Su búsqueda retornó 147 resultados.

Ordenar
Resultados
21.
Diseño metodológico de un sistema de aislamiento seguro de plantas y equipos para confipetrol Castilla la Nueva - Meta. por
  • Adriana Bernal Rodríguez - Martha Yaneth Gamboa Gallego / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En el presente documento se muestra la información base para iniciar la propuesta que dará solución a un problema presentado en la empresa CONFIPETROL, como alternativa para mejorar el subprograma de seguridad industrial, el cual está contemplado como capítulo específico del programa de salud ocupacional, en donde se incluirán los procedimientos de seguridad a seguir para un correcto aislamiento seguro en plantas y equipos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. B51d 2011, ...

22.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la planta de tratamiento de residuos solidos de la empresa de servicios públicos de Acacias - Meta. por
  • Nataly Corredor Torres - María Fernanda Pérez Montaño / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pará cualquier empresa debe ser un problema de primer orden los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional. Dentro de las diferentes áreas de actuación laboral están las empresas de servicios públicos donde se realizan actividades que por su naturaleza exponen a los trabajadores a riesgos para la salud en razón de la identidad de los agentes y del tiempo de exposición a sus efectos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C82d 2011, ...

23.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa Trans Llanos S.A. - Villavicencio - Meta. por
  • Ana Lucia Contreras Carvajal - Claudia Liliana Sepúlveda Marín / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El programa de salud ocupacional es la herramienta que permitirá a la organización sincronizar sus operaciones con la seguridad de sus procesos y trabajadores. Adicionalmente, está orientado a preservar y mejorar la salud en todas las partes involucradas en el proceso. La prevención de accidentes es el enfoque del programa y es por ello que se centran los esfuerzos de la organización, con el fin de aumentar la productividad de la compañía mediante la reducción de ausentismo y de personal satisfecho con su labor o actividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C76d 2011, ...

24.
Diseño del programa de salud ocupacional en la I.P.S. Servimedicos LTDA sede Puerto López, Meta. por
  • Angela María Fernández Giraldo - Erick Santiago Julio Hernández / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La planeación del presente estudio investigativo parte de la necesidad de establecer un plan de salud ocupacional en la IPS Servimedicos LTDA sede Puerto López, dirigida al bienestar de los empleados que tiene la empresa y que se deben construir en prenda de garantía del servicio a los clientes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F36d 2011, ...

25.
Diseño de un ABC en salud ocupacional para preservar y conservar la salud de los trabajadores en el ámbito laboral de Villavicencio - Meta. por
  • Alejandra Patricia Fontecha Díaz - Julián Alfonso Bobadilla Vinasco / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él recurso humano de una empresa es su mas valioso capital, promover su crecimiento y bienestar debe ser una preocupación constante de todo empleador. El interés por sensibilizar e ilustrar a los funcionarios en lo referente a la prevención de la accidentalidad, la detención y control de factores de riesgo, así como la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, debe ser una prioridad dentro de su responsabilidad social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F68d 2011, ...

26.
Rediseño del Subprograma de Señalizacion y Demarcacion para la Empresa M:B LLanos S.A de Vilavicencio (Meta) por
  • Daniel Santiago Florez Baquero - Mario Alberto Silgado Almaris / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El trabajo de grado titulado "REDISEÑO DEL SUBPROGRAMA DE SEÑALIZACION Y DEMARCANCION PARA LA EMPRESA M.B LLANOS S.A DE VILLAVICENCIO (META)" Se origino en la necesidad de la empresa M.B Llanos S.A de prevenir los riesgos en sus instalaciones derivados a de la falta de señalización y demarcación debido a hacerse trasladado de sede a una nueva edificación, por lo cual el actual subprograma de señalización y demarcación obsoleto, viendo la necesidad de rediseñarlo, por ello el estudio se orienta en el rediseño de este subprograma.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F63r 2011, ...

27.
Diseño del programa de salud ocupacional para el Consorcio MK. Monterrey-Casanare por
  • Yeimi Andrea Fulano Lozano - William Rojas León / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Los accidente de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de las actividades de la empresa, afectándola negativamente, con llevado ademas graves implicaciones en el ámbito laboral familiar y social. Para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme el sistema de riesgos profesionales, ha de elaborar un programa de Salud Ocupacional pendiente preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupacionales y que deben ser desarrolladas en forma multidisciplinaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F96d 2011, ...

