Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 514 resultados.

Ordenar
Resultados
381.
Estudio comparativos de los diferentes procesos biológicos para la desnaturalización del Raquis de la Palma Africana por
  • Heidy katerine barrera Granados - Diana Alejandra Oliveros Acosta
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2016
Nota de disertación: Trabajo de grado para Optar el Titulo de Ingeniero Ambiental.El trabajo de grado, evalúa alternativas para la desnaturalización del raquis, subproducto de la palma africana que se desecha del desfrutamiento, siendo este rico en celulosa, hemicelulosa y lignina que son de difícil descomposición, implementando diferentes procesos biológicos como el raquis a cielo abierto (prueba en blanco), compostaje y lombricompuesto con periodos de prueba de 4 meses, con el de encontrar el método idóneo para desnaturalizarlo. Con este estudio, se propone una correcta utilización del raquis transformándolo en abono orgánico, logrando dar un perspectiva innovadora y diferente sin implementar procesos químicos ni altos costos y en un corto periodo de tiempo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM. B27e.

382.
Factor de riesgo ergonómico relacionado con posturas y manejo de cargas en el personal de enfermería que labora en las áreas de cirugía, Hospitalización y urgencias de la empresa inversiones Clínica Meta de la ciudad de Villavicencio por
  • Jorge Eliecer Lopez Lopez - Martha Stella Rubio Leon
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El factor desempeña un papel primordial en el logro de la alta productividad y competitividad en todo los sectores. Una de las actividades del hombre que ocupa gran parte de su tiempo es el trabajo, aspecto tan importante que ha participado en la evolución del mismo, lo cual esta respaldado por un marco de referencia conceptual "El modelo de la ocupación humana" en el que se completa el desempeño ocupacional del hombre.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.L86f 1997.

383.
Propuesta de un sistema de vigilancia epidemiologica para el dengue en los departamentos de Meta y Casanare y su influencia en el Ausentismo laboral. por
  • Diana carolina Laverde Rojas - John Fredy Carvajal Pineda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Hoy en día, las empresas están comenzando a estimar los perjuicios que les causa la falta de un trabajador en un determinado momento por varios días incluso semanas y meses, toda vez que esto pueda limitarse o por lo menos medirse sera mucho mas provechoso para ellas. Sin embargo en regiones como la nuestra, la industria local no ha tomado la relevancia que el caso amerita, por tanto solo se limitan a lo que la legislación les exige, como es tener programas de salud ocupacional que solo tiene en cuenta el riesgo implícito que tiene cada una de las actividades que ellos realizan, sin embargo existen otros tipos de riesgos a los que están expuesto los trabajadores que normalmente no se tiene cuantificados, básicamente todos aquello que tiene un origen común, como el caso del dengue hemorrágico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. L39p 2008, ...

384.
Propuesta para la elaboración de un programa de prevención de riesgos profesionales de la comercializadora Universal Ltda en la Ciudad de Villavicencio por
  • Luis Rodrigo Parrado Gutierrez - Carlos Yolay Hernandez Barbosa //Director:Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración de Salud Ocupacional.La salud ocupacional ha tenido un gran auge en los últimos años como consecuencia de la ley 100 de 1993, por esta razón se ha venido dando la importancia que merece este temas dentro de cada una de las organizaciones. En el enfoque actual de la Salud Ocupacional, las condiciones de salud se identifican con calidad de vida en el ámbito social, familiar y laboral, lo cual implica su análisis desde la perspectiva de la educación y promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, aplicable en su totalidad al manejo seguro de personas , entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P25p 2008, ...

