Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1211 resultados.

Ordenar
Resultados
1181.
Estudio de factibilidad, agua potable para el Barrio Nueva Colombia II del Municipio de Villavicencio por
  • Yaneth Rocio Castillo Herrera - Wilmar Leonidas Gonzalez Garzón / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Anteproyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos . El eje central del proyecto es el del abastecimiento de agua potable a la población del barrio Nueva Colombia II, para ello se tendrá en cuenta varios aspectos: el primero la realidad de la población, la problemática actual que atraviesan referente a la necesidad de la implementación del acueducto y el alcantarillado; el segundo los estudios pertinentes con sus análisis positivo a fin de implementar la solución, incluyendo pertinentes y el tercero las evaluaciones que permiten definir tanto la viabilidad como factibilidad de la propuesta teniendo en cuenta diferentes factores dentro de ellos: los sistemas para la recolección de las basuras y aguas servidas, estos dos aspectos son lo fundamental para un buen saneamiento ambiental.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C35e 2013, ...

1182.
Viabilidad del proyecto mejoramiento alcantarillado sanitario etapa II distrito centro, Municipio Acacias Meta por
  • Brandon Steven Prieto Medina / Director Ivan Dario Acosta Sabogal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Proyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .La presente propuesta identifica la problemática que actualmente presenta el distrito Centro del Municipio de Acacias, referente a la prestación del servicio publico de Alcantarillado. Dado los estudios y teniendo en cuenta la alternativa para la optimización de los recursos, se propone, desarrollar el estudio de viabilidad a fin de dar solución, a la sociedad civil y empresas que allí se encuentran instaladas, enmarcándolo en los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, y siguiendo la metodología del Sistema del Marco Lógico, basado con los elementos principales, árbol de problemas, objetivos y de estrategias, para consolidar la propuesta con los estudios del mercado, técnico, administrativo, financiero y las evaluaciones, para confirmar la alternativa de solución para el distrito centro del municipio de Acacias - Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.P94v 2014, ...

1183.
Estudio de factibilidad para la construcción de una refinería de aceite de palma en el Municipio de Granada Meta por
  • Jesica Alzate Pinzón - Hector Alexander Solano Gonzalez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Proyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. Los cultivadores de palma del departamento del Meta su producción con planta extractora de aceite de palma, con una producción de 688 toneladas día de aceite crudo para lo cual tienen instaladas tres (3) refinerías (FANAGRA, DEL LLANO, MANUELITA,) que con su conjunto refinada 495 toneladas día equivalentes al 72% de la oferta de crudo producido en el departamento; el proyecto propuesto pretende refinar una producción de 60 Toneladas. día que equivale a un 8,7% sin embargo, quedara refinar una población aplazada de 133 toneladas día que son llevadas a otras zonas del país, generando sobrecostos de trasporte.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.A47e 2012, ...

1184.
Estudio de la propuesta de capacitación académica a madres cabeza de hogar o personas de la tercera edad, estrato 0, 1 y 2 del Barrio Simón Bolívar del Municipio de Villavicencio Meta. por
  • Luisa Fernanda Lopez Mora / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos . Con el fin de contribuir a la capacitación integral de una comunidad, se ha desarrollado la implementación de actividades que aportan la solución de las problemas que afectan a la comunidad madres cabeza de familiar y de la tercer edad del Barrio Simón Bolívar del Municipio de Villavicencio, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que allí habitan. Para su desarrollo fue utilizada la metodología del Marco lógico la cual parte del estudio de los actores y luego la matriz de marco lógico de las cuales se desprenden los arboles de problemas y de este se realiza el árbol de soluciones. Luego de este se plantean las alternativas de solución al problema planteado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.L86e 2009, ...

1185.
Propuesta de proyectos pedagógicos productivos para los centros educativos rurales del departamento del Meta: Mejoramiento de los mecanismos de implementación por
  • Lena Sofia Barrios Hernandez - Zulma Xilene Vargas Jimenez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Una de las necesidades que requiere lo rural es la integración de la educación, como fuente de motivación para evitar el desplazamiento al área urbana, es el problema que debe resolver todo gobierno en forma prioritaria, sobre todo en la comunidad de las veredas, corregimientos y caminos vecinales, para lo cual los proyectos pedagógicos productivos contribuyen en su formación como experimentos que ha realizado el gobierno nacional, puesto que así se incrementa la seguridad alimentaria; con el fomento de la participación comunitaria, se propicia las competencias básicas, laborales generales y especificas al interior de las instituciones y centros educativos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.B17p 2011, ...

1186.
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un plataforma de foros virtuales para la Corporación Universitaria del Meta por
  • Eduard Leonidas Olave Hernandez - Jorge Ivan Vargas Florez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .El presente trabajo se basa en la información obtenida a través de la metodología ZOPP (Ziel Orintierte Project Planung) Planificación de proyectos orientada a objetivos y la metodología PIM, planificación por identificación de problemas, aplicado a la población académica de la Corporación Universitaria del Meta, con el fin de establecer las necesidades en cuanto a la creación de una plataforma que permita implementar el sistema de foros virtuales para el desarrollo académico y profesional de los involucrados, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías de la información y las teorías comunicativas planteadas por Jurgen Habermas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.O51e 2008.

