Su búsqueda retornó 24 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Plan estratégico para un movimiento político por
  • Hector Julio Cendales - Gloria Patricia Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Administrador de Empresas .El plan estratégico para un movimiento político contiene inicialmente una reseña histórica donde se plasma el origen y fundación del mismo, pasando luego a una recopilación de estadísticas y cifras electorales de la ultima contienda al Consejo Municipal. Posteriormente se tomo como base del trabajo de campo realizado por un concejal elegido 98-2000, aplicando a esta información el modelo de planeación estratégica matriz Dofa que, después de analizarla permitió trazar unas estrategias y diseñar un plan de acción para un movimiento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.C26p 1999.

2.
El texto libre un camino para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del ciclo básico del colegio departamental Juan Pablo II, Jornada "B" por
  • Luis Fernando Morales Romero / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El trabajo que aquí presento, titulado el texto libre un camino para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del ciclo básico del colegio departamental Juan Pablo II, tiene las características de una investigación acción, la cual hace que todos los participantes, desde el investigador sea investigado y cuestionado. La estructura el texto se puede catalogar como cronológica, ya que la información se encuentra organizada secuencialmente de acuerdo a las propiedades de una investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

3.
Propuesta para implementar la cultura de la calidad total en la función de dirección del colegio departamental Gilberto Alzate Avendaño de Villavicencio, Meta por
  • Nahim Manosalva Arevalo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Octubre, 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El presente proyecto de investigación sobre "Propuesta para la aplicación de la función de dirección dentro del marco de la cultura de la calidad total en el colegio departamental Gilberto Álzate Avendaño de Villavicencio" contiene los siguientes aspectos: El primero corresponde a la formulación del problema, su descripción y antecedentes históricos, investigativos, legales; la justificación del mismo, los objetivos generales y específicos, así como las variables dependientes e independientes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M16p 1996.

4.
Formulación de una propuesta de asesoría para la aplicación de la metodología escuela nueva con enfoque de calidad total del Colegio Puente Amarillo Municipio de Restrepo, Departamento del Meta. por
  • Stella Marina Bravo Velazquez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Noviembre, 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Maestría en Administración y Supervisión Educativa. La pedagogía actual y la constitución política de Colombia, claman por una "educación integral" y excelente capacitación de docentes para dirigir la educación del país. Una de las estrategias pedagógicas que mas sanamente ha propuesto capacitación en talleres a docentes es la escuela nueva, con una metodología queda oportunidad a los educadores para que aporten innovaciones y sugerencias en bien de la educación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B71f 1996.

5.
Propuesta sobre la cultura de la calidad total como estrategia para lograr el cambio de actitud en los docentes del Colegio Manuela Beltran del municipio de San Martín (Meta) por
  • Nohora Nelly Castro R
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Maestría en Administración y Supervisión Educativa. Ante la imperiosa necesidad de un cambio verdadero en la educación que actualmente se da en nuestro país, a fin de lograr un mayor desarrollo en las comunidades como elevar el nivel de la calidad de vida y afrontar un mayor desarrollo en las comunidades como elevar el nivel de la calidad de vida y afrontar con éxito los grandes cambios científicos y tecnológicos del mundo actual y considerando que los docentes juegan un papel importante en el direccionamiento que se le da a la educación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.C18p 1996.

6.
Propuesta de planeación situacional en el marco de la calidad total para la división de investigación y desarrollo pedagógico de la secretaria de educación del departamento del Meta por
  • Clara Matilde Rojas Naiza / Director: Norman Estupiñán Quiñones
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: La presente propuesta de investigación parte de una reflexión constante como funcionaria de la división de investigación y desarrollo pedagógico y de las divisiones que la antecedieron. El problema objeto de la reflexión ha sido la planeación y su implicación en el desarrollo de planes, programas y proyectos de cualificación de la educación del mejoramiento de las condiciones de vida de la población del departamento del Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.R64p 1996, ...

7.
Alternativas de participación en la gestión de dirección y administración de colegios oficiales de educación básica, núcleo 6 de Villavicencio por
  • Angélica Rodríguez / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Maestría en Administración y Supervisión Educativa. El sector educativo con frecuencia se ve sometido a improvisaciones; las cuales necesariamente se traduce en el desaprovechamiento o mal uso de los recursos humanos, técnicos y financieros. Hoy es hoy se hace necesario identifica marcos integrados de referencia, que sirvan de apoyo teórico y metodológico a la administración de Colegios Oficiales del Núcleo Educativo No. 6 de Villavicencio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.R62a 1996, ...

