Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 375 resultados.

Ordenar
Resultados
341.
Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa de servicios públicos del municipio de Aguazul S.A. E.S.P. - Casanare. por
  • Leonardo Enrique Avella Roa / Director: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente estudio se originó en la necesidad de la falta de un sistema de gestión ambiental en la Empresa de Servicios Públicos del Municipio de Aguazul S.A. "E.S.P.A.", lo cual ha traído consecuencias que dilatan la problemática; es por ello que el presente estudio se enfoca en el diseño de éste sistema de gestión para ésta empresa de servicio públicos, para evitar con ello la afectación del medioambiente y por ende de la salud de los empleados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A94d 2012, ...

342.
Diseño de un manual para la prevención del riesgo laboral - Vial en la E.S.E. Hospital nuestra señora del Pilar de Medina - Cundinamarca. por
  • Niyireth Bareño Ramírez - Dianis Cecilia Villareal Yepes / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la alta presencia de riesgos vial, con grado de peligrosidad medio y alto, existentes entre la E.S.E. Hospital Nuestra Señora del Pilar del Municipio de Medina (Cundinamarca), a pesar que en ésta empresa existe el programa de salud ocupacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B24d 2012, ...

343.
Evaluación de los factores de riesgos psicosocial y planteamiento de la actividad preventiva en la corporación universitaria del Meta. Estudio de caso: Vicerrectorado de formación universitario dirección administrativa y financiera. por
  • Luisa Fernanda Céspedes Hernández - Edgar Prada Camacho / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optara el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo consiste en la evaluación de los factores de riesgos psicosocial de los trabajadores de la planta del vicerrectorado de formación universitaria y de la dirección administrativa y financiera de la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio con el fin de estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo y facilitando la información necesaria para la que puedan sugerir las medidas preventivas que deben adaptarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C42e 2012, ...

344.
Red de Investigadores Educativos una Estrategia para Incentivar, Dinamizar y Sistematizar la Investigación Educativa en El Departamento del Meta. por
  • Hugo Fernando Puente Oñate // Directora : Ana Nelly Vaca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La investigación educativa en Colombia al igual que la investigación científica es relativamente nueva y escasa,por muchos factores sociales, políticos y económicos: sin embargo Colombia cuenta con una tradición científica respetable que muchas veces no se señala debidamente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P82r 1997, ...

345.
Alternativa Organizacional con Calidad Total para los Subsistemas de Admisiones y Registro de UNILLANOS. por
  • Blanca Stella Piñeros//Directora Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un dicho que los nuevos paradigmas de ciencia y tecnología permitan a información permanente de nuevos cuerpos conceptuales que generen enfoques innovadores y teorías novedosas para explicar el conocimiento sobre el hombre, su mundo actual, sus empresa y sus metas educativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P46a 1997, ...

346.
Prevención y Negociación Pacifica de Conflictos en Comunidades Educativas del Departamento del Meta. por
  • Juan Carlos Aristizábal Caicedo-Ferney Gil Barbosa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente trabajo, describe la situación actual de la comunidad educativa, frente a situaciones de conflictos, desarrolla una fundamentación teórica encontrada en un marco para e análisis de problemas y el proceso de la toma de decisiones. En su operatividad el trabajo establece lineamientos sobre negociación pacifica de conflictos, fundamentada en una estructura pedagógica que permite la aplicación directa en los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.D.G.E.A78p 1999, ...

347.
Las Aulas de Apoyo Especializados un Servicio Educativo para la Atención Integral a los Estudiantes con Limitaciones. por
  • Amparo Patiño de Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Monografía presentada para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente proyecto aborda teóricamente la problemática actual de las aulas de apoyo existentes en el municipio de Villavicencio, La importancia de los programas de apoyo especializados consideradas de vital interés para la integración social y académica de los estudiantes con limitaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.P18a 1998.

348.
Impacto de la Ley 200 en a Gestión Administrativa Docente del Colegio Juan Pablo II. por
  • Jesús María Gómez Gómez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. La población objeto de estudio esta conformada por 56 directivos docentes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 25 y 50 años, pertenecientes laboralmente al al Colegio Departamental de Bachillerato Juan Pablo II de Villavicencio, plantel educativo de Básica segundaria y media, ubicado en un sector al que convergen estudiantes pertenecientes a todos los estratos sociales cuyas familias se dedican a diferentes actividades Económicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.G65i 1998.

349.
El Sistema de Calidad de Salud en Colombia y su Relacion Beneficio-Costo. por
  • Evelia de Castro Pallares-Liced Alexandra Briceño Torres
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia y Gestión de Servicios de Salud. Es así como este trabajo busca determinar el Benéfico-Costo de SGSSS, Sistema General de Seguridad Social en Salud, debe evaluar la calidad de los servicios recibidos, para determinar cuales han sido sus errores y exigir su corrección.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.C18s 2001.

350.
Sistema de Calidad y de Control Interno para el Hospital de Granada Meta. por
  • Clara Inés Aullon Santanilla-Monica María Castañeda Mayorga
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito para optar el titulo de especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud. Es así como este trabajo busca determinar el beneficio del Sistema General de Seguridad Social en Salud desde el punto de vista del usuario, evaluando si la calidad del servicio de salud ha mejorado en Colombia a raíz de la implantación de la Ley 100/1993,si el sistema general Seguridad Social en salud es un negocio que solo favorece a las EPS. privadas o realmente los usuarios están recibiendo los aportes que el gobierno otorga para mejorar la salud de los colombianos. o
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.A85s 2001.