1187.
Estudio de factibilidad para la planta procesadora de Curtiembre en el Municipio de Villavicencio - Meta por
  • Cristian Alberto Marin Candia - German Yesid Marin Cruz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Desde la época del hombre primitivo se trabajaban las curtiembres, era un proceso algo rustico y sedimentario aun así se conocía que el pellejo que recubre la carne de los animales, después de curtido y preparado para su conservación y uso domestico e industrial, es el subproducto mas importante de la industria frigorífica, "el proceso de curtido, en general, se puede dividir en tres etapas principales: ribera, curtido y terminación", ramos (sf). Existen algunas variaciones según el tipo de piel, la tecnología disponible y las características finales a conseguir cilíndricos de madera llamados fulones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.M33e 2018.

1188.
Estudio de prefactibilidad mejoramiento y ampliación del centro integral microempresarial y de atención al discapacitado en el Municipio de Villavicencio Meta por
  • Carlos Alberto Cespedes Hernandez - Sonia Stella Martinez Caballero / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos.Existen poblaciones en situación de vulnerabilidad en nuestro país, dad por diferentes causas, y con este proyecto se busca obtener ayuda gestionando recursos para la implementación de un centro microempresarial y de atención al discapacitado a una población con características similares, como los son en el Barrio La Reliquia. Esta población esta siendo representada mediante la Fundación sol de la Reliquia, la cual ha venido trabajando arduamente en pro de esta causa. Es importante resaltar que la comunidad de la reliquia es un barrio que se formo a raíz del desplazamiento generado por la violencia principalmente en algunas regiones del país así obligados a refugiarse improvisadamente en este sector.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.C35e 2008.

1189.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta por
  • Cesar Orlando Plaza Gomez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Este trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de una institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. se hace el seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo. Con la parte del marco lógico se busca una mejor calidad y rapidez en la respuestas e la exposición para darle viabilidad al proyecto que hasta ahora se esta formulando, dando así lugar a una mejor labor para presentar el estudio de la propuesta y la solución de esta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.P51p 2008.

1190.
Modelo de Distribución en Pequeñas Ciudades por
  • Miguel Antonio Herrera Ordoñez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Monografía presentada como requisito parcial para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. En el presente manual se encontraran los principales sistemas de distribución ,también como funcionan y algo bastante importante y que no es muy fácil de encontrar ,la identificación de tipos de negocios y la forma de poder aplicarlo a pequeñas ciudades tal como se hace en las ciudades sedes de las grandes organizaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.M.H27m 2001.

1191.
Plan de Exportación al Canadá para Comercializar la Pulpa de Mango, Guanábana y Feijoa. por
  • Luz Nelly Hurtado Lopez-Juan de Jesús Céspedes Tamayo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El estudio toma como punto de partida la exportación de tres tipos de grutas tropicales como lo son el Mango, la Guanábana y la Feijoa, hacia Canadá una de las economías mas solidas del Hemisferio Occidental. Aquí encontraras temas relacionados con: los requisitos necesarios para realizar una exportación los términos que manejan dentro de una negociación internacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.M.H87p 2001.

1192.
Diseño de un plan de mercadeo para la Empresa FAPOSBAM del Municipio de Guamal -Meta.. por
  • Wilmer Alexander Rincón Tovar - Eduardo enrique Torres Farfán //Director: Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El trabajo de grado Diseño de un Plan de Mercadeo para la Empresa Faposbam del Municipio de Guamal-Meta se enfoca en realizar un diagnostico a través de la matriz Dofa ,que permite establecer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas con el propósito de diseñar acciones estratégicas enfocadas a mejorar el proceso de mercadeo y por ende el desarrollo empresarial y competitivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.R57d 2011, ...

1193.
Propuesta de un plan Exportador de Mermelada de Arazá en el Mercado de Canadá por la Empresa EXPOFRUIT LTDA de Villavicencio Meta. Mora Casanova, Juan Carlos-Rincón Medina Adelia// Director Jairo Humberto Puerto. por
  • Juan Carlos Mora Casanova-Adelia Rincón Medina
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como opción parcial para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El plan exportador define muchas situaciones las cuales son claves para las empresas ,con objetivos claros que determinan el éxito o el fracaso del proceso Expofruit ltda. realiza un estudio muy cuidadoso de las diferentes variables, reglamentaciones ,escenarios y posibles situaciones que se presentan antes, durante y después del proceso de exportación del producto de interés como lo es la mermelada de Arazá.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.M67p 2010, ...

