Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2994 resultados.

Ordenar
Resultados
2701.
La escuela de padres una alternativa metodológica para mejorar la calidad de la educación en el instituto Francisco Jose de Caldas de Villavicencio por
  • Aura Victoria Serrano S. / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Abril, 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La familia es el principal agente o factor de educación,. incluso podemos decir que es el factor esencial del ser humano. Su función educadores y socializadora esta en que, como institución, supone un conjunto de personas que aceptan, dependen y trasmiten una serie de valores y normas a fin de satisfacer diversos objetivos y propósitos siendo el mas relevante la socialización del individuo. Los padres, en este proceso actúan como modelos que los hijos imitan aceptándolos o rechazándolos según sus vivencias y su libertad
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.S27e 1997.

2702.
Proceso Gerencial de la Clínica Nuestra Señora de Chiquinquirá. por
  • Haydee Castro Murcia-Claudia Pinzón Gutiérrez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Gerente en Servicios de Salud. El presente trabajo muestra las situaciones actuales en cada una de las partes que conforman el proceso gerencial de la institución estudiada, así como las propuestas y recomendaciones hechas para mejorarla.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.C18p 1996.

2703.
Propuesta de manual de Auditoria Clínica UNIMEDIT por
  • Martin Fernando Duarte Gomez - Wilfer Anderson Guiza Sanabria / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado, presentado como requisito para optar el título de Especialista en Auditoria en gerencia de Servicios de Salud .El presente documento llamado Manual de Auditoria de la Clínica UNIMEDIT tiene gran relación con la auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud constituye un complemento, técnico y practico, del Modelo de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. El propósito del Manual es el de establecer unas directrices generales que sirvan para orientar a las institución de salud clínica UNIMEDIT, en la realización de sus comités de auditoria de la calidad para el mejoramiento continuo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.D81p 2008.

2704.
Gerencia de Servicios de Salud Plan de Mejoramiento y Desarrollo Institucional. por
  • Herminda Becerra León-Doris Consuelo Flautero Romero-Oscar Armando Ortiz Robles-Jorge Enrique Martínez Aguilera
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1996
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Gerencia en Servicios de Salud. E modelo de desarrollo en el Departamento Administrativo de Salud de Meta, Consta de cinco fases, vista desde una perspectiva de participación, compromiso e integración de los funcionarios frente al proceso de cambio y a un fin común, cual es el cumplimiento de su Misión Institucional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.B41g 1996.

2705.
Diseño gerencial para la evaluación de los procesos administrativos en el servicio de atención farmacéutico para el hospital San Juan de Dios de San Vicente de Chucuri por
  • Maria del Carmen Ocampo / Directora Lilia Moreno de Torres
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .Este proyecto fue elaborado con el objetivo de contribuir en el mejoramiento del servicio de atención farmacéutica del hospital San Juan de Dios de San Vicente de Chucuri, ya que hasta el momento no hay un manual que facilite la evacuación de los procesos en dicha área, es una herramienta útil al personal encargado de direccionar y supervisar el mejoramiento continuo de la institución, es importante recalcar la presencia y aportes fundamentales del químico farmacéutico ya que como profesional tiene los conocimientos científicos, es conocedor del sistema y sus elementos, por lo tanto este trabajo permite obtener resultados positivos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.O11d 2004.

2706.
Sistema de indicadores básicos para la evaluación y seguimiento de la calidad del sistema general de seguridad social en salud a través del sistema integral de información del ministerio de salud por
  • Diana Marcela Triana Gallo - Eduardo Valero Walteros / Director Wilmar cruz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Monografía para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Dentro del proceso de evaluación de la calidad en la prestación de los servicios, se reconoce como de importancia esencial contar con un instrumento de medición, de carácter integral, cuyo aplicación genere información que apoye la toma de decisiones acertadas y el diseño de políticas orientadas al mejoramiento continuo de la calidad. Además, la existencia de fuentes de información confiables, oportunas y completas, que estén en la capacidad de suministrar los datos necesarios para el funcionamiento efectivo del instrumento de medición, es de gran relevancia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.T74s 2002.

2707.
Manual de legislación en salud para entidades prestadoras de servicio de salud en la ciudad de Villavicencio por
  • Libia Diaz Cárdenas - Jaime Pacheco Garcia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión de Servicios de Salud . La Ley 100 de 1993 reforma el Sistema de Seguridad Social Integral en Salud, origina la transformación de las Entidades que prestan Servicios de Salud para acceder al manejo de los recursos en los diferentes regímenes. Con el presente estudio se requiere desarrollar la normatividad que enmarca la creación, gerencia, administración, planeación y control de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.D41m 2002.

