Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 718 resultados.

Ordenar
Resultados
621.
Red de Investigadores Educativos una Estrategia para Incentivar, Dinamizar y Sistematizar la Investigación Educativa en El Departamento del Meta. por
  • Hugo Fernando Puente Oñate // Directora : Ana Nelly Vaca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La investigación educativa en Colombia al igual que la investigación científica es relativamente nueva y escasa,por muchos factores sociales, políticos y económicos: sin embargo Colombia cuenta con una tradición científica respetable que muchas veces no se señala debidamente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P82r 1997, ...

622.
Propuesta para la creación de un programa de organización del tiempo libre de las adolescentes del colegio Bachillerato Femenino de Villavicencio por
  • María Lucero Bastos Palomino/Director de Tesis: Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa.Muchos Colombianos con mirar desenfocado han llegado a creer que apatía e individualismo de los adolescentes de hoy en día no permite entrar en su mundo y dejan de su lado todo lo que con la juventud tenga que ver. Se piensa que son irrelevantes, incomprensibles aliados y alejados de los adultos, se habla con frecuencia sobre su resistencia a comprometerse socialmente y, a recuperar el entusiasmo por el conocimiento de los años de la niñez.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B18p 1997.

623.
Propuesta de la función de planeación en el marco de la calidad total para la gestión Administrativa del colegio el libertador del municipio de San Martín, Meta por
  • Rebeca Ayala Torres / Director:José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de: Maestría en Administración y Supervisión Educativa. El proyecto de la elaboración de la propuesta de la función de planeación en el marco de la Calidad Total para la gestión administrativa del Colegio El Libertador: Busca diseñar estrategias aplicables y poner en practica los nuevos enfoque sobre administración y supervisión y mas específicamente en la función de planeación. La planeación es la herramienta mas importante en la gestión administrativa porque permite determinar la orientación en los procesos administrativos, a partir de objetivos propuestos la manera como se va a desarrollar el tiempo empleado, los caminos o alternativas a seguir: la planeación es el enlace que permite relacionar el punto de partida con el punto de llegada, pretende decidir con anticipación que hacer, como hacerlo, cuando hacerlo y quienes deberán hacerlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.A91p 1997.

624.
Propuesta para un programa de supervisión externa, en educación no formal del Municipio de Villavicencio por
  • Emilio Consuelo Gonzalez / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. La educación es una empresa de servicios que cuenta con los mismo elementos de los cuales requiere organización. estos elementos se representan en insumos, productos y procesos, que deben ser administrados y controlados, para que mediante el cumplimiento de unas metas, pueda satisfacer unos objetivos propuesto, tanto para la empresa como para quienes se benefician de ella.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.G66p 1997.

625.
La escuela para padres una alternativa de participación en el colegio Miguel Angel Martin del Municipio de Villavicencio. por
  • Alberto Lopez Rey / Directora. Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa.El presente trabajo se ha fundamentado en la experiencia del investigador, en relación directa con las audiencias educativas del colegio "Miguel Ángel Martín" del municipio de Villavicencio y conocedor de la problemática allí vivida; e interesado en buscar estrategias que permitan la integración "Escuela - Comunidad" que busque una formación integral de los estudiantes, junto con padres y docentes llegar a comprender y orientar a estos en las diferentes etapas del desarrollo psicobiológico del ser humano y dar solución a los diferentes problemas que se presentan en este mundo moderno.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.L67e .

626.
Propuestas de evaluación .Dentro del Marco de la Calidad Total para el Mejoramiento del Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Policarpa Salavarrieta de Villavicencio-Meta por
  • Oliva Ortiz de Velasquez
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.O78p 1997, ...

