Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2994 resultados.

Ordenar
Resultados
2781.
El control de gestión en las organizaciones por
  • David Gaitan Perez - Freddy Humberto Roa Leguizamon
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .A manera de definición formal se puede decir que los indicadores de gestión son una razón numérica que representa el estado de una empresa con respecto a sus metas. Los indicadores se construyen teniendo como base los factores críticos de éxito, que son las actividades necesarias para que una empresa se desarrolle. Para el caso de una empresa manufactura se podría decir que sus factores críticos de éxito son: El producto neto de ventas, el indice de capital de sus productos y el nivel de producción, entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.G14c 2000.

2782.
Modelos de evaluación general por
  • Martín Ernesto Correal Herrera - Harvey Humberto Torres Lopez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .Este trabajo parte de la premisa de la organización como sistema social, lo que equivale a decir que es un sociedad en miniatura dotada de procesos de socialización, normas, estructuras sociales y con características muy peculiares en cada empresa. Así mismo se visualiza la organización como compuesto por varios sistemas (áreas, dependencias) y estos por subsistemas, haciéndose necesario conceptualizar el área de la gerencia de recursos humanos, como un sistema mayor o compuesto por los Subsistemas de dirección o gobierno, psicosocial y técnico u operativos, a la vez que en cada uno de estos se encuentran los tres (3) Subsistema.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.C67m 2000.

2783.
Modelo piloto de auditoria ambiental para las PYME por
  • Jenn Barreto Quintero - Andrea Cabrera Arango - Geisy reyes Santamaria / Director Oscar Dominguez Gonzalez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Auditoria y Revisor Fiscal .El evidente impacto ambiental de algunas pequeñas y mediana empresas, determina en buena parte la relación de la ciudadanía y de las autoridades, generando planes de acción frente a la problemática ambiental. Hasta ahora las instituciones encargadas de control ambiental, no han adquirido la suficiente fortaleza que permita la credibilidad y legitimidad en el cumplimiento de las normas ambientales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.B17m 2000.

2784.
Proyecto dirigido "Auditoría a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos del Meta y la Orinoquia, aplicativo al municipio de Acacias Meta, periodo 1994 - 2005" por
  • Lubian Rosa Lopez Morales - Wilmer Leandro Triana Bustos / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .El trabajo realizado se basa en la auditoria a la ejecución presupuestal y sus términos de referencia, para nuestro ejercicio se tomo como base la información del Municipio de Acacias departamento del Meta, en el cual se realizo un análisis financiero de los años 1994 al 2005, se detuvo información de la ejecuciones presupuestales, ingresos, gastos, inversión y deuda publica, siendo la inversión el rubro mas importante el cual se presto mas atención, lo ubicamos en primer nivel de análisis.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.L86p 2009.

2785.
Guía de auditoria y revisoría para el comerciante del régimen simplificado por
  • Rocio Robayo Rodriguez - Jose Mauricio Umaña Garcia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .El presente documento recopila de manera ordenada y sistemática las principales características e implicaciones de los comerciantes del régimen simplificado señalando los condicionamientos de tipo legal a que se encuentran supeditados. De manera se pretende entregar un material útil al usuario para que organice su labor con sujeción a los parámetros legales vigentes. Tratamos de una manera descriptiva, entregar una herramienta organizativa e informativa a los comerciantes para que puedan observar las implicaciones de pertenecer a este régimen y así poder determinar las ventajas y/o desventajas que se pueden prestar, con el animo de propender por el mejoramiento de sus negocios
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.R61g 2002.

2786.
Diseño del departamento de control interno en la distribuidora de Servillantas Ltda en la Ciudad de Villavicencio por
  • Marluz Lopez Chaves - Rubin Romero Paez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .El presente trabajo fue realizado con el fin de integrar todas las áreas comprometidas con el cabal funcionamiento de la distribuidora y es importante crear un esquema de organización adecuado para ejecutar los planes, delimitación precisa de autoridad y los niveles de responsabilidad, dirección y administración de personal conforme a un sistema de méritos y sanciones, aplicación de las recomendaciones resultantes de las evaluaciones de control interno y establecimiento de programas de inducción, capacitación y actualización de directivos y demás personal de la entidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.L67d 2002.

2787.
Sistema de control y revisoría para la empresa distribuidora agrícola de la ciudad de Villavicencio por
  • Martha Luz Luna Flores - Omar Fernando Guarin Baquero
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .El objetivo de este estudio es el de diseñar e implementar los proceso de control y revisoría para la empresa Distribuidora Agrícola de Repuestos, que desde su origen en el año 2002, inicia su actividad en la comercialización de rodamientos para automotores y maquinaria agrícola, en la actualidad ha logrado permanecer en el mercado con productos de alta calidad. La metodología empleada se encuentra enfocada a dos fases, una a la recopilación de información con las entrevistas a gerente, empleados, visitas a las instalaciones de la empresa y otra encaminada a estructurar el documento que indica cada una de las actividades que genera diariamente la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.L86s 2002.