8.
Implementación de Circulos de calidad en la función de organización del Colegio Académico de Bachillerato "Cofrem" Municipio de Villavicencio por
  • Roberto Angel Tovar Lopez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La necesidad de mejor la calidad humana, en Colombia ha creado el espacio para la reflexión y la acción alrededor de los responsables y los medios para lograr avances significativos hacia la calidad del hombre, del ciudadano colombiano. Un paso necesario es mejor la normatividad personal y social para lograr poner encima de cualquier calidad, la calidad humana como principio, medio y fin del trabajo y la intersubjetividad. La calidad humana tendrá su expresión en la búsqueda de la moral cuyo pilar principal tenga como base la vida como valor de valores y derechos de los derechos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.T68i 1996.

9.
La escuela de padres una alternativa de participación hacia la calidad educativa en el marco de la calidad total para la concentración escolar los comunero de Villavicencio Meta por
  • Ángel Uriel Velasquez Alférez - Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Ante el alarmante aumento de la violencia en Colombia especialmente al interior de la familia, la escuela de padres con enfoque de calidad total se perfila como una excelente alternativa para la erradicación de múltiples paradigmas inadecuados que prevalecen en el actuar de los padres de familia los cuales son causantes de los diversos tipos de violencia familiar y de la muy escasa participación de la familia en los procesos de formación de los hijos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.V25e 1997, ...

10.
Estrategia con cálida total para una educación integral y contextualización pluricultural en el centro educativo betania de Villavicencio por
  • Bélgica Bolaños Escolar
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. He aquí el enfoque del trabajo de investigación de la autora, el cual debe dar como respuesta a su búsqueda, un modelo de plantel educativo que llene las expectativas generadas a este respecto y le de forma practica a sus conclusiones. Para ello, se ha tenido en cuenta el concepto y las ideas de personas pertenecientes a grupos étnicos, barrios y zonas subnormales, como también de campesinos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B65e 1997.

11.
Participación del docente en las actividades programáticas en la función de ejecución del Bachillerato femenino de Villavicencio por
  • Fabio Alirio Sánchez Rodríguez / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. Ante las dificultades institucionales por la no motivación, escasez de liderazgo, deficiencias en la comunicación y no participación; se planteo en esta investigación la solución a esta problemática a través de los proyectos para ejecutar acciones de sensibilización, capacitación, cambio de paradigma y actitud de los docentes quienes consideran que su practica no esta tan alejada de la realidad. Mediante acciones practicas luego del análisis estadístico se propuso terminar con esta problemática que sacara la institución de sus estancamiento para que conserve su buen nombre y prestigio, el que ya se halla deteriorado por las condiciones tan cambiantes en esta época que coincide con nuevo milenio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.S16p 1996.

12.
Alternativa de evaluación por procesos en la escuela de enfermería de Unillano Villavicencio - Meta por
  • Yurian Lida Rubiano
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Esta Investigación se desarrollo con el método "descriptivo-cualitativo", mediante la descripción se reconoce con mayor precisión la situación de las practicas evaluativas de la Escuela de Enfermería de Unillanos, mediante el análisis de las opiniones, puntos de vista, practica de los agentes educativos. Desde el punto de vista cualitativo se analizara las vivencias, valores, actitudes y el sentir de los diferentes actores en los procesos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.R82a 1997, ...

13.
Estado del arte de investigaciones educativas: Una aproximación a su analista metodológico municipio de Villavicencio por
  • Luz Melba Gutierrez Novoa / Director Norman Estupiñan Quiñones
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa .El conocimiento de las metodologías utilizadas en los trabajos de investigación educativa realizadas por profesores que han optado el titulo de magister son un importante aporte a la labor educativa que cada día debe estar mas acorde con los progresos científicos y tecnológicos. Es por esto que se han intentado hacer un acercamiento al Estado del Arte de la investigación educativa por los magísteres que laboran en colegios oficiales que ofrecen Educación Básica y Media Vocacional en el Municipio de Villavicencio durante los años de 1990 a 1995, teniendo en cuenta las perspectivas áreas del conocimiento con sus determinadas temáticas, proporcionando una información que facilitara orientar las nuevas líneas de Investigación Educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.G88e 1997, ...

