Su búsqueda retornó 14 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Estudio de prefactibilidad al proyecto de viviendas comunitarias Villas de San Jorge en el municipio de Paz de Ariporo - Departamento del Casanare //José Dolores Avella Duarte; Liliana Andrea Parra Puentes; Directora Aceneth por
  • José Dolores Avella Duarte - Liliana Andrea Parra Puentes / Directora Aceneth Panssa Figueroa
  • Panssa Figueroa, Aceneth Mercedes, Directora
  • Parra Puentes, Liliana Andrea
Idioma: esp
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta, 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Especialista en formulación y evaluación de proyectos. Corporación Universitaria del Meta. Vicerrectoría de Postgrados. Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos, 2008.El departamento de Casanare viene generando un proceso de mejoramiento dentro del cual se esta revisando el sector de vivienda que de jugara un papel importante como un componente esencial dentro del desarrollo socioeconómico de la región, que debe dinamizar los procesos productivos. Para abortar esta problemática se deben encausar el tratamiento del sector, desde su diagnostico hasta su formulación y su posterior ejecución
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.A94e 2008, ...

2.
Evaluación de los factores de riesgos psicosocial y planteamiento de la actividad preventiva en la corporación universitaria del Meta. Estudio de caso: Vicerrectorado de formación universitario dirección administrativa y financiera. por
  • Luisa Fernanda Céspedes Hernández - Edgar Prada Camacho / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optara el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo consiste en la evaluación de los factores de riesgos psicosocial de los trabajadores de la planta del vicerrectorado de formación universitaria y de la dirección administrativa y financiera de la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio con el fin de estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo y facilitando la información necesaria para la que puedan sugerir las medidas preventivas que deben adaptarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C42e 2012, ...

3.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación de la intitución educativa el divino salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta. por
  • Cesar Orlando Plaza Gómez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en: Formulación y evaluación de proyectos. El trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de la institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. Se hace seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P72p 2008.

4.
Estudio de prefactibilidad para la implementación de una plataforma de foros virtuales para la corporación universitaria del meta. por
  • Eduard Leónidas Olave Hernández - Jorge Iván Vargas Flórez / Director: Acenett Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación del proyectos. El presente trabajo se basa en la información obtenida a través de la metodología ZOPP, Planificación de proyectos orientada a objetivos y la metodología PIM, Planificación por identificación de problemas, aplicado a la población de la corporación universitaria del meta, con el fin de establecer las necesidades en cuanto a la creación de una plataforma que permita implementar un sistema de foros virtuales para el desarrollo académico
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.O42e 2008.

5.
Estudio de prefactibilidad para el manejo de aguas y saneamiento subnormal la Nohora del municipio de Villavicencio - Meta. por
  • Lina María Lince Arango - Harol Andrés Martínez Orozco / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Formulación y evaluación de proyectos . Al ser Villavicencio una de las principales ciudades receptoras de personas desplazadas internamente, se ha generado una difícil situación de hacinamiento, como lo que sucede en la Nohora. El predio de la Nohora es considerado "Ilegal" por parte de la administración local, por lo que destinar recursos por parte del municipio o departamento resulta imposible legalmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.L73e 2011, ...

6.
Estudio de prefactibilidad mejoramiento y ampliación del centro integral microempresarial y de atención al discapacitado en el Municipio de Villavicencio - Meta por
  • Carlos Alberto Cespedes Hernandez - Sonia Stella MArtinez Caballero / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos. Existen poblaciones en situación de vulnerabilidad en nuestro país, dada por diferentes causas, y con este proyecto se busca obtener ayuda gestionando recursos para la implementación de un centro microempresarial y de atención al discapacitado a una población con características similares, como los son en el Barrio la Reliquia. Esta población esta siendo representada mediante la Fundación Sol de la Reliquia, la cual ha venido trabajando arduamente en pro de esta causa. Es importante resaltar que la comunidad de la reliquia es un barrio que se formo a raíz del desplazamiento generado por la violencia principalmente en alunas regiones del país viéndose así obligados a refugiarse improvisadamente en este sector.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.C42e 2008.

7.
Proyecto dirigido "Estudio de factibilidad para la reubicación con viviendas dignas, a familias de la ronda del caño maizaro barrio porvenir bajo de la comuna 3 de la Ciudad de Villavicencio Meta" por
  • Liborio Alfonso Castellanos Moreno - Clara Ines Forero Forero / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Anteproyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. La administración municipal, de acuerdo a su fin, fortalecer al cuidando, el medio ambiente, consolidar la urbanización ordenada según los preceptos de la descentralización, desarrollo humano y la Ley de ordenamiento Territorial, ha procurado organizar y controlar el crecimiento desmedido de los asentamientos informales de la ciudad, se ha propuesto recuperar el espacio publico con ética y transparencia, este hecho ha permitido generar acciones administrativas que están dirigidas a un problema social de alta sensibilidad como lo es la recuperación de espacio de rondas hídricas, a tal punto que sin quererlo violaban los derechos fundamentales del ciudadano. La comunidad haciendo valer sus derechos logra que el sistema judicial mediante acción de tutela, obligue a la administración a reubicar las familias accionantes que habitan en la roda del Caño Maizaro Barrio Porvenir bajo de la comuna 3 de la ciudad de Villavicencio Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C34p 2013, ...

