Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 116 resultados.

Ordenar
Resultados
21.
Diseño de un ABC en salud ocupacional para preservar y conservar la salud de los trabajadores en el ámbito laboral de Villavicencio - Meta. por
  • Alejandra Patricia Fontecha Díaz - Julián Alfonso Bobadilla Vinasco / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él recurso humano de una empresa es su mas valioso capital, promover su crecimiento y bienestar debe ser una preocupación constante de todo empleador. El interés por sensibilizar e ilustrar a los funcionarios en lo referente a la prevención de la accidentalidad, la detención y control de factores de riesgo, así como la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, debe ser una prioridad dentro de su responsabilidad social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F68d 2011, ...

22.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la corporación educativa empresarial y social del Guaviare "CEGUA" por
  • Camilo Galindo Betancourt - Jhon Fredy González Dueñas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Se diseño un programa de salud ocupacional de la corporación educativa Empresarial y Social del Guaviare (CEGUA); el cual está orientado en la protección mejoramiento y beneficio de reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo; teniendo en cuenta las observaciones del comité paritario de salud ocupacional de la empresa y se orientara a respetarlo, organizarlo y cumplirlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G15d 2011, ...

23.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa GRAVICON S.A de Villavicencio-Meta por
  • Johanna Patricia Garay Turriago - Andrea Johanna Torres Parra / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La salud ocupacional en su concepto integral es el conjunto de actividades multidisciplinarias orientas a preservar, conservar y mejorar la salud de los trabajadores, procurando el mas alto grado de bienestar fisco, mental y social en las diferentes actividades laborales donde se unen aspectos médicos, sociales, técnicos y jurídicos, adicionalmente busca establecer y mantener un medio ambiente de trabajo seguro y sano, con el fin de proporcionarle al trabajador un cargo y puesto de trabajo acorde con sus aptitudes físicas y psicológicas, teniendo en cuentas además la prevención de la contaminación y la protección del medio ambiente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. G21d 2011, ...

24.
Diseño de un plan de emergencias para la empresa INDRA de Colombia Sucursal Yopal por
  • Roger Martinez Velasquez - Carlos Andres Castro Silva / Director : Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Las diferentes actividades económicas, su ubicación, su condiciones laborales de la empresa, además de las características regionales y en general del país, crean la necesidad de actuar en el diseño, elaboración e implementación en cada una de ellas del plan para emergencias que permita enfrentar con éxito eventos que originen emergencias o desastres. Esta guía tiene dentro de sus objetivos indicar algunas técnicas para proteger el recurso humano, de cualquier riesgo que se pueda presentar y que afecte su vida e integración física y mental.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. M38d 2011, ...

25.
Estudio organizacional sobre la gerencia de procesos del sector salud en el departamento del Meta. por
  • Fredy Alberto Prieto Clavijo - Fabio Leonardo Varela Barón / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.En el desarrollo de los aspectos corporativos de las instituciones de deben realizar muy diversos procesos operativos, cuyos resultados determinan el éxito o fracaso en su más importante objetivos. De ahí que se considera relevante estar presente frente a un nuevo paradigma puesto que la organización moderna orientada en los procesos, pone en ellos su centro de atención; en cambio, las organizaciones tradicionales, por lo general lo ignoran por completo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.P94e 2011, ...

26.
Diseñodel programa de salud ocupacional para la fundación Kinkaju de Villavicencio - Meta. por
  • David Andrés Riaño Peñuela - Johan Ferney Velásquez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Se ha identificado la necesidad de implementar en la Fundación Kinkaju un programo de salud ocupacional el cual permitirá el mejoramiento continuo y el crecimiento administrativo siendo una herramienta útil para proyectar la buena imagen de la empresa, permitiendo optimizar su proceso y por ende sus recursos financieros y con un porcentaje mayor de importancia permitirá mejorar la calidad laboral del talento humano en la institución.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R48d 2011, ...

27.
Diseño de un plan de mejoramiento del clima organizacional para el centro de atención adscrito a la ese solución salud, municipio de Restrepo Meta. por
  • Alix Johana Rojas Ruíz - Oliverio Horacio Solano Osma / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La ESE departamental solución salud, creada en agosto del 2003, según decreto 307 del 2003, no cuenta con un estudio que permita medir el clima organizacional en los centros de atención, identificando sus debilidades y fortalezas, así como las oportunidades con que pueda apoyar su gestión; por lo tanto se justifica el diseño un plan de mejoramiento del clima organizacional para el centro de atención adscrito a la ese solución salud, municipio de Restrepo, Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R74d 2011 , ...