351.
Diseño de Portafolio de Servicio de la IPS Sociedad de Especialistas del Ariari Granada 1998 por
  • Blanca Myriam Rey Lopez-Sandra Inés Valderrama Parga
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Auditor en Gerencia y Servicios de Salud. Con este trabajo se requiere implementar la elaboración del plan de desarrollo Institucional de la Sociedad de Especialistas del Ariari, comenzando con el diseño de portafolio de servicios de la entidad, ya que es uno de los elementos claves para entrar a competir en el mercado del sector salud con respeto a la contratación de los servicios que en esta institución se generen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.R29d 2000.

352.
Evaluación de la Calidad del Registro Medico de la Historia Clínica del Paciente Pediátrico Hospitalizado durante el primer Trimestre de 1998 en Inversiones Clínica Meta S.A. por
  • Laura Pilar Martínez-Mabel Yaneth Pulido
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud. El presente trabajo esta orientado fundamentalmente a establecer los aspectos críticos en el diligenciamiento de la historia clínica del paciente pediátrico hospitalizado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.M17e 1998.

353.
Proceso Gerencial de la Clínica Nuestra Señora de Chiquinquirá. por
  • Haydee Castro Murcia-Claudia Pinzón Gutiérrez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Gerente en Servicios de Salud. El presente trabajo muestra las situaciones actuales en cada una de las partes que conforman el proceso gerencial de la institución estudiada, así como las propuestas y recomendaciones hechas para mejorarla.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.C18p 1996.

354.
Diseño del Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad en la IPS CRIARI del Municipio de Fuente de Oro Meta. por
  • Ana Karina Ayazo Diaz-Yohana Hasbleidy Pedraza Murcia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2016
Nota de disertación: El presente trabajo se muestra la elaboración del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad en a Institución prestado de Salud CRIARI de Municipios de Fuente de Oro,Meta.Se realizo una revisión de la normatividad vigente y se diseño un modelo de auditoria y autoevaluación que lograra satisfacer la necesidad de mejora de calidad de prestación del servicios de salud de la IPS. CRIARI.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.A97d 2016, ...

355.
Plan de Exportación al Canadá para Comercializar la Pulpa de Mango, Guanábana y Feijoa. por
  • Luz Nelly Hurtado Lopez-Juan de Jesús Céspedes Tamayo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El estudio toma como punto de partida la exportación de tres tipos de grutas tropicales como lo son el Mango, la Guanábana y la Feijoa, hacia Canadá una de las economías mas solidas del Hemisferio Occidental. Aquí encontraras temas relacionados con: los requisitos necesarios para realizar una exportación los términos que manejan dentro de una negociación internacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.M.H87p 2001.

356.
Propuesta de un Plan de Mejoramiento para la Aseguradora Confianza S.S. de Villavicencio-Meta por
  • Mabel Roció Montoya Giraldo-Saudy Lorena Puerta Osorio// Director:Jairo Humbeeto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. Este plan busca facilitar la coherencia entre las expectativas de los accionistas, los clientes, los empleados y los proveedores. Para contextualizar lo anterior hemos arrancado este plan de mejoramiento con unos antecedentes que parten del plan estratégico de confianza propuesto desde el año 2005 y en el cual se que plantearon siete propósitos estratégicos dentro de los cuales dos de ellos involucran directamente a la gerencia comercial y a la gestión de las sucursales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.M66p 2009, ...

357.
Propuesta de un Plan Exportador para la Piña Gold desde el Departamento del Meta hacia los Estados Unidos de Norte América. por
  • Jenny Milena Riveros Castañeda //Director: Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El presente trabajo consiste en elaborar un plan exportador de Piña Gold que se produce en el departamento del Meta hacia el Mercado de los Estados Unidos de América el cual desarrollo para la asociación de productores GOLMET LTDA .C.I.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.R49p 2009, ...

358.
Estudio de Mercado para Determinar los Hábitos de Consumo de Carnes en el Municipio de Villanueva Casanare. por
  • Angela Marcela Vásquez Ávila-Freddy Humberto Graciano Guarín //Director: Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia. Corporación Universitaria del Meta. 2009
Nota de disertación: Proyecto de trabajo de grado como requisito parcial para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. La investigación que se llevara a cabo esta enmarcada dentro del tipo de investigación Concluyente, y dentro de la cual se encuentra la descriptiva analítica ,por tratarse de una investigación donde se llevara a cabo la observación por medio de la aplicación de encuesta a los consumidores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.V18c 2009, ...

359.
Diseño de un plan de mercadeo para la Empresa FAPOSBAM del Municipio de Guamal -Meta.. por
  • Wilmer Alexander Rincón Tovar - Eduardo enrique Torres Farfán //Director: Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El trabajo de grado Diseño de un Plan de Mercadeo para la Empresa Faposbam del Municipio de Guamal-Meta se enfoca en realizar un diagnostico a través de la matriz Dofa ,que permite establecer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas con el propósito de diseñar acciones estratégicas enfocadas a mejorar el proceso de mercadeo y por ende el desarrollo empresarial y competitivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.R57d 2011, ...

360.
El Mercadeo Corporativo Interno: Una estrategia para la Competitividad en las Empresas. Rincón Rodríguez, Fabio -Robayo Torres, William. por
  • Fabio Rincón Rodríguez - William Robayo Torres
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2003
Nota de disertación: Monografía para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. Cuando una persona comienza en una organización se producen dos fenómenos muy importantes estos son la Orientación y la Inducción ,donde ambos términos son componentes de un mismo proceso. La orientación se relacionan con todos aquellos factores de carácter general que se encuentran en una organización como tipo de organización, naturaleza de la actividad de la misma misión, visión, personal mercados y productos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.M.R46m 2003.

Páginas