Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 69 resultados.

Ordenar
Resultados
41.
Elaboración de un manual de seguridad en trabajos en alturas para la Empresa de Energía Eléctrica del Departamento del Guaviare S.A E.S.P por
  • Irma Zoraya Rodríguez Prieto - Erly Sarmiento Álzate / Director Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio titulado "ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURAS PARA LA EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE S.A E.S.P", nació al identificar la problemática existente en la falta de textos que promuevan la reducción de riesgos en trabajos en alturas en la Empresa de energía Eléctrica del Departamento del Guaviare S.A E.S.P. "Energuaviare"; por ello el estudio se oriento en elaborar un manual de seguridad en trabajos en alturas; tema que es de pertinencia al Especialista en Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria del Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R69e 2011, ...

42.
Diseño de un plan de mejoramiento del clima organizacional para el centro de atención adscrito a la ese solución salud, municipio de Restrepo Meta. por
  • Alix Johana Rojas Ruíz - Oliverio Horacio Solano Osma / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La ESE departamental solución salud, creada en agosto del 2003, según decreto 307 del 2003, no cuenta con un estudio que permita medir el clima organizacional en los centros de atención, identificando sus debilidades y fortalezas, así como las oportunidades con que pueda apoyar su gestión; por lo tanto se justifica el diseño un plan de mejoramiento del clima organizacional para el centro de atención adscrito a la ese solución salud, municipio de Restrepo, Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R74d 2011 , ...

43.
Diseño de un plan de manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios y Similares en el Municipio de Arauca-Arauca por
  • Luis Alejandro Torres Torres - Nataly Tatiana Roncancio Rojas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La disposición final de los residuos sólidos hospitalarios no es un problema exclusivo del municipio de Arauca, por el contrario el mundo entero realiza acciones para el adecuado manejo y tratamiento de este tipo de residuos. Caso aparte es que en Colombia sea un tema recientemente tratado y reglamentado pues apenas en el años 2000 se dicta el decreto 2676 el cual regula el manejo de este tipo de residuos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T69d 2011, ...

44.
Estudio sobre el impacto de los niveles de ruido en el CFP Cusiana y su relación con el estrés laboral por
  • Dumar Arnaldo Rodríguez Tello / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El impacto de los niveles de exposición de ruido en los trabajadores de Ismocol de Colombia en el CFP Cusiana y su relación con el estrés ocupacional, es un estudio con un enfoque en higiene industrial y riesgo psicosocial, ya que por una parte realiza mediciones de los niveles de presión sonora en las áreas de la planta de gas y por otro lado valora y analiza mediante un cuestionario elaborado por el ministerio de trabajo y la universidad javeriana el estrés laboral y su relación con el ruido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R69e 2011, ...

45.
Diseño del Programa de Salud ocupacional para el Consorcio Malecón en Puerto Gaitan-Meta por
  • Diana Marisol Toro Cerón / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Se ha desarrollado un programa de salud ocupacional para el Consorcio Malecón Puerto Gaitán-Meta, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo del proyecto del diseño y construcción de un malecón sobre la margen izquierda del río Manacacias. Teniéndose la apremiante necesidad de diseñar e impulsar un programa que condujera a garantizar la seguridad de todo el personal administrativo y operario, en su entorno normal desarrollo de sus actividades diarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T68d 2011, ...

46.
Diseño de un manual de seguridad para las cuadrillas de combate de incendios forestales de la corporación autónoma regional de la macarena "Cormacarena", sede de Villavicencio. por
  • Luz Amanda Rodríguez Pacheco - Elena María Hernández Roja / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado. Pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él trabajo de grado titulado "Diseño de un manual de seguridad para las cuadrillas de combate de incendios forestales de la corporación autónoma regional de la macarena "Cormacarena", sede Villavicencio" surgió de la ausencia, en cormacarena sede Villavicencio, de textos informativos sobre seguridad en el combate de incendios forestales para ser consultados y usados como herramienta pedagógica en la capacitación continua promulgada en el programa de salud ocupacional de esta corporación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R69d 2011, ...

47.
Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para la Empresa DISCON LTDA de Villavicencio-Meta por
  • Claudia Marcela Romero Garcia - Raúl Enrique Rojas Salgar / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El trabajo esta basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en la empresa DISCON LTDA, utilizando la norma OHSAS 18001, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados, contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Lo primero que se realizara es un mapa de procesos con el fin de sabe el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizo el diagnostico de la situación actual de la empresa frente a los lineamientos exigidos por la Norma OHSAS 18001, y para saber el cumplimiento de las normas legales colombianas vigentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R76d 2011, ...