28.
Estudio sobre el impacto de los niveles de ruido en el CFP Cusiana y su relación con el estrés laboral por
  • Dumar Arnaldo Rodríguez Tello / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El impacto de los niveles de exposición de ruido en los trabajadores de Ismocol de Colombia en el CFP Cusiana y su relación con el estrés ocupacional, es un estudio con un enfoque en higiene industrial y riesgo psicosocial, ya que por una parte realiza mediciones de los niveles de presión sonora en las áreas de la planta de gas y por otro lado valora y analiza mediante un cuestionario elaborado por el ministerio de trabajo y la universidad javeriana el estrés laboral y su relación con el ruido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R69e 2011, ...

29.
Diseño del Programa de Salud ocupacional para el Consorcio Malecón en Puerto Gaitan-Meta por
  • Diana Marisol Toro Cerón / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Se ha desarrollado un programa de salud ocupacional para el Consorcio Malecón Puerto Gaitán-Meta, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo del proyecto del diseño y construcción de un malecón sobre la margen izquierda del río Manacacias. Teniéndose la apremiante necesidad de diseñar e impulsar un programa que condujera a garantizar la seguridad de todo el personal administrativo y operario, en su entorno normal desarrollo de sus actividades diarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T68d 2011, ...

30.
Diseño de un modelo de gestión para el riesgo en Excavaciones en la empresa ISMOCOL de Colombia S.A. sede Monterrey-casanare por
  • Juan Carlos Torres Prada - Julián David Yaya Romero / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio titulado "Diseño de un modelo de gestión para el riesgo de excavaciones en la empresa ISMOCOL de Colombia S.A., Sede Monterrey, a pesar de que su actividad comercial exige la continua elaboración de excavaciones, esta no cuenta con un modelo de gestión de riesgos que le permite generar estrategias mas aterrizadas a la realidad, por tal motivo la presente investigación diseño dicho modelo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T69d 2011, ...

31.
Diseño del programa de salud ocupacional en la empresa procesadora de productos lácteos inversiones La Catira Ltda en Cumaral, Meta por
  • Jairo Alexander Vaca Gómez - Hugo Andres Hernández Guasca / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración y Salud Ocupacional.En cada una de las épocas como las diferentes actividades económicas se producen patologías de tipo ocupacional que lo lleva a reflexionar: que la salud laboral se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado. Existe en Colombia una legislación vigente de salud ocupacional, contempla en los decretos 614/1.984, resolución 2013/1.986, 1016/1.989 y decreto ley 1295/1994 que implementa en la empresa procesadora de productos lácteos inversiones la Catira Ltda con sede en Cumaral, Meta permitirá prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.V11d 2011, ...

32.
Diseño de un plan de mejoramiento en el sector eléctrico sobre los factores de riesgo nocivos para la salud e integridad de los trabajadores en villavicencio-Meta por
  • Milena Andrea Agudelo Guevara - Sandra Milena Quintero Garavito / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La dependencia y el aumento progresivo del consumo de la electricidad en la vida actual, obliga a establecer unas exigencias y especificaciones que garanticen la seguridad de las personas con base en el buen funcionamiento de las instalaciones, la fiabilidad y la calidad de los productos, la compatibilidad de los equipos y su adecuada utilización y mantenimiento. En cumplimiento del Articulo 2 de la Constitución Nacional, corresponde a las autoridades de la República proteger a todas las personas residentes en Colombia en su vida, honra y bienes. En tal sentido el Ministerio de minas y energías como máxima autoridad en materia energéticas, debe adoptar las normas y reglamentos técnicos orientados a garantizar la protección de la vida de las personas contra los riesgos que puedan provenir de los bienes y servicios relacionados con el sector a su cargo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A28d 2012, ...

33.
Diagnóstico de los factores de riesgos psicosocial en los trabajadores de la empresa Murcia Murcia S.A. por
  • Clara Liliana Beltrán Reyes - Diana Carolina Vargas Niño / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo consistió en la realización del diagnóstico de factores de riesgo psicosocial en los trabajadores de la empresa Murcia Murcia S.A. de la ciudad de Villavicencio con el fin de determinar su prevalencia y poder sugerir medidas de intervención. Para su realización se utilizó de la batería de instrumentos diseñada por la Universidad Javeriana para el Ministerio de la protección social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45d 2012, ...

34.
Evaluación de las condiciones de seguridad e higiene industrial de las instalaciones de un laboratorio de control de calidad de Hidrocarburos en Villavicencio-Meta por
  • Adriana Lucia Carrillo Hormaza / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Existen diferentes peligros a los que se exponen diariamente el personal que elabora en el laboratorio donde se llevan a cabo actividades de control de calidad de hidrocarburos, puesto que allí se trabajan con sustancias peligrosas tanto por su naturaleza química como por sus condiciones de presión y temperatura; sumando a condiciones inseguras asociadas a las instalaciones en la que se desarrollan las actividades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C31e 2012 , ...

