Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 164 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Aplicación de neurolingüística en mercadotecnia social para desarrollar una campaña publicitaria en Villavicencio // por
  • Héctor Emilio Chitiva Bastidas, Pedro Tarcisio Rodriguez Ortiz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2003
Nota de disertación: Tesina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: MyP.C54a 2003, ...

62.
Estudio de mercados para la comercialización de carne bovina en canal en la ciudad de Bogotá, procedente del municipio de Agua Azul departamento del Casanare // por
  • Sujei Torres Nieves
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo profesional en mercado y publicidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MyP.T69e 2004.

63.
Diseño y Estructuración del Plan Estratégico de Seguridad Vial para el Empresa Inversiones Autogruas Pinzón S.A.S en Villavicencio-Meta por
  • Sandra Tellez Piñeros-Loredna Perdomo Herrera
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de especialista en administración de la seguridad y salud en el trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. T27d 2018.

64.
Diagnostico sobre eventos de estres laboral en la empresa Aceites Manuelita S.A de San Carlos de Guaroa - Meta por
  • Dianora María Ferrer Roncancio - Jenny Jimena Carvajal Alfonso / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Se desea indicar que hoy en día se reconoce que el estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud de los trabajadores y el buen funcionamiento de la empresa para las que se trabaja. Es así, como el trabajador estresado suele ser mas enfermizo, estar poco motivado, ser menos productivo y tener menos seguridad laboral; además la empresa Aceites Manuelita S.A., para la que se trabaja suelte tener peores perspectivas de éxito en el mercado competitivo. Es estrés laboral puede suponer un atentico problema para la empresa y para sus trabajadores. Una buena gestión y una organización adecuada del trabajo son la mejor forma de prevenir el estrés. Si un colaborador sufre estrés su jefe inmediato debería ser consciente de ello y saber como ayudarle. Los objetivos del trabajo permitirán tanto a la organización como a sus trabajadores encontrar soluciones prácticas y óptimas para gestionar el estrés, como prevenir su aparición, o en el caso de que los trabajadores ya lo estén sufriendo impedir que perjudique gravemente su salud o el buen funcionamiento de la empresa. Se debe tener claro que el estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar las situaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F38d 2010, ...

65.
Diseño de un manual de laboratorio clínico de bioseguridad para la empresa Analab del Llano LTDA., de Villavicencio Meta. por
  • Mónica Díaz Ramírez - Magda Yulieth Prieto Montaña / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El laboratorio clínico es una herramienta primordial para área médica, ya que por medio de este se diagnostican diferentes patologías y además de realizan estudios para establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente, al igual que el seguimiento del mismo, con el manual básico de laboratorio clínico, se pretende dar a conocer todas las áreas manejadas en un laboratorio, la lectura de los diferentes exámenes, el procesamiento y la toma de las muestras, sin olvidar la parte humana que definitivamente es tan importante como cualquier otra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D54d 2010, ...

66.
Dignóstico de necesidades básicas y selección de equipos contra incendio en la alcaldía de Restrepo Meta por
  • Alis Cristina Díaz Barrios - Rosa Elvira Guevara Castillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El desarrollo del diagnóstico de necesidades básicas de equipos contra incendio en el la alcaldía de Restrepo, Departamento del Meta, dentro de su problemática, presenta deficiencia en el sistema y gestión de la seguridad de no solo de sus integrantes sino de toda la comunidad que visita la entidad. De ahí, la necesidad de generar un plan de abastecimiento de estos elementos para prevenir y minimizar el riesgo inminente y así poder ofrecer a sus funcionarios y comunidad en general un espacio seguro, para desarrollar sus funciones y actividades de manera armónica y dinámica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D54d 2010, ...

67.
Análisis de modelos de seguridad basada en el comportamiento para la industria petrolera del departamento del Meta por
  • Ismael Cuenca González - Boris Andrés Zabala Rey / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En la creciente industria petrolera del departamento del Meta se ha venido evidenciando la participación de múltiples operadores de hidrocarburos algunas nacionales y otras trasnacionales atraídas por la cantidad de crudo que se genera, en especial el pesado. Al igual que crece la actividad petrolera crece a la par la demanda de mano de obra calificada y no calificada y con ella viene acompañada la alta accidentalidad, pues de todos es sabido que este sector industrial es de arto riesgo. Por ello todos los esfuerzos de seguridad industrial y salud ocupacional de las empresas deben orientarse hacia conseguir el autocuidado de los trabajadores, ya que se evidencia que los sistemas de gestión ayudan pero no acaban con la accidentalidad. Este trabajo pretende evidenciar las ventajas de aplicarla seguridad basada en el comportamiento con reforzamiento positivo en tres sitios diferentes, en primera instancia en la superintendencia de operaciones Apiay (hoy en día superintendencia de operaciones central) a través del seguimiento realizado por los autores participes de la interventoría en HSE, en segunda instancia en Campo Rubiales con el proceso de construcción de tanques para almacenamiento de crudo y finalmente en la vicepresidencia de transporte en la ampliación de la estación de bombeo Apiay.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C96a 2010, ...

