Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2994 resultados.

Ordenar
Resultados
2661.
Red de Investigadores Educativos una Estrategia para Incentivar, Dinamizar y Sistematizar la Investigación Educativa en El Departamento del Meta. por
  • Hugo Fernando Puente Oñate // Directora : Ana Nelly Vaca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La investigación educativa en Colombia al igual que la investigación científica es relativamente nueva y escasa,por muchos factores sociales, políticos y económicos: sin embargo Colombia cuenta con una tradición científica respetable que muchas veces no se señala debidamente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P82r 1997, ...

2662.
Propuesta para la creación de un programa de organización del tiempo libre de las adolescentes del colegio Bachillerato Femenino de Villavicencio por
  • María Lucero Bastos Palomino/Director de Tesis: Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentado como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa.Muchos Colombianos con mirar desenfocado han llegado a creer que apatía e individualismo de los adolescentes de hoy en día no permite entrar en su mundo y dejan de su lado todo lo que con la juventud tenga que ver. Se piensa que son irrelevantes, incomprensibles aliados y alejados de los adultos, se habla con frecuencia sobre su resistencia a comprometerse socialmente y, a recuperar el entusiasmo por el conocimiento de los años de la niñez.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B18p 1997.

2663.
Propuesta de la función de planeación en el marco de la calidad total para la gestión Administrativa del colegio el libertador del municipio de San Martín, Meta por
  • Rebeca Ayala Torres / Director:José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de: Maestría en Administración y Supervisión Educativa. El proyecto de la elaboración de la propuesta de la función de planeación en el marco de la Calidad Total para la gestión administrativa del Colegio El Libertador: Busca diseñar estrategias aplicables y poner en practica los nuevos enfoque sobre administración y supervisión y mas específicamente en la función de planeación. La planeación es la herramienta mas importante en la gestión administrativa porque permite determinar la orientación en los procesos administrativos, a partir de objetivos propuestos la manera como se va a desarrollar el tiempo empleado, los caminos o alternativas a seguir: la planeación es el enlace que permite relacionar el punto de partida con el punto de llegada, pretende decidir con anticipación que hacer, como hacerlo, cuando hacerlo y quienes deberán hacerlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.A91p 1997.

2664.
Propuesta para un programa de supervisión externa, en educación no formal del Municipio de Villavicencio por
  • Emilio Consuelo Gonzalez / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. La educación es una empresa de servicios que cuenta con los mismo elementos de los cuales requiere organización. estos elementos se representan en insumos, productos y procesos, que deben ser administrados y controlados, para que mediante el cumplimiento de unas metas, pueda satisfacer unos objetivos propuesto, tanto para la empresa como para quienes se benefician de ella.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.G66p 1997.

2665.
La escuela para padres una alternativa de participación en el colegio Miguel Angel Martin del Municipio de Villavicencio. por
  • Alberto Lopez Rey / Directora. Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa.El presente trabajo se ha fundamentado en la experiencia del investigador, en relación directa con las audiencias educativas del colegio "Miguel Ángel Martín" del municipio de Villavicencio y conocedor de la problemática allí vivida; e interesado en buscar estrategias que permitan la integración "Escuela - Comunidad" que busque una formación integral de los estudiantes, junto con padres y docentes llegar a comprender y orientar a estos en las diferentes etapas del desarrollo psicobiológico del ser humano y dar solución a los diferentes problemas que se presentan en este mundo moderno.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.L67e .

2666.
Propuesta de humanización y afectividad para mejorar el proceso de aprendizaje en el colegio Juan Jose Rondon por
  • Marleny Hernandez de Enciso
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa .La investigación como alternativa de mejoramiento en la institución educativa, consta de la descripción del problema, objetivos, antecedentes, justificación, marco teórico, unidad de análisis, metodología, universo o población de estudio, diseño, instrumentos y coronara de actividades; con la finalidad de presentar un proyecto de estudio sobre la realidad humanista y efectiva de los docentes frente a los estudiantes de la institución Juan José Rondón y fijar una propuesta de actividades que permitan alcanzar el cambio de actitud en los docentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.H27p 1997.

2667.
Mejoramiento del programa de educación especial en el Colegio Juan Jose Rondón de San Martín - Meta por
  • Gladys Hernandez Rodriguez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El siguiente trabajo tuvo como objetivo realizar una investigación, para elaborar una propuesta que mejore la educación de los niños limitados en la institución Educativa Juan José Rondón de San Martín Meta. La educación se contempla en la constitución de 1991 como un derecho fundamental y democrático, basado en los derechos humanos y en particular en los derechos del niño, rezón por el cual, es necesario reconocer el derecho que tienen los niños limitados para recibirla por ser niños y ciudadanos y no por ser excepcionales, además es un servicio y como tal debe centrar su trabajo alrededor de su cliente para propender por el mejoramiento de la calidad de vida, por esto es necesario revisar la manera como se esta llevando la gestión los cambios que debe realizarse para responder a las necesidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.H27m 1997.

