Su búsqueda retornó 3 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Motivación hacia el estudio Yamile Amaya Rodríguez. por
  • Yamile Amaya Rodríguez
Idioma: esp
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado Presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Educación con énfasis en procesos psicopedagógicos. Corporación Universitaria del Meta. Vicerrectoría de Postgrados. Especialización en Educación con énfasis en procesos psicopedagógicos; Universidad Pedagógica de Pinar del Río - Cuba, 1998.Desde los primeros momentos del desarrollo de la humanidad el hombre se preocupo por el conocimiento cada vez mas profundo de la realidad que lo rodea, con el propósito de dominarle y transformarla, por lo cual ningún fenómeno escapo su interés, incluido el mismo. Conocerse a si mismo resulto ser un proceso bastante complejo al enfrentarse a una gran variedad de fenómenos y hechos con un nivel elevado de organización lo que condujo a determinar las áreas del conocimiento sin perder de vista al hombre como un todo, la profundización en los distintos campo del conocimiento humano llevo al estudio de una importante esfera de su existencia: la psiquis. La rama del conocimiento que se ocupa del estudio de los fenómenos psíquicos es la Psicología.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.P.P.A51m1998, ...

2.
Analizar los efectos que se producen en el mercado cuando el fabricante elabora productos bajo el nombre o marca del intermediario por
  • Wilma Durley Castro Herrera - Alvaro Andres Salgado Cruz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Profesional en Mercadeo y Publicidad. En el mundo de hoy se han incorporado nuevas tendencias y formas de hacer negocios, el mercado se ha hecho mas competitivo, las empresas crean nuevas estrategias de mercado para lograr mayor penetración y captar mayores clientes para posesionarse en la mente del consumidor. Por la globalización, las empresas cada vez fortalecen mas su nivel de competencias y los intermediarios comienzan a competir con los fabricantes utilizando estrategias de mercado donde colocan sus marcas a productos elaborados por una fabrica que cumple la función de subcontratado, de esta manera logran ganar participación de mercado canibalizando los productos de su competencia directa
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. C35a 2004.

3.
Proyecto de: centro de acopio para el procesamiento y comercialización de pescado de agua dulce por
  • Evidalia Gutiérrez de Peñaloza - Félix Omar Asprilla Murillo / Director: José S. Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Abril de 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Finanzas Privadas. El desarrollo de la piscicultura en estanques y lagos en el Departamento del Meta, por sus condiciones hidrológicas, de temperatura y suelos, ha ocupado u lugar importante en los últimos años, logrando abastecer el consumo del producto en la región y de manera subsidiaria se atiende en un alto porcentaje la demanda de la capital del país; constituyéndose en un factor clave para el desarrollo futuro de especies piscícolas. El consumo de pescado a nivel mundial es reconocido como importante alimento que contribuye a mejorar la dieta de la población, por cuanto aporta nutrientes esenciales para el desarrollo y la buena salud.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.G98p 1997.

Páginas