Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 146 resultados.

Ordenar
Resultados
121.
Implementación de Circulos de calidad en la función de organización del Colegio Académico de Bachillerato "Cofrem" Municipio de Villavicencio por
  • Roberto Angel Tovar Lopez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La necesidad de mejor la calidad humana, en Colombia ha creado el espacio para la reflexión y la acción alrededor de los responsables y los medios para lograr avances significativos hacia la calidad del hombre, del ciudadano colombiano. Un paso necesario es mejor la normatividad personal y social para lograr poner encima de cualquier calidad, la calidad humana como principio, medio y fin del trabajo y la intersubjetividad. La calidad humana tendrá su expresión en la búsqueda de la moral cuyo pilar principal tenga como base la vida como valor de valores y derechos de los derechos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.T68i 1996.

122.
Estrategia con cálida total para una educación integral y contextualización pluricultural en el centro educativo betania de Villavicencio por
  • Bélgica Bolaños Escolar
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. He aquí el enfoque del trabajo de investigación de la autora, el cual debe dar como respuesta a su búsqueda, un modelo de plantel educativo que llene las expectativas generadas a este respecto y le de forma practica a sus conclusiones. Para ello, se ha tenido en cuenta el concepto y las ideas de personas pertenecientes a grupos étnicos, barrios y zonas subnormales, como también de campesinos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B65e 1997.

123.
Participación del docente en las actividades programáticas en la función de ejecución del Bachillerato femenino de Villavicencio por
  • Fabio Alirio Sánchez Rodríguez / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. Ante las dificultades institucionales por la no motivación, escasez de liderazgo, deficiencias en la comunicación y no participación; se planteo en esta investigación la solución a esta problemática a través de los proyectos para ejecutar acciones de sensibilización, capacitación, cambio de paradigma y actitud de los docentes quienes consideran que su practica no esta tan alejada de la realidad. Mediante acciones practicas luego del análisis estadístico se propuso terminar con esta problemática que sacara la institución de sus estancamiento para que conserve su buen nombre y prestigio, el que ya se halla deteriorado por las condiciones tan cambiantes en esta época que coincide con nuevo milenio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.S16p 1996.

124.
Recreación y deporte en el marco de la calidad total, en la función de organización de las instituciones educativas de Villavicencio por
  • Fabio Augusto Ramirez Gonzalez / Directora :Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. Los licenciados en educación física en nuestro País poco se han preocupado por contribuir con el mejoramiento de la administración en las instituciones educativas a donde llegan luego de terminar su pregrado. El estamento se ha posicionado en pocos cargos directivos docentes pero importantes para mejorar con sus experiencias la administración de las mismas. Es así como se ha evidenciado que administra utilizando elementos dados por el deporte y la recreación es valido en la mayoría de las Instituciones. La poca preocupación por investigar en este estamento y demás de la Educación con contadas excepciones, no permite que las experiencias basadas en el empirismo sean descartadas o validadas y utilizadas para llegar por lo menos a aportar respaldo a las demás especialidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: M.A.S.E.R15r 1996, ...

125.
La cultura de la calidad total en el proceso de transformación de la escuela, para la elaboración del proyecto educativo institucional, PEI, de la concentración escolar "Antonio Ricaurte" de Villavicencio - Meta por
  • Gloria Beatriz Pulido de Cifuentes / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La presente propuesta parte de una constante preocupación por el mejoramiento, transformación y desarrollo de una educación con calidad. El problema objeto de estudio y análisis ha sido la elaboración del proyecto Educativo Institucional en el marco de la calidad Total y su implicación en el desarrollo de programas y proyectos que cualifiquen la educación y a la vez mejoren la calidad de vida de la comunidad en general. El momento histórico de la instituciones colombianas requieren de nuevos paradigmas que ayuden a construir saberes, formas de planifica, organizar y desarrollar unos proyectos que tanto a largo, mediano o corto plazo llevan la educación a la verdadera transformación. .
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.P85c 1996.

126.
Humanización docente para mejorar los procesos evaluativos en el aula de la jornada nocturna del colegio Nacional Integrado de San Martín por
  • Yolanda Hernandez Rodriguez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La elaboración del proyecto, es para identificar una problemática sentida por los estudiantes del colegio Nacional Integrado de San Martín, sección nocturna; razón que inquieta a buscar alguna propuesta para humanizar el docente y que este imparta una formación integral a sus educándose en los procesos evaluativos. Por ser esta una de las causas de deserción escolar y hacer que el estudiante no se valore ni descubra sus actitudes y logre mejoramiento de vida con su calidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.H27h 1997 , ...

127.
Propuesta para la creación de un programa de organización del tiempo libre de las adolescentes del colegio Bachillerato Femenino de Villavicencio por
  • María Lucero Bastos Palomino/Director de Tesis: Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa.Muchos Colombianos con mirar desenfocado han llegado a creer que apatía e individualismo de los adolescentes de hoy en día no permite entrar en su mundo y dejan de su lado todo lo que con la juventud tenga que ver. Se piensa que son irrelevantes, incomprensibles aliados y alejados de los adultos, se habla con frecuencia sobre su resistencia a comprometerse socialmente y, a recuperar el entusiasmo por el conocimiento de los años de la niñez.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B18p 1997.

