Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 663 resultados.

Ordenar
Resultados
641.
Diseño del Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad en la IPS CRIARI del Municipio de Fuente de Oro Meta. por
  • Ana Karina Ayazo Diaz-Yohana Hasbleidy Pedraza Murcia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2016
Nota de disertación: El presente trabajo se muestra la elaboración del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad en a Institución prestado de Salud CRIARI de Municipios de Fuente de Oro,Meta.Se realizo una revisión de la normatividad vigente y se diseño un modelo de auditoria y autoevaluación que lograra satisfacer la necesidad de mejora de calidad de prestación del servicios de salud de la IPS. CRIARI.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.A97d 2016, ...

642.
Modelo de Distribución en Pequeñas Ciudades por
  • Miguel Antonio Herrera Ordoñez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Monografía presentada como requisito parcial para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. En el presente manual se encontraran los principales sistemas de distribución ,también como funcionan y algo bastante importante y que no es muy fácil de encontrar ,la identificación de tipos de negocios y la forma de poder aplicarlo a pequeñas ciudades tal como se hace en las ciudades sedes de las grandes organizaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.M.H27m 2001.

643.
Plan de Exportación al Canadá para Comercializar la Pulpa de Mango, Guanábana y Feijoa. por
  • Luz Nelly Hurtado Lopez-Juan de Jesús Céspedes Tamayo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El estudio toma como punto de partida la exportación de tres tipos de grutas tropicales como lo son el Mango, la Guanábana y la Feijoa, hacia Canadá una de las economías mas solidas del Hemisferio Occidental. Aquí encontraras temas relacionados con: los requisitos necesarios para realizar una exportación los términos que manejan dentro de una negociación internacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.M.H87p 2001.

644.
Diseño de un plan de mercadeo para la Empresa FAPOSBAM del Municipio de Guamal -Meta.. por
  • Wilmer Alexander Rincón Tovar - Eduardo enrique Torres Farfán //Director: Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El trabajo de grado Diseño de un Plan de Mercadeo para la Empresa Faposbam del Municipio de Guamal-Meta se enfoca en realizar un diagnostico a través de la matriz Dofa ,que permite establecer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas con el propósito de diseñar acciones estratégicas enfocadas a mejorar el proceso de mercadeo y por ende el desarrollo empresarial y competitivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.R57d 2011, ...

645.
Propuesta de un plan Exportador de Mermelada de Arazá en el Mercado de Canadá por la Empresa EXPOFRUIT LTDA de Villavicencio Meta. Mora Casanova, Juan Carlos-Rincón Medina Adelia// Director Jairo Humberto Puerto. por
  • Juan Carlos Mora Casanova-Adelia Rincón Medina
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como opción parcial para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El plan exportador define muchas situaciones las cuales son claves para las empresas ,con objetivos claros que determinan el éxito o el fracaso del proceso Expofruit ltda. realiza un estudio muy cuidadoso de las diferentes variables, reglamentaciones ,escenarios y posibles situaciones que se presentan antes, durante y después del proceso de exportación del producto de interés como lo es la mermelada de Arazá.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.M67p 2010, ...

646.
Estudio de Factibilidad para el Montaje de un Centro Turístico en el Municipio de Guayabetal, Cundinamarca. Herrera Pardo, Gloria Milena-Sánchez Quevedo, Sandra Milena //Director: Jairo Humberto Puerto. por
  • Gloria Milena Herrera Pardo-Sandra Milena Sánchez Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2010
Nota de disertación: Anteproyecto para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El centro turístico ofrecerá los servicios en el bello municipio de Guayabetal, ubicado ahora y media de la capital, tendrá a su servicio 20 habitaciones dobles, piscina natural, bar. sauna, cancha múltiple, zona de parqueo, y suficiente zona verde para disfrutar del paisaje llanero, contamos con personal capacitado y especializado para cada uno de sus servicios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.H27e 2010, ...

647.
Los Recursos Humanos en la Cervecería para el Año 2000 Cubillos Mora, Juliá Nancy-Kiuhan Montaño, Farid. por
  • Julia Nancy Cubillos Mora ,Farid Kiuhan Montaño
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de diplomado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Relacionista Industrial. Este trabajo ha sido elaborado como propuesta de mejoramiento de las actividades en el Departamento de Recursos Humanos en la Cervecería de Villavicencio Bavaria S.A. optimizando el servicio al cliente interno, logrando un clima organizacional adecuado. También se identifica cada una de las funciones de los diferentes cargos en esta área ,proponiendo la elaboración de un manual de funciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: D.R.I.C81r 1999.