627.
Los procesos de construcción de la lectoescritura en niños de 7 a 9 años de educación básica una alternativa con calidad por
  • Jaidith Moreno Quevedo / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un hecho innegable el valor social que tiene el saber leer y escribir, se siente que una persona alfabeta tiene mayor acceso al mundo laboral, accede a mas información; además es una personas mas inteligente y racional. Muy a pesar, la escuela como una Institución socializadora ha olvidado estas consideraciones estableciendo uno patrones rígidos de aprendizaje ajenos a la realidad vivida por el niño, desconociendo a su historia individual y como perteneciente a una cultura con características propias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

628.
Programa de dinamización al consejo de estudiantes del instituto francisco Jose de Caldas de Villavicencio con enfoque de calidad total por
  • Celina Elsy Montero Ayazo / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa .El propósito del siguiente trabajo es presentar los diferentes aspectos a desarrollar en la propuesta para la creación de un programa de dinamización al Consejo de Estudiantes del Instituto Francisco José de Caldas de Villavicencio con enfoque de calidad total. El trabajo pretende realizar una fundamentación metodológica del Consejo de estudiantes dentro del Gobierno Escolar. También nos permitirá conocer en forma general como ha sido la implementación y los efectos en la comunidad educativa de este consejo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M66p 1997.

629.
Estrategias para orientar la formación en servicio dirigida a los directivos docentes del Departamento del Meta. por
  • José del Carmen Pérez Sandoval.// Director: José Silvestre Atehortúa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo Maestría en Administración y Supervisión Educativa. La Educación en Colombia vive el cambio mas profundo en toda la historia y sus alcances depende fundamentalmente de la disposición y voluntad de la comunidad educativa en general, pará generar y potenciar nuevas alternativas de desarrollo educativo y social. por lo tanto el mejoramiento de a calidad de la educación en todos los niveles del sistema educativo es tarea prioritaria de educadores e interesados en el desarrollo cultural de las regiones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P27e 1997, ...

630.
Alternativa Organizacional con Calidad Total para los Subsistemas de Admisiones y Registro de UNILLANOS. por
  • Blanca Stella Piñeros//Directora Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un dicho que los nuevos paradigmas de ciencia y tecnología permitan a información permanente de nuevos cuerpos conceptuales que generen enfoques innovadores y teorías novedosas para explicar el conocimiento sobre el hombre, su mundo actual, sus empresa y sus metas educativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P46a 1997, ...

631.
Las Aulas de Apoyo Especializados un Servicio Educativo para la Atención Integral a los Estudiantes con Limitaciones. por
  • Amparo Patiño de Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Monografía presentada para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente proyecto aborda teóricamente la problemática actual de las aulas de apoyo existentes en el municipio de Villavicencio, La importancia de los programas de apoyo especializados consideradas de vital interés para la integración social y académica de los estudiantes con limitaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.P18a 1998.

632.
Impacto de la Ley 200 en a Gestión Administrativa Docente del Colegio Juan Pablo II. por
  • Jesús María Gómez Gómez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. La población objeto de estudio esta conformada por 56 directivos docentes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 25 y 50 años, pertenecientes laboralmente al al Colegio Departamental de Bachillerato Juan Pablo II de Villavicencio, plantel educativo de Básica segundaria y media, ubicado en un sector al que convergen estudiantes pertenecientes a todos los estratos sociales cuyas familias se dedican a diferentes actividades Económicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.G65i 1998.

633.
Evaluación de la Aplicabilidad del Proyecto Educativo(PEI) de la Institución Chevron del Municipio de Guamal Meta. por
  • Nubia Nelcy Diaz Romero
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente documento contiene la propuesta de evaluación de la Aplicabilidad del Proyecto Educativo Institucional PEI, del centro Educativo Chevron del Municipio de Guamal Meta ,el cual se desarrollo en tres capítulos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.D41e 1998.

634.
Propuesta para un programa de supervisión externa, en educación no formal del municipio de Villavicencio por
  • Emilio Consuelo Gonzales / Director José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa .La educación es una empresa de servicios que cuenta con los mismos elementos de los cuales requiere cualquier organización. Estos elementos se representan en insumos, productos y procesos, que deben ser administrados y controlados, para que mediante el cumplimientos de unas metas, pueda satisfacer unos objetivos propuestos, tanto para la empresa como para quienes se benefician de ella.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.G66p 1997.

