Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 638 resultados.

Ordenar
Resultados
281.
Diseño de un programa de promoción y prevención del riesgo laboral-Vial para la empresa transportes Vichada S.A.S de Cumaribo por
  • Elvis Eduardo Piñeros Mejía / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .El estudio se desarrollo en la empresa Transportes Vichada S.A.S., en al cual el riesgo laboral-vial esta presente cada día, siendo este el mas latente y preocupante, por ello la investigación tuvo por objetivo el de diseñar un programa de promoción y prevención del riesgo laboral-vial para esta empresa, buscando con ello contribuir al mejoramiento de las condiciones de seguridad laboral de los conductores. Para alcanzar la meta se llevo a cabo una investigación de enfoque mixto y de tipo descriptivo, considerando como muestra personal de conductores de Transporte Vichada S.A.S., equivalente a 22 personas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.P69d 2014, ...

282.
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para construcciones civiles D.H.G de Villavicencio Basado en la Norma NTC OHSAS 18001 por
  • Victor Manuel Herrera Pardo / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2015
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .El presente documento tiene como objetivo un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Construcciones Civiles DHG de Villavicencio-Meta, empresa dedicada la prestación e servicios en las áreas de construcción de obras de ingeniería civil, instalaciones eléctrica, construcciones de edificaciones para uso no residencial, mantenimiento de vías y reforestaciones; con calidad eficacia, eficiencia, aprovechamiento de los recursos y protección del medio ambiente, sobre la base de responder a las necesidades y expectativas de los clientes, a través de una labor ágil, oportuna y responsable, lo cual implica incidentes laborales y/o enfermedades profesionales los cuales afectan su integridad, disminuyendo su productividad, rendimiento, calidad de vida e inciden negativamente en el bienestar de sus familias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.H56d 2015.

283.
Caracterización de los planes de atención de emergencias de los centros médicos naturistas de Granada - Meta; estudio de caso La Casa Verde por
  • Alexander Mantilla Mercado - Sandy Saneth Sierra Villa / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio nació al identificar la necesidad de diseñar un programa que les permita a los empleado del centro medico naturista la casa verde, Sede Granada - Meta reaccionar en forma adecuada en caso de presentarse una emergencia, por ello la investigación tuvo por objetivo el diseño de un plan de emergencias para esta empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M29c 2014, ...

284.
Necesidades de capacitación en salud laboral en IPS de Villavicencio; estudio de caso ADN Group por
  • Andrea del Pilar Domínguez Castaño / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La recién creada IPS Group S.A.S. de la ciudad de Villavicencio, quiere diseñar un programa de capacitación en seguridad y salud en el trabajo, pero tiene la limitante que no tiene claro cuales son las necesidades reales de capacitación de su personal, por ello se ha desarrollado el presente estudio en el cual se identifican los riesgos laborales presentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.D67n 2014, ...

285.
Factor de riesgo ergonómico relacionado con postura y manejo de cargas en el personal de enfermería que laboran en las áreas de cirugía, hospitalización y urgencias de la empresa inversiones clínica meta en la ciudad de Villavicencio por
  • Jorge Eliecer Lopez Lopez - Martha Stella Rubio León / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Abril de 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para obtener el título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .El factor humano desempeña un papel primordial en el logro de la alta productividad y competitividad en todo los sectores. Una de las actividades del hombre que ocupa gran parte de sus tiempo es el trabajo, aspecto tan importante que ha participado en la evolución del mismo, lo cual esta respaldado por un marco de referencia conceptual "El modelo de la ocupación humana" en el que contempla el desempeño ocupacional del hombre. El trabajo se desarrolla en ambientes y/o condiciones que pueden causar desequilibrios en los aspectos físico, mental y social de la salud de los trabajadores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.L86f 1997.

286.
Evaluación de factores de riesgos laboral de la IPS cuidado vital de Colombia de Villavicencio por
  • Oscar Darío Díaz Bertel - Gloria Yadira Quintero Castellanos / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la falta de identificación y valoración de los factores de riesgo existentes en la IPS cuidado vital de Colombia S.A.S. a pesar de esta ser una empresa del sector salud. Por tal motivo el estudio se enfoca en elaborar un matriz de factores de riesgo en dicha organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.D54e 2014, ...