35.
Diseño del programa de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para el Consorcio ANYJE en el Municipio de Villavicencio del Departamento del Meta por
  • Edwar Iván Carranza Moya / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado Para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo tiene como objetivo diseñar el programa de gestión en seguridad y salud ocupacional para el consocio ANYJE, con domicilio en Villavicencio, Meta. Su propósito es mejorar la calidad de vida de los trabajadores mediante la implementación de procesos y procedimientos en seguridad y salud ocupacional encaminados al control de los riesgos producto de las actividades de la organización. Se tiene como referencia la Guía Técnica Colombiana GTC 34, Guía Estructura Básica del programa de salud ocupacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C31d 2012 , ...

36.
Actualización del programa de salud ocupacional de la Corporación Universitaria del Meta de Villavicencio-Meta por
  • Humberth Giraldo Tamayo - José Iván Rojas Gordillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él presente estudio surgió al identifica la falencia que existe en la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio (Meta) con referente a la actualización para el presente años del Programa de Salud Ocupacional, por tal motivo la investigación se enfoco en actualizar dicho programa, el cual esta orientado en al protección, mejoramiento y beneficio de reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G51a 2012, ...

37.
Identificacion de factores de riesgo asociados a lesiones de mano en los trabajadores de la empresa "Ingeniería, Servicios, Montajes y Construcciones de Oleoductos Ismocol de Colombia S.A" por
  • Edier Alfonso Estévez Piratoa - Angie Nazly Linares Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Realizar la identificación de los factores de riesgo asociados a lesiones de mano en los trabajadores de la empresa "Ingeniería, Servicios, Montaje y Construcciones de Oleoductos de Colombia S.A., Ismocol de Colombia S.A." en el desarrollo de su actividades laborales. Permite establecer las causas, consecuencias, clasificación y proponer alternativas de solución como prevención a los factores de riesgos asociados a las lesiones de manos. De tal manera que con una buena planeación, organización, ejecución, control, evaluación y seguimiento, toma de decisiones de todas las actividades tendientes a preservar, prevenir, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el propósito de evitar accidentes laborales y en general enfermedades profesionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.E79i 2012, ...

38.
Diseño de un manual para el Transporte terrestre de Sustancias Peligrosas en la Cooperativa de transportadores del sur "COTRASUR" de Bucaramanga - Santander por
  • Dioni Alexander Duarte Amaya - Julián Enrique Melo Cavieles /Director Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación se origino debido al nuevo servicio prestado por la cooperativa de transportadores del sur "COTRASUR" de Bucaramanga (Santander), ya que antes solo transportaban carga solida y ahora transportan sustancias peligrosas, aunque los conductores no cuentan con los conocimientos necesarios para realizar su trabajo con la mayor seguridad posible, por lo cual el estudio lleva por objetivo el de diseñar por los empleados de COTRASUR, que permita reducir los factores de riesgo en esta actividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.D81d 2012 , ...

39.
Diseño de un plan de mejoramiento para el programa de salud ocupacional de la empresa Mantenimiento y Controles del Llano E.U de Villavicencio-Meta por
  • María del Pilar Giraldo Gómez - Diana Carolina Moreno Guerrero / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para potara el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Realizado el diseño de un plan de mejoramiento para el programa de salud ocupacional de la empresa Mantenimiento y Controles del Llano E.U de la ciudad de Villavicencio; permitió ofrecer un instrumento que contribuirá significativamente a mejorar en la calidad de vida de los trabajadores y controlar los riesgos que atentan contra la Salud de los colaboradores y ayude a minimizar los riesgos contra al medio ambiente y su entorno general. El desconocimiento de la normatividad legal vigente en materia de salud ocupacional, puede llevar a que la organización y trabajadores corran mayores riesgos que se pueden presentar en cada una de las actividades que se llevan a cabo; y además desaprovechas los beneficios de la norma frente a los derechos y deberes que tiene todo trabajador en su beneficio laboral y profesional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G51d 2012, ...

40.
Diseño de un programa de actividad física para el manejo del estrés laboral en los docentes del Colegio Guillermo Niño Medina desde La Primavera de Villavicencio (Meta) por
  • Leidy Angelica Marca Garcia - Linda Edith Roldan Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optara el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El estudio titulado "DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL EN LOS DOCENTES DEL COLEGIO GUILLERMO NIÑO MEDINA DESDE LA PRIMAVERA DE VILLAVICENCIO (META)" surgió al identificar los niveles de estrés laboral por los que pasan los educadores de la sede La primavera de Villavicencio, al tener una alta carga laboral, lo cual afecta su salud, por ello el estudio se oriento al diseño de un programa de actividades física que disminuyan el estrés laboral en estos docentes. Así las cosas, el estudio se ciñe a los lineamientos de la investigación exploratoria descriptiva, a través del método de estudio de observación, utilizando como fuentes primaria la encuesta y la entrevista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M31d 2012, ...

Páginas