2708.
La auditoria de calidad en una entidad prestadora de servicios en salud por
  • Diana Patricia Restrepo Rios - Luz Angela Sogamoso Casallas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La Ley 100/93 creo la figura del Revisor en las entidades dedicadas a la prestación de servicios de salud, pero no delimita los objetivos a realizar dentro del campo de la salud; simplemente son orientados a lo contenido en el Libro II, Titulo I, Capitulo VII del código de comercio, y lo sujeta a lo allí dispuesto. La auditoria Medica nace como responsabilidad y prerrequisitos de las entidades participantes en el sistema de seguridad social en salud con el fin de garantizar a la población beneficiaria que se presten los servicios de salud contemplados en cada uno de los planes de salud establecidos en la Ley 100/93 con calidad, oportunidad y se de un adecuado manejo a los recursos del sistema.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.R28a 2000.

2709.
Modelos de evaluación gerencial para entidades prestadoras de servicios en salud en la ciudad de villavicencio por
  • Alexander Ospino Acevedo - Astrid Alexandra Zarabanda Cifuentes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .En la Ley se define a las prestadoras de servicio de salud como "Las instituciones, los grupos de practica profesional, los profesionales independientes y las personas, organizaciones y establecimiento que presten servicios de promoción, prevención, diagnostico, tratamiento o rehabilitación de salud". Generalmente las empresas prestadoras en servicio en salud, sean publicas o privadas evalúan los resultados obtenidos en un periodo determinado y los plasmas en informes y balances; es un intento por establecer tanto el desempeño en forma general como en cada una de las áreas o dependencias de la organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.O87m 2001.

2710.
Modelo para la elaboración de programas en salud ocupacional de empresas medianas por
  • Jairo Andres Muñoz Vizcaino - Milder Silena Rey Rojas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Toda actividad humana organizada se orienta hacia la obtención de unos propósitos muy concretos. Alcanzar esos propósitos con el mínimo de esfuerzos, en el menor tiempo que sea posible y con un mínimo de perdidas, puede considerarse como una realización exitosa de tal actividad. Una empresa industrial tiene como objetivo básico la obtención de beneficios económicos fundamentándose en una optima productividad, o sea el logro de una máxima producción (en lo referente a cantidad y calidad), con el menor costo posible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.M86m 2001.

2711.
Modelo estratégico para la gestión del talento humano de instituciones publicas de salud de la ciudad de Villavicencio por
  • Erika Johana Hernandez Gutierrez - Maritza Licedt Macias Calderon
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .El presente trabajo busca realizar un estudio de la gestión del talento humano del Hospital Regional de la ciudad de Villavicencio, para determinar y establecer estrategias de desarrollo y mejoramiento del servicio a la comunidad. Y es quizá en el campo de las instituciones de salud, donde las políticas actuales hacen mas delicada la crisis que afronta el sector salud. el talento humano como tal no tiene opción de mejorar y en el campo de liderazgo, esta concentrado en aquellos que se escudan en las luchas sindicales para tomar partido y beneficios mas no para beneficio del colectivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.H27m 2001.

2712.
La gerencia de persona en el siglo XXI para entidades de servicios de salud del sector público por
  • Lucy Cecilia Garzón Cárdenas - Piedad Rocío Lopez Culma
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Durante los últimos diez años, las políticas económicas de la gran mayoría de los países, sean todo desarrollados o subdesarrollados, capitalistas o socialistas, han emprendido cambios en su participación estatal, con una tendencia a retirar su participación directa y abordar una política de desregulación. antes de esta década, el estudio del fenómeno de la intervención o nacionalización de ciertos sectores de la economía era tema obligado para los estudiosos de la administración publica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.G17g 2001.

2713.
Guía de programación, ejecución y control de presupuestos para entidades de salud de la ciudad de Villavicencio por
  • Geber Estupiñan Barrera - Jose Gregorio Salcedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .El objetivo de la presente investigación documental es presentar un modelo de manual para la presentación y desarrollo de presupuestos en Entidades de Salud en el cual incluye los conceptos que constituyen la teoría de los presupuestos desde la perspectiva de diferentes autores. Principios conceptos, términos y temas que permitirán a quienes toma las decisiones en las empresas tener una base conceptual como guía.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.E88g 2001.

2714.
Evaluación del VI estándar de calidad, historias clínicas y riesgos asistenciales en rehabilitar IPS 2009 - Villavicencio por
  • Ilba Jimena Arevalo Escobar / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Especialista en Auditoria y Gerencia en Servicios de Salud .La auditoria aplicada al mejoramiento de la calidad para la atención en salud y el sistema único de habilitación, hacen parte del comportamiento del sistema obligatorio de garantía de calidad del sistema general de seguridad social en salud, normalizado mediante el Decreto 1011 del 2006, estos procesos son de obligatorio cumplimiento para dar acatamiento a los estándares mínimos de calidad en todos los servicio prestadores de salud y además entidades que aplique. Es por eso que rehabilitar IPS a fin de implementar el componente de auditoria en el VI estándar de calidad - Historias clínicas y registros asistenciales; ha permitido que se realice un análisis y ha puesto todo su interés por el mejoramiento continuo de los procesos que se llevan a cabo en la institución con el fin de buscar la satisfacción de sus usuarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.A72e 2009, ...

