Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Cooperativa financiera para empresarios de la Microempresa en la Región de la Orinoguia Colombiana por
  • Carlos Julio Trujillo Gaona - Alexander Clavijo Rodríguez / Director :José Silvestre Atehortúa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Monografía para optar al título de Especialistas en Finanzas Privadas. La región de la Orinoquia colombiana comprende los departamentos de Arauca, Meta, Casanare, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada, con un potencial de 32.850 microempresas en sus diferentes niveles de desarrollo (subsistencia, acumulación simple y acumulación ampliada) que ocupan en la actualidad 81.699 personas en forma directa y 408.495 en forma directa (Núcleo familiar, propietario y trabajadores de la microempresa).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T86c 1997.

2.
Estudio para la creación del instituto de cultura y turismo del departamento de Casanare por
  • Piedad Consuelo Prieto Castillo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.Casanare está constituida por 19 municipios, este es uno de los territorios que más ha contribuido al forjamiento y definición de la nación colombiana, permitiendo la acumulación de valores, ha empezado de diversificar las actividades económicas, por medio de la cultura y el turismo. A través de este proceso se busca la organización y fortalecimiento del sector cultural y turístico, así como un trabajo coordinado entre lo público y privado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.P74e 2010, ...

3.
Propuesta Dian guía metodología para la compensación en el impuesto al valor agregado caso -"COMSERING LTDA." por
  • Claudia Helena Posada Benjumea / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria.Mundialmente se tiene la percepción de la evasión en materia tributaria, ya que, se tiene idea que darle dinero a algún órgano publico a la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales, es enriquecer a los altos funcionarios del país. Pero, que sucede si la cuestión es viceversa, si es la Administración de Impuestos y Aduana Nacionales la que le debe dar al contribuyente efectivo, en sus diferentes normas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.P68p 2008, ...

Páginas