128.
Mejoramiento del programa de educación especial en el Colegio Juan Jose Rondón de San Martín - Meta por
  • Gladys Hernandez Rodriguez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El siguiente trabajo tuvo como objetivo realizar una investigación, para elaborar una propuesta que mejore la educación de los niños limitados en la institución Educativa Juan José Rondón de San Martín Meta. La educación se contempla en la constitución de 1991 como un derecho fundamental y democrático, basado en los derechos humanos y en particular en los derechos del niño, rezón por el cual, es necesario reconocer el derecho que tienen los niños limitados para recibirla por ser niños y ciudadanos y no por ser excepcionales, además es un servicio y como tal debe centrar su trabajo alrededor de su cliente para propender por el mejoramiento de la calidad de vida, por esto es necesario revisar la manera como se esta llevando la gestión los cambios que debe realizarse para responder a las necesidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.H27m 1997.

129.
Alternativa Organizacional con Calidad Total para los Subsistemas de Admisiones y Registro de UNILLANOS. por
  • Blanca Stella Piñeros//Directora Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un dicho que los nuevos paradigmas de ciencia y tecnología permitan a información permanente de nuevos cuerpos conceptuales que generen enfoques innovadores y teorías novedosas para explicar el conocimiento sobre el hombre, su mundo actual, sus empresa y sus metas educativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P46a 1997, ...

130.
Planeación Estratégica como Alternativa de Desarrollo Institucional del Colegio Departamental de Lejanías. por
  • Antonio Valencia Herrera// Director: José Silvestre Atehortúa
Detalles de publicación: Vilavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En la actualidad las instituciones educativas están desarrollando estrategias para ajustarse a los requerimientos de la ley general de educación, construyendo su propio proyecto educativo institucional que garantizara la supervivencia y modernización continua. E presente proyecto de investigación presenta inicialmente una descripción detallada del problema que vive e colegio Departamental de Lejanías Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.V15p 1997, ...

131.
Propuesta para el fortalecimiento del clima organizacional dentro del marco de calidad total en los docentes de la escuela de enfermería de la Universidad de los Llanos en Villavicencio por
  • Islena Perez de Parrado / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Mayo, 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El contexto comportamental de los seres humanos incide fundamentalmente en el proceso de la misión de una institución. En la Escuela de Enfermería de la Universidad de los Llanos, las relaciones personales han generado conflictos entre los docentes, afectando la consecución de los logros propuestos y por ende incidiendo en su calidad. El presente proyecto tiene como finalidad elaborar una propuesta para el fortalecimiento del clima organización docente, dentro del marco de la calidad total, en la Escuela de Enfermería de Unillanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.P27p 1997.

132.
Adecuación del currículo a la educación de adultos en la Jornada de Bachillerato Nocturno del Colegio departamental Eduardo Carranza de Villavicencio por
  • Francisco Rubio Herrera / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Magister en: Administración y Supervisión Educativa. Teniendo en cuenta que el currículo, juega papel transcendental en la educación de cualquier institución educativa y aprovechando el espacio de flexibilidad permitido por la Ley 115, se desarrolla la presente investigación correspondiente a la jornada de bachillerato nocturno del Colegio departamental Eduardo Carranza de Villavicencio. El currículo del Colegio Carranza desde su fundación se ha mantenido dentro del marco metodológico tradicional de transmisión de conocimientos, con escasa orientación formativa e investigativa, manifiesta en la mala calidad académica y la insatisfacción de los educandos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.R94a 1997.

133.
Diseño de un plan curricular en educación medio ambiental para el nivel básico de la escuela las camelias del núcleo de desarrollo educativo Nro. 6 de Villavicencio por
  • Luz Beatriz Rojas Triana
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Abril, 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La evolución de la raza humana en el planeta, ha llegado a una fase que gracias al rápido desarrollo científico y tecnológico ha adquirido la facultad de transformar su propio medio de diferentes maneras y a una escala sin precedentes. Los aspectos natural y artificial del medio, resultan especialmente para el bienestar y supervivencia de la humanidad y el disfrute de los derechos humanos, incluido el mismo derecho a la vida. Aquí juega un papel importante la protección y mejoramiento de los recursos naturales que constituyen una medida fundamental para el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico de todo el mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.R64d .

134.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio de Lejanías Meta, Periodo 1994-2005" por
  • Lorena Gomez Roa - Jose Alejandro Moreno Peñuela / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Especialista en Contratación Pública .El análisis de las ejecuciones presupuestales del año 1994 al año 2005 del Municipio de Lejanías Meta, permitió observar el comportamiento de los diferentes rubros que conforman el presupuesto municipal tanto de los ingresos corrientes como los gastos y por ende la generación del déficit o superávit total, a partir de la normatividad de la norma rectora como es el marco que rige el presupuesto en Colombia, el decreto 111 del año de 1996 reglamento de la Ley 179 de 1994.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.C.P.G65p 2010, ...

