Su búsqueda retornó 79 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Diseño del sistema de control de gestión para el almacén del Hospital Departamental de Villavicencio, bajo los lineamiento del MECI 1000:2005 por
  • Clancy Fabian King Cordero - Diana Magaly Robles Rodríguez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El control interno para el área de almacén del Hospital Departamental de Villavicencio significa, un sistema que se encuentra integrado por un esquema de organización y el conjunto de principios, normas, procedimientos, mecanismos de verificación y evaluación adoptados por la misma, con el propósito de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones de los responsables en dicha área en la administración de los recursos y la información se realice de acuerdo con los mandatos de la normatividad legal establecidas por el modelo estándar de control interno MECI existentes para el efecto, enmarcados dentro de las políticas trazadas por la dirección en atención a las metas u objetivos previstos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. K52d 2010, ...

62.
Diagnóstico sobre las causales de accidentes fatales por trabajo en alturas en los sectores económicos del departamento del Meta. por
  • Edgar Jair Sánchez Muñoz - Harry Schutze Arias / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración y Salud Ocupacional. Él departamento del Meta, no es ajeno a los accidentes mortales calificados por ARP o nivel de departamento. Donde el origen de las ocurrencias se derivan no solo de trabajar en alturas, sino también por violencia, tránsito, deportivos, recreativos y propio trabajo. Trabajar sobre el factor humano como causa de accidente de trabajo fue el objetivo fundamental y aumentar a través de él los conocimientos de los trabajadores acerca de los factores de riesgo presentes en su ambiente laboral, así como su identificación y control.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. S19d 2010.

63.
Diseño de un panorama de riesgos para la Empresa Agroequipos Ltda. Villavicencio-Meta por
  • Juan Carlos Diaz Vacca - Anyi Lorena Wilches Vega / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El panorama de factores se constituye en la herramienta mas utilizada para el diagnostico de las condiciones de trabajo, debido a su fácil manejo, bien sea por parte del comité paritorio, el programa de salud ocupacional o cualquier otro funcionario de la empresa, ademas por su sencillez y aplicabilidad. Su importancia radica en que permite obtener información sobre los factores de riesgo, de una empresa, que permite localizarlos y valorarlos, así como el conocimiento de la exposición a que están sometido los distintos grupos de trabajadores afectados por ellos. Igualmente, son el punto de partida para plantear y desarrollar las acciones de prevención y control de los factores de riesgo en el interior de la empresas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D54d 2011, ...

64.
Diagnostico de los Factores de Riesgo Psicosociales Intralaborales, Extralaborales y Evaluación del Estrés en los Trabajadores del Sector de la Construcción en la Empresa Comfacasanare por
  • Diana Maritza Martínez Oliveros - Debaney Alicia Lemus Carvajal / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Los Riesgos Psicosociales y su prevención se han convertido en una preocupación importante en el campo de la salud física y mental de los trabajadores, lo que ha motivado al Ministerio de trabajo y seguridad social a establecer algunas disposiciones sobre la higiene y la seguridad en los puestos de trabajo, entre las cuales están la resolución 2400 de 1979, la cual establece las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo, junto a muchos otros decretos, leyes y normatividad en general que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en Colombia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M38d 2012, ...

65.
Diagnostico sobre las causales de accidentes fatales por trabajo en alturas en los sectores económicos del departamento del Meta por
  • Edgar Jair Sánchez Muños - Harry Schitze Arias / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El departamento del Meta, no es ajeno los accidentes mortales calificados por ARP o nivel de departamento. Donde el origen de las ocurrencias se derivan no solo de trabajar en alturas, sino también por violencia, transito, deportivos, recreativos y propio del trabajo. Trabajar sobre el factor humano como causa de accidente de trabajo fue el objetivo fundamental y aumentar a través de el los conocimientos de los trabajadores acerca de los factores de riesgo presentes en su ambiente laboral, así como su identificación y control. Es bien conocido que cuando los trabajadores conocen las consecuencias de los riesgo, tratan de evitarlos, y cuando los administrativos entienden que la prevención de accidentes tiene un repercusión positiva en la productividad y eficiencia de la empresa, no solo en la seguridad social y el bienestar de los trabajadores, ellos comienzan a mejorar su visión con respecto a la prevención de estos eventos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.S19d 2010.

66.
Determinación de los factores de riesgo psicosociales intralaborales, extralaborales y evaluación del estrés en los trabajadores del área de salud en el Instituto de Facturas de la Ciudad de Yopal por
  • Aura Nelly Hernández Carreño - Carolina Pineda Ríos / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La investigación realiza, Determino que los factores de riesgo tanto intralaborales como extralaborales es muy alto lo que amerita una atención de programas de vigilancia epidemiológica inmediata. Los síntomas de estrés en los trabajadores son muy altos esto en coherencia y sustento a lo encontrado en los factores antes mencionados. En este estudio se hizo una investigación en el Instituto de Facturas (servicios profesionales en rehabilitación) en la Ciudad de Yopal, aplicando un tipo de encuestas a los trabajadores (profesionales y auxiliares) para determinar los niveles de riesgo de los factores psicosociales y el estrés.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H55d 2013, ...

