Su búsqueda retornó 74 resultados.

Ordenar
Resultados
41.
Diseño de un Programa de Salud Ocupacional para la Empresa Transupimeta S.A.S de Cabuyero (Meta) por
  • Ana María Lopez Flórez - Luis Ariel Contreras Ballesteros / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio surgió al identificar la falencia que existe en Transupimeta S.A.S de Cabuyero (Meta) con referente a la inexistencia de una Programa de Salud Ocupacional, por tal motivo la investigación se enfoca en diseñar dicho programa, el cual esta orientado en la protección, mejoramiento y beneficio de reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo. Para ello se tuvo en cuenta las observaciones del Comité Paritario de Salud Ocupacional de la empresa y se oriento a respetarlo, organizando y cumplirlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.L86d 2012, ...

42.
Elaboración de un panorama de factores de riesgo para la empresa La Gran Ferretería del llano de Granada-Meta por
  • Angelica Tatiana Palacio Martínez - Claudia Maritza Palacios Martínez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio titulado "Elaboración de un panorama de factores de riesgo para la empresa La Gran Ferretería del llano de Granada (Meta)" nació debido a la problemática presente en la empresa, evidenciada en la falta del panorama de factores de riesgo como base para la construcción del programa de salud ocupacional y estrategias que reduzcan la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades laborales en esta empresa. Por ello la presente investigación se basa en la elaboración de dicho panorama de factores de riesgo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.P15e 2012, ...

43.
Evaluación del estrés laboral como enemigo silencioso de la Salud Física, Psicológica y el Bienestar del Trabajador en la Ciudad de Villavicencio por
  • José Fernando Orjuela Rozo - Claudia Patricia Quiroga Silva / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Abordar la temática sobre "Evaluación del estrés laboral como enemigo silencioso de la Salud Física, Psicológica y el Bienestar del Trabajador en la Ciudad de Villavicencio", permitirá ayudar personal y laboralmente en el desempeño de su gestión al trabajador. Teniendo en cuenta que el estrés esta asociado a un conjunto de experiencias y cambios tan amplio y diverso que ello puedo dificultar su cuantificación e incluso su identificación. El periodo de población económica activa, conlleva unas vivencias y unas circunstancias especificas. Algunas de ellas por felicidad, otras resultan traumáticas y otras son combinación de ambas. Prácticamente todas las experiencias de la vida pueden provocar estrés, según como lo asuma el individuo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.O69e 2012, ...

44.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa Metálicas Guzmán de Yopal (Casanare) por
  • Lilia Mercedes Nocua - Zulma Liliana Triana Cruz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación nació al identifica que no existe un programa de salud ocupacional en la empresa Metálicas Guzmán, ubicada en el Municipio de Yopal (Casanare), por tal motivo el estudio se perfila al diseño de dicho programa, el cual se encuentra orientado a la protección, mejoramiento y beneficio de remediar la salud de las personas que trabajan en esta empresa. Para la ejecución del estudio se tuvo encuentra parámetros de la investigación exploratoria, utilizando la observación como método de estudio, ya que se consulto el panorama de riesgo como medio de diagnostico de la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.N75d 2012, ...

45.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la distribuidora y comercializadora S y C Ltda de Villavicencio-Meta por
  • Jackeline Morales Molano - Lina Vanessa Ortega Chacón / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgo que atenta contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de las actividades empresariales, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones y la gerencia de toda la compaña deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en practica las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M82d 2012, ...

46.
Diseño de los lineamientos ambientales para el uso seguro del recurso Hidrico en la Vereda Caney alto en el municipio de Restrepo (Meta) por
  • Diana Zulay Reza Mondragón - Diana Patricia Escobar Rodríguez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio llamado "Diseño de los lineamientos ambientales para el uso seguro del recurso Hídrico en la Vereda Caney Alto en el municipio de Restrepo (Meta)" se origino al identificar la problemática ambiental derivada de los cambios climáticos y el uso inadecuado del recurso hídrico en la vereda Caney Alto en el municipio de Restrepo (Meta), observando la necesidad de diseñar lineamientos ambientales del recurso hidrico de la vereda Caney Alto del Municipio de Restrepo (Meta) con el fin de contribuir al uso seguro de este recurso; tema que es de pertinencia al especialista en Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria del Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R46d 2012, ...

47.
Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa Transportes Circular S.A.S. de Villavicencio por
  • José Alberto Recalde Ramirez - Luis Eduardo Romero Rodríguez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Toda actividad laboral, comporta determinados riesgos, de mayor o menor nivel, dependiendo de la actividad comercial que desarrolle la empresa, por ello mismo todas y cada una de las áreas que la componen, están en la obligación de llevar a cabo sus labores previniendo cualquier perjuicio que con estas se pueda ocasionar el recurso humano, a la empresa y su entorno. Por ello, Transportes Circular S.A.S de Villavicencio, se preocupa por la seguridad y salud laboral, tomando medidas y estrategias importantes para mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores, así como fomentar la seguridad en la estructura organizacional mediante el presente diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, acorde a las necesidades de la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R29d 2012, ...