28.
Diseño de un plan de emergencia para el Centro Juan Bosco Obrero Sede Soacha-Cundinamarca por
  • Marinella Huertas Aponte / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Las emergencias pueden presentarse en cualquier momento y sus consecuencias pueden ser muy diversas, en todos los casos, pueden ocasionar daños a las personas, a la propiedad, y al medio ambiente. Desde hace mucho tiempo se vienen trabajando en la planeación y prevención para brindar respuestas rápidas y efectivas ante cualquier situación de emergencia que puedan presentarse, a fin de responder con anticipación para garantizar la prevención o minimizar todo riesgo durante estos eventos. Todo Plan de emergencias de esta índole implica la planeación, organización y capacidad de brigadistas, altamente motivados y encargados de realizar determinadas funciones, como por ejemplo: Gestión de prevención y respuesta a emergencias, la evaluación, recate de personas, la extinción de incendios en superficie, la prestación de primero auxilios, etc.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. H88d 2011, ...

29.
Estudio sobre las causas de ausentismo laboral en la empresa "Serviupia LTDA", del municipio de Barranca de Upia - Meta. por
  • Erika Tatiana Guatavita Penagos - Yeimi Liliana Popayán Páez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo, corresponde a la empresa servicios y suministros integrales de Barranca de Upia Limitada. Lo cual tiene como objetivo realizar un estudio sobre las causales de ausentismo laboral en dicha organización; caracterizando la población trabajadora, elaborando un diagnóstico situacional, así mismo analizando la accidentalidad en la empresa e identificando el registro del mismo y consolidando un informe estadístico que permita visualizar y corregir las falencias evidenciadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G91e 2011, ...

30.
Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica del ruido en la empresa Mantenimiento y Controles del Llano E.U. de Villavicencio por
  • leonardo Neira Arcila - Mauricio Parra Peña / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Mediante el diseño de vigilancia epidemiológico del ruido en la empresa Mantenimiento y Controles del Llano E.U. de Villavicencio; se establecen las generalidades de caracterización del agente de riesgo (ruido), relación agente-trabajador, niveles de acción. Metodológica en el manejo de información, áreas de riesgo, procedimientos que permiten jerarquizar los puestos de trabajo e implementar las medidas de prevención definidas por la empresa; al igual que el manejo del trabajador sin daño auditivo inducido por ruido de origen ocupacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. N41d 2011, ...

31.
Diseño deun sistema de gestión ambiental para la estación de servicio morichal del llano del municipio de Monterrey (Casanare). por
  • Sandra Milena Parra Ballesteros - Liana Shirley García Buitrago / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado Para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio titulado "Diseño de un sistema de gestión ambiental para la estación de servicio morichal del llano del municipio de Monterrey Casanare" nació de observar la inexistencia de un sistema de gestión ambiental en esta empresa, lo cual ha traído consecuencias que dilatan la problemática; es por ello que el presente estudio se enfocó en el diseño de éste sistema de gestión para la estación de servicio
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.P25d 2011, ...

32.
Diseño de un manual de seguridad en practicas de energía eléctrica en las instalaciones de la superintendencia de operaciones Apiay-Ecopetrol S.A por
  • Carolina Plazas Caballero - Yalile de la Hoz Aparicio / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación titulada "DISEÑO DE UN MANUAL DE SEGURIDAD EN LAS PRACTICAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LAS INSTALACIONES DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY-ECOPETROL S.A" partió de apreciar la problemática en la Superintendencia de Operaciones Apiay (SOA), Empresa Colombiana de Petróleos "ECOPETROL S.A", en cuanto a la falta de textos que promuevan la reducción de riesgos eléctricos en estas instalaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P72d 2011, ...

33.
Estudio organizacional sobre la gerencia de procesos del sector salud en el departamento del Meta. por
  • Fredy Alberto Prieto Clavijo - Fabio Leonardo Varela Barón / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.En el desarrollo de los aspectos corporativos de las instituciones de deben realizar muy diversos procesos operativos, cuyos resultados determinan el éxito o fracaso en su más importante objetivos. De ahí que se considera relevante estar presente frente a un nuevo paradigma puesto que la organización moderna orientada en los procesos, pone en ellos su centro de atención; en cambio, las organizaciones tradicionales, por lo general lo ignoran por completo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.P94e 2011, ...