1194.
Estudio de Factibilidad para el Montaje de un Centro Turístico en el Municipio de Guayabetal, Cundinamarca. Herrera Pardo, Gloria Milena-Sánchez Quevedo, Sandra Milena //Director: Jairo Humberto Puerto. por
  • Gloria Milena Herrera Pardo-Sandra Milena Sánchez Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2010
Nota de disertación: Anteproyecto para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El centro turístico ofrecerá los servicios en el bello municipio de Guayabetal, ubicado ahora y media de la capital, tendrá a su servicio 20 habitaciones dobles, piscina natural, bar. sauna, cancha múltiple, zona de parqueo, y suficiente zona verde para disfrutar del paisaje llanero, contamos con personal capacitado y especializado para cada uno de sus servicios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.H27e 2010, ...

1195.
Los Recursos Humanos en la Cervecería para el Año 2000 Cubillos Mora, Juliá Nancy-Kiuhan Montaño, Farid. por
  • Julia Nancy Cubillos Mora ,Farid Kiuhan Montaño
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de diplomado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Relacionista Industrial. Este trabajo ha sido elaborado como propuesta de mejoramiento de las actividades en el Departamento de Recursos Humanos en la Cervecería de Villavicencio Bavaria S.A. optimizando el servicio al cliente interno, logrando un clima organizacional adecuado. También se identifica cada una de las funciones de los diferentes cargos en esta área ,proponiendo la elaboración de un manual de funciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: D.R.I.C81r 1999.

1196.
Grado de Correspondencia entre el Sistema de Evaluación Cualitativa (Ley General de la Educación) y el Utilizado en las Asignaturas del MEUM. Método Educativo de la Universidad del Meta), Hernando Corredor Duarte por
  • Corredor Duarte, Hernando
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial pará optar al titulo de Especialista en Educación con Énfasis en Procesos Psicopedagógicos. A partir de la promulgación de la ley General de Educación (Ley 115 de 1994) las instituciones Universitarias publicas y privadas han desarrollado de una manera mas dinámica, procesos de evaluación institucional y académica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.P.P.C67g 1998, ...

1197.
El Micro Grupo Orientado como Espacio Formativo para el Desarrollo de la Personalidad del Adolescente una Propuesta de Intervención Psicopedagógica. Cristhian James Diaz Meza. por
  • Diaz Meza, Cristhian James
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Psicología Educacional. La educación actual ha tratado de crear y ofrecer metodologías que activen el desarrollo integral de los agentes que intervienen en el proceso formativo; abundan los marcos teóricos que referencian como urgencia fundamental de la praxis educativa la formación integral como imaginario pedagógico para generar una cultura del crecimiento humano en la escuela.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.D41m 1998.

1198.
Dimensión Psicosocial en el Proceso Enseñanza Aprendizaje para el Crecimiento Personal en Adolescentes con Edades entre 9 a 18 Años del Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio-Meta.// Nelly Ester Cueto Figueroa por
  • Cueto Figueroa ,Nelly Ester
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del meta. 1998
Nota de disertación: Monografía de grado presentada como requisito para optar al titulo de Especialista en Educación por Proceso con énfasis en Psicopedagogía. Se hace necesario el diseño de un proyecto investigativo que cumple los aspectos psicosociales en los diferentes contextos de atención de los adolescentes basados en las inquietudes planteadas por la comunidad educativa del Colegio Nacionalizado Femenino de Bachillerato de Villavicencio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.C82d 1998.

1199.
En el Instituto del Centro Cultural, Deportivo y Social del Meta, Los Resultados de la Evaluación Integral por Logros, no Reflejan Objetivamente el avance Intelectual y Psicoemocional del Estudiante dentro del Proceso Pedagógico.// Aida Monica Castiblanco García. por
  • Castiblanco Garcia, Aida Monica
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Educación con énfasis en Procesos Psicopedagógico. En las ultimas décadas algunos investigadores y tecnólogos educativos se han preocupado por este tema y según su propio criterio o experiencia han tratado de definirla y de aportar elementos teóricos y metodológicos para su mejor aplicación. Esto ha decidido en las conceptualizaciones y formas de operarlas siendo muy variadas, casi al punto de que cada educador la concibe de una forma particular y por lo tanto, la enfoca de acuerdo a su concepción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.C18e 1998.

1200.
Maltrato Infantil // Luz Marina Consuegra Silva. por
  • Consuegra Silva, Luz Marina
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta.Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Educación con Énfasis en Procesos Psicopedagógicos. Con este trabajo de carácter investigativo he querido detectar cual es el problema de mayor transcendencia que afecta al menor matriculado en el grado segundo de básica primaria del Colegio Guatiquia de la Ciudad de Villavicencio. Hecho el trabajo de campo a través de las entrevistas, encuestas y cuadros de observación docente el diagnostico permite decidir que el problema que mas incide en el desarrollo físico, mental y moral del menor matriculado en este centro educativo es el maltrato, en donde por causas del aprendizaje o disciplinarias el alumno se ve constantemente sometido a regaños, Jalonamiento de orejas, pellizcos, tanto a la llegada al Plantel, durante los descansos durante el descanso, durante el desenvolvimiento de clase.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.C66m 1998.

Páginas