48.
Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológico visual para la empresa Unión Eléctrica S.A de Medellin - Antioquia por
  • Kely Johana Peña Huertas - Diana Milena Velasquez Melo / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio nació al identificar las debilidades existentes en la empresa Unión Eléctrica S.A. en materia salud visual de sus oficinas y ayudantes encargados del montaje de torres para transmisión de energía, ya que son expuestos a los rayos UV y otros factores ambientales. Por lo cual la investigación se enfoco principalmente diseñar un sistema de vigilancia epidemiológico que permita identificar y prevenir la aparición de enfermedades visuales en los oficiales y ayudantes encargados del montaje de torres para transmisión de energía expuestos a los rayos UV y otros factores ambientales de la Empresa Unión Eléctrica S.A de Medellin (Antioquia)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.P41d 2012, ...

49.
Diagnostico sobre las causales de accidentes fatales por trabajo en alturas en los sectores económicos del departamento del Meta por
  • Edgar Jair Sánchez Muños - Harry Schitze Arias / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El departamento del Meta, no es ajeno los accidentes mortales calificados por ARP o nivel de departamento. Donde el origen de las ocurrencias se derivan no solo de trabajar en alturas, sino también por violencia, transito, deportivos, recreativos y propio del trabajo. Trabajar sobre el factor humano como causa de accidente de trabajo fue el objetivo fundamental y aumentar a través de el los conocimientos de los trabajadores acerca de los factores de riesgo presentes en su ambiente laboral, así como su identificación y control. Es bien conocido que cuando los trabajadores conocen las consecuencias de los riesgo, tratan de evitarlos, y cuando los administrativos entienden que la prevención de accidentes tiene un repercusión positiva en la productividad y eficiencia de la empresa, no solo en la seguridad social y el bienestar de los trabajadores, ellos comienzan a mejorar su visión con respecto a la prevención de estos eventos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.S19d 2010.

50.
Elaboración de un panorama de factores de riesgo para el instituto de transito y transportes del meta, sede del municipio de Restrepo por
  • Eder Jhonfrey Romero Diaz - Hernando Urrego Sánchez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio surgió al identificar la problemática presente en el instituto de de transito y transportes del meta, sede del municipio del Meta, evidenciada en la falta del panorama de Salud Ocupacional y estrategias que reduzcan la ocurrencia de incidentes, accidentes, enfermedades y demás calamidades laborales en esta empresa. Por lo cual la presente investigación se centro en la elaboración de dicho panorama de factores de riesgo para sede Restrepo (Meta).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R76e 2012, ...

51.
Manual para la prevención del riesgo biológico en la IPS Barzal de Villavicencio - Meta. por
  • Lilian Roció Beltrán Carrillo - Mauricio Beltrán Carrillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la alta presencia de riesgo biológico, con altos grados de peligrosidad, en la IPS Barzal, sede de la Empresa Corporación IPS SaludCoop, a pesar que en ésta empresa existe el programa de salud ocupacional. Por tal motivo el estudio se enfoca en diseñar un manual para la prevención del riesgo biológico en esta organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45m 2013, ...

52.
Diseño de un plan de educación pedagógica ambiental para la "Recuperación de la zona Alta y media de caño piedras" de Granada Meta por
  • Diana Vanegas Vargas / Director: Jairo Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Como opción de grado, es el resultado del profundo interés por la prevención del medio ambiente y del reconocimiento de las necesidades locales en relación con el deterioro de los ecosistemas. De acuerdo con ello, teniendo en cuenta la importancia de este cuerpo de agua, no solo por los servicios ambientales, sino por el atributo paisajístico y recreativo que presentan para la comunidad, pero entendiendo a su vez que se requiere de acciones inmediatas para detener la degradación, se han planteado como objetivo: Integrar la comunidad de los barrios que hacen parte del recorrido del caño en la recuperación de este cuerpo de agua, implementando para ello herramientas, instrumentos y elementos pedagógicos ecológicos y recreativos que buscan la preservación del ecosistema a través de la sustitución de hábitos y costumbre locales insostenibles ambientalmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.V29d 2012, ...

53.
Manual didáctico para el manejo del estrés laboral en la E.S.E. Yopal puesto de salud centro integral de terapias CRESER con amor de Yopal - Casanare por
  • Henry Eduardo Ávila Lagos - Sandra Roció Tividor Mendoza / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al observar el tenso clima laboral y los incidentes que se han presentado en la E.S.E. Yopal puesto de Salud Centro Integral de Terapias CRE-SER con amor a raíz del nivel de estrés laboral que posee el personal asistencial, médico y administrativo, ya sea por la alta carga de trabajo y la elevada responsabilidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A95m 2013, ...