67.
Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa RELC Ingeniería & Proyectos LTDA. por
  • Lina Brizeth Cáceres Cáceres - Víctor Alfonso Lizarazo Coronel / Director: Luis Guillermo Archila
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Los factores de riesgo psicosocial se encuentran inherentes a la actividad productiva de RELC Ingeniería y Proyectos LTDA., del municipio de Sogamoso. Su estudio e intervención se hace necesario para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo integral de las personas que hacen parte tanto en la gestión administrativa como la operativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C11e 2014, ...

68.
Diagnostico financiero de la empresa inversiones Clínica Meta para los años 1997 y 1998 por
  • Yaneth Angelica Porras Donoso - Freddy Puentes Torres
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas .Este trabajo se realiza con el objetivo de realizar a la empresa inversiones clínica Meta S.A. Un diagnostico financiero para los años 1997 y 1998, basado en el balance general y en el estado resultados de los años en mención. Para tal fin se utilizaron herramientas financieras como: análisis vertical y horizontal, razones o indicadores financieros, flujo de fondos y diagramas de radar entre otras; que son indispensables para un buen análisis financiero a cualquier entidad o empresa tanto del sector publico como del privado; puesto que con ello se hacen cálculos, se interpretan los resultados y generan posibles resultados o directrices a seguir por las empresas o administradores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P83d 2000.

69.
"Propuesta de un programa de actividad física para la prevención de riesgos laborales y mejoramiento de la calidad de vida del recurso humano de la empresa Llanogas S.A E.S.P Villavicencio - Meta" por
  • Luz Heidy Parra Andrade - Rosa Angela Varón Chávez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado como opción parcial para obtener el título de Especialista en Alta Gerencia.El presente diseño hace referencia a estrategias para la prevención de riesgos laborales del recurso humano de la empresa Llanogas S.A . por medio de la practica de actividad física dirigida y asesorada por profesionales especializados en el área del deporte y la salud. Se conoce la situación actual de la empresa en los procesos que se relacionan con el objetivo de estudio, utilizando como herramienta la información que poseen los empleados y la observación del contexto ara determinar un diagnostico situacional que genera una serie de hipótesis que se desarrollan en el contenido del trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.P17p 2008.

70.
Estudio de la necesidad de una granja experimental agropecuaria para las practicas de los estudiantes de la facultad de ingeniería agroindustrial de la corporación universitaria del Meta, de la ciudad de Villavicencio - Meta por
  • Miguel Mauricio Arango Hernán - José Andres Tiuso Herrera / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Noviembre, 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado realizado como requisito parcial para optar el título de Especialista en Alta Gerencia.Esta propuesta se pensó con el animo de impartir mas conocimientos en el área de producción agrícola y pecuaria, es adecuada para los estudiantes de la facultad de Ingeniería agroindustrial, ademas que se ha elaborado para un curso completo, puede utilizarse eficazmente por semestres. En la producción agrícola se empezara con un estudio superficial y a medida que se va desarrollando se va profundizando cada vez mas, la producción agrícola no es fácil y si se quieren aprovechar estos conocimientos se debe dedicar mayor tiempo para efectuar sus practicas en forma cuidadosa e inteligente. El provecho que se obtenga sera casi directamente proporcional al esfuerzo que le haya dedicado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.A71e 2009, ...

71.
Diseño de una estructura procedimental para la obtención de licencias ambientales requeridas, para la ejecución de proyectos de desarrollo Vial de Cuarta (4°) generación en la Orinoquia Colombiana. Caso de estudio "Doble calzada Bogotá - Villavicencio" por
  • Erika Yojana Morales Parra
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. El Gobierno Nacional en septiembre del 2012 presento un paquete de infraestructura vial de cuarta generación, la construcción y rehabilitación de mas de 7000 kilómetros de vías en el país, que contemplan doble calzadas, túneles, viaductos, con el inicio de estos proyectos de desarrollo vial para Colombia se establece la normatividad necesaria para cumplir con los compromisos ambientales, dado al impacto de esas obras no solo en la parte ambiental sino social, económico y cultural.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.M82d 2018.

72.
Análisis sobre las practicas de responsabilidad social empresarial en las grandes superficies de Villavicencio - Meta por
  • Carmen Cecilia Restrepo Duarte - María Fernanda Umaña Vizcaino / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.El presente trabo investigativo es un análisis de la responsabilidad social empresarial en las grandes superficies de la ciudad de Villavicencio - Meta durante los últimos tres años, teniendo en cuenta que la responsabilidad social empresarial es en la actualidad un tema muy importante para el beneficio d la empresas, como para la comunidad, razón por la cual decidimos escoger esta área de gran impacto de interés social para la sociedad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.R43a 2011, ...

