Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 494 resultados.

Ordenar
Resultados
421.
Comercio electrónico y E-Business // por
  • Lucero Trujillo Casallas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2001
Nota de disertación: Trabajo de diplomado para optar al titulo de ingeniera de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.T86c 2001.

422.
Diseño e implementación del sistemas de asignación de vías en Telecom - Villavicencio // por
  • Hermes Bladimir Ortiz Ruiz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta - UNIMETA 2004
Nota de disertación: Tesina presentada como requisito parcial para optar al titulo de ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.O77d 2004.

423.
Programa de control de gestión de la oficina peticiones, quejas y reclamos P.Q.R. de Colombia telecomunicaciones S.A. ESP Villavicencio // por
  • Blas Manuel Pantoja Carrillo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.P19p 2004 .

424.
Sistema de información administrativa Bovina "SIAB" de la empresa "Hacienda Venecia" Tesina presentada como requisito para optar al titulo de Ingeniero de Sistemas por
  • Torres Parra, Pablo Emilio
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA 2005
Nota de disertación: En el sector ganadero del departamento del Meta - Colombia, se necesitan nuevos sistemas de automatización para procesos a nivel administrativo, ya que pocas empresas ganaderas lo tiene definido. Es por eso que se ha decidido crear un Sistema de Información Administrativa Bovina. "SIAB", el cual va a manejar la información bovina de las empresas ganaderas, de una manera ordenada y concisa de acuerdo a los estándares establecidos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.T69s 2005.

425.
Tesis "Tutorapp" aplicación móvil para el manejo, administración y establecimiento de las tutorias en la corporación universitaria del Meta // por
  • Cristhian Andres Lizcano Diaz, Andres Leonardo Cano Acosta
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.L78t 2018.

426.
Diagnostico de la Incidencia delos Desordenes Musculo Esquelético en Personas que Utilizan Videos Terminales, Estudio de Caso Corporación Universitaria del Meta Sede José Eustasio Rivera de la Ciudad de Villavicencio por
  • Johan Camilo Diaz Atara-Gustavo Fernando Martinez Fonseca
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación Universitaria del Meta, 2016
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de postgrado en Administración en seguridad y salud en el trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. D54d 2016.

427.
Propuesta de un diseño del sistema de vigilancia epidemiológico de ergonomía para la empresa SAYBOLT de Colombia Ltda Sede Castilla La Nueva-Meta por
  • Carolina Jiménez Barbosa - Yedy Yenit Plata Rincón / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración de Salud Ocupacional.Con la implementación de la Ley 100, los prestadores de servicios de salud, tienen la responsabilidad de notifica los eventos en vigilancia. El proceso de vigilancia epidemiológica queda inmerso en el Plan de atención básica al que le corresponde realizar las acciones de seguimiento y de estudio de campo de los eventos reportados por los prestadores. Tradicionalmente de ha hablado de la "Vigilancia epidemiológica " para hacer referencia a la notificación de enfermedades transmisibles y siempre como un asunto limitado al conocimiento epidemiológico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. J61p 2010, ...

428.
Diseño de un programa de salud ocupacional para obras civiles a cielos abiertos en la ciudad de Villavicencio - Meta. por
  • Jhonattan Bulla Espinosa - Dillys Dayana Mansilla Contento / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él presente proyecto presenta los elementos mínimos necesarios para la formulación, diseño e implementación de un programa de salad ocupacional para obras civiles a cielos abiertos, actividades económicas que se ven afectadas día tras día por las condiciones de trabajo y salud que presentan los trabajadores de esta área, debido a la vulnerabilidad bajo condiciones de alto riesgo como lo son: Trabajos en alturas, espacios confinados, entre otros presente en el desarrollo de proyectos de obras civiles.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B93a 2011, ...

429.
Identificacion de factores de riesgo asociados a lesiones de mano en los trabajadores de la empresa "Ingeniería, Servicios, Montajes y Construcciones de Oleoductos Ismocol de Colombia S.A" por
  • Edier Alfonso Estévez Piratoa - Angie Nazly Linares Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Realizar la identificación de los factores de riesgo asociados a lesiones de mano en los trabajadores de la empresa "Ingeniería, Servicios, Montaje y Construcciones de Oleoductos de Colombia S.A., Ismocol de Colombia S.A." en el desarrollo de su actividades laborales. Permite establecer las causas, consecuencias, clasificación y proponer alternativas de solución como prevención a los factores de riesgos asociados a las lesiones de manos. De tal manera que con una buena planeación, organización, ejecución, control, evaluación y seguimiento, toma de decisiones de todas las actividades tendientes a preservar, prevenir, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el propósito de evitar accidentes laborales y en general enfermedades profesionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.E79i 2012, ...

