Su búsqueda retornó 30 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Diseño de un manual de laboratorio clínico de bioseguridad para la empresa Analab del Llano LTDA., de Villavicencio Meta. por
  • Mónica Díaz Ramírez - Magda Yulieth Prieto Montaña / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El laboratorio clínico es una herramienta primordial para área médica, ya que por medio de este se diagnostican diferentes patologías y además de realizan estudios para establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente, al igual que el seguimiento del mismo, con el manual básico de laboratorio clínico, se pretende dar a conocer todas las áreas manejadas en un laboratorio, la lectura de los diferentes exámenes, el procesamiento y la toma de las muestras, sin olvidar la parte humana que definitivamente es tan importante como cualquier otra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D54d 2010, ...

2.
Análisis prospectivo del sector salud del departamento del Meta al 2020 por
  • Edith Yolanda Hernández Sabogal - Helena Paola Guiza Barbosa / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Cabe indicar que la prospectiva ha servido como herramienta para la toma de decisiones, permitiendo explorar los conocimientos que se pueden obtener hoy sobre el futuro y que para el caso específico corresponde al sector salud, al nivel del departamento del Meta, con el objetivo de mejorar las condiciones de desarrollo y bienestar de la comunidad, empresa y organización en estudio. De ahí que la prospectiva no es solo una ventana para pensar en el futuro suponiendo cual va a ser la evolución actual, sino que permite buscar futuras alternativas al identificar las oportunidades que se presentan alrededor del objeto de estudio y los factores que puedan afectarlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H55a 2010, ...

3.
Diseño de un programa de salud ocupacional para el sector hotelero caso hotel la mansión de acacias LTDA - Meta. por
  • Wilver Enrique Ruiz Moreno - Benjamín Bermúdez Bermúdez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de una persona, visto así, un individuo sano se constituye en el factor más importante de los procesos productivos. El trabajo tiene una función constructora de la individualidad y se relaciona estrechamente con la salud, dado que las condiciones laborales predominantes en un lugar de trabajo afectarán, modificando el estado de salud del individuo; de tal manera que trabajando se puede perder la salud, circunstancia que conlleva a la pérdida de la capacidad de trabajar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R93d 2010, ...

4.
Diseño de un manual de procedimientos para el sistema de información del plan operativo atención integral a las enfermedades prevalentes en la infancia de la secretaría seccional de salud del Meta. por
  • Natalia Ardila Cabra - Miller Andrés Lesmes Rodas// Director; Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El plan operativo de AIEPI es una herramienta que busca planificar una serie de actividades para el ejercicio efectivo de la implementación de la estrategia por medio del establecimiento de un diálogo directo de la comunidad con el gobierno local, alrededor del planteamiento de soluciones a problemas priorizados para dicho fin. Esta investigación pretende dar a conocer el diseño de un manual de procedimiento para el sistema de información del plan operativo (AIEPI) Atención Integral a las enfermedades prevalentes en la Infancia, en la secretaria seccional de Salud del departamento del Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. A67d 2011, ...

5.
Diagnóstico sobre las causales de accidentes fatales por trabajo en alturas en los sectores económicos del departamento del Meta. por
  • Edgar Jair Sánchez Muñoz - Harry Schutze Arias / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración y Salud Ocupacional. Él departamento del Meta, no es ajeno a los accidentes mortales calificados por ARP o nivel de departamento. Donde el origen de las ocurrencias se derivan no solo de trabajar en alturas, sino también por violencia, tránsito, deportivos, recreativos y propio trabajo. Trabajar sobre el factor humano como causa de accidente de trabajo fue el objetivo fundamental y aumentar a través de él los conocimientos de los trabajadores acerca de los factores de riesgo presentes en su ambiente laboral, así como su identificación y control.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. S19d 2010.

6.
Diseño de un plan de atención básica para pacientes diabéticos desde la perspectiva de la salud ocupacional en Villavicencio - Meta. por
  • Bibiana Yanet Dávila Obando - Cesar Augusto Torres Pardo / Director::Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La realización del trabajo denominado "DISEÑO DE UN PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA PARA PACIENTES DIABÉTICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN VILLAVICENCIO - META", tiene como objetivo contribuir en la atención y prevención de los pacientes diabéticos y establecer el aporte del especialista de administración en salud ocupacional, formando parte de un equipo interdisciplinario; además comprender los conceptos fundamentales sobre el accionar profesional y fortalecer la capacidad para actuar con eficacia, mediante la exploración de estrategias a aplicar para el bienestar de paciente diabético a nivel médico, psicológico y social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D25d 2011, ...