68.
Análisis prospectivo del sector salud del departamento del Meta al 2020 por
  • Edith Yolanda Hernández Sabogal - Helena Paola Guiza Barbosa / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Cabe indicar que la prospectiva ha servido como herramienta para la toma de decisiones, permitiendo explorar los conocimientos que se pueden obtener hoy sobre el futuro y que para el caso específico corresponde al sector salud, al nivel del departamento del Meta, con el objetivo de mejorar las condiciones de desarrollo y bienestar de la comunidad, empresa y organización en estudio. De ahí que la prospectiva no es solo una ventana para pensar en el futuro suponiendo cual va a ser la evolución actual, sino que permite buscar futuras alternativas al identificar las oportunidades que se presentan alrededor del objeto de estudio y los factores que puedan afectarlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H55a 2010, ...

69.
Propuesta para la elaboración del programa de gestión integral de residuos solidos para la empresa Itansuca LTDA. de Villavicencio - Meta. por
  • Karina Ojeda Mesa - Ana Milena Piñeros Prada / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La generación de residuos tanto sólidos como líquidos, está implícita en todas las actividades diarias del ser humano; nuestro entorno laboral no escapa de esta problemática; por lo que las empresas se ven obligadas a establecer procedimientos que permitan tener un manejo y disposición final que cumplan con los requerimientos legales ambientales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. O39p 2010, ...

70.
Diseño de un programa de salud ocupacional para el sector hotelero caso hotel la mansión de acacias LTDA - Meta. por
  • Wilver Enrique Ruiz Moreno - Benjamín Bermúdez Bermúdez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de una persona, visto así, un individuo sano se constituye en el factor más importante de los procesos productivos. El trabajo tiene una función constructora de la individualidad y se relaciona estrechamente con la salud, dado que las condiciones laborales predominantes en un lugar de trabajo afectarán, modificando el estado de salud del individuo; de tal manera que trabajando se puede perder la salud, circunstancia que conlleva a la pérdida de la capacidad de trabajar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R93d 2010, ...

71.
Diseño de un manual de procedimientos para la prevención de factores de riesgos ocupacionales en la empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio "EAAV", Meta. por
  • Carlos Arturo Rojas Jiménez - Yalfa Milena Castro Sáenz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Es importante como objetivo general prevenir y controlar los factores de riesgo generados por las condiciones de trabajo, con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales, garantizando el bienestar laboral de los trabajadores y del personal involucrado en sus operaciones, de tal manera que se contribuye al incumplimiento de la misión y visión institucional, dentro del marco de mejoramiento continuo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R74d 2010, ...

72.
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de asesoría en el área de salud ocupacional en el municipio Villavicencio (META). por
  • Juan Carlos Robayo Botiva - Ciro Alberto Páez González / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado. Pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El presente proyecto pretende mostrar la importancia, viabilidad y necesidad de construir en la ciudad de Villavicencio capital del Departamento del Meta una empresa encargada de prestar servicios de asesoría en temas relacionados con la seguridad ocupacional, puesto que la salud ocupacional es un área importante en cualquier tipo de negocio, ya que en ella se toca todo lo relacionado con temas como riesgos ocupacionales, industriales, cuidado físico y mental del capital humano entre otros aspectos cruciales al momento de buscar la combinación mas equitativa entre eficiencia productiva, seguridad industrial y calidad de vida del trabajador.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R62e 2010, ...

73.
Diseño de un manual de procedimientos para el sistema de información del plan operativo atención integral a las enfermedades prevalentes en la infancia de la secretaría seccional de salud del Meta. por
  • Natalia Ardila Cabra - Miller Andrés Lesmes Rodas// Director; Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El plan operativo de AIEPI es una herramienta que busca planificar una serie de actividades para el ejercicio efectivo de la implementación de la estrategia por medio del establecimiento de un diálogo directo de la comunidad con el gobierno local, alrededor del planteamiento de soluciones a problemas priorizados para dicho fin. Esta investigación pretende dar a conocer el diseño de un manual de procedimiento para el sistema de información del plan operativo (AIEPI) Atención Integral a las enfermedades prevalentes en la Infancia, en la secretaria seccional de Salud del departamento del Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. A67d 2011, ...