385.
Propuesta de un plan de manejo racional de residuos sólidos en el sector educativo de Villavicencio-Meta por
  • Monica Liliana Gamba Toro - Indira Carmenza Vargas Amézquita / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El uso y manejo racional de residuos sólidos a nivel educativo de Villavicencio permitió diagnosticar a través de encuentras el estado ambiental de la misma, y a la vez ofrecer conocimientos sobre la legislación ambiental relacionada con los residuos sólidos, su clasificación y orígenes. Logrando propiciar habilidades a la comunidad educativa sobre su manejo que permitirá el mejor ambiente del entorno escolar, de igual manera implementar pautas que favorezcan el manejo de basuras y saneamiento ambiental y realizar estrategias didácticas sobre el uso y manejo de los mismos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. G18p 2010, ...

386.
Análisis de modelos de seguridad basada en el comportamiento para la industria petrolera del departamento del Meta por
  • Ismael Cuenca González - Boris Andrés Zabala Rey / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En la creciente industria petrolera del departamento del Meta se ha venido evidenciando la participación de múltiples operadores de hidrocarburos algunas nacionales y otras trasnacionales atraídas por la cantidad de crudo que se genera, en especial el pesado. Al igual que crece la actividad petrolera crece a la par la demanda de mano de obra calificada y no calificada y con ella viene acompañada la alta accidentalidad, pues de todos es sabido que este sector industrial es de arto riesgo. Por ello todos los esfuerzos de seguridad industrial y salud ocupacional de las empresas deben orientarse hacia conseguir el autocuidado de los trabajadores, ya que se evidencia que los sistemas de gestión ayudan pero no acaban con la accidentalidad. Este trabajo pretende evidenciar las ventajas de aplicarla seguridad basada en el comportamiento con reforzamiento positivo en tres sitios diferentes, en primera instancia en la superintendencia de operaciones Apiay (hoy en día superintendencia de operaciones central) a través del seguimiento realizado por los autores participes de la interventoría en HSE, en segunda instancia en Campo Rubiales con el proceso de construcción de tanques para almacenamiento de crudo y finalmente en la vicepresidencia de transporte en la ampliación de la estación de bombeo Apiay.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C96a 2010, ...

387.
Propuesta de un Manual de Trabajo en Alturas en la Actividad de Reacondicionamiento de Pozos Petroleros en Apiay-Villavicencio-Meta por
  • Jenifer Yadira Peña Castillo - Adriana Fernanda Morales Celis / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La salud ocupacional actualmente representa una de las herramientas de gestión mas importantes para mejorar la calidad de vida laboral de las empresas y con ella su competitividad. Esto es posible siempre y cuando la empresa promueva y estimule en todo momento la creación de una cultura en seguridad y salud que debe estar sincronizada con los planes de calidad, mejoramiento de los procesos y puestos de trabajo, productividad, desarrollo del recurso humano y la reducción de los costos operacionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P41p 2010, ...

388.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la planta de tratamiento de residuos solidos de la empresa de servicios públicos de Acacias - Meta. por
  • Nataly Corredor Torres - María Fernanda Pérez Montaño / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pará cualquier empresa debe ser un problema de primer orden los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional. Dentro de las diferentes áreas de actuación laboral están las empresas de servicios públicos donde se realizan actividades que por su naturaleza exponen a los trabajadores a riesgos para la salud en razón de la identidad de los agentes y del tiempo de exposición a sus efectos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. C82d 2011, ...

389.
Diseño de un ABC en salud ocupacional para preservar y conservar la salud de los trabajadores en el ámbito laboral de Villavicencio - Meta. por
  • Alejandra Patricia Fontecha Díaz - Julián Alfonso Bobadilla Vinasco / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él recurso humano de una empresa es su mas valioso capital, promover su crecimiento y bienestar debe ser una preocupación constante de todo empleador. El interés por sensibilizar e ilustrar a los funcionarios en lo referente a la prevención de la accidentalidad, la detención y control de factores de riesgo, así como la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, debe ser una prioridad dentro de su responsabilidad social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F68d 2011, ...