648.
Grado de Correspondencia entre el Sistema de Evaluación Cualitativa (Ley General de la Educación) y el Utilizado en las Asignaturas del MEUM. Método Educativo de la Universidad del Meta), Hernando Corredor Duarte por
  • Corredor Duarte, Hernando
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial pará optar al titulo de Especialista en Educación con Énfasis en Procesos Psicopedagógicos. A partir de la promulgación de la ley General de Educación (Ley 115 de 1994) las instituciones Universitarias publicas y privadas han desarrollado de una manera mas dinámica, procesos de evaluación institucional y académica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.P.P.C67g 1998, ...

649.
Promoción de la Vinculación "Familia-Escuela" Jaime Alberto Giraldo Ramirez. por
  • Giraldo Ramirez,Jaime Alberto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación A Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialización en Educación con énfasis en Psicopedagogía. La escuela y la familia por su propia naturaleza, tienen una tarea fenomenal que implica una sincronía casi perfecta, para garantizar el logro de sus metas, para que refuercen mutuamente, para evitar interferencias que den al traste con los esfuerzos y costos que cada uno asume.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.G47p 1998.

650.
El Micro Grupo Orientado como Espacio Formativo para el Desarrollo de la Personalidad del Adolescente una Propuesta de Intervención Psicopedagógica. Cristhian James Diaz Meza. por
  • Diaz Meza, Cristhian James
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Psicología Educacional. La educación actual ha tratado de crear y ofrecer metodologías que activen el desarrollo integral de los agentes que intervienen en el proceso formativo; abundan los marcos teóricos que referencian como urgencia fundamental de la praxis educativa la formación integral como imaginario pedagógico para generar una cultura del crecimiento humano en la escuela.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.D41m 1998.

651.
Dimensión Psicosocial en el Proceso Enseñanza Aprendizaje para el Crecimiento Personal en Adolescentes con Edades entre 9 a 18 Años del Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio-Meta.// Nelly Ester Cueto Figueroa por
  • Cueto Figueroa ,Nelly Ester
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del meta. 1998
Nota de disertación: Monografía de grado presentada como requisito para optar al titulo de Especialista en Educación por Proceso con énfasis en Psicopedagogía. Se hace necesario el diseño de un proyecto investigativo que cumple los aspectos psicosociales en los diferentes contextos de atención de los adolescentes basados en las inquietudes planteadas por la comunidad educativa del Colegio Nacionalizado Femenino de Bachillerato de Villavicencio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.C82d 1998.

652.
En el Instituto del Centro Cultural, Deportivo y Social del Meta, Los Resultados de la Evaluación Integral por Logros, no Reflejan Objetivamente el avance Intelectual y Psicoemocional del Estudiante dentro del Proceso Pedagógico.// Aida Monica Castiblanco García. por
  • Castiblanco Garcia, Aida Monica
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Educación con énfasis en Procesos Psicopedagógico. En las ultimas décadas algunos investigadores y tecnólogos educativos se han preocupado por este tema y según su propio criterio o experiencia han tratado de definirla y de aportar elementos teóricos y metodológicos para su mejor aplicación. Esto ha decidido en las conceptualizaciones y formas de operarlas siendo muy variadas, casi al punto de que cada educador la concibe de una forma particular y por lo tanto, la enfoca de acuerdo a su concepción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.C18e 1998.

653.
Maltrato Infantil // Luz Marina Consuegra Silva. por
  • Consuegra Silva, Luz Marina
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta.Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Educación con Énfasis en Procesos Psicopedagógicos. Con este trabajo de carácter investigativo he querido detectar cual es el problema de mayor transcendencia que afecta al menor matriculado en el grado segundo de básica primaria del Colegio Guatiquia de la Ciudad de Villavicencio. Hecho el trabajo de campo a través de las entrevistas, encuestas y cuadros de observación docente el diagnostico permite decidir que el problema que mas incide en el desarrollo físico, mental y moral del menor matriculado en este centro educativo es el maltrato, en donde por causas del aprendizaje o disciplinarias el alumno se ve constantemente sometido a regaños, Jalonamiento de orejas, pellizcos, tanto a la llegada al Plantel, durante los descansos durante el descanso, durante el desenvolvimiento de clase.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.C66m 1998.

654.
Propuesta de Diseño y Desarrollo de Mecanismos de Evaluación y Control de Procesos a Través de Indicadores de Gestión de Calidad para el Modelo Estándar de Control Interno MECI en la Empresa de Turismo de la Ciudad de Villavicencio -Meta // Blacina Garcia Ariza-Henry Garcia Ariza.// Director Jairo Humberto Puerto Castro. por
  • Garcia Ariza, Blacina
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo Investigativo de Aplicación Presentado como Requisito previo para optar al titulo de Especialista en Gerencia y Gestión del Recurso Humano. El presente trabajo pretende orientar a las directivas y los funcionarios de la Empresa de Turismo de Villavicencio en el cumplimiento de las actividades de control y la administración de riesgos basados en el Diseño y Desarrollo de Mecanismos de Evaluación y control de Procesos a través de la construcción y formulación de indicadores de Gestión de Calidad estableciendo parámetros de control de calidad que encierren el cumplimiento de la visión, Misión, Principios ,Metas y Políticas que a su vez pretende el desarrollo de la Gestión Administrativa que desarrolla la Empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.G17p 2008, ...

