Su búsqueda retornó 12 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Motivación hacia el estudio Yamile Amaya Rodríguez. por
  • Yamile Amaya Rodríguez
Idioma: esp
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado Presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Educación con énfasis en procesos psicopedagógicos. Corporación Universitaria del Meta. Vicerrectoría de Postgrados. Especialización en Educación con énfasis en procesos psicopedagógicos; Universidad Pedagógica de Pinar del Río - Cuba, 1998.Desde los primeros momentos del desarrollo de la humanidad el hombre se preocupo por el conocimiento cada vez mas profundo de la realidad que lo rodea, con el propósito de dominarle y transformarla, por lo cual ningún fenómeno escapo su interés, incluido el mismo. Conocerse a si mismo resulto ser un proceso bastante complejo al enfrentarse a una gran variedad de fenómenos y hechos con un nivel elevado de organización lo que condujo a determinar las áreas del conocimiento sin perder de vista al hombre como un todo, la profundización en los distintos campo del conocimiento humano llevo al estudio de una importante esfera de su existencia: la psiquis. La rama del conocimiento que se ocupa del estudio de los fenómenos psíquicos es la Psicología.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.P.P.A51m1998, ...

2.
Caracterización de los padres de familia para intervenir los hijos en los espacios que comparten// Eliseo Baracaldo Garzón Director del trabajo Luis Rodríguez Hernández. por
  • Eliseo Baracaldo Garzón / Director Luis Rodriguez Fernandez
Idioma: esp
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Especialista en Educación con énfasis en procesos psicopedagógicos. Corporación Universitaria del Meta. Vicerrectoría de Postgrados. Especialización en Educación con énfasis en procesos psicopedagógicos; Universidad Pedagógica de Pinar del Río - Cuba, 1998.El presente trabajo permite conocer las características de los padres de familia de los estudiante de los grados cuarto (4°) y quinto (5°) de Básica Primaria del colegio La Salle de Villavicencio, como referente para el comportamiento de sus hijos en la utilización del tiempo libre. Para desarrollar el estudio que tienen en cuenta los parámetros de tipo legal y los conceptos que le sirven para dar las directrices. Se hace descripción del problema que es el conlleva a la investigación, se formula el problema y propone una operacionalización, como también el de hacer una sencilla descripción de la población.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.B17c 1998.

3.
Proyecto pedagógico para mejorar la actitud de los docentes de la Institución Escolar Fidel Augusto Rivera de Villavicencio ante el trabajo interdisciplinario / Irma Graciela Betancourt de Fernández. por
  • Betancourt de Fernández, Irma Graciela
Idioma: esp
Detalles de publicación: Villavicencio, Colombia : Corporación Universitaria del Meta, 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de (Especialista en Educación con énfasis en procesos psicopedagógicos). Corporación Universitaria del Meta. Vicerrectoría de Postgrados. Especialización en Educación con énfasis en procesos psicopedagógicos; Universidad Pedagógica de Pinar del Río - Cuba, 1998.En el presente trabajo de investigación se pretende proponer soluciones a una necesidad primordial como lo es el trabajo interdisciplinario en el desarrollo de nuestro quehacer pedagógico, fomentando el cambio de algunas actitudes negativas por una positivas al anterior del equipo de docentes, incrementando la reflexión y compresión del trabajo interdisciplinario en beneficio de la institución.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.B28p1998.

4.
Diseño de una estrategia de educación ambiental estudio caso daño fanagra a la altura del barrio la Nohora en Villavicencio por
  • Sasha Maritza Pachón Torres - Adriana Lucero Peralta Quintero
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2015
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de ingeniero Ambiental.La educación ambiental es un tema de gran importancia en la actualidad, pues desde ella se puede formular estrategias para reducir la problemática ambiental en la comunidades, como la presentada en el barrio La Nohora de la cuidad de villavicencio, en donde la ausencia de conocimientos ambientales a afectado el tramo del caño fanagra que pasa por ese lugar, por ello el estudio se enfoco en diseñar una estrategia de educación ambiental para los habitantes del barrio La Nohora que permite generar un proceso de apropiación de la fuente hídrica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM.P11a 2015.

5.
Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica de posturas incorrectas para la corporación IPS Llanos Orientales Yopal - Casanare. por
  • Johana Ivon Caicedo Orduz - Leidy Pérez Moreno / Directora: Luz Dary Pedraza Hernández
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación surgió al identificar las falencias existentes en la Corporación IPS Llanos Orientales Yopal, en cuanto a posturas se refiere, ya que en ocasiones el personal que allí labora toman posturas inadecuadas al desarrollar su actividad laboral, lo cual puede afectar su salud física, siendo este un riesgo biomecánico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C13d 2014, ...