8.
Estudio de factibilidad generación de ingresos para las familias de la cuenca del Rio Orotoy del Municipio de Castilla La Nueva Meta por
  • Diego Ricardo Matamoros Antolinez - Pilar Yanira Riveros Moreno / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos . En el año de 2009 la explotación ha hidrocarburos en Colombia dejo serios daños ambientales y sociales cuantificados hasta la fecha. Uno de estos ejemplos fue el impacto ambiental negativo sobre el Rio Orotoy y lo habitantes de su zona de influencia. Este impacto que se tradujo a lo largo del tiempo en inconformidades y quejas por parte de la comunidad, dio pie para desarrollar un proyecto que involucrara a todos los agentes del problema en una sola solución. Lo cual desemboco en un megaproyecto de inversión social para ejecutarse por parte de la comunidad, la empresa privada y el Gobierno departamental y Municipal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.M42e 2012, ...

9.
Propuesta estudio de prefactibilidad para el montaje de un centro de cría y comercialización de Cachama y Tilapia en el Municipio de Restrepo Departamento del Meta por
  • Lady Johana Cifuentes Arbelaez - Naur Francisco Parrado Mantilla / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. La actividad se ha difundido en la región de la Orinoquia como respuesta al mayor consumo generado por la afluencia de turistas y por el aumento de la demanda tanto nacional como internacional, por la importancia es artesanal, lo que conlleva a no tener una productividad y competitividad en el mercado. Las razones antes expuestas sumadas a la evaluación realizada a la puesta en marcha del proyecto "Montaje de un centro de Producción de Mojarra y Cachama en el municipio de Restrepo - Meta", de acuerdo a la factibilidad del mismo, es soportada porque la oferta esta consolidada por su propia demanda, la cual se encentra insatisfecha, como se muestra al interior del proyecto en el Estudio de Mercado, a nivel nacional porque ene l internacional también se muestra el alto potencial que tiene en los mercados esta propuesta alimenticia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C56p 2011, ...

10.
Estudio de factibilidad, agua potable para el Barrio Nueva Colombia II del Municipio de Villavicencio por
  • Yaneth Rocio Castillo Herrera - Wilmar Leonidas Gonzalez Garzón / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Anteproyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos . El eje central del proyecto es el del abastecimiento de agua potable a la población del barrio Nueva Colombia II, para ello se tendrá en cuenta varios aspectos: el primero la realidad de la población, la problemática actual que atraviesan referente a la necesidad de la implementación del acueducto y el alcantarillado; el segundo los estudios pertinentes con sus análisis positivo a fin de implementar la solución, incluyendo pertinentes y el tercero las evaluaciones que permiten definir tanto la viabilidad como factibilidad de la propuesta teniendo en cuenta diferentes factores dentro de ellos: los sistemas para la recolección de las basuras y aguas servidas, estos dos aspectos son lo fundamental para un buen saneamiento ambiental.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C35e 2013, ...

11.
Propuesta de proyectos pedagógicos productivos para los centros educativos rurales del departamento del Meta: Mejoramiento de los mecanismos de implementación por
  • Lena Sofia Barrios Hernandez - Zulma Xilene Vargas Jimenez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Una de las necesidades que requiere lo rural es la integración de la educación, como fuente de motivación para evitar el desplazamiento al área urbana, es el problema que debe resolver todo gobierno en forma prioritaria, sobre todo en la comunidad de las veredas, corregimientos y caminos vecinales, para lo cual los proyectos pedagógicos productivos contribuyen en su formación como experimentos que ha realizado el gobierno nacional, puesto que así se incrementa la seguridad alimentaria; con el fomento de la participación comunitaria, se propicia las competencias básicas, laborales generales y especificas al interior de las instituciones y centros educativos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.B17p 2011, ...

12.
Estudio de prefactibilidad para la implementación de un plataforma de foros virtuales para la Corporación Universitaria del Meta por
  • Eduard Leonidas Olave Hernandez - Jorge Ivan Vargas Florez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .El presente trabajo se basa en la información obtenida a través de la metodología ZOPP (Ziel Orintierte Project Planung) Planificación de proyectos orientada a objetivos y la metodología PIM, planificación por identificación de problemas, aplicado a la población académica de la Corporación Universitaria del Meta, con el fin de establecer las necesidades en cuanto a la creación de una plataforma que permita implementar el sistema de foros virtuales para el desarrollo académico y profesional de los involucrados, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías de la información y las teorías comunicativas planteadas por Jurgen Habermas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.O51e 2008.

13.
Estudio de prefactibilidad mejoramiento y ampliación del centro integral microempresarial y de atención al discapacitado en el Municipio de Villavicencio Meta por
  • Carlos Alberto Cespedes Hernandez - Sonia Stella Martinez Caballero / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos.Existen poblaciones en situación de vulnerabilidad en nuestro país, dad por diferentes causas, y con este proyecto se busca obtener ayuda gestionando recursos para la implementación de un centro microempresarial y de atención al discapacitado a una población con características similares, como los son en el Barrio La Reliquia. Esta población esta siendo representada mediante la Fundación sol de la Reliquia, la cual ha venido trabajando arduamente en pro de esta causa. Es importante resaltar que la comunidad de la reliquia es un barrio que se formo a raíz del desplazamiento generado por la violencia principalmente en algunas regiones del país así obligados a refugiarse improvisadamente en este sector.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.C35e 2008.

14.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta por
  • Cesar Orlando Plaza Gomez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Este trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de una institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. se hace el seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo. Con la parte del marco lógico se busca una mejor calidad y rapidez en la respuestas e la exposición para darle viabilidad al proyecto que hasta ahora se esta formulando, dando así lugar a una mejor labor para presentar el estudio de la propuesta y la solución de esta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.P51p 2008.

Páginas