635.
Propuesta para el fortalecimiento del clima organizacional dentro del marco de calidad total en los docentes de la escuela de enfermería de la Universidad de los Llanos en Villavicencio por
  • Islena Perez de Parrado / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Mayo, 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El contexto comportamental de los seres humanos incide fundamentalmente en el proceso de la misión de una institución. En la Escuela de Enfermería de la Universidad de los Llanos, las relaciones personales han generado conflictos entre los docentes, afectando la consecución de los logros propuestos y por ende incidiendo en su calidad. El presente proyecto tiene como finalidad elaborar una propuesta para el fortalecimiento del clima organización docente, dentro del marco de la calidad total, en la Escuela de Enfermería de Unillanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.P27p 1997.

636.
Adecuación del currículo a la educación de adultos en la Jornada de Bachillerato Nocturno del Colegio departamental Eduardo Carranza de Villavicencio por
  • Francisco Rubio Herrera / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Magister en: Administración y Supervisión Educativa. Teniendo en cuenta que el currículo, juega papel transcendental en la educación de cualquier institución educativa y aprovechando el espacio de flexibilidad permitido por la Ley 115, se desarrolla la presente investigación correspondiente a la jornada de bachillerato nocturno del Colegio departamental Eduardo Carranza de Villavicencio. El currículo del Colegio Carranza desde su fundación se ha mantenido dentro del marco metodológico tradicional de transmisión de conocimientos, con escasa orientación formativa e investigativa, manifiesta en la mala calidad académica y la insatisfacción de los educandos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.R94a 1997.

637.
Innovación curricular el mejoramiento del proceso de orientación vocacional de los alumnos del instituto técnico industrial de Villavicencio por
  • Alba Maria Rincón Wilches / Director José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. Este trabajo presenta una investigación que parte de un detalle análisis de la situación actual del currículo y del procesos de exploración vocacional seguido en el Instituto Técnico Industrial de Villavicencio, hasta la propuesta de una innovación curricular para mejorar el proceso de orientación vocacional. En el primer capitulo se hace planteamiento del problema, a partir de los antecedentes que lo originaron en la institución, y los objetivos que se persiguen con esta investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.R46i 1997.

638.
La lecto-escritura como medio comunicativo y recreativo en los estudiantes de la Escuela Normal Cooperativa de Acacias por
  • Angelmira Peña de Jiménez / Director José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. En la Escuela Normal Cooperativa de Acacias tomado como muestra se realizo un diagnostico teniendo en cuenta las variables lecto-escritura, motivación y comunicación con el fin de identificar las causas que originan la falta de interés por la lectura y escritura; para tal fin se aplicaron una serie de instrumentos como: entrevista, observación y talleres en los diferentes estamentos, padres de familia, docentes y estudiantes; para mayor confiabilidad se tomo toda la población. Se aplico el instrumento a 38 estudiantes, 35 padres de familia y 10 docentes que corresponden al total de los encargados al total de los procesos en este grado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.P26l 1997.

639.
La escuela de padres una alternativa de participación hacia la calidad educativa en el marco de la calidad total para la concentración Escolar Los Comuneros de Villavicencio Meta por
  • Ángel Uriel Velasquez Alferez / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Mayo, 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. Ante el alarmante aumento de la violencia en Colombia especialmente al interior de la familia, la escuela de padres con enfoque de calidad total se perfila como una excelente alternativa para la erradicación de múltiples paradigmas inadecuados que prevalecen en el actuar de los padres de familia los cuales son causantes de los diversos tipos de violencia familiar y de la muy escasa participación de la familia en los procesos de formación de los hijos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.V25e 1997.

640.
Sistema de indicadores básicos para la evaluación y seguimiento de la calidad del sistema general de seguridad social en salud a través del sistema integral de información del ministerio de salud por
  • Diana Marcela Triana Gallo - Eduardo Valero Walteros / Director Wilmar cruz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Monografía para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Dentro del proceso de evaluación de la calidad en la prestación de los servicios, se reconoce como de importancia esencial contar con un instrumento de medición, de carácter integral, cuyo aplicación genere información que apoye la toma de decisiones acertadas y el diseño de políticas orientadas al mejoramiento continuo de la calidad. Además, la existencia de fuentes de información confiables, oportunas y completas, que estén en la capacidad de suministrar los datos necesarios para el funcionamiento efectivo del instrumento de medición, es de gran relevancia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.T74s 2002.

Páginas