Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 639 resultados.

Ordenar
Resultados
521.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos del Meta y la Orinoquía, aplicativo al Municipio de Cravo Norte - Arauca, Periodo 1994-2005" por
  • Yennifer Prieto Portela / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria .La investigación se centro en el análisis de las ejecuciones presupuestales del Municipio de Cravo Norte Arauca 1994 - 2005, de lo que se registro en sus ingresos que mas recibe, de los que denoto que además del predial, industria y comercio, los otros ingresos son el fundamento del ingreso tributario, no obstante, el peso es fundamental por los otros ingresos entre los que se encuentran; degüello de ganado menor, por el impuesto de avisos y tableros; por circulación Municipal y su delineación urbana.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.P94p 2011, ...

522.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio de El Dorado – Meta, Periodo 1994-2005" por
  • Paula Andrea Torres Suarez - Ruby Carolina Rodríguez Bejarano / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. El análisis realizado al Municipio de " El Dorado" Meta, parte de las operaciones efectivas de caja a precios corrientes, para los años comprendidos dentro del periodo 1994 - 2005 del Municipio, a las cuales se aplican respectivos deflactores para obtener las cifras en precios constantes. Partiendo de este contexto y bajo las directrices de las normas correspondientes - Decreto 111 del año de 1996 reglamentario de la Ley 179 de 1994, Ley 617 del 2000, Ley 136 de 1994, Leyt 60 de 1993 y Ley 715 de 2001, se evalúa la política fiscal del municipio, es decir, su capacidad fiscal con base en el comportamiento de los ingresos tributarios y su participación dentro de los ingresos totales; su nivel de desempeño fiscal, esto mediante el calculo de indicadores de cumplimiento observando el comportamiento de los gastos, fijando especial atención en los de observación el comportamiento, con el fin de también de evaluar su capacidad administrativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.T69p 2012, ...

523.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio Nunchia - Casanare, Periodo 1994 - 2005" por
  • Leonid Estepa Roa - Marcos Castañeda Montaña / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria .De acuerdo al estudio realizado al Municipio de Nunchia en periodo 1994 a 2005, se demostró que financieramente depende de los ingresos percibidos por la nación, representados en el rubro transferencias puesto que los ingresos propios solo suplen las necesidades de funcionamiento; denotando que de los ingresos tributarios los de mayor generan estabilidad son los de predial y de industria y comercio; y a pesar de no ejercer tanta influencia, de los años 2002 al 2005 el rubro de Sobretasa Consumo de Subida y bajada en el mediano plazo; los demás rubros de ingresos tributarios, hacen presencia sin aporte proporcional al recaudo por ingresos tributarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.E79p 2011, ...

524.
Análisis de la gestión de los contadores públicos de Villavicencio a la auditoria forense en las entidades cooperativas por
  • Milena Constanza Mayor Montes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria .Debe reconocerse que hay limitaciones practicas en cualquier investigación de fraude o abuso de confianza. Rara vez es posible determinar, en forma concluyente, el monto exacto del fraude o desfalco, no importa cuan completa haya sido la investigación. La mayor parte de las investigaciones de posibles fraudes o abusos de confianza son limitadas en cuanto al alcance de la revisión. La gestión que los conductores publico puedan ejercer frente a este proceso de auditoria para descubrir defraudes o abusos de confianza, puede emplear muchas técnicas que ordinariamente no necesitan los procedimientos de costumbre y que puede ser considerablemente extendidos en cuanto al alcance de la revisión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.M19a 2011, ...

525.
Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la prestación del servicio de acueducto, suministrado por empresas publicas de Monterrey S.A E.S.P. por
  • Wilfredo Roa Mendoza / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. La empresa de servicios públicos de Monterrey ha presentado bastante inconformismo entre la población, esto debido a la falta de claridad y eficiencia en el manejo de sus recursos, sin contar con la mala prestación del servicio, además de la falta de compromiso de su personal ya sea administrativo u operativo. Es de interés para la nueva administración municipal garantizar que la empresa se proyecte a la comunidad como benefactora de la calidad del servicio y pionera en el buen manejo de sus recursos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.A.T.R61p 2011.

526.
Activación del turismo como factor económico del municipio de Acacias Meta por
  • Herica Paola Hernández Rojas - Doly Patricia Montenegro Villalobos / Director: Alvaro Antonio Mojica Rivadeneira
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Administrador de Empresas y Administrador Turístico Y Hotelero, respectivamente.El proyecto ACTIVACIÓN DEL TURISMO COMO FACTOR ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE ACACIAS META se realizo ante la necesidad de impulsar esta actividad en este municipio y darle honor a su nombre ciudad turística de los Llanos Orientales. Acacias es la segunda ciudad del Departamento y allí la afluencia de turistas no es constante, solo se observa que aumenta esta demanda en el marco de los eventos anuales que se celebran como el festival del entrono; todavía esta ciudad no se ha podido posicionar como ciudad turística, siendo que existe allí la modalidad de turismo en el Pablo Emilio Riveros, en donde anualmente gradúa bachilleres en esta especialidad, ademas de un instituto de cultura y turismo dependiente del Gobierno Municipal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.H55a 2004.