2788.
Modelo gerencial y de auditoria integral para la empresa Inproarroz Ltda de la ciudad de Villavicencio por
  • Martha Lucia Gomez Ramirez - Irne Valencia Nuñez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Alta Gerencia y Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .La auditoria integral es el examen que se efectúa a una entidad por un profesional, con el propósito de evaluar la eficiencia de la gestión teniendo en cuenta los objetivos generales; su efectividad como organización su actuación y posicionamiento desde el punto de vista competitivo con el propósito de emitir un informe sobre la situación contable financiera, legal, técnica, administrativa y estadística siendo estas actividades propias de los diferentes procesos desarrollados por la entidad en el cumplimiento de sus objetivo social; a través de instrumentos de evaluación como: indicadores de gestión, cuadros analíticos, análisis de: la contratación administrativa, recursos humano y financiero, relación beneficio/costo, programas de auditoria
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.G65m 2002.

2789.
Sistema de control interno para lácteos Santa Ana del Municipio de Guamal Departamento del Meta por
  • Rosa Helena Calderon - Edward Edilson Morales Casallas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito de grado para optar el título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .El objetivo que pretendemos con este trabajo es el diseño de Control Interno para la empresa LÁCTEOS SANTA ANA ayudando a que esta se fortalezca en todas sus áreas y evite los riesgos que puedan afectarle. Como es bien sabido el Control Interno son medida que deben adoptar todas la empresa para comprobar la exactitud y la fiabilidad de todo los datos, promoviendo sus eficacia, eficiencia y efectividad en el cumplimiento de decisiones tomadas por la administración, a esto se le conoce con el nombre de Control Administrativo; existe también el control contable que es el encargado de cuidar que los activos de la organización estén controlados y demás que todos los registros contables se llevan correctamente para la toma de decisiones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.FC15s 2002.

2790.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos de Casanare y la Orinoquia, aplicativo al municipio de Granada - Meta Periodo 1994 - 2005" por
  • Gloria Aurora Guzman - Sandra Milena Cepeda Saavedra / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .La deuda pública y el déficit fiscal es uno de los males que arrastran los países del tercer mundo que le impide salir del subdesarrollo. La deuda pública y al déficit fiscal van de la mano, puesto que la deuda pública surge en el momento en que se presenta déficit fiscal, y esto ocurre cuando los gastos del estado superan sus ingresos, algo que generalmente sucede. el estado, o mejor, sus gobernante, son expertos en gastar el dinero que no es suyo y que no tiene que lagar, razón por la cual, así hayan ingresos suficientes, siempre gasta mas de los que tiene, y claro, para ello tiene que recurrir a la deuda Pública.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.S.R.F.G99p 2009, ...

2791.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos del Meta y la Orinoquia, aplicativo al municipio San Luis de Palenque Casanare, Periodo 1994 - 2005" por
  • Luz Meri Velasquez Romero / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .El análisis de las finanzas publicas realizando al Municipio de San Luis de Palenque en términos cuantitativos y cualitativos, demostró los roles realizados por los administradores con la ejecuciones presupuestales del periodo 1994-2005, de realizo después teniendo en cuenta los resultados de las operaciones efectivas de caja, después de la linea, es decir, como se financio el déficit, por lo tanto la auditoria proporcionando herramientas que mostraron la solidez y la capacidad de respuestas que mostró el municipio, una vez se estableció las directrices de la Ley 358 de 1998.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.V43p 2012, ...

2792.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia al departamentos de Atlántico, aplicativo al municipio de Galapa, Periodo 1994 - 2005" por
  • Morales Rincón Anghely Jineth - Machado Rivera Víctor Jaime / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal y Finanzas .De acuerdo al articulo 287 de la carta magna que rige al país, los entes territoriales ejercen la función pública a través del desempeño de las actividades por parte de sus servidores públicos, "Gozan de autonomía para la gestión de sus interés y dentro de los limites de la Constitución y la ley. en tal virtud tendrá derecho : 1 Gobernarse por autoridades propias. 2. Ejercer las competencias que les correspondan. 3. Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones. 4. participar en la rentas nacionales".
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.M82p 2013, ...

2793.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos del Meta y la Orinoquia, aplicativo al municipio de Puerto Concordia, Periodo 1994 - 2005" por
  • Yairsinio Esquivel Bobadilla - Orlando Rincón Vargas / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .La auditoria de la deuda publica en el Municipio de Puerto Concordia realizada en el periodo comprometido entre el año 1994 al año 2005, muestra como le municipio ha recurrido al crédito, aunque en periodos especiales como lo muestra los años 1995, 1996 y 2003, no obstante, que en el periodo 95/96 a pesar de demostrar sostenibilidad no alcanzo la solvencia, caso contrario fue para el periodo del año 2003, donde la deuda mostró tanto solvencia como sostenibilidad; sin embargo sus destino fue un 26% para apoyo al sector agropecuario y un 74% para el sector de agua potable y saneamiento básico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.E87p 2010, ...