7.
Programa de salud ocupacional para el Hospital Departamental de Granada-Meta por
  • Deiby Jesus Plaza Herrera - Linda Carolina Del Pilar Castrillon Florez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Para el Hospital Departamental de Granada, en el Departamento del Meta, es de clara conciencia la importancia de hoy s ele otorga al talento humano al cual lo considera como la clave de la entidad y así mismo, sabe que el bienestar del talento humano es considerado como la esencia de la gestión empresarial. De esta manera, reconoce que una organización eficiente, ayuda a crear una organización eficiente, ayuda a crear una mejor calidad de vida en el trabajo, dentro de la cual sus colaboradores estén motivados a realizar y cumplir con sus funciones, a disminuir los costos de ausentismo y la fluctuación de la fuerza de trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P72p 2010, ...

8.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la planta de tratamiento de residuos solidos de la empresa de servicios públicos de Acacias - Meta. por
  • Nataly Corredor Torres - María Fernanda Pérez Montaño / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pará cualquier empresa debe ser un problema de primer orden los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional. Dentro de las diferentes áreas de actuación laboral están las empresas de servicios públicos donde se realizan actividades que por su naturaleza exponen a los trabajadores a riesgos para la salud en razón de la identidad de los agentes y del tiempo de exposición a sus efectos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C82d 2011, ...

9.
Diseño del programa de salud ocupacional en la I.P.S. Servimedicos LTDA sede Puerto López, Meta. por
  • Angela María Fernández Giraldo - Erick Santiago Julio Hernández / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La planeación del presente estudio investigativo parte de la necesidad de establecer un plan de salud ocupacional en la IPS Servimedicos LTDA sede Puerto López, dirigida al bienestar de los empleados que tiene la empresa y que se deben construir en prenda de garantía del servicio a los clientes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F36d 2011, ...

10.
Diseño del programa de salud ocupacional para el Consorcio MK. Monterrey-Casanare por
  • Yeimi Andrea Fulano Lozano - William Rojas León / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Los accidente de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de las actividades de la empresa, afectándola negativamente, con llevado ademas graves implicaciones en el ámbito laboral familiar y social. Para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme el sistema de riesgos profesionales, ha de elaborar un programa de Salud Ocupacional pendiente preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupacionales y que deben ser desarrolladas en forma multidisciplinaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F96d 2011, ...

11.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la corporación educativa empresarial y social del Guaviare "CEGUA" por
  • Camilo Galindo Betancourt - Jhon Fredy González Dueñas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Se diseño un programa de salud ocupacional de la corporación educativa Empresarial y Social del Guaviare (CEGUA); el cual está orientado en la protección mejoramiento y beneficio de reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo; teniendo en cuenta las observaciones del comité paritario de salud ocupacional de la empresa y se orientara a respetarlo, organizarlo y cumplirlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G15d 2011, ...

12.
Estudio sobre las causas de ausentismo laboral en la empresa "Serviupia LTDA", del municipio de Barranca de Upia - Meta. por
  • Erika Tatiana Guatavita Penagos - Yeimi Liliana Popayán Páez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo, corresponde a la empresa servicios y suministros integrales de Barranca de Upia Limitada. Lo cual tiene como objetivo realizar un estudio sobre las causales de ausentismo laboral en dicha organización; caracterizando la población trabajadora, elaborando un diagnóstico situacional, así mismo analizando la accidentalidad en la empresa e identificando el registro del mismo y consolidando un informe estadístico que permita visualizar y corregir las falencias evidenciadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G91e 2011, ...

13.
Elaboración de un panorama de factores de riesgo para la academia Sistemas Unidos de Villavicencio (Meta) por
  • Leydi Tatiana Baquero Rodríguez - Piroska Helena Flandorffer Montenegro / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio se originó al identificar la inexistencia del panorama de factores de riesgo para la academia sistemas unidos, agencia Villavicencio, lo cual imposibilita la reducción de los daños causados por accidentes, desastres o cualquier otra eventualidad que se considere como una emergencia. Por tal motivo el estudio se encaminó en diseñar el panorama de factores de riesgo para esta agencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B22e 2012, ...

