Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 468 resultados.

Ordenar
Resultados
381.
Diseño de un plan estratégico para la empresa Palmeras Barbascal S.A de San Martín de los Llanos - Meta por
  • María Mónica Ramos Oliverez - Fernanda Rodriguez Beltrán / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.El presente trabajo busca en la empresa Palmeras Barbascal S.A. diseñar un plan estratégico, ya que no había realizado una planificación formal de las actividades, lo que ocasiona un estancamiento de la empresa en cuanto a su participación en el mercado. A lo largo de la ejecución del estudio el plan se diseñara en base a las descripción del sistema actual, lo cual proporcionara conocer las diferentes actividades y metas de la empresa, permitiendo de esta forma realizar las acciones que conllevaran el análisis estratégico, tal como, la reformatorio de la misión, la formulación de objetivos estratégico, tal como, la realización de las auditorias externa e interna para determinar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, para luego realizar una formulación de estrategias y por ultimo elaborar los planes de acción, que contribuirán al alcance de los objetivos estratégicos planteados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.R17d 2012, ...

382.
Plan de emergencias para el taller de fabricación de la empresa Soldimontajes Díaz LTDA. de Duitama - Boyaca por
  • Karol Yesenia Castro Canizales - Marisel Estupiñán Albarracín / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio nació al identificar la necesidad de diseñar un programa que les permita a los empleados del taller de fabricación de la empresa soldimontajes Díaz Ltda. de Duitama (Boyacá) reaccionar en forma adecuada en caso de presentarse una emergencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.C35p 2013, ...

383.
Diseño de un modulo de formación ambiental para la carrera de licenciatura en educación física en la universidad de los llanos de Villavicencio - Meta por
  • Jairo Alfonso Hernández Sánchez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. Con el desarrollo del presente proyecto se diseño un modulo de formación ambiental dentro del curricular universitario, como parte de los programas académicos de la licenciatura de educación física en Villavicencio, en donde hoy la formación de un profesional integral, desde su profesión y sobre todo a partir de sus esferas de actuación
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.H55d 2013, ...

384.
Distribución en planta para el taller operativo de la empresa transformadores de Colombia S.A., sede Medellín - Antioquia por
  • Yalile De La Hoz Aparicio - Jader López Ávila / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. La empresa transformadores de Colombia S.A. actualmente ve la necesidad de implementar un taller operativo en la sede Medellín (Antioquia), para ello es necesario que se realice una adecuada distribución de planta, aunque existe la limitante que esta sede no cuenta con el personal las competencias necesarias para realizar una adecuada distribución de planta
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.H87D 2013, ...

385.
Propuesta del manual de perforación de pozos exploratorios para los campos petroleros en el departamento del Meta. por
  • Alba Enith Rodriguez Otavo / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.En el 2003Ecopetrol S.A., es una Sociedad de Economía Mixta; es decir, se convirtió en una sociedad publica por acciones con tres miembros de dirección: la Asamblea general de accionistas, la junta directiva y el presidente. La cadena de negocios de ECOPETROL S.A. se compone de los procesos de exploración, producción, transporte, refinación y comercialización, en cada una de estas áreas tiene como compromiso actuar con respecto hacia el entorno y el ser socio en la construcción del país.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.R69p 2013, ...

386.
Propuesta de guía de exención de impuesto de renta en el cultivo de Palma Africana -Ley 939 de 2004, Caso COINDUAGRO S:A por
  • Hernando Cruz Alfonso - Marco Antonio Mendoza Rodríguez / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. El calentamiento global y su efecto invernadero obligo a buscar fuentes de energía de origen vegetal y animal, para reducir los altos niveles de contaminación originados por el uso de los combustibles provenientes de los hidrocarburos. El fruto de palma africana es la principal materia prima para la producción a gran escala de biodiésel, por su alto rendimiento y fácil consecuencia. Dado esta situación, también los cultivadores se encuentran preocupados por los costos tributarios que deben pagar, para ello, es necesario manejar loablemente el tratamiento tributario en materia de impuesto de renta y complementarios en los proyectos agroindustriales de cultivo de palma africana en Colombia, para así poder contribuir con el fomento, promoción, comercialización y transformación del fruto de palma, como fuente de biocombustible y alimento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.C95p 2008, ...

387.
Propuesta de un manual de auditoria para el régimen tributario especial: fundaciones, corporaciones y asociaciones sin animo de lucro por
  • Edna Merlin Artega Galindo - Sandra Merary Briceño / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria.Con la presente propuesta, se muestra el marco legislativo vigente para las entidades de régimen tributario especial, así como el tratamiento fiscal aplicado a las fundaciones, corporaciones y asociaciones sin animo de lucro, considerando los diferentes impuestos de orden nacional; así como los pro y los contra de los tributos frente a los demás contribuyentes, es así que de manera sencilla se organiza y explica el manejo de las asignaciones permanentes, conciliación entre los excedentes contables y la renta fiscal y finalmente se realiza programa de auditorias para este tipo de entidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.A78p 2008, ...

