Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 51 resultados.

Ordenar
Resultados
41.
Desarrollo de una aplicación web para el acceso y registro seguro de la información en la intranet del instituto de informática de la corporación universitaria del Meta // por
  • Zully Patricia Castillo Jara, Jackson Edidier Gomez Rey
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2007
Nota de disertación: Tesina presentada como requisito para optar el titulo de ingenieros de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: INS.C35d 2007 , ...

42.
Estudio de factibilidad para el montaje de una agencia de publicidad en la ciudad de Villavicencio // por
  • German Collazos Ruiz, Carlos Alberto Diaz Giron
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2005
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de mercadólogo y publicista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MyP.C69e 2005 .

43.
Estudio de mercados para la comercialización de carne bovina en canal en la ciudad de Bogotá, procedente del municipio de Agua Azul departamento del Casanare // por
  • Sujei Torres Nieves
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo profesional en mercado y publicidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MyP.T69e 2004.

44.
Diseño de una estrategia de educación ambiental estudio caso daño fanagra a la altura del barrio la Nohora en Villavicencio por
  • Sasha Maritza Pachón Torres - Adriana Lucero Peralta Quintero
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2015
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de ingeniero Ambiental.La educación ambiental es un tema de gran importancia en la actualidad, pues desde ella se puede formular estrategias para reducir la problemática ambiental en la comunidades, como la presentada en el barrio La Nohora de la cuidad de villavicencio, en donde la ausencia de conocimientos ambientales a afectado el tramo del caño fanagra que pasa por ese lugar, por ello el estudio se enfoco en diseñar una estrategia de educación ambiental para los habitantes del barrio La Nohora que permite generar un proceso de apropiación de la fuente hídrica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM.P11a 2015.

45.
Hábitos de consumo de licores en Villavicencio por
  • Carlos Torres Ladino
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2006
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo Profesional en Mercadeo y Publicidad.El natural desenvolvimiento económico del país y de la región de los llanos, exige la comercialización de productos de la mas alta calidad e inocuidad sanitarias de lo productos, no puede seguir siendo solo un tema de los organismos que controlan el comercio mundial de los alimentos, tenemos que comenzar por exigir que nos garanticen productos sanitariamente confiables para el consumo, es aquí donde los consumidores juegan un papel importante y determinante, ya que sus hábitos de consumo y sus exigencias en la compra de estos productos, depende el buen manejo y la presentación que se les dé. Es así como aprovechando la bondad de los recursos naturales disponibles en la región y su desarrollo, este trabajo nos permite identificar los factores de influencia en el comportamiento del consumidor de licores en el municipio de Villavicencio , para la satisfacción de necesidades; y proporcionar ademas, las influencias que determinan dichos comportamientos y los niveles de respuestas existente según el grado de participación en la compra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. T69h 2006.

46.
Accidentalidad laboral con lesión ocular en trabajadores afiliados a la administradora de riesgos profesionales: Protección laboral seguro por
  • Maria Claudia Caballero Prieto - Narda Soraya Mondragon Sanabria - Lida Zoraida Prieto Alvarez - Alfonso Suares Rivera
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Mediante la presente investigación se pretende evaluar las causas que influyeron en la presentación de accidentes de trabajo con lesión ocular así como el tipo de agresión sufrida por el trabajador convirtiéndose con dos "pequeños" estudios basados por un lado en las empresas donde se detectaran factores de riesgo inherentes a estas y por otro lado en el trabajador donde fundamentándose en el reporte del accidente y el concepto medico podremos definir cuales fueron las consecuencias del insuceso, así como algunos factores de riesgo inherentes al empleado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. C11a 1997.

47.
Diseño del programa de vigilancia epidemiologica para factores de riesgos postulares y de manejo de cargas en los trabajadores del distrito petrolero de los llanos orientales Ecopetrol por
  • Gloria Isabel Alvarez - Monica del Pilar Romero Riveros
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el el Titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La vigilancia epidemiológica se constituye en una herramienta de gran utilidad, ya que en términos generales plantea la vigilancia sistemática de factores de riesgo y el estado de salud en las personas, para establecer medidas de control pertinentes. Corresponde por consiguiente a las empresas diseñar modelos de vigilancia Epidemiológica, que puedan ser aplicados sobre algunos factores de riesgo prevalentes en el ambiente de trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. A47a 1998.

48.
Diseño de un protocolo de auditoria para los programas de salud ocupacional en empresa de palma africana del departamento del Meta por
  • Adriana Cantor Ortiz - Diana Judith Velazquez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Administrador en Salud Ocupacional. Él establecimiento de normas y disposiciones legales, con miras a propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones de vida de la población trabajadora, así como la prevención de todo daño para la salud derivada de las condiciones de trabajo, han sido condición prioritaria para el establecimiento de programas de salud ocupacional en las empresas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. C23d 1997.

49.
Transtornos auditivos en los trabajadores del aeropuerto Vanguardia de villavicencio. Expuestos al ruido superior a 85 DB durante la jornada laboral por
  • Walter García García - Alvaro Montoya Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Administrador en Salud Ocupacional.En el análisis de la condiciones existente en el desarrollo del trabajo del aeropuerto Vanguardia de la ciudad de Villavicencio, se han identificado efectos ambientales, laborales complejos, que afectan a los trabajadores en su salud. Observándose manifestaciones fatiga patológica, trastornos fisiológicos, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. la administración a expresado su preocupación por resolver esta problemática que afecta a todas las personas que trabajan el el aeropuerto en un mayor o menos grado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. G21t 1997.

50.
Alternativa Organizacional con Calidad Total para los Subsistemas de Admisiones y Registro de UNILLANOS. por
  • Blanca Stella Piñeros//Directora Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un dicho que los nuevos paradigmas de ciencia y tecnología permitan a información permanente de nuevos cuerpos conceptuales que generen enfoques innovadores y teorías novedosas para explicar el conocimiento sobre el hombre, su mundo actual, sus empresa y sus metas educativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P46a 1997, ...

51.
Los Recursos Humanos en la Cervecería para el Año 2000 Cubillos Mora, Juliá Nancy-Kiuhan Montaño, Farid. por
  • Julia Nancy Cubillos Mora ,Farid Kiuhan Montaño
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de diplomado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Relacionista Industrial. Este trabajo ha sido elaborado como propuesta de mejoramiento de las actividades en el Departamento de Recursos Humanos en la Cervecería de Villavicencio Bavaria S.A. optimizando el servicio al cliente interno, logrando un clima organizacional adecuado. También se identifica cada una de las funciones de los diferentes cargos en esta área ,proponiendo la elaboración de un manual de funciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: D.R.I.C81r 1999.

Páginas