2794.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos del Meta y la Orinoquia, aplicativo al municipio de San Jose del Guaviare, Periodo 1994 - 2005" por
  • Sandra Milena Diaz Lombo - Marta Elena Duque Lopez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .La auditoria realizada al Municipio San José de Guaviare con respecto a la deuda, muestra como ha sido el comportamiento en cuanto al financiamiento de acuerdo a las operaciones efectivas de caja o por debajo de la linea, tal como la exige el Banco Mundial, es un proceso que involucra desde las perspectivas financieras la política fiscal y el impacto que esta ejerce desde el orden territorial al nivel nacional, solo pudo lograrse con la valoración de las ejecuciones presupuestales y las diferentes apropiaciones para el cumplimiento de la administración, al igual que la programación de la inversión la cual debe esta conforme a las dispones de la ley y el mismo plan de desarrollo del municipio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.D41p 2010, ...

2795.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos del Meta y la Orinoquia, aplicativo al municipio de Tame, Periodo 1994 - 2005" por
  • Bertha Isabel Ramirez Perez - Myrian Rincón Calderón / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal . El análisis financiero presupuestal realizado al municipio de Tame, en el departamento de (Arauca), con la deuda publica, en los doce periodos desde el año de 1994 al 2005, ajustado a precios constantes de 2005 ha mostrado un comportamiento asimétrico, teniendo en cuenta las valoraciones comparativas de los ingresos corrientes y los de capital con los gastos de capital y el efecto que este ha causado con su financiación para lograr disminuir los déficit presupuestales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.R15p 2010, ...

2796.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos de la Orinoquia, aplicativo al municipio de Arauca, Arauca, Periodo 1994 - 2005" por
  • Nohora Lucelly Reina - Norbey Cortes Rozo / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal . El presente trabajo de realizo con base en la auditoria a la ejecución presupuestal y sus términos de referencia, se tomo como base la información del Municipio de Arauca, capital del departamento de Arauca. Se realizo análisis financiero a las ejecuciones presupuestales de ingresos corrientes e ingresos de capital, gastos corrientes y gastos capital, también denominados gastos de inversión, y a la deuda publica de los años 1994 al 2005, siendo los gastos de capital y la deuda los rubros a los que mayor atención se prestó.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.R81p 2010, ...

2797.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos del Meta y la Orinoquia, aplicativo al municipio de Arauquita Arauca, Periodo 1994 - 2005" por
  • Tatiana del Pilar Melo Jimenez - Juan Carlos Orjuela Cordoba / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal . La deuda pública y el déficit fiscal son una de las complicaciones que obligan a los países del tercer mundo a salir del subdesarrollo. La deuda pública surge en el momento en que se presenta déficit fiscal, y esto ocurre cuando los gastos del estado superar sus ingresos algo que generalmente sucede. El estado es practico en gastar el dinero que no es de ellos y que no tiene que pagar, razón por la cual así haya ingresos suficientes; siempre gastan mas de lo que realmente tiene y por consiguiente recurren a la deuda pública.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.M52p 2012, ...

2798.
Propuesta del manual de funciones de la empresa procesadora de arroz montecarlo Ltda. de Villavicencio Meta por
  • Carlos Andres Caamaño Cohecha - Diego Mauricio Gomez Gutierrez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .La importancia de buscar la calidad es una empresa, es fundamental ante la era de los tratados internacionales que hoy vivencia el país; en toda organización ha empezar por su organización, motivo por el cual objetivo de este documento es lograr identifica y sensibilizar a los trabajadores o empleados desarrollar la funcionalidad y en el medio donde se desenvuelven. Con la propuesta, la Procesadora de Arroz Montecarlo Ltda., hoy puede maximizar su eficiencia desde el punto de vista funcional y organizacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.C11p 2012, ...

2799.
Diseño del Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad en la IPS CRIARI del Municipio de Fuente de Oro Meta. por
  • Ana Karina Ayazo Diaz-Yohana Hasbleidy Pedraza Murcia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2016
Nota de disertación: El presente trabajo se muestra la elaboración del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad en a Institución prestado de Salud CRIARI de Municipios de Fuente de Oro,Meta.Se realizo una revisión de la normatividad vigente y se diseño un modelo de auditoria y autoevaluación que lograra satisfacer la necesidad de mejora de calidad de prestación del servicios de salud de la IPS. CRIARI.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.A97d 2016, ...

2800.
Proyecto dirigido "Auditoria a la deuda pública y sus términos de referencia en los departamentos del Meta y la Orinoquia, aplicativo al municipio de Yopal Casanare, Periodo 1994 - 2005" por
  • Adriana Cano Murillo - Omar Olaya Gaitan / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .La auditoria de la deuda realizada al Municipio El Yopal, muestra como ha sido el comportamiento desde el punto de vista del manejo de la ejecuciones presupuestales de acuerdo a las operaciones efectivas de caja a precios constantes, teniendo en cuenta tanto la participación como de crecimiento en el periodo objetivo de estudio. Al analizar las ejecuciones presupuestales en el periodo de estudio, se identifico la movilidad que ha presentado la planeación y el desempeño tanto de los ingresos corrientes como de los gastos corrientes y la inversión, igualmente se analizo la deuda fiscal a la que incurrieron para poder cumplir el plan de desarrollo municipal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.C16p 2011, ...

Páginas