655.
Los Ámbitos de Desempeño del Docente Tutor en Unisur Cread Acacias.// Jiménez Diaz Granados, Fernando Augusto. por
  • Jiménez Diaz Granados, Fernando Augusto
  • Victor Arturo Moreno Riveros
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta- Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Investigación y Tutoría Académica.1997 El objetivo de esta investigación es detectar las fortalezas y los puntos críticos en los ámbitos de desempeño de los docentes tutores en UNISUR CREAD ACACIAS, se realizo un estudio evaluativo de los diferentes aspectos en cada uno de los ámbitos y se analizaron las respuestas a una entrevista estructurada con un grupo de diez docentes tutores del CREAD en mención.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.I.T.A.J45a 1997.

656.
La Acción de tutela como Mecanismo Preferente y Sumario para la Protección del Derecho Laboral Individual.// Romero Velasquez, Oscar Alberto. por
  • Oscar Alberto Romero Velasquez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo de Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social. Muy respetosamente me permito presentar este acopio de información de algunos aspectos relevantes de la acción de tutela como mecanismo preferente y sumario en el derecho laboral individual. Obviamente en el transcurso de este texto se encontraran posiciones muy semejantes y totalmente contrarias dependiendo de los diferentes casos en concreto que la corte constitucional ha revisado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: E.D.L.S.S.R65a 2008, ...

657.
Prestaciones Económicas Reconocidas en el Sistema General de Seguridad Social en Colombia.// Alexandro Guerrero Andrade, Jairo Eliut Barbosa Kottany. por
  • Guerrero Andrade, Alexandro
  • Jairo Eliut Barbosa Kottany
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Monografía para acceder al titulo de Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social. Este trabajo responde a las necesidades de recopilar los conceptos y estrategias que direccionan al usuario a utilizar y conocer los derechos que tienen en materia de procesos de reconocimiento y pago de las prestaciones económicas por enfermedad general, licencia de maternidad y paternidad con la visión de aseguradores. administradores de los afiliados y sus aportes al sistema de Seguridad Social definidos en la ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.D.L.S.S.G82p 2008, ...

658.
El Empleo Temporal Dinámica de las Empresas de Servicios Temporales a los Trabajadores en Misión // Yadira Fabiola Ocampo Chávez, Rudy Cortes Medina. por
  • Ocampo Chavez,Yadira Fabiola
  • Rudy Cortes Medina
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Derecho laboral en Seguridad Social.se puede vulnerar derechos de los trabajadores, al encubrir bajo contratos de prestación de servicios con Empresas de Servicios Temporales, verdaderas relaciones de trabajo. También se tuvieron en cuenta pronunciamientos de la jurisprudencia al caso tratado, en las cuales se hacen ciertas aplicaciones del principio de realidad sobre las formas para llegar a las verdadera relacion entre una supuesta empresa usuaria y un trabajar en misión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.D.L.S.S.O11e 2008, ...

659.
Selección de Tecnología a partir de Criterios Socio-Ambientales, Cómo Alternativa de Potabilización de Agua para el Acueducto Comunitario del Barrio Villa Lorena en Villavicencio-Meta. por
  • Cardona Cistancho,Hoibyn Henry
  • Abelardo Prada Matiz. Director de Contenido
  • Ana María Castañeda
Detalles de publicación: Villavicencio.Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2017
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Ingeniero Ambiental. Los acueductos comunitarios de la ciudad de Villavicencio, Meta Colombia, presentan problemas de calidad del agua, cuyá solución podría abordarse mediante la implementación de tecnologías de potabilización del agua adecuadas que tengan en cuenta características socio-ambientales del territorio. En el presente trabajo se propone una alternativa para la selección de tecnología para el acueducto comunitario de Villa Lorena Villavicencio, mediante el análisis de experiencias tanto en la ciudad de Villavicencio como en otras localidades del Pais.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM.C26s 2017.

660.
Diseño, Desarrollo e Implementación del Sistema de Información para la Administración del Hotel Hacienda Real Ubicado en la ciudad de Villavicencio. Texto por
  • Reina Walteros,Miguel Angel
  • Camilo Hernando Herrera Bernal. Director
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2013
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Ingeniero de Sistemas. El objetivo fundamental es es brindar al Hotel Hacienda Real una herramienta que proporcione información Actualizada y confiable para la toma de decisiones, obtener mejores resultados con menos recursos, y tener un control global sobre todas las operaciones. Este es un software de gestión de ultima generación donde su moderna interface se encuentra distribuida a lo largo de seis módulos los cuales pueden ser utilizados en forma independiente y grupal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: INS.R36d 2013, ...

Páginas