Su búsqueda retornó 335 resultados.

Ordenar
Resultados
181.
Diseño de un manual de estrategias para el fortalecimiento de la cultura de seguridad en la empresa perenco Colombia Limited de la ciudad de Yopal en el departamento del Casanare. por
  • José Echenique Ortiz - Liliana Catteryne Fajardo Diaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo final de grado para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Teniendo en cuenta, que la cultura puede ser definida como las creencias y los valores compartidos los cuales interactúan dentro de una estructura organizacional y sus sistemas de control para producir normas de comportamiento, se propone para en desarrollo de este trabajo como una oportunidad significativa para la organización PERENCO COLOMBIA LIMITED de revisar desde sus niveles de accidentalidad donde la contribución humana representa su causa raíz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.E18d 2013, ...

182.
Programa de capacitación para la inducción en seguridad laboral de los trabajadores de Meyan S.A. Sede el Yopal - Casanare por
  • Diego Alexander Cruz - Erika Del Pilar Cruz Vásquez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Meyan S.A. es una empresa del sector de la construcción de obras civiles, con sede principal en Bogotá, aunque la problemática en salud laboral prioritaria se origina en la sede de el Yopal Casanare, Pues allí donde se aprecia que la mayoría de accidentes e incidentes están relacionados con el personal nuevo, por ello el presente estudio enfocó de diseñar un plan de capacitación para la inducción en seguridad laboral de éste personal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C95p 2013, ...

183.
Sistemas de seguridad y salud ocupacional bajo los requerimientos de la norma OHSAS 18001:2007 para la empresa APSA Ingenieria LTDA - Bucaramanga - Santander por
  • Sonia Milena Contreras Hoyos - Adriana Patricia Sanabria León / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El panorama empresarial en el que se encuentra APSA Ingeniería Ltda., exige grandes compromisos de excelencia empresarial donde no solo es importante ejecutar servicios de alta calidad sino desarrollarlos en las mejores condiciones tanto para su entorno como en el recurso humano que se utiliza para tal fin.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C76s 2013, ...

184.
Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva de los empleados de la empresa Ismocol de Colombia S.A. sede Yopal - Casanare por
  • Natalia Hernández Beltrán - Diego Alejandro Pinzón Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio se origina al identificar las debilidades existentes relacionadas con las enfermedades profesionales auditivas que se presentan en la Sede Yopal de la empresa Ismocol de Colombia S.A., puesto que sus trabajadores se encuentran expuestos con frecuencia a ruidos que deterioran su salud auditiva. Por lo cual la investigación se encamina en diseñar un programa de vigilancia epidemiológico que permita identifica y prevenir la aparición de enfermedades auditivas en los empleados de la Sede Yopal de esta empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H55p 2013, ...

185.
Levantamiento de la matriz de peligros del área de laboratorio clínico de la clínica centauros servimedicos de la ciudad de Villavicencio Meta por
  • Juan Vicente Gómez Diaz - Luis Alejandro Martínez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Discutiblemente la Seguridad y Salud en el trabajo, anteriormente conocida como Salud Ocupacional, ha estado cada vez mas ganando terreno, no solo en el mundo industrializado, también en aquellos paises que buscan entrar en la competitividad global
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G63l 2013, ...

186.
Matriz de factores de riesgo para la Empresa N & S Industriales Ltda. de Yopal-Casanare por
  • Luz Nidia Grosso Guzmán - Sandra Janeth Silva Rodríguez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo de grado tuvo como finalidad elaborar una matriz de factores de riesgo que permita a la Empresa N & S Industriales Ltda., identificar y evaluar los riesgos laborales presentes en su organización con el fin de que le permita generar objetivos, acciones y metodologías para prevenir y controlar los factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo de la empresa. Se fundamento en un estudio de tipo descriptivo con el apoyo de una revisión documental, donde la observación directa de los procesos operativos y administrativos, entrevistas no estructuradas con los trabajadores de todas las áreas involucradas y la aplicación de la GTC 45 de ICONTEC, fueron las técnicas de recolección de información utilizadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G87m 2013, ...

187.
Sistema de seguridad y salud ocupacional bajo los requerimientos de la norma OHSAS 18001:2007 para la empresa APSA ingeniería LTDA - Bucaramanga - Santander. por
  • Sonia Milena Contreras Hoyos - Adriana Patricia Sanabria León / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El panorama empresarial en el que se encuentra APSA Ingeniería Ltda., exige grandes compromisos de excelencia empresarial donde no solo es importante ejecutar servicios de alta calidad sino desarrollarlos en las mejores condiciones tanto para su entorno como en el recurso humano que se utiliza para tal fin.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.C76s 2013.