287.
Análisis de la Procesadora de Lácteos del Llano Ltda por
  • Flor Marina Gómez Diaz - Ana Lucia Sabogal Mojica / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Finanzas. Lácteos del Llano esta localizada en guamal (Meta) a 34 km. de Villavicencio. Tiene una planta pequeña, con una capacidad teórica instalada para procesar mas de 60.000 litros diarios de leche (4000 litros/hora de pasteurización), equipos en buenas condiciones en operación y buenos sistemas de control de producción y de calidad, que le permiten producir una alta adversidad de productos, entre los que se cuenta la leche pasteurizadas en bolsa de 750 cc que se comercializa bajo el nombre San Simón, crema de leche, queso doble crema, queso campesino, cuajada, arequipe y otros productos en cantidades limitadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.G63a 1997.

288.
Plan de trabajo para el desarrollo empresarial de las entidades de salud por
  • Liliana Camacho Canencio - Nubia Vélez Lopez / Director: Fernando De La Torre
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Monografía de grado para optar por el titulo de Especialista en Finanzas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.C17p 1997.

289.
Cooperativa financiera para empresarios de la Microempresa en la Región de la Orinoguia Colombiana por
  • Carlos Julio Trujillo Gaona - Alexander Clavijo Rodríguez / Director :José Silvestre Atehortúa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Monografía para optar al título de Especialistas en Finanzas Privadas. La región de la Orinoquia colombiana comprende los departamentos de Arauca, Meta, Casanare, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada, con un potencial de 32.850 microempresas en sus diferentes niveles de desarrollo (subsistencia, acumulación simple y acumulación ampliada) que ocupan en la actualidad 81.699 personas en forma directa y 408.495 en forma directa (Núcleo familiar, propietario y trabajadores de la microempresa).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T86c 1997.

290.
Producción y comercialización del fruto de araza por
  • Eliecer Almeyda Gutiérrez - Miguel Antonio Pardo López / Directora: Luz Mery Barrera
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Monografía para optar por el titulo de Especialista en finanzas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.A44p 1997.

291.
Estudio financiero para la ampliación de la capacidad de producción, mediante la adquisición de nueva maquinaria y la realización de obras civiles en procearroz Ltda. San Martin (Meta) por
  • Daniel Arturo Céspedes Rojas / Director: Luis Eduardo Valenzuela Melo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar al título de Especialista en Finanzas Privadas Es un sistema económico, como el nuestro, la disponibilidad de recursos naturales y principalmente su aprovechamiento, determinan en gran parte el procesos de desarrollo económico y social del país. La agroindustria, como subsector del sector primario de la economía, esta sometido a las fluctuaciones propias de un sistema económico constantemente amenazado por la inconsistencia y dependencia de modelos de desarrollo, que responden mas a elementos globales que a una política agroindustrial determinada, la cual genera fenómenos de inestabilidad que nos obligan a reaccionar asumiendo riesgos de distinta índole
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.C42e 1997.

292.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación de la intitución educativa el divino salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta. por
  • Cesar Orlando Plaza Gómez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en: Formulación y evaluación de proyectos. El trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de la institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. Se hace seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P72p 2008.

293.
Evaluación económica de replantación de cultivos de una plantación de palma africana. por
  • Jairo Jerez Jiménez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar por el titulo de: Especialista en finanzas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.J55e 1998.

294.
El sistema financiero en las pequeñas y medianas empresas por
  • Maria Aurora Torres Pardo - Amparo Rodriguez Vidal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de Especialización para optar al título de Especialista en Finanzas .El presente trabajo permite visualizar el sentido general del trabajo. Los puntos a destacar en el planteamiento que difieren un poco de la mayoría de los manuales consultados, son los siguientes: 1. El enfoque metodológico en sistemas que cuadran la función financiera en la formación socioeconómica, el subsistema financiero de la economía, y la empresa con sus componentes funcionales, supeditando la primera a su estructura y al cumplimiento de sus objetivos. 2. El objetivo del sistema capitalista es una, resultante de fuerzas antagónicas que no permiten la obtención de un resultado optimo en la satisfacción de las, necesidades de toda la sociedad. En tal sentido la empresa, que debería buscar el bien
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T69s 2000.