390.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa GRAVICON S.A de Villavicencio-Meta por
  • Johanna Patricia Garay Turriago - Andrea Johanna Torres Parra / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La salud ocupacional en su concepto integral es el conjunto de actividades multidisciplinarias orientas a preservar, conservar y mejorar la salud de los trabajadores, procurando el mas alto grado de bienestar fisco, mental y social en las diferentes actividades laborales donde se unen aspectos médicos, sociales, técnicos y jurídicos, adicionalmente busca establecer y mantener un medio ambiente de trabajo seguro y sano, con el fin de proporcionarle al trabajador un cargo y puesto de trabajo acorde con sus aptitudes físicas y psicológicas, teniendo en cuentas además la prevención de la contaminación y la protección del medio ambiente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. G21d 2011, ...

391.
Diseño del departamento de talento humano en el benemérito cuerpo de bomberos voluntarios de Villavicencio - Meta. por
  • Diana Alexandra Mora López - Myriam Stella Hernández Vargas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo investigativo se realizó al área administrativa del benemérito cuerpo de bomberos voluntarios de Villavicencio, específicamente en la parte estructural, consistió en el diseño del departamento de Talento Humano de la empresa; para lo cual se debió realizar un trabajo investigativo arduo, donde se hizo uso de fuentes de recolección de información primaria y secundaria; las cuales permitieron obtener datos importantes para determinar la viabilidad y necesidad de realizar dicho trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M82d 2011, ...

392.
Estudio organizacional sobre la gerencia de procesos del sector salud en el departamento del Meta. por
  • Fredy Alberto Prieto Clavijo - Fabio Leonardo Varela Barón / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.En el desarrollo de los aspectos corporativos de las instituciones de deben realizar muy diversos procesos operativos, cuyos resultados determinan el éxito o fracaso en su más importante objetivos. De ahí que se considera relevante estar presente frente a un nuevo paradigma puesto que la organización moderna orientada en los procesos, pone en ellos su centro de atención; en cambio, las organizaciones tradicionales, por lo general lo ignoran por completo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.P94e 2011, ...

393.
Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para la Empresa DISCON LTDA de Villavicencio-Meta por
  • Claudia Marcela Romero Garcia - Raúl Enrique Rojas Salgar / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El trabajo esta basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en la empresa DISCON LTDA, utilizando la norma OHSAS 18001, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados, contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Lo primero que se realizara es un mapa de procesos con el fin de sabe el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizo el diagnostico de la situación actual de la empresa frente a los lineamientos exigidos por la Norma OHSAS 18001, y para saber el cumplimiento de las normas legales colombianas vigentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R76d 2011, ...

394.
Actualización del programa de salud ocupacional de la Corporación Universitaria del Meta de Villavicencio-Meta por
  • Humberth Giraldo Tamayo - José Iván Rojas Gordillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él presente estudio surgió al identifica la falencia que existe en la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio (Meta) con referente a la actualización para el presente años del Programa de Salud Ocupacional, por tal motivo la investigación se enfoco en actualizar dicho programa, el cual esta orientado en al protección, mejoramiento y beneficio de reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G51a 2012, ...

395.
Diseño del panorama de riesgos para la oficina de servicios profesionales Juan Carlos Martinez del Municipio de Acacias por
  • Fanny Gómez Sánchez - Johanna Steffany Pachón Ruiz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo idóneo de las actividades de toda la empresa, lo cual la afecta negativamente, ocasionando graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social. Por lo anterior, de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de Riesgos Profesionales, se elabora el presente programa de Salud Ocupacional el cual buscar mantener y mejorar la salud de los trabajadores individual y colectiva de acuerdo a las características de cada puesto de trabajo y función a desarrollar, las cuales se desarrollan en forma multidisciplinaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G63d 2012, ...