2715.
Propuesta del manual de calidad de Provensalud limitada IPS de promoción y prevención Provensalud por
  • Laura Gallego Granada - Patricia Cuenca González / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado, presentado como requisito para optar el título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .PROVENSALUD LTDA, es una IPS de Promoción y Prevención, de primer nivel, de carácter privada; fundada en Villavicencio en 1996, con doce años de experiencia en el mercado. Su sede principal se encuentra localizada en Villavicencio y otras IPS ubicadas en el Departamento del Meta, Casanare y San Jose del Guaviare. Cuenta con procesos misionales de Consultas de Medicina General, Enfermería e Higiene Oral; servicios que presta a Usuarios de SALUDCOOP EPS. Se rige por la Norma Técnica de la Resolución 412 de 2000 y la normatividad vigente legal. Desarrolla programas del POS y PAB, programas empresariales extramurales bajo lineamientos del Gobierno Nacional. Esta formada por el nivel directivo, administrativo y asistencial. El nivel directo lo rige la Junta directiva. Cuenta con profesionales de la salud encargados de la parte asistencial y no profesional asignados a áreas de apoyo. Sus niveles de autoridad y comunicación se manejan a través de la escritura orgánica. Cuenta con procesos jurídicos y fiscales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.G15p 2008, ...

2716.
Propuesta de manual de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la unidad ambulatoria de atención en salud nuestra señora del Pilar Policía Nacional (Meta) por
  • Luis Carlos Forero Gomez - Katherine Zapata Ortiz / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa F
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El documento Manual de Auditoria para el Mejoramiento de la calidad para la Unidad Ambulatoria de Atención en Nuestra Señora del Pilar Policía Nacional. Villavicencio (Meta), contiene las pautas necesarias para la labor de los Auditores Médicos de la entidad luego de haber realizado un análisis y autoevaluación y tomando como marco de referencia lo establecido a nivel central en procura de lograr un documento base que ofrezca los conceptos y los Instrumentos que faciliten la labor de evaluación y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atención que reciben los usuarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.F67p 2008, ...

2717.
Propuesta del manual de auditoria interna para el Hospital departamental de Granada - Meta por
  • Elsa Yaneth Gutierrez Quintero - Sandra Consuelo Rico Ramirez / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo realizado para optar el título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La contextualización del presente trabajo se ciñe a la elaboración de un manual de Auditoria Interna como instrumento de trabajo para aplicarlo en la ESE Hospital Departamental de Granada, con el fin de mejorar las condiciones tanto de la estructura, procesos y resultados buscando condiciones optimas en la prestación de los servicios de salud para nuestros clientes. La auditoria al anterior de la ESE Hospital Departamental de Granada, es un instrumento que debe garantizar la accesibilidad, la eficiencia y la calidad y para lo cual tanto el gerente como el auditor debe estar al tanto para controlar los requerimientos solicitados por los entes de vigilancia y control como requisitos mínimos establecidos para la prestación de servicios, contribuyendo de manera eficaz en el proceso de mejoramiento continuo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.G88p 2008, ...

2718.
Propuesta de un manual de calidad para Gamma I.P.S. de la ciudad de Villavicencio - Meta por
  • Verónica Cecilia Cueto Prieto / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La calidad en las instituciones es un proceso que debe implementarse, bien sea para ofertar un producto o bien para prestar un servicio a nivel mundial, tanto que la salud en Colombia a partir de la problemática que encontró el ministerio de salud en 2005 en lo que se refiere a la prestación de servicios, propuso la implementación de nuevas políticas para el sector; exigencia que debe cumplirse con la aplicación del Decreto 1011 del 2006, sobre todo en cumplimiento de los estándares, se ha venido este proceso se ha efectuando en GAMA I.P.S, primero en lo relacionado con la habilitación, hoy por hoy una necesidad sentida.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C96p 2009, ...

2719.
Propuesta de un manual de gestión del servicio farmacéutico para una I.P.S de Primer Nivel por
  • Ricardo Galindo Escobar / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El servicio farmacéutico es la base de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo, relacionados con los medicamentos y los dispositivos medico utilizados en la promoción, prevención, diagnostico, tratamiento de la salud y la rehabilitación de las enfermedades, es en ultima el que contribuye en forma armónica e integral al mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva; no obstante, este proceso deber ser controlado y autorizado por las autoridades medica a fin de mantener y suministrar las dosis necesarias para lograr establecer la calidad de vida de todo ser humano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.G15p 2009, ...

2720.
Propuesta de manual de auditoria clínica UNIMEDIT por
  • Martin Fernando Duarte Gomez - Wilfer Anderson Guiza Sanabria / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El presente documento llamado Manual de auditoria de la clínica UNIMEDIT tiene gran relación con la Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud constituye un complemento, técnico y practico, del modelo de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. El propósito del manual es la de establecer unas directrices generales que sirvan para orientar a las instituciones de salud clínica UNIMEDIT, en la realización de sus comités de auditorias de la calidad para el mejoramiento continuo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.D81p 2008.

Páginas