74.
Diseño de un programa de salud ocupacional para obras civiles a cielos abiertos en la ciudad de Villavicencio - Meta. por
  • Jhonattan Bulla Espinosa - Dillys Dayana Mansilla Contento / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él presente proyecto presenta los elementos mínimos necesarios para la formulación, diseño e implementación de un programa de salad ocupacional para obras civiles a cielos abiertos, actividades económicas que se ven afectadas día tras día por las condiciones de trabajo y salud que presentan los trabajadores de esta área, debido a la vulnerabilidad bajo condiciones de alto riesgo como lo son: Trabajos en alturas, espacios confinados, entre otros presente en el desarrollo de proyectos de obras civiles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B93a 2011, ...

75.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la construcción de tanques de almacenamiento de Nafta en la Empresa CONEQUIPOS LTDA de Villavicencio - Meta. por
  • Miguel Cesar Ariza Espinosa - Sergio Leonardo Puerta Suárez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El diseño del programa de salud ocupacional que se presentara busca fundamentalmente, la prevención de enfermedades y/o accidentes de trabajo a que pueden estar expuestos los trabajadores durante la construcción de un tanque de 50.000 barriles para almacenamiento de nafta. Para el diseño adecuado de este programa, ING LTDA. Brinda total apoyo, buscando siempre promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los empleados, protegiéndolos en su trabajo de los posibles agentes perjudiciales para la salud que los puedan afectar negativamente en determinado momento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A71d 2011, ...

76.
Diseño de la metodología para el control total de perdidas generadas en los accidentes de trabajo de la empresa Coeindustria LTDA en Castilla la Nueva, Meta. por
  • Teresa de Jesús Ballestas Monterrosa - Jesús Alexis Villamizar Araque / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En el presente documento se muestra la información base para iniciar la propuesta que dará solución a un problema presentado en la empresa COEINDUSTRIAL LTDA, como alternativa para optimizar el control de pérdidas que se presentan por accidentes de trabajo, ya que el año 2010 aumentó considerablemente el número de accidentes de trabajo con pérdida de tiempo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B19d 2011 , ...

77.
Diagnóstico sobre las causales de accidentes fatales por trabajo en alturas en los sectores económicos del departamento del Meta. por
  • Edgar Jair Sánchez Muñoz - Harry Schutze Arias / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración y Salud Ocupacional. Él departamento del Meta, no es ajeno a los accidentes mortales calificados por ARP o nivel de departamento. Donde el origen de las ocurrencias se derivan no solo de trabajar en alturas, sino también por violencia, tránsito, deportivos, recreativos y propio trabajo. Trabajar sobre el factor humano como causa de accidente de trabajo fue el objetivo fundamental y aumentar a través de él los conocimientos de los trabajadores acerca de los factores de riesgo presentes en su ambiente laboral, así como su identificación y control.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. S19d 2010.

78.
Diseño de un plan de atención básica para pacientes diabéticos desde la perspectiva de la salud ocupacional en Villavicencio - Meta. por
  • Bibiana Yanet Dávila Obando - Cesar Augusto Torres Pardo / Director::Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La realización del trabajo denominado "DISEÑO DE UN PLAN DE ATENCIÓN BÁSICA PARA PACIENTES DIABÉTICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN VILLAVICENCIO - META", tiene como objetivo contribuir en la atención y prevención de los pacientes diabéticos y establecer el aporte del especialista de administración en salud ocupacional, formando parte de un equipo interdisciplinario; además comprender los conceptos fundamentales sobre el accionar profesional y fortalecer la capacidad para actuar con eficacia, mediante la exploración de estrategias a aplicar para el bienestar de paciente diabético a nivel médico, psicológico y social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D25d 2011, ...

79.
Programa de salud ocupacional para el Hospital Departamental de Granada-Meta por
  • Deiby Jesus Plaza Herrera - Linda Carolina Del Pilar Castrillon Florez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Para el Hospital Departamental de Granada, en el Departamento del Meta, es de clara conciencia la importancia de hoy s ele otorga al talento humano al cual lo considera como la clave de la entidad y así mismo, sabe que el bienestar del talento humano es considerado como la esencia de la gestión empresarial. De esta manera, reconoce que una organización eficiente, ayuda a crear una organización eficiente, ayuda a crear una mejor calidad de vida en el trabajo, dentro de la cual sus colaboradores estén motivados a realizar y cumplir con sus funciones, a disminuir los costos de ausentismo y la fluctuación de la fuerza de trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P72p 2010, ...

80.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la planta de tratamiento de residuos solidos de la empresa de servicios públicos de Acacias - Meta. por
  • Nataly Corredor Torres - María Fernanda Pérez Montaño / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pará cualquier empresa debe ser un problema de primer orden los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional. Dentro de las diferentes áreas de actuación laboral están las empresas de servicios públicos donde se realizan actividades que por su naturaleza exponen a los trabajadores a riesgos para la salud en razón de la identidad de los agentes y del tiempo de exposición a sus efectos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C82d 2011, ...

Páginas