14.
Propuesta para la creación de un programa de organización del tiempo libre de las adolescentes del colegio Bachillerato Femenino de Villavicencio por
  • María Lucero Bastos Palomino/Director de Tesis: Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa.Muchos Colombianos con mirar desenfocado han llegado a creer que apatía e individualismo de los adolescentes de hoy en día no permite entrar en su mundo y dejan de su lado todo lo que con la juventud tenga que ver. Se piensa que son irrelevantes, incomprensibles aliados y alejados de los adultos, se habla con frecuencia sobre su resistencia a comprometerse socialmente y, a recuperar el entusiasmo por el conocimiento de los años de la niñez.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B18p 1997.

15.
Propuesta para un programa de supervisión externa, en educación no formal del Municipio de Villavicencio por
  • Emilio Consuelo Gonzalez / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. La educación es una empresa de servicios que cuenta con los mismo elementos de los cuales requiere organización. estos elementos se representan en insumos, productos y procesos, que deben ser administrados y controlados, para que mediante el cumplimiento de unas metas, pueda satisfacer unos objetivos propuesto, tanto para la empresa como para quienes se benefician de ella.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.G66p 1997.

16.
La escuela para padres una alternativa de participación en el colegio Miguel Angel Martin del Municipio de Villavicencio. por
  • Alberto Lopez Rey / Directora. Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa.El presente trabajo se ha fundamentado en la experiencia del investigador, en relación directa con las audiencias educativas del colegio "Miguel Ángel Martín" del municipio de Villavicencio y conocedor de la problemática allí vivida; e interesado en buscar estrategias que permitan la integración "Escuela - Comunidad" que busque una formación integral de los estudiantes, junto con padres y docentes llegar a comprender y orientar a estos en las diferentes etapas del desarrollo psicobiológico del ser humano y dar solución a los diferentes problemas que se presentan en este mundo moderno.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.L67e .

17.
Programa de dinamización al consejo de estudiantes del instituto francisco Jose de Caldas de Villavicencio con enfoque de calidad total por
  • Celina Elsy Montero Ayazo / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa .El propósito del siguiente trabajo es presentar los diferentes aspectos a desarrollar en la propuesta para la creación de un programa de dinamización al Consejo de Estudiantes del Instituto Francisco José de Caldas de Villavicencio con enfoque de calidad total. El trabajo pretende realizar una fundamentación metodológica del Consejo de estudiantes dentro del Gobierno Escolar. También nos permitirá conocer en forma general como ha sido la implementación y los efectos en la comunidad educativa de este consejo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M66p 1997.

18.
Propuesta para un programa de supervisión externa, en educación no formal del municipio de Villavicencio por
  • Emilio Consuelo Gonzales / Director José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa .La educación es una empresa de servicios que cuenta con los mismos elementos de los cuales requiere cualquier organización. Estos elementos se representan en insumos, productos y procesos, que deben ser administrados y controlados, para que mediante el cumplimientos de unas metas, pueda satisfacer unos objetivos propuestos, tanto para la empresa como para quienes se benefician de ella.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.G66p 1997.

19.
Propuesta para el fortalecimiento del clima organizacional dentro del marco de calidad total en los docentes de la escuela de enfermería de la Universidad de los Llanos en Villavicencio por
  • Islena Perez de Parrado / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Mayo, 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El contexto comportamental de los seres humanos incide fundamentalmente en el proceso de la misión de una institución. En la Escuela de Enfermería de la Universidad de los Llanos, las relaciones personales han generado conflictos entre los docentes, afectando la consecución de los logros propuestos y por ende incidiendo en su calidad. El presente proyecto tiene como finalidad elaborar una propuesta para el fortalecimiento del clima organización docente, dentro del marco de la calidad total, en la Escuela de Enfermería de Unillanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.P27p 1997.

20.
Adecuación del currículo a la educación de adultos en la Jornada de Bachillerato Nocturno del Colegio departamental Eduardo Carranza de Villavicencio por
  • Francisco Rubio Herrera / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Magister en: Administración y Supervisión Educativa. Teniendo en cuenta que el currículo, juega papel transcendental en la educación de cualquier institución educativa y aprovechando el espacio de flexibilidad permitido por la Ley 115, se desarrolla la presente investigación correspondiente a la jornada de bachillerato nocturno del Colegio departamental Eduardo Carranza de Villavicencio. El currículo del Colegio Carranza desde su fundación se ha mantenido dentro del marco metodológico tradicional de transmisión de conocimientos, con escasa orientación formativa e investigativa, manifiesta en la mala calidad académica y la insatisfacción de los educandos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.R94a 1997.

Páginas