48.
Diseño de un modelo de gestión para el riesgo en Excavaciones en la empresa ISMOCOL de Colombia S.A. sede Monterrey-casanare por
  • Juan Carlos Torres Prada - Julián David Yaya Romero / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio titulado "Diseño de un modelo de gestión para el riesgo de excavaciones en la empresa ISMOCOL de Colombia S.A., Sede Monterrey, a pesar de que su actividad comercial exige la continua elaboración de excavaciones, esta no cuenta con un modelo de gestión de riesgos que le permite generar estrategias mas aterrizadas a la realidad, por tal motivo la presente investigación diseño dicho modelo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T69d 2011, ...

49.
Diseño del programa de salud ocupacional en la empresa procesadora de productos lácteos inversiones La Catira Ltda en Cumaral, Meta por
  • Jairo Alexander Vaca Gómez - Hugo Andres Hernández Guasca / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración y Salud Ocupacional.En cada una de las épocas como las diferentes actividades económicas se producen patologías de tipo ocupacional que lo lleva a reflexionar: que la salud laboral se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado. Existe en Colombia una legislación vigente de salud ocupacional, contempla en los decretos 614/1.984, resolución 2013/1.986, 1016/1.989 y decreto ley 1295/1994 que implementa en la empresa procesadora de productos lácteos inversiones la Catira Ltda con sede en Cumaral, Meta permitirá prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.V11d 2011, ...

50.
Trabajo dirigido, estudio de prefactibilidad, construcción en la escuela cultural bilingue para los Nukak Maku del Guaviare por
  • Anyelo Andres Cuervo Martinez / Directora Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos .El proyecto esta integrado al macroproyecto plan integral de turismo, como aporte a la ordenación del territorio y a la comunidad de los NUKAKMAKU un pueblo indígena, heterogéneo, ubicado en la selva húmeda tropical, reconocidos por ser cazadores y ante todo nómadas quienes cultivan para su propio consumo, además de dedicarse a la elaboración de productor artesanales como hamacas, bisutería entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C96t 2011, ...

51.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el meta, aplicativo al municipio de Orocue-Casanare Periodo 1994-2005" por
  • Daisy Parrado Avendaño - Johana Andrea Diaz Maldonado / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Finanzas .El análisis de las ejecuciones presupuestales del Municipio de Orocue Casanare, Realizado en el periodo 1994-2005 a preciso constantes del año 2005 demostró, que posee una alta dependencia de las regalías y las transferencias para financiar la inversión y los gastos de funcionamiento, situación que represento riesgo para la sostenibilidad de los gastos de funcionamiento del municipio. Se observo un bajo esfuerzo en la generación de ingresos propios, además de un alto nivel de gastos de funcionamiento y servicios personales, traduciéndose todo lo anterior en la incapacidad para autofinanciarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P25p 2011.

52.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el meta, aplicativo al municipio de Municipio de Tamara-Casanare Periodo 1994-2005" por
  • Francy Liliana Moreno Ramirez / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo para optar al título de Especialista en Finanzas .De acuerdo al análisis realizado al municipio de Tamara del Departamento del Casanare en los años 1994-2005 del periodo objeto de estudio se observo que los ingresos totales presentaron una marcada tendencia al crecimiento, al igual que el rubro de los gastos totales, sin embargo cabe señalar que el municipio presento déficit en la mayoría de los años, tan solo en tres periodos se observo un superávit total, años en los cuales el municipio influyo para que los ingresos fueran superior con relación a sus gastos corrientes como en los gastos de capital.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.M84p 2011, ...

53.
Estudio de prefactibilidad para el manejo de aguas y saneamiento subnormal la Nohora del municipio de Villavicencio - Meta. por
  • Lina María Lince Arango - Harol Andrés Martínez Orozco / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Formulación y evaluación de proyectos . Al ser Villavicencio una de las principales ciudades receptoras de personas desplazadas internamente, se ha generado una difícil situación de hacinamiento, como lo que sucede en la Nohora. El predio de la Nohora es considerado "Ilegal" por parte de la administración local, por lo que destinar recursos por parte del municipio o departamento resulta imposible legalmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.L73e 2011, ...

54.
Diseño de manual de procedimiento para el sistema de información del programa ampliado de inmunizaciones de la secretaría seccional de salud del Meta. por
  • Rómulo Muñoz Echeverry - Jhonn Edward Hernández Vera / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. En el glosario de la colección de salud para todos los de la OMS, se define un programa de salud como "Un conjunto organizado de actividades encaminadas hacia el logro de unos objetivos y metas definidas" cada programa de salud debe tener sus objetivos y metas especificas en lo posible
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.M86d 2011, ...