188.
Diseño de un programa de educación ambiental para la planta industrial procesadora de residuos sólidos del municipio de Tauramena-Casanare por
  • José Moreno Fonseca - Yaritza Yasmin Rodríguez Sandoval / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo de grado se origino al observar que en la planta industrial procesadora de residuos sólidos del municipio de Tauramena sus empleados corren riesgo al clasificar los residuos sólidos que podrían ser clasificados en los hogares y empresas que los producen, pero estas personas no se encuentran debidamente concientizados y no conocen como realizar este proceso, por el cual este trabajo se enfoca en diseñar un programa de educación ambiental para esta planta, que permita sensibilizar a la comunidad sobre la realización de la elaboración del reciclaje con ello reducir problemas de salubridad a los trabajadores de la planta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M48d 2013, ...

189.
Propuesta para la identificación de peligros en la institución educativa Eduardo Carranza sede García Márquez en la ciudad de Villavicencio - Meta. por
  • Diego Alejandro Gómez Jaramillo - Miller Alberto Santiago Arias / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En el presente proyecto daremos a conocer por medio de una propuesta para identificación de peligros, los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos a la población de la Institución Educativa Eduardo Carranza sede García Márquez de la ciudad de Villavicencio teniendo como objetivo evidenciar y formular posibles soluciones para mitigarlos a un nivel mínimo de peligrosidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G63p 2013, ...

190.
Programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial para la Empresa de Servicios Públicos de Paz de Ariporo S.A-Casanare por
  • Geny Meléndez Suarez - Jaquelin Ruiz Ríos / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio nació al identifica la falta de un programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial en la Empresa de Servicios Públicos de Paz de Ariporo S.A., lo cual ha limitado reducir el riesgo laboral y expone a la empresa a sanciones de ley, por lo tal motivo la investigación se centra en el diseño de un programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial para esta Empresa. Es por ello que el trabajo de grado se baso en los parámetros de la investigación descriptiva, por ello se utilizo la observación como método de estudio, y la batería de riesgo psicosocial como fuente primaria de recolección de información.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M51p 2013, ...

191.
Plan de prevención de riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores ocasionados por el ruido y vibraciones en las labores de la empresa Chamucero Moncada Hermanos Ingenieros Contratistas LTDA. - De la ciudad de Bogotá D.C. por
  • Tatihana Patricia Garzón Betancourt - Diana Lorena Gutiérrez Díaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El proceso de riesgos potenciales para la salud y seguridad de los trabajadores ocasionados por el ruido y vibraciones y labores de la empresa Chamuceros Moncada Hermanos Ingenieros Contratistas Ltda., deben conducir a sin numero de actividades multidisciplinarias encaminadas a la prevención, educación, promoción, control recuperación y rehabilitación de los trabajadores para protegerlos de todo riesgo ocupacional y de esta forma ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con las condiciones psicológicas y fisiológicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G24p 2013, ...

192.
Manual para la prevención del riesgo mecánico en la Empresa DISEMEQ LTDA de Yopal - Casanare por
  • Jon Jairo Martínez Diaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo se origino al identificar la alta presencia de riesgo mecánico, con altos grados de peligrosidad, en la Empresa DISEMEQ LTDA. Municipio de Yopal, a pesar que en esta empresa existe el programa de salud ocupacional. por tal motivo el estudio se enfoca en diseñar un manual para la prevención de riesgo mecánico en esta organización, para ello se realiza una corta y sustanciosa revisión literaria para enmarcar teórica, conceptual, geográfica y legamente el presente trabajo de grado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M38m 2013, ...

193.
Evaluación del programa de salud ocupacional en la alcaldía del municipio de Yopal-Casanare por
  • Deisy Pacheco Duitama - Angy Karen Lizbeth Zorro Ovejero / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .Este trabajo de grado tiene como objetivo evaluar el programa de salud ocupacional en la alcaldía del Municipio de Yopal-Casanare, la salud ocupacional es el control de riesgos que atentan contra la salud de los trabajadores, recursos materiales y financieros; los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, y tiene como finalidad preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.P11e 2013, ...

194.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la Empresa Agroinseca Aguazul-Casanare por
  • Margarita Forero Parada / Directora: Luz Mery Ocampo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El diseño de un programa de salud ocupacional para la Empresa AGROINSECA (Agro Insumos y Secadora del Casanare), esta soportado con argumentos teóricos referentes a la salud ocupacional, para lo cual se identificaron las debilidades y fortalezas mediante la identificación evaluación y control de diferentes factores al interior de la organización. El diseño cumple con los requisitos mínimos legales exigidos para la institución AGROINSECA un mayor control en cuanto a seguridad y calidad de vida del trabajador con el correspondiente apoyo general en el procesos, buscando generar mayor competitividad empresarial.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.F71d 2013, ...