135.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio de Puerto Lleras Meta, Periodo 1994-2005" por
  • Jaidy Elaika Nieto - Cecilia Medina Granados / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Especialista en Contratación Pública .La realización del trabajo, ha demostrado que la estabilidad fiscal territorial, ha caracterizado al municipio por tener un superávit corriente, en su totalidad, después de la implementación de la Ley 617 de 2000, puesto que solo genero ahorros a partir del año 2000 hasta el año 2005; lo que le permitió recuperar la capacidad de pago, la responsabilidad fiscal y la posibilidad de contar con mejores condiciones para avanzar con el proceso de descentralización fiscal, realizando saneamiento, responsabilidad fiscal y aplicación de medidas de ajuste.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.C.P.E51p 2011, ...

136.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos del Meta y el Casanare, aplicativo al Municipio de Mapiripán – Meta, Periodo 1994-2005" por
  • Jacqueline Beltrán Sánchez - Carlos Eduardo Iregui / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar el título de Especialista en Contratación Pública .El abordar el análisis de la política fiscal y gasto público del municipio de Mapiripán - Meta, años 1994 - 2005; tiene sus principios a partir de la adopción de la Carta Constitucional de 1991, en su Articulo 267, inciso segundo, puesto que es necesario realizar el control, el cual debe ser posterior y en forma selectiva, de acuerdo con los procedimientos, sistemas y principios establecidos por la Ley; no obstante, este fue fortalecido con el Articulo 272, puesto que define los principios de control fiscal en los departamentos y municipios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.C.P.B45p 2011, ...

137.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio de Guamal – Meta, Periodo 1994-2005" por
  • Norma Liliana Aguilera Sanchez - Heydy Carolina Villar Bravo / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Contratación Pública .El análisis realizado al municipio de Guamal con respecto a los impuestos municipales y el impacto que causo el financiamiento de los gastos del municipio, mostró como fue el comportamiento en cuanto al financiamiento de acuerdo a las operaciones efectivas de caja a precio constante del año 2005, que en ultimas debieron estar ordenadas conforme a las disposiciones de la Ley y al plan de desarrollo del municipio, teniendo en cuenta la política fiscal y el impacto que este ejerció desde el orden territorial bajo las normas del nivel nacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.C.P.A38p 2011, ...

138.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio de La Salina – Casanare, Periodo 1994-2005" por
  • Adriana Marcela Bobadilla Gutierrez - Catherine Cruz Landaeta / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Contratación Pública .La revisión presupuestal y el análisis de las ejecuciones del Municipio de La Salina - Casanare, del año 1994 al año 2005, mostró el comportamiento de los rubros que conformaron el presupuesto municipal, los ingresos tanto corriente, por las transferencias y el rubro de impuestos de usos del subsuelo para el año 2002, logro mostrar un mejor comportamiento en el segundo periodo 2005/2002, el ingreso capital registro un movimiento por el rubro recursos del balance, con lo que se consolidad el ingreso total, por el lado de los gastos, tanto los de funcionamiento como los de inversión, como el servicio a la deuda, con el cual ha podido generarse el déficit o superávit total, en el tiempo. Lo anterior desde el punto normativo de que rige el presupuesto en Colombia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.C.P.B66p 2012, ...

139.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio de Tauramena, Periodo 1994-2005" por
  • Jhon Fernando Urrego Hernandez - Yenny Rubiela Macera Camelo / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Contratación Pública .Toda administración publica siempre ha considerado que su eje primordial es el desarrollo municipal, puesto que con estas directrices se garantizan que los recaudos y sus transferencias de diferentes ordenes, sean de apoyo para el pago de los recursos, humanos, físicos, técnicos y tecnológicos indispensable en la ejecución de los proyectos priorizados y programados en los planes de desarrollo los que buscan responder a las necesidades a fin de lograr el bienestar de la sociedad civil.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.C.P.U77p 2011, ...

140.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio de San Juanito – Meta, Periodo 1994-2005" por
  • Martha Liliana Romero Carrillo - Andres Javier Sejin Soto / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Contratación Pública .El resultante del análisis efectuado a los diferentes rubros presupuestales tanto de los ingresos como de los gastos de funcionamiento y de inversión social de las ejecuciones presupuestales correspondientes al periodo comprendido entre 1994 y 2005 del Municipio de San Juanito, Meta y observando su comportamiento de la leyes 617 del 2000, 136 de 1994, 60 de 1993 y 715 de 2001 con los organismos de control y el gasto de funcionamiento desde el manejo administrativo del municipio estudiado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: E.C.P.R76p 2013, ...

Páginas