Su búsqueda retornó 4 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Diagnostico sobre eventos de estres laboral en la empresa Aceites Manuelita S.A de San Carlos de Guaroa - Meta por
  • Dianora María Ferrer Roncancio - Jenny Jimena Carvajal Alfonso / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Se desea indicar que hoy en día se reconoce que el estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud de los trabajadores y el buen funcionamiento de la empresa para las que se trabaja. Es así, como el trabajador estresado suele ser mas enfermizo, estar poco motivado, ser menos productivo y tener menos seguridad laboral; además la empresa Aceites Manuelita S.A., para la que se trabaja suelte tener peores perspectivas de éxito en el mercado competitivo. Es estrés laboral puede suponer un atentico problema para la empresa y para sus trabajadores. Una buena gestión y una organización adecuada del trabajo son la mejor forma de prevenir el estrés. Si un colaborador sufre estrés su jefe inmediato debería ser consciente de ello y saber como ayudarle. Los objetivos del trabajo permitirán tanto a la organización como a sus trabajadores encontrar soluciones prácticas y óptimas para gestionar el estrés, como prevenir su aparición, o en el caso de que los trabajadores ya lo estén sufriendo impedir que perjudique gravemente su salud o el buen funcionamiento de la empresa. Se debe tener claro que el estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar las situaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F38d 2010, ...

2.
Análisis de modelos de seguridad basada en el comportamiento para la industria petrolera del departamento del Meta por
  • Ismael Cuenca González - Boris Andrés Zabala Rey / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En la creciente industria petrolera del departamento del Meta se ha venido evidenciando la participación de múltiples operadores de hidrocarburos algunas nacionales y otras trasnacionales atraídas por la cantidad de crudo que se genera, en especial el pesado. Al igual que crece la actividad petrolera crece a la par la demanda de mano de obra calificada y no calificada y con ella viene acompañada la alta accidentalidad, pues de todos es sabido que este sector industrial es de arto riesgo. Por ello todos los esfuerzos de seguridad industrial y salud ocupacional de las empresas deben orientarse hacia conseguir el autocuidado de los trabajadores, ya que se evidencia que los sistemas de gestión ayudan pero no acaban con la accidentalidad. Este trabajo pretende evidenciar las ventajas de aplicarla seguridad basada en el comportamiento con reforzamiento positivo en tres sitios diferentes, en primera instancia en la superintendencia de operaciones Apiay (hoy en día superintendencia de operaciones central) a través del seguimiento realizado por los autores participes de la interventoría en HSE, en segunda instancia en Campo Rubiales con el proceso de construcción de tanques para almacenamiento de crudo y finalmente en la vicepresidencia de transporte en la ampliación de la estación de bombeo Apiay.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C96a 2010, ...

3.
Programa de vigilancia epidemiologica de riesgos ergonómico para la IPS Mauricio Florez Acosta de Paz de Ariporo, Casanare por
  • Angela Matilde Alfonso Parada - Mauricio Flórez Acosta / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Riesgo ergonómico aplicable la IPS Mauricio Flórez Acosta. Un problema relativamente de Salud Ocupacional lo constituyen los Desordenes Musculo-Esqueletos, de origen laboral. Su difícil abordaje y definición como entidad patológica ha hecho dificultosa su vigilancia epidemiológica y, mas aun, estudiarlos de manera científica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A38p 2013, ...

4.
Propuesta de manual de procedimientos para la adquisición de licencias ambientales aplicadas en la construcción de obras civiles en el municipio de Mani - Casanare por
  • Víctor Espinel Chaparro - Carlos Andres Martinez Lopez / Director Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado como opción parcial para optar al título de Especialista en Contratación Pública .Basados en la normatividad Colombia vigente con relación a los tramites y adquisición de las licencias ambientales y amparados en el decreto 1220 de 2005 se dice que estos procesos de exigencia del estado es de obligatorio cumplimiento no solo la ley sino la preservación y conservación del medio ambiente en desarrollo de cualquier proyecto en pro del desarrollo de un pueblo o una región y aun por que no todo el país. Se deja claro en este documento que las licencias ambientales son las autorizaciones que otorgan las autoridades ambientales competentes (Minambiente, CARs, entidades territoriales, entre otras) para la ejecución de un proyecto, obra o actividades que pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al pasaje.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.C.P.E87p 2009, ...

Páginas