34.
Manual de seguridad para trabajo seguro y prevención de riesgos asociados durante el proceso de soldadura en la empresa Mantenimiento y Controles del Llano E.U de Villavicencio-Meta por
  • Roberto Andres Rodríguez Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él presente proyecto se enfoca en desarrollar un manual de seguridad para trabajo seguro y prevención de riesgos asociados durante el proceso de la soldadura, en donde se divulgan criterios, recomendaciones y directrices para mitigar los riesgos asociados a la seguridad como son: "contactos eléctricos, quemaduras, deshidratación", de higiene donde tenemos las radiaciones no ionizantes y por supuesto de ergonomía "manipulación de cargas, malas posturas, etc.", de esta forma se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores vinculados a este trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R69m 2011, ...

35.
Diseñodel programa de salud ocupacional para la fundación Kinkaju de Villavicencio - Meta. por
  • David Andrés Riaño Peñuela - Johan Ferney Velásquez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Se ha identificado la necesidad de implementar en la Fundación Kinkaju un programo de salud ocupacional el cual permitirá el mejoramiento continuo y el crecimiento administrativo siendo una herramienta útil para proyectar la buena imagen de la empresa, permitiendo optimizar su proceso y por ende sus recursos financieros y con un porcentaje mayor de importancia permitirá mejorar la calidad laboral del talento humano en la institución.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R48d 2011, ...

36.
Diseño de un plan de mejoramiento del clima organizacional para el centro de atención adscrito a la ese solución salud, municipio de Restrepo Meta. por
  • Alix Johana Rojas Ruíz - Oliverio Horacio Solano Osma / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La ESE departamental solución salud, creada en agosto del 2003, según decreto 307 del 2003, no cuenta con un estudio que permita medir el clima organizacional en los centros de atención, identificando sus debilidades y fortalezas, así como las oportunidades con que pueda apoyar su gestión; por lo tanto se justifica el diseño un plan de mejoramiento del clima organizacional para el centro de atención adscrito a la ese solución salud, municipio de Restrepo, Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R74d 2011 , ...

37.
Estudio sobre el impacto de los niveles de ruido en el CFP Cusiana y su relación con el estrés laboral por
  • Dumar Arnaldo Rodríguez Tello / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El impacto de los niveles de exposición de ruido en los trabajadores de Ismocol de Colombia en el CFP Cusiana y su relación con el estrés ocupacional, es un estudio con un enfoque en higiene industrial y riesgo psicosocial, ya que por una parte realiza mediciones de los niveles de presión sonora en las áreas de la planta de gas y por otro lado valora y analiza mediante un cuestionario elaborado por el ministerio de trabajo y la universidad javeriana el estrés laboral y su relación con el ruido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R69e 2011, ...

38.
Diseño del Programa de Salud ocupacional para el Consorcio Malecón en Puerto Gaitan-Meta por
  • Diana Marisol Toro Cerón / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Se ha desarrollado un programa de salud ocupacional para el Consorcio Malecón Puerto Gaitán-Meta, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo del proyecto del diseño y construcción de un malecón sobre la margen izquierda del río Manacacias. Teniéndose la apremiante necesidad de diseñar e impulsar un programa que condujera a garantizar la seguridad de todo el personal administrativo y operario, en su entorno normal desarrollo de sus actividades diarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T68d 2011, ...

39.
Diseño de un manual de seguridad para las cuadrillas de combate de incendios forestales de la corporación autónoma regional de la macarena "Cormacarena", sede de Villavicencio. por
  • Luz Amanda Rodríguez Pacheco - Elena María Hernández Roja / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado. Pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él trabajo de grado titulado "Diseño de un manual de seguridad para las cuadrillas de combate de incendios forestales de la corporación autónoma regional de la macarena "Cormacarena", sede Villavicencio" surgió de la ausencia, en cormacarena sede Villavicencio, de textos informativos sobre seguridad en el combate de incendios forestales para ser consultados y usados como herramienta pedagógica en la capacitación continua promulgada en el programa de salud ocupacional de esta corporación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R69d 2011, ...

40.
Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para la Empresa DISCON LTDA de Villavicencio-Meta por
  • Claudia Marcela Romero Garcia - Raúl Enrique Rojas Salgar / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El trabajo esta basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en la empresa DISCON LTDA, utilizando la norma OHSAS 18001, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados, contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Lo primero que se realizara es un mapa de procesos con el fin de sabe el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizo el diagnostico de la situación actual de la empresa frente a los lineamientos exigidos por la Norma OHSAS 18001, y para saber el cumplimiento de las normas legales colombianas vigentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R76d 2011, ...

Páginas