Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Elaboración de una matriz de factores de riesgo para la empresa BANCAMIA sede Villavicencio-Meta por
  • Consuelo Abdala Ramirez - Astrid Lorena Rojas Cuellar / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La problemática en el tema de salud ocupacional en la empresa BANCAMIA, sede Villavicencio es amplia, ya que esta creciendo esta organizada administrativamente, pero no han realizado avances en materia de salud ocupacional, ni si quiera se ha elaborado la matriz de factores de riesgo en la sede de Villavicencio, lo que li impide poseer información para la toma de decisiones, es por ello que el presente estudio se orienta a elaborar esta matriz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A13e 2012, ...

2.
Elaboración de una matriz de factores de riesgo para la empresa el PLOTTER DEL LLANO de Villavicencio-Meta por
  • Fabian Andres Carrera Gutiérrez - Gabriel Antonio Garcia Sanabria / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación se origino al conocer que la empresa el Plotter del Llano E.U., a pesar de llevar 10 años de creación, no ha adelantado acciones tendientes a generar el Sistema de Gestión en Seguridad Ocupacional, ni siquiera cuenta con un diagnostico que permita identificar y valorar los factores de riesgo. Así las cosas el estudio tiene por objeto la elaboración de una matriz de factores de riesgo para esta empresa como base para la estructuración de un Sistema de Gestión en Seguridad Ocupacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C11e 2012, ...

3.
Elaboración de una matriz de factores de riesgo para el grupo de desarrollo alternativo en ingeniería "DALTING GROUP" S.A.S de Santa Maria-Boyaca por
  • Dairo Raúl Gámez Sandoval - Carmen Emilia moreno Martínez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La problemática en el tema de salud ocupacional en la empresa Grupo de Desarrollo Alternativo en Ingeniería "DALTING GROUP" S.A.S. se amplia, ya que esta naciente empresa hasta ahora se esta organizando administrativamente, pero no han realizado avances en materia de salud ocupacional, ni si quiera se ha elaborado la matriz de factores de riesgo, lo que le impide poseer información para la toma de decisiones, es por ello que el presente estudio se orienta a elaborar esta matriz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G19e 2012, ...

4.
Elaboración de una matriz de factores de riesgo para la Empresa Agua Oxigeno de Villavicencio-Meta por
  • María Neidu Mora - Gina Patricia Lopez Rodríguez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El estudio nació al identificar la falta de un diagnostico de factores de riesgo en la Empresa Agua Oxigeno de Villavicencio, por ello no cuenta con el debido Sistema de Gestión en Seguridad Laboral; es por ello ni que el estudio se enfoca en elaborar un matriz de factores de riesgo para esta empresa que permita identificar y valorar los factores de riesgo. Teniendo en cuenta lo anterior el estudio siguió los preceptos de la investigación exploratoria-descriptiva, utilizando la observación como método de estudio, y el proceso descrito en la Guía Técnica Colombiana GTC-45 para elaborar la matriz de factores de riesgo, obteniendo así la información primaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M82e 2012, ...

Páginas