54.
Analisis de los desordenes Musculosesqueleticos de origen laboral en muñeca enfocados en Síndrome del Túnel Carpiano y Tenosinovitis de Quervain por
  • Johana del Pilar Torres Melo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente proyecto de grado pretende llevar a cabo análisis de desordenes musculo-esqueléticos de origen laboral enfocados en la muñeca, lo anterior con el fin de brindar un conocimiento e información acerca de la incidencia en Colombia de estos trastornos osteomusculares. Por tanto esta investigación esta orientada a ampliar el conocimiento sobre la muñeca y se trabajo en la elaboración de un análisis patokinético en las alteraciones musculo esqueléticas de dicha región, donde implica las restricciones de movimiento ya que sus principales causas son la realización de movimientos repetitivos, la ejecución inadecuada de fuerza, la adopción de posturas forzadas, el efecto de la compresión localizada y la exposición ala vibración, con motivo del trabajo, y de esta manera ampliar el conocimiento del buen funcionamiento corporal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T69a 2012, ...

55.
Panorama de factores de riesgo de la IPS Servidoensalud S.A.S . de Yopal-Casanare por
  • Monica Beltrán Camargo - Sonia Rojas Tabaco / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio se origino al identifica la necesidad de elaborar el panorama de factores de riesgo para la IPS Serdoensalud S.A.S de Yopal (Casanare), el cual sirva como base para el diseño del sistema general en salud laboral en esta empresa. Así las cosas el estudio se orienta a la elaboración del panorama de factores de riesgo de esta empresa. Por lo anterior, el estudio se enfoca desde la investigación exploratoria, apoyándose en la observación como método de estudio y utilizando como fuente primaria la entrevista a los empleados de la empresa objeto de estudio, apoyándose en la normatividad de elaboración de panorama de factores de riesgo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45p 2013, ...

56.
Programa de vigilancia epidemiológica de manipulación de cargas y posturas incorrectas para la empresa HSE & SO Services Ltda. de Yopal - Casanare por
  • Neify Carolina Campos Camacho - Andres Alberto Castellanos Moreno / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La investigación surgió al identificar las falencias existentes en la empresa HSE & SO Service seccional Yopal, en cuanto a manipulación de cargas y posturas se refiere, ya que en ocasiones el personal que allí labora toman posturas inadecuadas a la hora de levantar peso, lo cual puede afectar su salud física siendo este un riesgo ergonómico. Por lo cual el estudio busco principalmente diseñar un programa de vigilancia epidemiológica que ayude supervisar la manipulación de cargas y posturas incorrectas para la empresa HSE & SO Service seccional Yopal (Casanare)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C19p 2013, ...

57.
Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva de los empleados de la empresa Ismocol de Colombia S.A. sede Yopal - Casanare por
  • Natalia Hernández Beltrán - Diego Alejandro Pinzón Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio se origina al identificar las debilidades existentes relacionadas con las enfermedades profesionales auditivas que se presentan en la Sede Yopal de la empresa Ismocol de Colombia S.A., puesto que sus trabajadores se encuentran expuestos con frecuencia a ruidos que deterioran su salud auditiva. Por lo cual la investigación se encamina en diseñar un programa de vigilancia epidemiológico que permita identifica y prevenir la aparición de enfermedades auditivas en los empleados de la Sede Yopal de esta empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H55p 2013, ...

58.
Levantamiento de la matriz de peligros del área de laboratorio clínico de la clínica centauros servimedicos de la ciudad de Villavicencio Meta por
  • Juan Vicente Gómez Diaz - Luis Alejandro Martínez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Discutiblemente la Seguridad y Salud en el trabajo, anteriormente conocida como Salud Ocupacional, ha estado cada vez mas ganando terreno, no solo en el mundo industrializado, también en aquellos paises que buscan entrar en la competitividad global
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G63l 2013, ...

59.
Programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial para la Empresa de Servicios Públicos de Paz de Ariporo S.A-Casanare por
  • Geny Meléndez Suarez - Jaquelin Ruiz Ríos / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio nació al identifica la falta de un programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial en la Empresa de Servicios Públicos de Paz de Ariporo S.A., lo cual ha limitado reducir el riesgo laboral y expone a la empresa a sanciones de ley, por lo tal motivo la investigación se centra en el diseño de un programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial para esta Empresa. Es por ello que el trabajo de grado se baso en los parámetros de la investigación descriptiva, por ello se utilizo la observación como método de estudio, y la batería de riesgo psicosocial como fuente primaria de recolección de información.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M51p 2013, ...

60.
Plan de prevención de riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores ocasionados por el ruido y vibraciones en las labores de la empresa Chamucero Moncada Hermanos Ingenieros Contratistas LTDA. - De la ciudad de Bogotá D.C. por
  • Tatihana Patricia Garzón Betancourt - Diana Lorena Gutiérrez Díaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El proceso de riesgos potenciales para la salud y seguridad de los trabajadores ocasionados por el ruido y vibraciones y labores de la empresa Chamuceros Moncada Hermanos Ingenieros Contratistas Ltda., deben conducir a sin numero de actividades multidisciplinarias encaminadas a la prevención, educación, promoción, control recuperación y rehabilitación de los trabajadores para protegerlos de todo riesgo ocupacional y de esta forma ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con las condiciones psicológicas y fisiológicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G24p 2013, ...

Páginas