14.
Diseño de un manual de prevención de accidentes y promoción de la salud ocupacional para la empresa consorcio eléctrico Rubiales del municipio de Puerto Gaitán - Meta. por
  • Katherine Barrios Reyes - Diana Isabel Lugo Barreto / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación titulada " Diseño de un manual de prevención de accidentes y promoción de la salud ocupacional para la empresa consorcio eléctrico rubiales del municipio de Puerto Gaitán (Meta)" surgió cuando la oficina "HSQE" de la empresa consorcio eléctrico rubiales registro la problemática que vivencian los empleados del sector de obras civiles a la ocurrencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales por no poseer un material didáctico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B27d 2012, ...

15.
Elaboración de un manual de seguridad en trabajos en alturas para el consorcio JCS en la ciudad de Cartagena (Bolívar) por
  • Cristina Benavides Pérez - Marybel Benavides Pérez / Director: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio titulado " Elaboración de un manual de seguridad en trabajos en alturas para el consorcio JCS en la Ciudad de Cartagena (Bolívar)" nació al identificar para la problemática existente en la falta de textos que promueven la reducción de riesgo en trabajos en alturas en el consorcio JCS; Por ello el estudio se orienta en elaborar un manual de seguridad en trabajos en alturas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45e 2012, ...

16.
Diseño de un programa de salud ocupacional para el consorcio Murmey de Villavicencio - Meta por
  • Ivonne Cano Herrera / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado. Para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Para las empresas constructoras representa un problema de primer orden los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional. Dentro de las diferentes áreas de actuación laboral están los consorcios que en resumidas cuentas son aquellos que ejecutan los proyectos y que por la naturaleza exponen a los trabajadores a riesgos para la salud en razón de la intensidad de los agentes y del tiempo de exposición a sus efectos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C22d 2012, ...

17.
Evaluación de los factores de riesgos psicosocial y planteamiento de la actividad preventiva en la corporación universitaria del Meta. Estudio de caso: Vicerrectorado de formación universitario dirección administrativa y financiera. por
  • Luisa Fernanda Céspedes Hernández - Edgar Prada Camacho / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optara el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo consiste en la evaluación de los factores de riesgos psicosocial de los trabajadores de la planta del vicerrectorado de formación universitaria y de la dirección administrativa y financiera de la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio con el fin de estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo y facilitando la información necesaria para la que puedan sugerir las medidas preventivas que deben adaptarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C42e 2012, ...

18.
Diseño de un plan de emergencias para el hogar padre Rafael García Herreros de la Ciudad de Villavicencio. por
  • Jenny Carolina Cely Espitia - Adilia Lilibeth Vanegas Peña / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Éste documento presentado como trabajo de grado para optar al título de grado de especialista en administración en salud ocupacional, titulado "plan de emergencias para el hogar padre Rafael García Herreros de la Ciudad de Villavicencio", tiene como objetivo diseñar un plan de emergencia acorde a las necesidades actuales del hogar objeto de la presente investigación el cual contiene las generalidades del hogar Padre Garcia Herreros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C39d 2012, ...

19.
Diseño de un manual sobre transporte terrestre seguro de carga para la empresa comercializadora Mundiviveres de Villavicencio - Meta. por
  • José Raúl Castaño - Daniel de Jesús Escobar Escobar / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La comercializadora Mundiviveres es una pequeña empresa de la Ciudad de Villavicencio que ha visto en el transporte terrestre terrestre de carga de la actividad que representa mayor riesgo para la salud de sus empleados, por ello han querido generar estrategias para la salud de sus empleados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C34d 2012, ...

20.
Manual para la prevención del riesgo biológico en la IPS Barzal de Villavicencio - Meta. por
  • Lilian Roció Beltrán Carrillo - Mauricio Beltrán Carrillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la alta presencia de riesgo biológico, con altos grados de peligrosidad, en la IPS Barzal, sede de la Empresa Corporación IPS SaludCoop, a pesar que en ésta empresa existe el programa de salud ocupacional. Por tal motivo el estudio se enfoca en diseñar un manual para la prevención del riesgo biológico en esta organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45m 2013, ...

Páginas