Propuesta de una Guía metodología para la liquidación de impuestos de una persona natural "Ejercicio Practico"

Tito Parra Figueredo / Directora: Aceneth Panssa Figueroa

Propuesta de una Guía metodología para la liquidación de impuestos de una persona natural "Ejercicio Practico" - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008 - 90 Páginas, ilustraciones y gráficas a color 28 Cms CDs

Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. Haciendo un breve reconocimiento a la historia de los impuestos en nuestro territorio nacional partiendo de la época de la encomienda, relatando la obligación institucional de la tributación para los habitantes de nuestro país y haciendo una sinopsis de los impuestos nacionales y territoriales se llega a la ultima reforma tributaria, Decreto 1111 de Diciembre de 2.006, para que el contribuyente corriente se haga una familiarización de sus deberes con el estado y para que sea consciente de que sus aportes son necesario e indispensables para el desarrollo de su región y de nuestro país. De igual forma se presenta en un lenguaje sencillo la forma de llevar a cabo esta obligación y que el mismo conozca en que oportunidades el estado nos brinda ciertos descuentos para aprovecharlos a nuestro favor y que requisitos deben nuestro gastos para que sean reconocidos como gastos fiscales.

Haciendo un breve reconocimiento a la historia de los impuestos en nuestro territorio nacional partiendo de la época de la encomienda, relatando la obligación institucional de la tributación para los habitantes de nuestro país y haciendo una sinopsis de los impuestos nacionales y territoriales se llega a la ultima reforma tributaria, Decreto 1111 de Diciembre de 2.006, para que el contribuyente corriente se haga una familiarización de sus deberes con el estado y para que sea consciente de que sus aportes son necesario e indispensables para el desarrollo de su región y de nuestro país. De igual forma se presenta en un lenguaje sencillo la forma de llevar a cabo esta obligación y que el mismo conozca en que oportunidades el estado nos brinda ciertos descuentos para aprovecharlos a nuestro favor y que requisitos deben nuestro gastos para que sean reconocidos como gastos fiscales.


Introducción
1. Del tributo de indios a la ley 1111
2. Impuesto de renta y complementarios 2.007
3. Industria y comercio
4. Taller de impuestos