Su búsqueda retornó 30 resultados.

Ordenar
Resultados
21.
La cultura de la calidad total en el proceso de transformación de la escuela, para la elaboración del proyecto educativo institucional, PEI, de la concentración escolar "Antonio Ricaurte" de Villavicencio - Meta por
  • Gloria Beatriz Pulido de Cifuentes / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La presente propuesta parte de una constante preocupación por el mejoramiento, transformación y desarrollo de una educación con calidad. El problema objeto de estudio y análisis ha sido la elaboración del proyecto Educativo Institucional en el marco de la calidad Total y su implicación en el desarrollo de programas y proyectos que cualifiquen la educación y a la vez mejoren la calidad de vida de la comunidad en general. El momento histórico de la instituciones colombianas requieren de nuevos paradigmas que ayuden a construir saberes, formas de planifica, organizar y desarrollar unos proyectos que tanto a largo, mediano o corto plazo llevan la educación a la verdadera transformación. .
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.P85c 1996.

22.
Estado del arte de investigaciones educativas: Una aproximación a su analista metodológico municipio de Villavicencio por
  • Luz Melba Gutierrez Novoa / Director Norman Estupiñan Quiñones
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa .El conocimiento de las metodologías utilizadas en los trabajos de investigación educativa realizadas por profesores que han optado el titulo de magister son un importante aporte a la labor educativa que cada día debe estar mas acorde con los progresos científicos y tecnológicos. Es por esto que se han intentado hacer un acercamiento al Estado del Arte de la investigación educativa por los magísteres que laboran en colegios oficiales que ofrecen Educación Básica y Media Vocacional en el Municipio de Villavicencio durante los años de 1990 a 1995, teniendo en cuenta las perspectivas áreas del conocimiento con sus determinadas temáticas, proporcionando una información que facilitara orientar las nuevas líneas de Investigación Educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.G88e 1997, ...

23.
Humanización docente para mejorar los procesos evaluativos en el aula de la jornada nocturna del colegio Nacional Integrado de San Martín por
  • Yolanda Hernandez Rodriguez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La elaboración del proyecto, es para identificar una problemática sentida por los estudiantes del colegio Nacional Integrado de San Martín, sección nocturna; razón que inquieta a buscar alguna propuesta para humanizar el docente y que este imparta una formación integral a sus educándose en los procesos evaluativos. Por ser esta una de las causas de deserción escolar y hacer que el estudiante no se valore ni descubra sus actitudes y logre mejoramiento de vida con su calidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.H27h 1997 , ...

24.
Propuesta de humanización y afectividad para mejorar el proceso de aprendizaje en el colegio Juan Jose Rondon por
  • Marleny Hernandez de Enciso
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa .La investigación como alternativa de mejoramiento en la institución educativa, consta de la descripción del problema, objetivos, antecedentes, justificación, marco teórico, unidad de análisis, metodología, universo o población de estudio, diseño, instrumentos y coronara de actividades; con la finalidad de presentar un proyecto de estudio sobre la realidad humanista y efectiva de los docentes frente a los estudiantes de la institución Juan José Rondón y fijar una propuesta de actividades que permitan alcanzar el cambio de actitud en los docentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.H27p 1997.

25.
Mejoramiento del programa de educación especial en el Colegio Juan Jose Rondón de San Martín - Meta por
  • Gladys Hernandez Rodriguez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El siguiente trabajo tuvo como objetivo realizar una investigación, para elaborar una propuesta que mejore la educación de los niños limitados en la institución Educativa Juan José Rondón de San Martín Meta. La educación se contempla en la constitución de 1991 como un derecho fundamental y democrático, basado en los derechos humanos y en particular en los derechos del niño, rezón por el cual, es necesario reconocer el derecho que tienen los niños limitados para recibirla por ser niños y ciudadanos y no por ser excepcionales, además es un servicio y como tal debe centrar su trabajo alrededor de su cliente para propender por el mejoramiento de la calidad de vida, por esto es necesario revisar la manera como se esta llevando la gestión los cambios que debe realizarse para responder a las necesidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.H27m 1997.

26.
Propuesta para el fortalecimiento del clima organizacional dentro del marco de calidad total en los docentes de la escuela de enfermería de la Universidad de los Llanos en Villavicencio por
  • Islena Perez de Parrado / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Mayo, 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El contexto comportamental de los seres humanos incide fundamentalmente en el proceso de la misión de una institución. En la Escuela de Enfermería de la Universidad de los Llanos, las relaciones personales han generado conflictos entre los docentes, afectando la consecución de los logros propuestos y por ende incidiendo en su calidad. El presente proyecto tiene como finalidad elaborar una propuesta para el fortalecimiento del clima organización docente, dentro del marco de la calidad total, en la Escuela de Enfermería de Unillanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.P27p 1997.

27.
Diseño de un plan curricular en educación medio ambiental para el nivel básico de la escuela las camelias del núcleo de desarrollo educativo Nro. 6 de Villavicencio por
  • Luz Beatriz Rojas Triana
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Abril, 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La evolución de la raza humana en el planeta, ha llegado a una fase que gracias al rápido desarrollo científico y tecnológico ha adquirido la facultad de transformar su propio medio de diferentes maneras y a una escala sin precedentes. Los aspectos natural y artificial del medio, resultan especialmente para el bienestar y supervivencia de la humanidad y el disfrute de los derechos humanos, incluido el mismo derecho a la vida. Aquí juega un papel importante la protección y mejoramiento de los recursos naturales que constituyen una medida fundamental para el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico de todo el mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.R64d .

28.
La escuela de padres una alternativa de participación hacia la calidad educativa en el marco de la calidad total para la concentración Escolar Los Comuneros de Villavicencio Meta por
  • Ángel Uriel Velasquez Alferez / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Mayo, 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. Ante el alarmante aumento de la violencia en Colombia especialmente al interior de la familia, la escuela de padres con enfoque de calidad total se perfila como una excelente alternativa para la erradicación de múltiples paradigmas inadecuados que prevalecen en el actuar de los padres de familia los cuales son causantes de los diversos tipos de violencia familiar y de la muy escasa participación de la familia en los procesos de formación de los hijos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.V25e 1997.

29.
Propuesta de reestructuración del plan curricular para las ciencias agropecuarias en el nivel de educación Media Técnica para el colegio departamental de Bachillerato Agropecuario de Acacias Departamento del Meta por
  • Maria Edilma Triana Moyano / Director Jorge Arguelles Cárdenas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa .La modernización del estado implica una adecuación de la estructura del sistema educativo del País; es por eso que la Ley General de educación trata de establecer una alternativa que permita a la comunidad y a las Instituciones Educativas, delinear una visión que en un contexto ayude a modernizar la educación, sobre la base de un desarrollo sostenible de la ciencia, y la tecnología para resolver las condiciones criticas, especialmente aquellas que causan la brecha entre los países desarrollados y subdesarrollados que se comprometen lógicamente una reflexión del desarrollo humano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.T74p 1997.

30.
Modelo piloto de auditoria ambiental para las PYME por
  • Jenn Barreto Quintero - Andrea Cabrera Arango - Geisy reyes Santamaria / Director Oscar Dominguez Gonzalez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Auditoria y Revisor Fiscal .El evidente impacto ambiental de algunas pequeñas y mediana empresas, determina en buena parte la relación de la ciudadanía y de las autoridades, generando planes de acción frente a la problemática ambiental. Hasta ahora las instituciones encargadas de control ambiental, no han adquirido la suficiente fortaleza que permita la credibilidad y legitimidad en el cumplimiento de las normas ambientales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.B17m 2000.

Páginas