430.
Diseño de un plan de emergencias y contingencias para la empresa Panthers Machinery Colombia S.A.S. de Villavicencio-Meta por
  • Dany Lucia Hinojosa Infante - Wilson Rentería Godoy / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El estudio se nace en razón a las necesidades de la empresa Panthers Machinery Colombia S.A.S. por crear un plan de emergencias y contingencias, por lo cual los autores como futuros Especialistas en Administraciones en Salud Ocupacional, se dieron a la tarea de diseñar de dicho plan. De acuerdo a sus características el estudio se ciño al tipo de investigación exploratoria-descriptiva; así las cosas se utilizaron, la observación como método de estudio y la entrevista no estructurada a empleados ser la fuente primaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H66d 2012, ...

431.
Diseño de un manual para la prevención del riesgo psicosocial en la empresa Cuidado Vital de Colombia S.A.S. IPS de Villavicencio-Meta por
  • Natalia Novoa Vargas - Nuby Johana Saza Cubides / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.La presente investigación se origino al identificar la alta presencia de riesgos psicosociales, con grado de peligrosidad medio y alto, existentes en Cuidado Vital de Colombia S.A.S IPS, a pesar en esta empresa existe el programa de salud ocupacional. Por tal motivo el estudio se enfoca en diseñar un manual para la prevención de riesgos psicosocial en dicha organización. Por lo anterior, la investigación ha desarrollar se fundamenta en el tipo exploratorio-descriptivo, para ello acude a la observación como método de estudio y utilizando la encuesta y la entrevista no estructurada como fuentes primarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.N94d 2012, ...

432.
Programa de promoción y prevención del riesgo químico para la empresa Varichem de Colombia G.E.P.S. INC., Centro regional compartido de contingencia en derrames por hidrocarburos de Puerto Gaitan-Meta por
  • David Camargo Hernández - María Angelica Vega Miranda / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La prevención de riesgo químico, al igual que otros riesgos es necesario tenerla en cuenta para a generación de estrategias en favor de la salud laboral, especialmente en empresas donde se maneja a diario sustancias químicas, por lo que puede representar una mayor probabilidad de ocurrencia de incidentes, accidentes o aparición de enfermedades profesionales. Teniendo en cuenta lo anterior, el estudio nació al identificar la falta de un programa de promoción y prevención del riesgo químico en el Centro Regional compartido de contingencias en derrames por hidrocarburos de Puerto Gaitán (Meta) de la empresa Varichem de Colombia G.E.P.S. INC., lo cual ha limitado reducir el riego laboral y expone a la empresa a sanciones de ley, por lo tal motivo el trabajo de grado se centra en el diseño de un programa de promoción y prevención del riesgo químico para este centro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C17p 2013, ...

433.
Diseño de un manual de estrategias para el fortalecimiento de la cultura de seguridad en la empresa perenco Colombia Limited de la ciudad de Yopal en el departamento del Casanare. por
  • José Echenique Ortiz - Liliana Catteryne Fajardo Diaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo final de grado para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Teniendo en cuenta, que la cultura puede ser definida como las creencias y los valores compartidos los cuales interactúan dentro de una estructura organizacional y sus sistemas de control para producir normas de comportamiento, se propone para en desarrollo de este trabajo como una oportunidad significativa para la organización PERENCO COLOMBIA LIMITED de revisar desde sus niveles de accidentalidad donde la contribución humana representa su causa raíz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.E18d 2013, ...

