Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 109 resultados.

Ordenar
Resultados
21.
Evaluación del Impacto Socioeconomico de las tarifas del Impuesto predial en los estratos 1 y 2 en el Municipio de Villavicencio Meta. Gonzalez niño,Nancy Yorely-Morales Herrera,Esperanza Elizabeth. por
  • Gonzalez niño,Nancy Yorely-Morales Herrera,Esperanza Elizabeth
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta.UNIMETA 1999
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: CPU.G64e.

22.
Propuesta del sistema de gestión ambiental para la empresa de transporte de equipos petroleros e hidrocarburos NG LTDA en la ciudad de Villavicencio. Andrea Estefania,Acosta Sabogal. por
  • Acosta Sabogal,Andrea Estefania-Cardenal Hernandez,Nury Yanira
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta.UNIMETA 2012
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM.A18p 2012.

23.
Análisis financiero del Municipio de San Carlos de Guaroa en el Departamento del Meta. por
  • Ibañez Quintero,Yaneth Yasmyn-Perez Sandoval,Lina Maria, Yaneth Yasmyn Ibañez Quintero
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA. 2002
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: CPU.I12a 2002.

24.
Guia para la contabilidad ambiental e informes sociales y medioambientales en las empresas industriales de Villavicencio por
  • Hernandez Tautiva, Blanca Ruth - Vega Vasquez, Lina Mayerly
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2005
Nota de disertación: La presente Guía Ambiental busca convertirse en una herramienta útil que incida positivamente en la manera de trabajar de las industrias y las introduzca en los conceptos de planeacion y gestión ambiental y a su vez sirva de instrumento unificador de criterios para que las autoridades ambientales, en este caso, las corporaciones Autónomas Regionales junto con los productores direccionen políticas de seguimiento y control adecuadas a la realidad de cada subsector. Igualmente busca unificar y armonizar los lenguajes productivo y ambiental, de tal manera que el desarrollo de la actividad industrial no interfiera negativamente sobre el medio ambiente y los recursos naturales, permitiendo una evolución normal de los ecosistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: CPU.H55g 2005.

25.
La auditoria y la valoración del impacto ambiental en las organizaciones del sector industrial de Villavicencio // por
  • Sandra Milena Cruz Piraquive, Maria Mercedes Lugo Sarta
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta, - Colombia; Corporación universitaria del Meta - UNIMETA 2005
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: CPU C95a 2005.

26.
La Etica Profesional del Contador Estudio de caso Normas Eticas IFAC-IESBA por
  • Cepeda Garavito,Estefania
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia. Corporacion Universitaria del Meta-UNIMETA 2016
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: CPU.C39e 2016, ...

27.
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de biodiesel de higuerilla en el municipio de Villavicencio // por
  • Blanca Yuli López Ramírez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta - UNIMETA 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al titulo de contador publico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: CPU L86e 2008.

28.
Sistema de información de servicios públicos para el municipio de Puerto Lopez (Meta) // Jose Francisco Castro Silva. por
  • Jose Francisco Castro Silva, Juan Carlos Vargas Vargas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.C35s 1999.

29.
Sistema de información integrado para la valorización del municipio de Villavicencio // por
  • Nalcy Stella Sucunchoque Gutierrez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta - UNIMETA 1999
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar al titulo de ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.S94s 1999.

30.
Diseño de una red LAN e instalación de internet mediante LINUX para la biblioteca de la universidad del Meta // por
  • Claudia Teresa Sierra Pineda, Nancy Liliana Betancourt Velasquez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de ingeniero se sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.S57d 1999.

31.
Creación de una microempresa productora de software educativo // por
  • Xiomara Martinez Ovalle, Juan Fernando Farfán
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta - UNIMETA 2001
Nota de disertación: Trabajo de diplomado para optar al titulo de ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.M38c 2001.

32.
Análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para el almacenamiento y procesamiento de los datos obtenidos de un procesos de acuaponía automatizado // Christhian Hernando Torres Niño. por
  • Christhian Hernando Torres Niño
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2019
Nota de disertación: Proyecto de grado para optar por el titulo de ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.T69a 2019.

33.
Desarrollo de una aplicación web para el acceso y registro seguro de la información en la intranet del instituto de informática de la corporación universitaria del Meta // por
  • Zully Patricia Castillo Jara, Jackson Edidier Gomez Rey
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2007
Nota de disertación: Tesina presentada como requisito para optar el titulo de ingenieros de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: INS.C35d 2007 , ...

34.
Evaluacion de una alternativa de tratamiento del glifosato utilizado en humedales artificiales a escala piloto de flujo Subsuperficial sembrado con heliconia psittacorum por
  • Ospina Florez,Kelly Yamith
  • Kelly Yamith Ospina Flórez
  • Teddy Arriaga Barrios. Director
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta.UNIMETA 2014
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: IAM.O83e 2014, ...