527.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos del Meta y Orinoquia, aplicativo al Municipio de Cumaral, Periodo 1994-2005" por
  • Orlando Galeano Lopez - Alberto Humberto Sánchez Medina / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisión Fiscal.Se da inicio con la información del expediente del municipio, que incluye sus características principales, En el capitulo 3 se hace un breve análisis de lo relacionado con la aplicación de la Ley 617 del 2000 y finalmente se incluyen algunas conclusiones y recomendaciones. En análisis realizado a las ejecuciones presupuestales del Municipio de Cumaral, correspondiente al periodo comprendido entre el año 1994 y el año 2005, muestra claramente como ha sido difícil alcanzar la estabilidad fiscal, con el agravante de no alcanzar el nivel de solvencia que le permita constituirse como un municipio autosostenible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.G15p 2013, ...

528.
Diseño de un modelo de plan de estudios para la educación media técnica del colegio departamental de bachillerato Agropecuario del Municipio de Puerto Lopez - Meta por
  • Jorge Daniel Beltrán Bohórquez / Director :Jorge Arguelles Cárdenas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La autonomía escolar representa la responsabilidad que en un momento tiene la institución educativa con la región, con la sociedad y con el conocimiento, lo que la enmarca en dimensiones de características muy particulares que para el caso del colegio departamental de Bachillerato Agropecuario del Municipio de Puerto Lopez, lo hace único en este tipo de educación para la región, situación que debe ser aprovechada de la mejor manera, en el sentido de ofrecer una condiciones optimas de educación técnica - Agropecuaria, con un replanteamiento del plan de estudios que se desarrolla actualmente ene l colegio, para que se resuelva un favor de los estudiantes y los que en el futuro ingresen, una formación orientada a la toma de conciencia del reto fundamental que se plantea, en el sentido de alcanzar un equilibrio funcional entre la investigación, la extinción, la producción y la conservación de los recursos naturales renovables.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B25p 1996.

529.
Los procesos de construcción de la lectoescritura en niños de 7 años de educación básica un alternativa con calidad por
  • Jaidith Moreno Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de investigación para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En un hecho innegable el valor social que tiene el saber leer y escribir, se siente que una persona alfabeta tiene mayor acceso al mundo laboral, accede a mas información; además es una personas mas inteligente y racional. Muy a pesar, la escuela como una institución socializada ha olvidado estas consideraciones estableciendo unos patrones regidos de aprendizaje ajenos a la realidad vivida por el niño, desconociendo su historia individual y como pertenencia a una cultura de características propias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

530.
Propuesta sobre la cultura de la calidad total como estrategia para lograr el cambio de actitud en los docentes del Colegio Manuela Beltran del municipio de San Martín (Meta) por
  • Nohora Nelly Castro R
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Maestría en Administración y Supervisión Educativa. Ante la imperiosa necesidad de un cambio verdadero en la educación que actualmente se da en nuestro país, a fin de lograr un mayor desarrollo en las comunidades como elevar el nivel de la calidad de vida y afrontar un mayor desarrollo en las comunidades como elevar el nivel de la calidad de vida y afrontar con éxito los grandes cambios científicos y tecnológicos del mundo actual y considerando que los docentes juegan un papel importante en el direccionamiento que se le da a la educación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.C18p 1996.

531.
Practicas Evaluativas en el aprendizaje de la educación básica en el colegio nacionalizado San Carlos de Guaroa por
  • José Alberto Osorio Machado / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda y Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En la evaluación se requiere de un seguimiento sistemático donde se analiza el proceso que sigue cada uno de los estudiantes y se tienen en cuenta todos los elementos que intervienen en el desarrollo humano para lograr que la evaluación pierda el carácter de control, vigilancia juzgamiento, calificación para convertirse en le producto de una verdadera planificación que así garantiza la obtención de los logros esperados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.O86p 1997.

532.
El valor de la acción ludica con enfoque de calidad total en la función de planeación para la administración de la concentración Gabriel Garcia Marquez, ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta por
  • Manuel Álvarez Riveros / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa .La historia del país y la experiencia internacional muestran con claridad como cualquier intento de mejorar la educación esta íntimamente ligado con el status, el desempeño, la formación y la organización de los maestro y en general, de los actores internos de la educación formal. Una de las principales aplicaciones del ciclo de mejoramiento es la solución de problemas. Esta incorpora el proceso mental y operativo encaminando a encontrar las causas del momento dado en la concentración Gabriel Garcia Márquez, del municipio de Villavicencio, algo esta funcionando mal, no sabemos la causa y queremos tomar acción correctiva, al mismo tiempo, la solución de problemas se maneja como un proyecto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.A59v 1997.