55.
Analisis sobre la deserción estudiantil y el impacto que genera en la sociedad Casanareña - Caso Unitropico por
  • María Constanza Escobar Rojas - Elizabeth Lamprea Fernández / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. En este trabajo se investiga el concepto claro de la deserción estudiantil de acuerdo a información por cortes de UNITROPICO y de otras universidades donde contengan estadísticas Clara de ingresos y egresos estudiantiles y el impacto que genera en la sociedad casanareña. Uno de los objetivos de este trabajo es explorar los determinantes de la deserción en la comunidad estudiantil de UNITROPICO a partir de estudios, entrevistas, índices de alumnos que han abandonado los programas existentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.E74a 2011, ...

56.
Análisis sobre las practicas de responsabilidad social empresarial en las grandes superficies de Villavicencio - Meta por
  • Carmen Cecilia Restrepo Duarte - María Fernanda Umaña Vizcaino / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.El presente trabo investigativo es un análisis de la responsabilidad social empresarial en las grandes superficies de la ciudad de Villavicencio - Meta durante los últimos tres años, teniendo en cuenta que la responsabilidad social empresarial es en la actualidad un tema muy importante para el beneficio d la empresas, como para la comunidad, razón por la cual decidimos escoger esta área de gran impacto de interés social para la sociedad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.R43a 2011, ...

57.
Análisis de la gestión de los contadores públicos de Villavicencio a la auditoria forense en las entidades cooperativas por
  • Milena Constanza Mayor Montes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria .Debe reconocerse que hay limitaciones practicas en cualquier investigación de fraude o abuso de confianza. Rara vez es posible determinar, en forma concluyente, el monto exacto del fraude o desfalco, no importa cuan completa haya sido la investigación. La mayor parte de las investigaciones de posibles fraudes o abusos de confianza son limitadas en cuanto al alcance de la revisión. La gestión que los conductores publico puedan ejercer frente a este proceso de auditoria para descubrir defraudes o abusos de confianza, puede emplear muchas técnicas que ordinariamente no necesitan los procedimientos de costumbre y que puede ser considerablemente extendidos en cuanto al alcance de la revisión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.M19a 2011, ...

58.
Trabajo dirigido análisis organizacional y financiero de la E.S.E.s del I, II, III nivel de los municipio del departamento del Meta y la Orinoquia, aplicativo ese del I nivel municipal Hospital de Castilla La Nueva - Meta por
  • Melissa Costanza Castro Baquero - Maria Maritza Muñoz Rojas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .De acuerdo a su estructura y evolución el Hospital de Castilla La Nueva, ha mostrado una evolución tanto funcional como estructural, al punto que se puede evidencia una mejor atención, teniendo en cuenta el proceso de habilitación que deben propiciar los hospitales en Colombia, como lo exige la Resolución del Ministerio de Protección Social No. 1043 de 2006, para lo cual el hospital cumple, sobre todo en la suficiencia patrimonial, del pasivo con terceros y laborales y por ende el legal administrativo a través del análisis del manejo de capital y la procedencia de los recursos, específicamente de los estados financieros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C35t 2011, ...

59.
Trabajo dirigido, evaluación del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad en la empresa social del estado del municipio de Villavicencio, Periodo Julio - Septiembre de 2010 por
  • Iris Jazmin Camargo Franco - Jenny Liliana Novoa Mora / Director Rene Francisco Abello Gomez - Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Servicios de Salud .A nivel nacional, el gobierno se propuso mejorar y garantizar la calidad en la atención en salud; con el propósito de disminuir las falencias en la atención medica y las fallas en la prestación del servicio, para de esta manera contribuir de manera fácil y asequible a que el cliente externo conozca sus derechos y deberes, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riegos y costos, con el propósito de logra la adhesión y satisfacción de los usuarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C15t 2011, ...

60.
Propuesta para la implementación del manual del sistema de gestión del Riesgo basados en la NTC 5254:2006 para el laboratorio de referencia en hemostasia de Bogotá D.C. por
  • Aura Milena Reina Soler / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La implementación y desarrollo de un sistema integral de calidad en la planeación estratégica y el seguimiento a riesgos basado en mecanismos y técnicas de auditoria con el fin de buscar la eficiencia, eficacia y mejoramiento sistemático de los procesos implementados, permiten el cumplimiento de los objetivos propuestos a través no solo de la identificación de las no conformidades, sino además creación de actividades que generen valor en el progreso de la organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.R24p 2011, ...

Páginas