Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Evaluación del SÍNDROME de BURNOUT como enfermedad profesional, prevalencia en le Talento Humano del Sector Salud, Primer nivel de atención de Villavicencio por
  • Angelica María Sánchez Gutiérrez / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La vida laboral "no ideal" es la primera causa que provoca el estrés, como consecuencia de la insatisfacción en labores que se realizan frecuentemente en las instituciones. "El sufrimiento o estrés personal del profesional se origina por la identificaciones con la angustia del enfermo y de sus familiares, por la reactivación de sus conflictos propios y la frustración de sus perspectivas diagnósticos-terapéuticas con respecto al padecimiento del enfermo". Esta enfermedad es reconocida Mundialmente como el síndrome del Burnout, el cual fue descubierto en la década de los 70 por Freudenberguer y definido como un estado característico por el agotamiento, decepción y perdida de interés como consecuencia del trabajo cotidiano desarrollado por profesionales dedicados al servicio y ayuda, que no logran alcanzar las expectativas depositadas en su trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. S19e 2009, ...

2.
Elegías de varones ilustres de Indias / Juan de Castellanos ; prólogo Javier Ocampo López ; edición definitiva de Gerardo Rivas Moreno por
  • Castellanos, Juan de, 1522-1606
Idioma: Español
Detalles de publicación: Bogotá :̀Colombia Gerardo Rivas Moreno, 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: 861.3 C17e.

Páginas