388.
Propuesta de guía para la compensación del IVA en las granjas Piscicola del departamento del Meta por
  • Nidia Cárdenas Forero - Olga Lucia Carrero Jaramillo / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. Este trabajo busca entregar una guía de consulta para así facilitarles a los contribuyentes de las granjas Piscicolas al momento de presentar una solicitud de devoluciones de un saldo a favor este bien informados, actualizados y también para los contribuyentes que por desconocimiento de la norma afectúa las transacciones para solicitar los saldos a favor. en Colombia son muchas las empresas, por no decir la mayoría se abstienen de solicitar los saldos a favor originados por impuestos por la creencia que la DIAN le haga una inspección tributaria a sus libros de contabilidad, o lo que es peor cunado carecen de una personas idónea para llevar al día la contabilidad y todos los libros contables, donde realmente es un "mito" porque si todas las empresas que se encuentran en la coyuntura de poder solicitar la devolución de saldo a contabilidad generalmente aceptadas la llevara a cabo, seria materialmente imposible inspeccionar a todas ellas, con lo que no se puede correlacionar ambos términos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.C26p 2009, ...

389.
Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la prestación del servicio de acueducto, suministrado por empresas publicas de Monterrey S.A E.S.P. por
  • Wilfredo Roa Mendoza / Directora Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. La empresa de servicios públicos de monterrey ha presentado bastante inconformismo entre la población, esto debido a la falta de claridad y eficiencia en el manejo de sus recursos, sin contar con la mala prestación del servicio, además de la falta de compromiso de sus personal ya sea administrativo u operativo. Es de interés para la nueva administración municipal garantizar que la empresa se proyecte a la comunidad como benefactora de la calidad del servicio y pionera en el buen manejo de sus recursos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.A.T.R61p 2008.

390.
Análisis al estatuto de rentas del municipio de Puerto Gaitán - Meta por
  • Idalmis Yohana Garcia Cortes / Directora: Aceneth Panssa Figueroa - Oscar Javier Vaca Romero
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. El análisis realizado al estatuto tributario del Municipio de Puerto Gaitán - Meta frente a las normas legales vigentes permite identificar las posibles inconsistencias contenidas en ese compendio normativo, sea en beneficio de los contribuyentes o de la administración municipal. Se detalla en partículas los impuestos que mas representatividad tienen en relación con los ingresos obtenidos, como son el impuesto predial y el impuesto de industria y comercio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.G17a 2010, ...

391.
Análisis de la gestión de los contadores públicos de Villavicencio a la auditoria forense en las entidades cooperativas por
  • Milena Constanza Mayor Montes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria .Debe reconocerse que hay limitaciones practicas en cualquier investigación de fraude o abuso de confianza. Rara vez es posible determinar, en forma concluyente, el monto exacto del fraude o desfalco, no importa cuan completa haya sido la investigación. La mayor parte de las investigaciones de posibles fraudes o abusos de confianza son limitadas en cuanto al alcance de la revisión. La gestión que los conductores publico puedan ejercer frente a este proceso de auditoria para descubrir defraudes o abusos de confianza, puede emplear muchas técnicas que ordinariamente no necesitan los procedimientos de costumbre y que puede ser considerablemente extendidos en cuanto al alcance de la revisión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.M19a 2011, ...

392.
Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de calidad en la prestación del servicio de acueducto, suministrado por empresas publicas de Monterrey S.A E.S.P. por
  • Wilfredo Roa Mendoza / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria. La empresa de servicios públicos de Monterrey ha presentado bastante inconformismo entre la población, esto debido a la falta de claridad y eficiencia en el manejo de sus recursos, sin contar con la mala prestación del servicio, además de la falta de compromiso de su personal ya sea administrativo u operativo. Es de interés para la nueva administración municipal garantizar que la empresa se proyecte a la comunidad como benefactora de la calidad del servicio y pionera en el buen manejo de sus recursos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.A.T.R61p 2011.

