Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2983 resultados.

Ordenar
Resultados
2681.
Currículo y educación para la democracia para la educación básica secundaria del Colegio Gilberto Alzate Avendaño por
  • Lidia del Carmen Saldaña
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Junio 3, 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. La paz, la convivencia social, el respecto a los derechos humanos así como los principios democráticos, solo son posibles si todos y cada uno de nosotros los vamos construyendo cada día, cada hora y cada instante. Se quiere crear, recrear y construir en los individuos, formas de pensar, de sentir y actuar dramáticamente a nivel individual, grupal y social. La vida escolar marca el inicio de actuación publica de niños y niñas jóvenes, su participación autónoma, activa y simultanea en diversos grupos, le permiten establecer que cada grupo tiene su propio sentido sus propios intereses y por consiguiente tienen sus propias normas de juego.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.S15c 1997.

2682.
Diseño del Sistema de Control Interno para la Cooperativa de Optómetras del Meta OPTICOOP. por
  • Ana Elisa Ahumada Contreras-Francy Astrid Torres
Detalles de publicación: Vilavicencio,Meta Colombia. Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Auditoria y Gerencia en Servicios de Salud. Este proyecto es importante para OPTICOOP para la solución de los problemas, para una mejor prestación de sus servicios ,para aplica r el conocimiento adquirido en la Especialización en Auditoria en Gerencia de Servicios en Salud y como un instrumento que le ayudara a a institución cumplir con su misión y visión en el Departamento del Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.A38d 2001.

2683.
Diseño de un plan curricular en educación medio ambiental para el nivel básico de la escuela las camelias del núcleo de desarrollo educativo Nro. 6 de Villavicencio por
  • Luz Beatriz Rojas Triana
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Abril, 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La evolución de la raza humana en el planeta, ha llegado a una fase que gracias al rápido desarrollo científico y tecnológico ha adquirido la facultad de transformar su propio medio de diferentes maneras y a una escala sin precedentes. Los aspectos natural y artificial del medio, resultan especialmente para el bienestar y supervivencia de la humanidad y el disfrute de los derechos humanos, incluido el mismo derecho a la vida. Aquí juega un papel importante la protección y mejoramiento de los recursos naturales que constituyen una medida fundamental para el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico de todo el mundo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.R64d .

2684.
Diseño de Portafolio de Servicio de la IPS Sociedad de Especialistas del Ariari Granada 1998 por
  • Blanca Myriam Rey Lopez-Sandra Inés Valderrama Parga
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Auditor en Gerencia y Servicios de Salud. Con este trabajo se requiere implementar la elaboración del plan de desarrollo Institucional de la Sociedad de Especialistas del Ariari, comenzando con el diseño de portafolio de servicios de la entidad, ya que es uno de los elementos claves para entrar a competir en el mercado del sector salud con respeto a la contratación de los servicios que en esta institución se generen.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.R29d 2000.

2685.
Estrategias con calidad total para el asesoramiento comportamental de los estudiantes de bachillerato diurno del colegio la Salle de Villavicencio por
  • Mario Rafael Vergara Acosta / Director:José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Monografía para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa . La educación hoy en Colombia tiene una responsabilidad grande en la reconstrucción de una sociedad fragmentada en lo social y tergiversada en los valores. Diera la impresión que, el aporte histórico de la educación en la formación de la nación colombiana, no haya sido lo mas atinado posible. Se vuelve impensable ahora entonces, recrear las metodologías, los contenidos y los recursos pedagógicos en la instituciones escolares para hacer de nuestro país, una nación sentida y amada, tejida en los telares de la escuela, sostenida sobre la base de los valores humanos y cristianos y, consolidad en los principios de la constitución política. El colegio La Salle de Villavicencio, como institución educadora y espacio inmerso en un sector concreto de esta sociedad, asume con entereza los retos que marco referencial le plantea.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.V27e 1997.

2686.
La escuela de padres una alternativa de participación hacia la calidad educativa en el marco de la calidad total para la concentración Escolar Los Comuneros de Villavicencio Meta por
  • Ángel Uriel Velasquez Alferez / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Mayo, 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. Ante el alarmante aumento de la violencia en Colombia especialmente al interior de la familia, la escuela de padres con enfoque de calidad total se perfila como una excelente alternativa para la erradicación de múltiples paradigmas inadecuados que prevalecen en el actuar de los padres de familia los cuales son causantes de los diversos tipos de violencia familiar y de la muy escasa participación de la familia en los procesos de formación de los hijos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.V25e 1997.

2687.
Evaluación de la Calidad del Registro Medico de la Historia Clínica del Paciente Pediátrico Hospitalizado durante el primer Trimestre de 1998 en Inversiones Clínica Meta S.A. por
  • Laura Pilar Martínez-Mabel Yaneth Pulido
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud. El presente trabajo esta orientado fundamentalmente a establecer los aspectos críticos en el diligenciamiento de la historia clínica del paciente pediátrico hospitalizado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.M17e 1998.