73.
Propuesta para el tratamiento del Iva descontable en el servicio notorial estudio del caso: Notoria tercera de Villavicencio por
  • Milton Jair Mosquera Novoa / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria .Este trabajo determina, mediante un ejerció de aplicación practica, la forma en que la norma tributaria en materia de impuestos a las ventas permite manejar el IVA descontable en el servicio notarial. Para ello, se tomo referencia la Notaria Tercera de la ciudad de Villavicencio, donde se aplico una entrevista (al igual que en otras Notorias de la ciudad) con el fin de establecer de que manera esta venia haciendo uso de dicho impuesto tanto en sus registros contables como en su declaración tributaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.M68p 2008, ...

74.
Propuesta de guía para la compensación del IVA en las granjas Piscicola del departamento del Meta por
  • Nidia Cárdenas Forero - Olga Lucia Carrero Jaramillo / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. Este trabajo busca entregar una guía de consulta para así facilitarles a los contribuyentes de las granjas Piscicolas al momento de presentar una solicitud de devoluciones de un saldo a favor este bien informados, actualizados y también para los contribuyentes que por desconocimiento de la norma afectúa las transacciones para solicitar los saldos a favor. en Colombia son muchas las empresas, por no decir la mayoría se abstienen de solicitar los saldos a favor originados por impuestos por la creencia que la DIAN le haga una inspección tributaria a sus libros de contabilidad, o lo que es peor cunado carecen de una personas idónea para llevar al día la contabilidad y todos los libros contables, donde realmente es un "mito" porque si todas las empresas que se encuentran en la coyuntura de poder solicitar la devolución de saldo a contabilidad generalmente aceptadas la llevara a cabo, seria materialmente imposible inspeccionar a todas ellas, con lo que no se puede correlacionar ambos términos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.C26p 2009, ...

75.
Practicas Evaluativas en el aprendizaje de la educación básica en el colegio nacionalizado San Carlos de Guaroa por
  • José Alberto Osorio Machado / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda y Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En la evaluación se requiere de un seguimiento sistemático donde se analiza el proceso que sigue cada uno de los estudiantes y se tienen en cuenta todos los elementos que intervienen en el desarrollo humano para lograr que la evaluación pierda el carácter de control, vigilancia juzgamiento, calificación para convertirse en le producto de una verdadera planificación que así garantiza la obtención de los logros esperados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.O86p 1997.

76.
Evaluación de la Calidad del Registro Medico de la Historia Clínica del Paciente Pediátrico Hospitalizado durante el primer Trimestre de 1998 en Inversiones Clínica Meta S.A. por
  • Laura Pilar Martínez-Mabel Yaneth Pulido
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud. El presente trabajo esta orientado fundamentalmente a establecer los aspectos críticos en el diligenciamiento de la historia clínica del paciente pediátrico hospitalizado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.M17e 1998.

77.
Guía de auditoria y revisoría para el comerciante del régimen simplificado por
  • Rocio Robayo Rodriguez - Jose Mauricio Umaña Garcia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .El presente documento recopila de manera ordenada y sistemática las principales características e implicaciones de los comerciantes del régimen simplificado señalando los condicionamientos de tipo legal a que se encuentran supeditados. De manera se pretende entregar un material útil al usuario para que organice su labor con sujeción a los parámetros legales vigentes. Tratamos de una manera descriptiva, entregar una herramienta organizativa e informativa a los comerciantes para que puedan observar las implicaciones de pertenecer a este régimen y así poder determinar las ventajas y/o desventajas que se pueden prestar, con el animo de propender por el mejoramiento de sus negocios
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.R61g 2002.

78.
Diseño del departamento de control interno en la distribuidora de Servillantas Ltda en la Ciudad de Villavicencio por
  • Marluz Lopez Chaves - Rubin Romero Paez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .El presente trabajo fue realizado con el fin de integrar todas las áreas comprometidas con el cabal funcionamiento de la distribuidora y es importante crear un esquema de organización adecuado para ejecutar los planes, delimitación precisa de autoridad y los niveles de responsabilidad, dirección y administración de personal conforme a un sistema de méritos y sanciones, aplicación de las recomendaciones resultantes de las evaluaciones de control interno y establecimiento de programas de inducción, capacitación y actualización de directivos y demás personal de la entidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.R.F.L67d 2002.

79.
Divulgación científica al mundo de las mariposas del Parque Metropolitano María Lucía de la Corporación Universitaria del Meta en Villavicencio / Edgar Alfonso Aroca Campo por
  • Aroca Campo, Edgar Alfonso
  • Luz Dary Pedraza Hernández Asesora disciplinar
  • Jenny Katherine Cubillos Diaz Asesora metodológica
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta- Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2021
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar por el título de comunicador social y periodista. Referencias Bibliográficas. (paginas 42-49)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: C.S.P. A76d 2021.

Páginas