434.
Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva de los empleados de la empresa Ismocol de Colombia S.A. sede Yopal - Casanare por
  • Natalia Hernández Beltrán - Diego Alejandro Pinzón Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio se origina al identificar las debilidades existentes relacionadas con las enfermedades profesionales auditivas que se presentan en la Sede Yopal de la empresa Ismocol de Colombia S.A., puesto que sus trabajadores se encuentran expuestos con frecuencia a ruidos que deterioran su salud auditiva. Por lo cual la investigación se encamina en diseñar un programa de vigilancia epidemiológico que permita identifica y prevenir la aparición de enfermedades auditivas en los empleados de la Sede Yopal de esta empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H55p 2013, ...

435.
Diseño de un programa de promoción y prevención del riesgo laboral-Vial para la empresa transportes Vichada S.A.S de Cumaribo por
  • Elvis Eduardo Piñeros Mejía / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .El estudio se desarrollo en la empresa Transportes Vichada S.A.S., en al cual el riesgo laboral-vial esta presente cada día, siendo este el mas latente y preocupante, por ello la investigación tuvo por objetivo el de diseñar un programa de promoción y prevención del riesgo laboral-vial para esta empresa, buscando con ello contribuir al mejoramiento de las condiciones de seguridad laboral de los conductores. Para alcanzar la meta se llevo a cabo una investigación de enfoque mixto y de tipo descriptivo, considerando como muestra personal de conductores de Transporte Vichada S.A.S., equivalente a 22 personas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.P69d 2014, ...

436.
Evaluación de factores de riesgos laboral de la IPS cuidado vital de Colombia de Villavicencio por
  • Oscar Darío Díaz Bertel - Gloria Yadira Quintero Castellanos / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la falta de identificación y valoración de los factores de riesgo existentes en la IPS cuidado vital de Colombia S.A.S. a pesar de esta ser una empresa del sector salud. Por tal motivo el estudio se enfoca en elaborar un matriz de factores de riesgo en dicha organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.D54e 2014, ...

437.
El control interno herramienta de anticorrupción para la gestión del talento Humano en la administración publica por
  • Luz Marina Gomez - Bertha Alcira Ramos Guativa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2003
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Publicas. Se relaciona, compenetra y vincula el control interno con la administración de organismos y entidades del estado, dota al lector de un sinnúmero de aspectos logísticos rigurosamente escogidos para orientar la gestión publica hacia seguras actuaciones, salvaguardando métodos y sistemas, recursos, planes y programas bajo objetivos y metas bien definidas comprometiendo la capacidad, los medios y los procesos del recurso humano enfocado a todas y cada una de la piezas laborales en el autocontrol.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.G63c 2003.

438.
La gestión y el análisis del portafolio de inversión en el sistema financiero Colombiano por
  • Nelson Javier Acero Gomez - Norha Faissule Perez Sanchez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas .Una inversión es una de sus definiciones mas simple, es una forma de utilizar el dinero con el fin de obtener mas dinero, (supervalores). Obviamente, obtener mas dinero de la manera mas eficiente no es tan sencillo como parece; el estudio de las inversiones no debe adentrar en el análisis de un gran numero de variables: inflación, tasa de cambio, tasa de interés y ciclo económico, entre otras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.A17g 2001.

439.
La gerencia financiera gubernamental en Colombia, su responsabilidad y control fiscal por
  • Teresa Torres Saavedra - Gladys Mejia Guerrero - John Henry Lopez Suarez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Públicas.Satisfacer las nuevas exigencias de las instituciones publicas en el ámbito de la gestión con la pura especialización técnica es una simplificación ilusoria. Las decisiones que se toman en la dirección de las instituciones publicas son de una gran complejidad y tiene un efecto social demasiado fuerte como para adoptarlas sobre la base de criterios únicamente tecnocráticos. LA limitaciones en el ámbito de la gerencia publica son fundamentalmente de tres tipos: en primer lugar, esta no da respuesta a problemas que son materia de decisión dentro del estado, y que requiere establecimiento de valores, establecimiento de prioridades, cumplimiento de compromisos democráticos y consideración de factores de tipo político.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T69g 2001.

440.
Evaluación económica del costo de energía en Colombia y departamento del meta. por
  • Orlando Parra Rojas - Luis Alexander Peña Perez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Finanzas. Sin pretender negar la existencia de otros elementos que incidieron en el desarrollo industrial colombiano, como los mercados, el capital, la mano de obra y las divisas generadas por el café para adquirir bienes de capital, el factor que mejor explica el surgimiento y la localización de la industria
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P25e 2001.

Páginas