35.
Diseño de plan de gestión integral de residuos Hospitalarios de la E.S.E. Hospital San Antonio de Mitú-Vaupés por
  • Jorge Luis Amezquita Duarte - Diana Caballero Sanchez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2016
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.S.S.T. A51d 2016, ...

36.
Diseño y Estructuración del Plan Estratégico de Seguridad Vial para el Empresa Inversiones Autogruas Pinzón S.A.S en Villavicencio-Meta por
  • Sandra Tellez Piñeros-Loredna Perdomo Herrera
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de especialista en administración de la seguridad y salud en el trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. T27d 2018.

37.
Diagnostico sobre eventos de estres laboral en la empresa Aceites Manuelita S.A de San Carlos de Guaroa - Meta por
  • Dianora María Ferrer Roncancio - Jenny Jimena Carvajal Alfonso / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Se desea indicar que hoy en día se reconoce que el estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud de los trabajadores y el buen funcionamiento de la empresa para las que se trabaja. Es así, como el trabajador estresado suele ser mas enfermizo, estar poco motivado, ser menos productivo y tener menos seguridad laboral; además la empresa Aceites Manuelita S.A., para la que se trabaja suelte tener peores perspectivas de éxito en el mercado competitivo. Es estrés laboral puede suponer un atentico problema para la empresa y para sus trabajadores. Una buena gestión y una organización adecuada del trabajo son la mejor forma de prevenir el estrés. Si un colaborador sufre estrés su jefe inmediato debería ser consciente de ello y saber como ayudarle. Los objetivos del trabajo permitirán tanto a la organización como a sus trabajadores encontrar soluciones prácticas y óptimas para gestionar el estrés, como prevenir su aparición, o en el caso de que los trabajadores ya lo estén sufriendo impedir que perjudique gravemente su salud o el buen funcionamiento de la empresa. Se debe tener claro que el estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar las situaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F38d 2010, ...

38.
Diseño de un manual de laboratorio clínico de bioseguridad para la empresa Analab del Llano LTDA., de Villavicencio Meta. por
  • Mónica Díaz Ramírez - Magda Yulieth Prieto Montaña / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El laboratorio clínico es una herramienta primordial para área médica, ya que por medio de este se diagnostican diferentes patologías y además de realizan estudios para establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente, al igual que el seguimiento del mismo, con el manual básico de laboratorio clínico, se pretende dar a conocer todas las áreas manejadas en un laboratorio, la lectura de los diferentes exámenes, el procesamiento y la toma de las muestras, sin olvidar la parte humana que definitivamente es tan importante como cualquier otra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D54d 2010, ...

39.
Dignóstico de necesidades básicas y selección de equipos contra incendio en la alcaldía de Restrepo Meta por
  • Alis Cristina Díaz Barrios - Rosa Elvira Guevara Castillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El desarrollo del diagnóstico de necesidades básicas de equipos contra incendio en el la alcaldía de Restrepo, Departamento del Meta, dentro de su problemática, presenta deficiencia en el sistema y gestión de la seguridad de no solo de sus integrantes sino de toda la comunidad que visita la entidad. De ahí, la necesidad de generar un plan de abastecimiento de estos elementos para prevenir y minimizar el riesgo inminente y así poder ofrecer a sus funcionarios y comunidad en general un espacio seguro, para desarrollar sus funciones y actividades de manera armónica y dinámica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D54d 2010, ...

40.
Análisis de modelos de seguridad basada en el comportamiento para la industria petrolera del departamento del Meta por
  • Ismael Cuenca González - Boris Andrés Zabala Rey / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En la creciente industria petrolera del departamento del Meta se ha venido evidenciando la participación de múltiples operadores de hidrocarburos algunas nacionales y otras trasnacionales atraídas por la cantidad de crudo que se genera, en especial el pesado. Al igual que crece la actividad petrolera crece a la par la demanda de mano de obra calificada y no calificada y con ella viene acompañada la alta accidentalidad, pues de todos es sabido que este sector industrial es de arto riesgo. Por ello todos los esfuerzos de seguridad industrial y salud ocupacional de las empresas deben orientarse hacia conseguir el autocuidado de los trabajadores, ya que se evidencia que los sistemas de gestión ayudan pero no acaban con la accidentalidad. Este trabajo pretende evidenciar las ventajas de aplicarla seguridad basada en el comportamiento con reforzamiento positivo en tres sitios diferentes, en primera instancia en la superintendencia de operaciones Apiay (hoy en día superintendencia de operaciones central) a través del seguimiento realizado por los autores participes de la interventoría en HSE, en segunda instancia en Campo Rubiales con el proceso de construcción de tanques para almacenamiento de crudo y finalmente en la vicepresidencia de transporte en la ampliación de la estación de bombeo Apiay.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C96a 2010, ...

Páginas