6.
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional basado en OHSAS 18001 (2007) para HSEQ Ingenieros S.A.S. por
  • Miguel Fernando Torres Gutiérrez / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pese a que la empresa HSEQ INGENIOEROS basa su actividad económica en capacitación y formación del recurso humano en temas relacionados con salud ocupacional, seguridad industrial, medio ambiente y calidad, aun no cuenta con un sistema de gestión en seguridad y seguridad ocupacional (SGSSO), por ello el estudio se orientó en el diseño de este sistema de gestión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.T69d 2014, ...

7.
Diseño de la metodología para el control total de perdidas generadas en los accidentes de trabajo en la extractora de palma de aceite la paz por
  • Deisy Lorena Ceballos Zapata / Director: Marco Calero Arias
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Generalmente, los accidentes de trabajo y los relacionados propiamente por las actividades y razón social de las empresas, han venido siendo la base fundamental para que las compañías de cualquier sector económico del mundo entren en el ámbito del control total para mejorar los sistemas de beneficio del trabajador respecto a la salud ocupacional e indiscutiblemente las perdidas que dichos accidentes acarrean.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.C38d 2014, ...

8.
Formulación de medidas para aumentar los factores de protectores de estrés laboral en las IPS de Alto Costo en Villavicencio por
  • Catherine Sofia Silvera Corpas - Diego Hernán Torres Parra / Director :Teddy Arriaga
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .En los últimos años la praxis de los profesionales y asistencial de la salud de ha visto influenciada por el estrés laboral, es por ello que el presente estudio tuvo por objetivo en las instituciones prestadoras de servicio (IPS) que tratan enfermedades de alto costo en la ciudad de Villavicencio (Meta), para ello se llevo acabo una investigación de enfoque culi-cuantitativa de tipo descriptivo, considerando como población a los colaboradores de la 9 IPS que tratan este tipo de patología, y tomando como muestra 171 empleados, a quienes se les aplico el instrumento de medición de estrés laboral diseño por el ministerio de la salud para caracterizar socio-demográficamente la población y determinar el nivel de estrés laboral. Formulación de medidas para aumentar los factores de protectores de estrés laboral en las IPS de Alto Costo en Villavicencio
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.S15f 2014, ...

9.
Determinación de la prevención de los institutos de rehabilitación infantil en a ciudad de Villavicencio ante desastres y enfermedades; estudio de caso IPS Ebenezer por
  • Iván Darío Orjuela - Hever Sanabria Rojas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .Cada día se evidencia mas la necesidad de las empresas por contar con acciones para la atención de emergencias, las cuales mitiguen las consecuencias negativas que trae para la salud de los empleados, las instalaciones, los equipos y demás activos, mas aun en organizaciones del sector de la salud, donde exigen la atención diaria de personas en las instalaciones; es por ello que el estudio estuvo dirigido a determinar preparación de los institutos de habilitación infantil, en la cuidad de Villavicencio, ante desastres y emergencias; considerando el caso concreto la IPS Ebenezer.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.O69d 2014, ...

10.
Diseño de un programa de promoción y prevención del riesgo laboral-Vial para la empresa transportes Vichada S.A.S de Cumaribo por
  • Elvis Eduardo Piñeros Mejía / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .El estudio se desarrollo en la empresa Transportes Vichada S.A.S., en al cual el riesgo laboral-vial esta presente cada día, siendo este el mas latente y preocupante, por ello la investigación tuvo por objetivo el de diseñar un programa de promoción y prevención del riesgo laboral-vial para esta empresa, buscando con ello contribuir al mejoramiento de las condiciones de seguridad laboral de los conductores. Para alcanzar la meta se llevo a cabo una investigación de enfoque mixto y de tipo descriptivo, considerando como muestra personal de conductores de Transporte Vichada S.A.S., equivalente a 22 personas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.P69d 2014, ...

11.
Caracterización de los planes de atención de emergencias de los centros médicos naturistas de Granada - Meta; estudio de caso La Casa Verde por
  • Alexander Mantilla Mercado - Sandy Saneth Sierra Villa / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio nació al identificar la necesidad de diseñar un programa que les permita a los empleado del centro medico naturista la casa verde, Sede Granada - Meta reaccionar en forma adecuada en caso de presentarse una emergencia, por ello la investigación tuvo por objetivo el diseño de un plan de emergencias para esta empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M29c 2014, ...

12.
Hacia una reorientación de las practicas evaluativas en la norma nacional de Villavicencio por
  • Máximo Fernandez Villalobos
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Educación con Énfasis en Procesos Psicopedagógicos .Dada la evaluación, es decir, el control, como el componente integral o eje regulador de los proceso pedagógicos, que debe estar presente en todas las etapas y en todo los aspectos del hacer y pensar del aula, en el presente proyecto se pretende proponer un cambio de actitud mas positivo de los docentes frente a este proceso evaluativo, de tal manera que llegue a un verdadero compromiso para replantar dichas practicas en beneficio de todos y cada uno de los estamos que conforman una comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.F27h 1998.

Páginas