2688.
Propuesta de reestructuración del plan curricular para las ciencias agropecuarias en el nivel de educación Media Técnica para el colegio departamental de Bachillerato Agropecuario de Acacias Departamento del Meta por
  • Maria Edilma Triana Moyano / Director Jorge Arguelles Cárdenas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa .La modernización del estado implica una adecuación de la estructura del sistema educativo del País; es por eso que la Ley General de educación trata de establecer una alternativa que permita a la comunidad y a las Instituciones Educativas, delinear una visión que en un contexto ayude a modernizar la educación, sobre la base de un desarrollo sostenible de la ciencia, y la tecnología para resolver las condiciones criticas, especialmente aquellas que causan la brecha entre los países desarrollados y subdesarrollados que se comprometen lógicamente una reflexión del desarrollo humano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.T74p 1997.

2689.
Planeación estratégica para la administración institucional del Colegio departamental La Esperanza de Villavicencio por
  • Alexander Silva Quevedo / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentada como requisito para optar al título de Maestrea en Administración y Supervisión Educativa. La investigación de carácter educativo tiene como escenario el Colegio Departamental La Esperanza de Villavicencio y como propósito elaborar una propuesta de planeación estratégica que contribuya con la calidad educativa institucional reduciendo la distancia entre los objetivos institucionales y los logros obtenidos. El modelo de planeación propuesto al desarrollar este proyecto facilitara y cualificara la gestión del administrativo docente de planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones institucionales proyectando la institución hacia el año 2000 en la búsqueda de una mejor calidad educativa con mejores niveles de eficiencia y competitividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.S45p 1997.

2690.
La escuela de padres una alternativa metodológica para mejorar la calidad de la educación en el instituto Francisco Jose de Caldas de Villavicencio por
  • Aura Victoria Serrano S. / Directora Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Abril, 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La familia es el principal agente o factor de educación,. incluso podemos decir que es el factor esencial del ser humano. Su función educadores y socializadora esta en que, como institución, supone un conjunto de personas que aceptan, dependen y trasmiten una serie de valores y normas a fin de satisfacer diversos objetivos y propósitos siendo el mas relevante la socialización del individuo. Los padres, en este proceso actúan como modelos que los hijos imitan aceptándolos o rechazándolos según sus vivencias y su libertad
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.S27e 1997.

2691.
Proceso Gerencial de la Clínica Nuestra Señora de Chiquinquirá. por
  • Haydee Castro Murcia-Claudia Pinzón Gutiérrez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Gerente en Servicios de Salud. El presente trabajo muestra las situaciones actuales en cada una de las partes que conforman el proceso gerencial de la institución estudiada, así como las propuestas y recomendaciones hechas para mejorarla.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.C18p 1996.

2692.
Propuesta de manual de Auditoria Clínica UNIMEDIT por
  • Martin Fernando Duarte Gomez - Wilfer Anderson Guiza Sanabria / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado, presentado como requisito para optar el título de Especialista en Auditoria en gerencia de Servicios de Salud .El presente documento llamado Manual de Auditoria de la Clínica UNIMEDIT tiene gran relación con la auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud constituye un complemento, técnico y practico, del Modelo de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. El propósito del Manual es el de establecer unas directrices generales que sirvan para orientar a las institución de salud clínica UNIMEDIT, en la realización de sus comités de auditoria de la calidad para el mejoramiento continuo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.D81p 2008.

2693.
Gerencia de Servicios de Salud Plan de Mejoramiento y Desarrollo Institucional. por
  • Herminda Becerra León-Doris Consuelo Flautero Romero-Oscar Armando Ortiz Robles-Jorge Enrique Martínez Aguilera
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1996
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Gerencia en Servicios de Salud. E modelo de desarrollo en el Departamento Administrativo de Salud de Meta, Consta de cinco fases, vista desde una perspectiva de participación, compromiso e integración de los funcionarios frente al proceso de cambio y a un fin común, cual es el cumplimiento de su Misión Institucional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.B41g 1996.

2694.
Diseño gerencial para la evaluación de los procesos administrativos en el servicio de atención farmacéutico para el hospital San Juan de Dios de San Vicente de Chucuri por
  • Maria del Carmen Ocampo / Directora Lilia Moreno de Torres
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .Este proyecto fue elaborado con el objetivo de contribuir en el mejoramiento del servicio de atención farmacéutica del hospital San Juan de Dios de San Vicente de Chucuri, ya que hasta el momento no hay un manual que facilite la evacuación de los procesos en dicha área, es una herramienta útil al personal encargado de direccionar y supervisar el mejoramiento continuo de la institución, es importante recalcar la presencia y aportes fundamentales del químico farmacéutico ya que como profesional tiene los conocimientos científicos, es conocedor del sistema y sus elementos, por lo tanto este trabajo permite obtener resultados positivos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.O11d 2004.