295.
Proyecto de Factibilidad para el Montaje de una Fabrica Productora de Quesos en el Piedemonte Llanero por
  • Manuel Humberto Paerez Baquero - Guillermo Arielvilla Mesa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito parcial para obtener el título de Especialista en Finanzas .En la region de la Orinoquia tradicionalmente se han dedicado las tierras a la explotación ganadera, siendo el objetivo principal la producción de carne para surtir los mercados regionales y los de la capital del país; esta región nunca se ha caracterizado por ser lechera, sin embargo existen una serie de municipios situados en la región del Piedemonte llanero que presentan lagunas ventajas de suelos y clima que la hacen propicia para la producción de leche. Las condiciones actuales de la explotación lechera en el Piedemonte Llanero y la falta de procesamiento de la leche que le de un valor agregado con beneficio económico y de comercialización para el productor.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P12p 2001.

296.
El control Fiscal Frente a la Contratación Pública por
  • Melba Oliveros Correa - Yaned Sierra Castrillón
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Publicas.Indudablemente, a partir de la Nueva Constitución Política se produjo un rediseño de los marcos normativos, operativos y de gestión en la administración del Estado. Los cambios apuntan a reformar la estructura y la organización institucional a través de esquemas legislativos desarrollados para permitir la aplicación de formas mas efectivas y eficaces en la gestión publica. Esta consideraciones explican el cambio de frente en la concepción, desde la misma constitución y de la ley, en materias y asuntos de función y actividad estatal fundamental como la conceptualización, alcance y contratación, aspectos que determinan el interés particular de este trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.O48c 2001.

297.
Estudio de prefactibilidad para la implementación de una plataforma de foros virtuales para la corporación universitaria del meta. por
  • Eduard Leónidas Olave Hernández - Jorge Iván Vargas Flórez / Director: Acenett Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación del proyectos. El presente trabajo se basa en la información obtenida a través de la metodología ZOPP, Planificación de proyectos orientada a objetivos y la metodología PIM, Planificación por identificación de problemas, aplicado a la población de la corporación universitaria del meta, con el fin de establecer las necesidades en cuanto a la creación de una plataforma que permita implementar un sistema de foros virtuales para el desarrollo académico
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.O42e 2008.

298.
La auditoria social como herramienta de control en el sector publico por
  • Nohra Consuelo Moreno Iregui - Jose Rodrigo Gomez Bernal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Publicas.Nuestro trabajo de investigación tiene como meta primordial dar una nueva modalidad de la auditoria que en Colombia no se ha desarrollado; el campo de trabajo esta orientado a todos aquellos proyectos y actividades del estado que tiene un alcance social. Concienciando a las entidades para que puedan lograr humana, física y material. La auditoria social seria un campo de acción nuevo para los auditores, interesante e importante para empezar a desarrollar a través de los grupos de auditoria social que se pueden conformar, en los que el profesional y especialista tiene gran participación y capacidad para dirigir y/o hacer parte de estos grupos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.M84a 2001.

299.
El control interno herramienta de anticorrupción para la gestión del talento Humano en la administración publica por
  • Luz Marina Gomez - Bertha Alcira Ramos Guativa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2003
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Publicas. Se relaciona, compenetra y vincula el control interno con la administración de organismos y entidades del estado, dota al lector de un sinnúmero de aspectos logísticos rigurosamente escogidos para orientar la gestión publica hacia seguras actuaciones, salvaguardando métodos y sistemas, recursos, planes y programas bajo objetivos y metas bien definidas comprometiendo la capacidad, los medios y los procesos del recurso humano enfocado a todas y cada una de la piezas laborales en el autocontrol.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.G63c 2003.

300.
Proyectos dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de casanare y el meta, aplicativo al municipio de San Juan de Arama-Meta Periodo 1994-2005" por
  • Angela Arango Parrado - Glamys Okaris Garcia Pantoja
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Especialista en Finanzas. Gran parte de los municipios del país sufren problemas de mala administración que se reflejan en deficiencia en la generación de ingresos propios por loa poca gestión en el recaudo de impuestos, muchas veces del estado desactualizando de las bases de registro de los contribuyentes, evaluó de los predios y la falta de sistematización de la información. En esta parte de la investigación se estudiara el municipio de San Juan de Arama donde según la categoría que le corresponde al municipio se analizara el cumplimiento de l normatividad correspondiente determinando si los resultados de la ejecución presupuestario están dentro de los limites estipulados por la ley que para el caso seria la 617 de 2000 de los gastos de funcionamiento y transferencias a los órganos de control como son el concejo municipal y la personería.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.A66p 2010, ...

Páginas