396.
Análisis sobre la necesidad de desarrollar un sistema de vigilancia Epidemiológica de Riesgo Psicosociales en Campo Rubiales-Meta por
  • Wilson Alejandro Lacharme Narváez - Yor Mary Pabón Céspedes / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.La realización del "Análisis sobre la necesidad de desarrollar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Riesgo Psicosociales en Campo Rubiales-Meta", permitió contextualizar la información relacionada con la temática, identificando las afectaciones que generan los riesgos psicosociales en trabajadores aislados de centro urbanos, de teóricos que justifiquen la necesidad de desarrollar Sistemas de vigilancia epidemiológica, en riesgos psicosociales. Es decir, contribuir a promover y proteger la salud de los trabajadores vinculados a Campo Rubiales, zona dedicada a la exploración y explotación de hidrocarburos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.L13a 2012, ...

397.
Diseño de un plan de emergencias para la alcaldía de Restrepo-Meta por
  • Aurora Montenegro Heredia - Claudia Patricia Rodríguez Pabón / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio titulado "DISEÑO DE UN PLAN DE EMERGENCIAS PARA LA ALCALDÍA DE RESTREPO (META)" nace al identificar que dicho municipio no cuenta con un plan de emergencia, lo que imposibilita la reducción de los años causados por accidentes, desastres o cualquier otra eventualidad que se considere como una emergencia. Por ello el estudio se propone diseñar un plan de emergencias para esta entidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M77d 2012, ...

398.
Elaboración de un panorama de factores de riesgo para el instituto de transito y transportes del meta, sede del municipio de Restrepo por
  • Eder Jhonfrey Romero Diaz - Hernando Urrego Sánchez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio surgió al identificar la problemática presente en el instituto de de transito y transportes del meta, sede del municipio del Meta, evidenciada en la falta del panorama de Salud Ocupacional y estrategias que reduzcan la ocurrencia de incidentes, accidentes, enfermedades y demás calamidades laborales en esta empresa. Por lo cual la presente investigación se centro en la elaboración de dicho panorama de factores de riesgo para sede Restrepo (Meta).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R76e 2012, ...

399.
Diseño de un programa de protección respiratoria para los trabajadores que desarrollan actividades de mantenimiento en el sector hidrocarburos en el departamento del Meta por
  • Luis Adolfo Zarta Barrero - Gertrudis Pérez Quintero / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo de grado tiene como titulo "Programa de protección respiratoria para los trabajadores que desarrollan actividades de mantenimiento en el sector hidrocarburos en el departamento del Meta", el cual se desarrolla en el contexto de las actividades del sector hidrocarburos actualmente aplicadas en las operaciones en nuestro departamento En el se busca abordad la problemática que presenta la exposición del personal a los factores de riesgo o peligros de origen químico que brindan los productos con los cuales entra en contacto el personal que realiza las operaciones de mantenimiento y limpieza de las instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas en el sector de hidrocarburos, tales como: pinturas disolventes, vapores orgánicos del crudo, polvo de sílice utilizado para la limpieza con chorro de arena a presión (o sandblasting) que son los trabajos mas comunes en este tipo de operaciones del sector.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.Z38d 2012, ...

400.
Diseño de un plan de prevención de riesgos laborales para la planta de personal de la Caja de Compensación Familia Regional del Meta "COFREM" por
  • Carmen Elisa Cardoso Moreno - John Jimy Márquez Rojas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .Abordar la temática de "Diseño de un plan de prevención de riesgos laborales para la planta de personal de la Caja de Compensación Familia Regional del Meta "COFREM", permite establecer los conceptos básicos sobre la problemática de los riesgos que se dan en el entorno de trabajo, identificar los daños para los accidentes de trabajo y enfermedades derivadas del mismo, así como otras patologías; al igual que poner de manifiesto como el trabajo es origen de los riesgos definiendo conceptos de condiciones laborales y factores de riesgo; también identificas los fundamentos jurídicos en materia de prevención de riesgos existe procesos sin un producto o servicio. de ahí, que en el desarrollo de la misión empresarial se debe realizar diversos procesos operativos, cuyo resultado determinan el éxito o fracaso en lo mas importantes objetivos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C26d 2013, ...

Páginas