2695.
Sistema de indicadores básicos para la evaluación y seguimiento de la calidad del sistema general de seguridad social en salud a través del sistema integral de información del ministerio de salud por
  • Diana Marcela Triana Gallo - Eduardo Valero Walteros / Director Wilmar cruz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Monografía para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Dentro del proceso de evaluación de la calidad en la prestación de los servicios, se reconoce como de importancia esencial contar con un instrumento de medición, de carácter integral, cuyo aplicación genere información que apoye la toma de decisiones acertadas y el diseño de políticas orientadas al mejoramiento continuo de la calidad. Además, la existencia de fuentes de información confiables, oportunas y completas, que estén en la capacidad de suministrar los datos necesarios para el funcionamiento efectivo del instrumento de medición, es de gran relevancia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.T74s 2002.

2696.
Manual de legislación en salud para entidades prestadoras de servicio de salud en la ciudad de Villavicencio por
  • Libia Diaz Cárdenas - Jaime Pacheco Garcia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión de Servicios de Salud . La Ley 100 de 1993 reforma el Sistema de Seguridad Social Integral en Salud, origina la transformación de las Entidades que prestan Servicios de Salud para acceder al manejo de los recursos en los diferentes regímenes. Con el presente estudio se requiere desarrollar la normatividad que enmarca la creación, gerencia, administración, planeación y control de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.D41m 2002.

2697.
La auditoria de calidad en una entidad prestadora de servicios en salud por
  • Diana Patricia Restrepo Rios - Luz Angela Sogamoso Casallas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La Ley 100/93 creo la figura del Revisor en las entidades dedicadas a la prestación de servicios de salud, pero no delimita los objetivos a realizar dentro del campo de la salud; simplemente son orientados a lo contenido en el Libro II, Titulo I, Capitulo VII del código de comercio, y lo sujeta a lo allí dispuesto. La auditoria Medica nace como responsabilidad y prerrequisitos de las entidades participantes en el sistema de seguridad social en salud con el fin de garantizar a la población beneficiaria que se presten los servicios de salud contemplados en cada uno de los planes de salud establecidos en la Ley 100/93 con calidad, oportunidad y se de un adecuado manejo a los recursos del sistema.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.R28a 2000.

2698.
Modelos de evaluación gerencial para entidades prestadoras de servicios en salud en la ciudad de villavicencio por
  • Alexander Ospino Acevedo - Astrid Alexandra Zarabanda Cifuentes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .En la Ley se define a las prestadoras de servicio de salud como "Las instituciones, los grupos de practica profesional, los profesionales independientes y las personas, organizaciones y establecimiento que presten servicios de promoción, prevención, diagnostico, tratamiento o rehabilitación de salud". Generalmente las empresas prestadoras en servicio en salud, sean publicas o privadas evalúan los resultados obtenidos en un periodo determinado y los plasmas en informes y balances; es un intento por establecer tanto el desempeño en forma general como en cada una de las áreas o dependencias de la organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.O87m 2001.

2699.
Modelo para la elaboración de programas en salud ocupacional de empresas medianas por
  • Jairo Andres Muñoz Vizcaino - Milder Silena Rey Rojas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Toda actividad humana organizada se orienta hacia la obtención de unos propósitos muy concretos. Alcanzar esos propósitos con el mínimo de esfuerzos, en el menor tiempo que sea posible y con un mínimo de perdidas, puede considerarse como una realización exitosa de tal actividad. Una empresa industrial tiene como objetivo básico la obtención de beneficios económicos fundamentándose en una optima productividad, o sea el logro de una máxima producción (en lo referente a cantidad y calidad), con el menor costo posible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.M86m 2001.

2700.
Modelo estratégico para la gestión del talento humano de instituciones publicas de salud de la ciudad de Villavicencio por
  • Erika Johana Hernandez Gutierrez - Maritza Licedt Macias Calderon
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .El presente trabajo busca realizar un estudio de la gestión del talento humano del Hospital Regional de la ciudad de Villavicencio, para determinar y establecer estrategias de desarrollo y mejoramiento del servicio a la comunidad. Y es quizá en el campo de las instituciones de salud, donde las políticas actuales hacen mas delicada la crisis que afronta el sector salud. el talento humano como tal no tiene opción de mejorar y en el campo de liderazgo, esta concentrado en aquellos que se escudan en las luchas sindicales para tomar partido y beneficios mas no para beneficio del colectivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.H27m 2001.

Páginas