195.
Plan de mejoramiento bajo los lineamientos del cuadro de mando integral para el hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul-Casanare por
  • Lidys Yudanis Flórez Martínez - Fernando Gaona Flórez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional. La realización del plan de mejoramiento para el hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul-Casanare bajo los lineamientos del cuadro de mando integral, permitirá mediante el diagnostico conocer el proceso de direccionamiento estratégico; así mismo mostrar la importancia y necesidad del mismo bajo los lineamientos del cuadro integral. También se debe destacar que con la identificación de indicadores y metas se lograr mostrar la perspectiva de orden financiero, cliente, proceso internos, formación y crecimiento. Con la elaboración del mapa de procesos y el plan presupuestal contribuirán al desarrollo de cada uno de los objetivos dentro de la ejecución del plan de mejoramiento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.F63p 2013, ...

196.
Evaluación del programa de salud ocupacional del centro agroindustrial del meta sede Hachón. Del Servicio Nacional De Aprendizaje SENA en el municipio de Villavicencio Meta. por
  • Luis Salvador Correa Flórez / Director: Luis Guillermo Correa Flórez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El programa de salud ocupacional; hoy llamado y definido por la ley 1562 del 2012 como sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST la cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.C82e 2014, ...

197.
Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la Empresa Inversiones Fernandez Avila Serrano & CIA S.A.S. Tauramena-Casanare por
  • Claudia Evelia Perilla Alonso - Monica Patricia Fernández Mendoza / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Proyecto de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración y Salud Ocupacional .Desde el inicio, la buena practica en salud ocupacional fue creada para optimizar las condiciones laborales de los empleados, esto en pro de mejorar sus condiciones de vida, logrando así un mejor desempeño en sus funciones. Con la entrada en vigencia de la ley 1562 de 11 de julio del 2012 de inicia una transformación esencial en el sistemas de riesgos laborales y en materia claro esta de la salud Ocupacional. queda entonces así establecido en esta que definición de la Salud Ocupacional en Colombia sera la siguiente, "Se entenderá en adelante como seguridad y salud en el trabajo; definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social del os trabajadores en todas la ocupaciones"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.P44d 2013, ...

198.
Elaboración de un programa de promoción y prevención del riego en el trabajo en alturas para la empresa Sermontec Ltda de Tauramena-Casanare por
  • Wendy Magaly Torres Roldan / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .Desde el inicio, la buena practica en salud ocupacional fue creada para optimizar las condiciones laborales de los empleados, esto en pro de mejorar sus condiciones de vida, logrando así un mejor desempeño en sus funciones. Tomando en cuenta que la salud ocupacional es un conjunto de actividades necesariamente multidisciplinarias enfoca principalmente a la prevención de situaciones y condiciones generadoras de malestar en el trabajo, así las cosas, es también, el mejoramiento de las condiciones individuales y colectivas de la población trabajadora, ya que el empleador coloco el riesgo, pero el mismo lo debe controlar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T69e 2013, ...

199.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la Empresa Rayo Seguridad Armada y Monitoreo Electrónico Ltda. de la Ciudad de Villavicencio-Meta por
  • Diana Carolina Uriza Zarnosa - Leidy Alejandra Sánchez Mahecha / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .La presente investigación evaluara el impacto de un programa de salud ocupacional sobre los niveles de motivación y cambio de actitud del operario frente a la seguridad física y técnica. Basados en la implementación de un programa de salud ocupacional, en la empresa Rayo seguridad. Armada y Monitoreo Electrónico Ltda., cuyo diseño de gesto a partir de la descripción de riesgos físicos, psicosociales y psicológicos a los cuales esta expuesto el trabajador y teniendo en cuenta las pautas del enfoque sistemático organizacional, el cual pretende el crecimiento personal y empresarial
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.S19d 2013, ...

200.
Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa RELC Ingeniería & Proyectos LTDA. por
  • Lina Brizeth Cáceres Cáceres - Víctor Alfonso Lizarazo Coronel / Director: Luis Guillermo Archila
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Los factores de riesgo psicosocial se encuentran inherentes a la actividad productiva de RELC Ingeniería y Proyectos LTDA., del municipio de Sogamoso. Su estudio e intervención se hace necesario para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo integral de las personas que hacen parte tanto en la gestión administrativa como la operativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C11e 2014, ...

Páginas