393.
Diseño de un modelo de plan de estudios para la educación media técnica del colegio departamental de bachillerato Agropecuario del Municipio de Puerto Lopez - Meta por
  • Jorge Daniel Beltrán Bohórquez / Director :Jorge Arguelles Cárdenas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La autonomía escolar representa la responsabilidad que en un momento tiene la institución educativa con la región, con la sociedad y con el conocimiento, lo que la enmarca en dimensiones de características muy particulares que para el caso del colegio departamental de Bachillerato Agropecuario del Municipio de Puerto Lopez, lo hace único en este tipo de educación para la región, situación que debe ser aprovechada de la mejor manera, en el sentido de ofrecer una condiciones optimas de educación técnica - Agropecuaria, con un replanteamiento del plan de estudios que se desarrolla actualmente ene l colegio, para que se resuelva un favor de los estudiantes y los que en el futuro ingresen, una formación orientada a la toma de conciencia del reto fundamental que se plantea, en el sentido de alcanzar un equilibrio funcional entre la investigación, la extinción, la producción y la conservación de los recursos naturales renovables.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B25p 1996.

394.
Los procesos de construcción de la lectoescritura en niños de 7 años de educación básica un alternativa con calidad por
  • Jaidith Moreno Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de investigación para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En un hecho innegable el valor social que tiene el saber leer y escribir, se siente que una persona alfabeta tiene mayor acceso al mundo laboral, accede a mas información; además es una personas mas inteligente y racional. Muy a pesar, la escuela como una institución socializada ha olvidado estas consideraciones estableciendo unos patrones regidos de aprendizaje ajenos a la realidad vivida por el niño, desconociendo su historia individual y como pertenencia a una cultura de características propias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

395.
Propuesta sobre la cultura de la calidad total como estrategia para lograr el cambio de actitud en los docentes del Colegio Manuela Beltran del municipio de San Martín (Meta) por
  • Nohora Nelly Castro R
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Maestría en Administración y Supervisión Educativa. Ante la imperiosa necesidad de un cambio verdadero en la educación que actualmente se da en nuestro país, a fin de lograr un mayor desarrollo en las comunidades como elevar el nivel de la calidad de vida y afrontar un mayor desarrollo en las comunidades como elevar el nivel de la calidad de vida y afrontar con éxito los grandes cambios científicos y tecnológicos del mundo actual y considerando que los docentes juegan un papel importante en el direccionamiento que se le da a la educación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.C18p 1996.

396.
Practicas Evaluativas en el aprendizaje de la educación básica en el colegio nacionalizado San Carlos de Guaroa por
  • José Alberto Osorio Machado / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda y Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En la evaluación se requiere de un seguimiento sistemático donde se analiza el proceso que sigue cada uno de los estudiantes y se tienen en cuenta todos los elementos que intervienen en el desarrollo humano para lograr que la evaluación pierda el carácter de control, vigilancia juzgamiento, calificación para convertirse en le producto de una verdadera planificación que así garantiza la obtención de los logros esperados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.O86p 1997.

397.
Propuesta mejorar la función administrativa de la organización interna, del colegio nacionalizado Camilo Torres de Ganada, dentro de los lineamientos de control total de calidad por
  • Carlos Iván Alfonso Martínez / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Maestría en Administración y Supervisión Educativa. El presente proyecto de investigación permite un acercamiento a un área problemática como la función de la organización interna en el colegio nacionalizado Camilo Torres de Granada-Meta, que se percibe en términos de la diferencia según prediagnostico en los niveles de: desempeño, habilidades administrativas humanas y habilidades de comunicación, con la consecuente baja calidad en los procesos de orden administrativo. Se refiere que al involucrar transformación en la "Cultura organizacional" se operan cambios en la función interna institucional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.EA53p 1997.

398.
Propuestas de evaluación .Dentro del Marco de la Calidad Total para el Mejoramiento del Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Policarpa Salavarrieta de Villavicencio-Meta por
  • Oliva Ortiz de Velasquez
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.O78p 1997, ...

399.
Los procesos de construcción de la lectoescritura en niños de 7 a 9 años de educación básica una alternativa con calidad por
  • Jaidith Moreno Quevedo / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un hecho innegable el valor social que tiene el saber leer y escribir, se siente que una persona alfabeta tiene mayor acceso al mundo laboral, accede a mas información; además es una personas mas inteligente y racional. Muy a pesar, la escuela como una Institución socializadora ha olvidado estas consideraciones estableciendo uno patrones rígidos de aprendizaje ajenos a la realidad vivida por el niño, desconociendo a su historia individual y como perteneciente a una cultura con características propias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

400.
Las Aulas de Apoyo Especializados un Servicio Educativo para la Atención Integral a los Estudiantes con Limitaciones. por
  • Amparo Patiño de Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Monografía presentada para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente proyecto aborda teóricamente la problemática actual de las aulas de apoyo existentes en el municipio de Villavicencio, La importancia de los programas de apoyo especializados consideradas de vital interés para la integración social y académica de los estudiantes con limitaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.P18a 1998.

Páginas