533.
Propuesta mejorar la función administrativa de la organización interna, del colegio nacionalizado Camilo Torres de Ganada, dentro de los lineamientos de control total de calidad por
  • Carlos Iván Alfonso Martínez / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Maestría en Administración y Supervisión Educativa. El presente proyecto de investigación permite un acercamiento a un área problemática como la función de la organización interna en el colegio nacionalizado Camilo Torres de Granada-Meta, que se percibe en términos de la diferencia según prediagnostico en los niveles de: desempeño, habilidades administrativas humanas y habilidades de comunicación, con la consecuente baja calidad en los procesos de orden administrativo. Se refiere que al involucrar transformación en la "Cultura organizacional" se operan cambios en la función interna institucional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.EA53p 1997.

534.
Propuestas de evaluación .Dentro del Marco de la Calidad Total para el Mejoramiento del Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Policarpa Salavarrieta de Villavicencio-Meta por
  • Oliva Ortiz de Velasquez
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.O78p 1997, ...

535.
Los procesos de construcción de la lectoescritura en niños de 7 a 9 años de educación básica una alternativa con calidad por
  • Jaidith Moreno Quevedo / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un hecho innegable el valor social que tiene el saber leer y escribir, se siente que una persona alfabeta tiene mayor acceso al mundo laboral, accede a mas información; además es una personas mas inteligente y racional. Muy a pesar, la escuela como una Institución socializadora ha olvidado estas consideraciones estableciendo uno patrones rígidos de aprendizaje ajenos a la realidad vivida por el niño, desconociendo a su historia individual y como perteneciente a una cultura con características propias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

536.
Las Aulas de Apoyo Especializados un Servicio Educativo para la Atención Integral a los Estudiantes con Limitaciones. por
  • Amparo Patiño de Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Monografía presentada para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente proyecto aborda teóricamente la problemática actual de las aulas de apoyo existentes en el municipio de Villavicencio, La importancia de los programas de apoyo especializados consideradas de vital interés para la integración social y académica de los estudiantes con limitaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.P18a 1998.

537.
Grado de Satisfacción Laboral de los Docentes de un Colegio Oficial de la Ciudad de Villavicencio. por
  • Carmiña Daza Diaz
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Monografía para optar el Título de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. Este trabajo se propone en un estudio descriptivo de la satisfacción laboral de los docentes de un colegio oficial de la ciudad de Villavicencio, tema que ha sido poco investigado y en menor medida en la ciudad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.D19g 1998.

538.
Evaluación de la Calidad del Registro Medico de la Historia Clínica del Paciente Pediátrico Hospitalizado durante el primer Trimestre de 1998 en Inversiones Clínica Meta S.A. por
  • Laura Pilar Martínez-Mabel Yaneth Pulido
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud. El presente trabajo esta orientado fundamentalmente a establecer los aspectos críticos en el diligenciamiento de la historia clínica del paciente pediátrico hospitalizado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.M17e 1998.

539.
Planeación estratégica para la administración institucional del Colegio departamental La Esperanza de Villavicencio por
  • Alexander Silva Quevedo / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentada como requisito para optar al título de Maestrea en Administración y Supervisión Educativa. La investigación de carácter educativo tiene como escenario el Colegio Departamental La Esperanza de Villavicencio y como propósito elaborar una propuesta de planeación estratégica que contribuya con la calidad educativa institucional reduciendo la distancia entre los objetivos institucionales y los logros obtenidos. El modelo de planeación propuesto al desarrollar este proyecto facilitara y cualificara la gestión del administrativo docente de planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones institucionales proyectando la institución hacia el año 2000 en la búsqueda de una mejor calidad educativa con mejores niveles de eficiencia y competitividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.S45p 1997.

540.
La escuela de padres una alternativa metodológica para mejorar la calidad de la educación en el instituto Francisco Jose de Caldas de Villavicencio por
  • Aura Victoria Serrano S. / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Abril, 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La familia es el principal agente o factor de educación,. incluso podemos decir que es el factor esencial del ser humano. Su función educadores y socializadora esta en que, como institución, supone un conjunto de personas que aceptan, dependen y trasmiten una serie de valores y normas a fin de satisfacer diversos objetivos y propósitos siendo el mas relevante la socialización del individuo. Los padres, en este proceso actúan como modelos que los hijos imitan aceptándolos o rechazándolos según sus vivencias y su libertad
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.S27e 1997.

Páginas