Su búsqueda retornó 2 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Plan de Auditoría Interna para el Área de Facturación de Dos Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Baja Complejidad de Villavicencio ,Meta / María Cristina Martínez Sánchez - Dania Yurany Torres Castro. por
  • Martínez Sánchez, María Cristina - Torres Castro, Dania Yurany
  • Sandra Patricia Reyes Ortiz Directora
  • Fernando Andrés Duarte Villamil Director
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2021
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar al Título de Especialistas en Auditoría en Servicios de Salud. Referencias Bibliográficas, paginas(79 a 83)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.S.S. M38p 2021.

2.
Evaluación De La Capacidad Instalada En Salud Del Departamento Del Meta Año 2019 / María Angélica Rincón Rojas-Leidy Michell Potosí Chamorro por
  • Rincón Rojas, María Angelica
  • Sandra Patricia Reyes Ortiz (Directora de Tesis)
  • Fernando Andrés Duarte Villamil (Director)
Detalles de publicación: Villavicencio-Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2021
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud./ Dando cumplimiento al objetivo general planteado, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para el cual se consultaron bases de datos de fuentes oficiales en el año 2019; Análisis de Situación en Salud (ASIS), Registro Especial de restadores de Servicios de Salud (REPS) , Política Nacional de Talento Humano en Salud 2018, Sistema integrado de información de la protección social (SISPRO),Sistema información hospitalaria (SIHO) .Se obtuvo datos relevantes para la investigación acerca del personal en salud de medicina general y enfermería, número de camas habilitadas ,cantidad de IPS públicas y privadas con los que cuenta el departamento del Meta los cuales aplicados al instrumento Evaluación de la capacidad instalada el cual fue creado por las autoras de la presente investigación bajo asesoría disciplinar basado en indicadores en salud que la OMS tiene definidos para luego aplicar los datos y obtener resultados que brindan información acerca de la capacidad instalada en el departamento del Meta . (OMS, Indicadores de Salud aspectos conceptuales y operativos, 2018). El aplicar el instrumento permitió conocer la relación entre enfermeros y número de camas, medico número de camas, la oportunidad de atención en consulta externa como la capacidad instalada en IPS públicas y privadas. Para aplicar las fórmulas de los indicadores se tuvo en cuenta los datos cuantitativos encontrados y el total de población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año 2019. Los resultados reflejados en relación con el valor estándar mostraron que hay personal de enfermería y medicina general capacitado suficiente sin embargo el número de camas no es óptimo para atender las necesidades en salud de acuerdo con la población,
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S. R57 2021.

Páginas