2668.
Propuestas de evaluación .Dentro del Marco de la Calidad Total para el Mejoramiento del Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Policarpa Salavarrieta de Villavicencio-Meta por
  • Oliva Ortiz de Velasquez
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.O78p 1997, ...

2669.
Los procesos de construcción de la lectoescritura en niños de 7 a 9 años de educación básica una alternativa con calidad por
  • Jaidith Moreno Quevedo / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un hecho innegable el valor social que tiene el saber leer y escribir, se siente que una persona alfabeta tiene mayor acceso al mundo laboral, accede a mas información; además es una personas mas inteligente y racional. Muy a pesar, la escuela como una Institución socializadora ha olvidado estas consideraciones estableciendo uno patrones rígidos de aprendizaje ajenos a la realidad vivida por el niño, desconociendo a su historia individual y como perteneciente a una cultura con características propias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

2670.
Implementación de la cultura de la calidad total en los procesos de participación de la comunidad educativa, para el diseño y la construcción del P.E.I. en relación al plan de estudios del colegio "Liceo Los Lanceros" de Villavicencio, departamento del Meta por
  • Doris Consuelo Morales de Fernández / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa .Una situación que no cambia esta sometida al derrotero de la obsolencia, si no se modifican los procesos, los currículos educativos, pronto sea relación de ciencia y tecnología se acaba y si no tiene nada que ofrecer, será un estamento no dinámico. La acción dinámica, gira al rededor de los beneficios, programas y servicios que brinden el establecimiento, para supervivir frente al desarrollo y progreso de la región, del país y que repercute especialmente en desarrollo, progreso en calidad humana y tecnológica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M64i 1997.

2671.
Programa de dinamización al consejo de estudiantes del instituto francisco Jose de Caldas de Villavicencio con enfoque de calidad total por
  • Celina Elsy Montero Ayazo / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa .El propósito del siguiente trabajo es presentar los diferentes aspectos a desarrollar en la propuesta para la creación de un programa de dinamización al Consejo de Estudiantes del Instituto Francisco José de Caldas de Villavicencio con enfoque de calidad total. El trabajo pretende realizar una fundamentación metodológica del Consejo de estudiantes dentro del Gobierno Escolar. También nos permitirá conocer en forma general como ha sido la implementación y los efectos en la comunidad educativa de este consejo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M66p 1997.

2672.
Implementación del currículo con énfasis en educación artística para la educación media vocacional académica por
  • Nohra Jahell Melo Ávila / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En la maestría de administración y supervisión educativa de la Universidad Externado de Colombia, en convenio con la corporación Universitaria del Meta, se adelanta una investigación sobre la implementación del currículo para la educación media académica con énfasis en educación artística para complementar la formación integral de los estudiantes del colegio INEM "Luis Lopez de Mesa" de la ciudad de Villavicencio en el departamento del Meta, como respuesta a la crisis en la formación integral del estudiante, a la necesidad de mejorar la calidad de la educación y a brindarle una posibilidad mas al estudiante en la decisión futura de una profesión productiva según sus aptitudes y capacidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M25i 1997.

2673.
Estrategias para orientar la formación en servicio dirigida a los directivos docentes del Departamento del Meta. por
  • José del Carmen Pérez Sandoval.// Director: José Silvestre Atehortúa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo Maestría en Administración y Supervisión Educativa. La Educación en Colombia vive el cambio mas profundo en toda la historia y sus alcances depende fundamentalmente de la disposición y voluntad de la comunidad educativa en general, pará generar y potenciar nuevas alternativas de desarrollo educativo y social. por lo tanto el mejoramiento de a calidad de la educación en todos los niveles del sistema educativo es tarea prioritaria de educadores e interesados en el desarrollo cultural de las regiones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P27e 1997, ...

2674.
Alternativa Organizacional con Calidad Total para los Subsistemas de Admisiones y Registro de UNILLANOS. por
  • Blanca Stella Piñeros//Directora Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un dicho que los nuevos paradigmas de ciencia y tecnología permitan a información permanente de nuevos cuerpos conceptuales que generen enfoques innovadores y teorías novedosas para explicar el conocimiento sobre el hombre, su mundo actual, sus empresa y sus metas educativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P46a 1997, ...

2675.
Currículo y Educación para la Democracia para a Educación Básica Segundaria del Colegio Gilberto Álzate Avendaño. por
  • Ligia del Carmen Saldaña
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta.Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La vida escolar marca el inicio de actuación publica de niños y niñas jóvenes ,su participación autónoma, activa y simultanea en diversos grupos, le permiten establecer que cada grupo tiene su propio sentido, sus propios intereses y por consiguiente tienen sus propias normas de juego.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.S15c 1997, ...

2676.
Planeación Estratégica como Alternativa de Desarrollo Institucional del Colegio Departamental de Lejanías. por
  • Antonio Valencia Herrera// Director: José Silvestre Atehortúa
Detalles de publicación: Vilavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En la actualidad las instituciones educativas están desarrollando estrategias para ajustarse a los requerimientos de la ley general de educación, construyendo su propio proyecto educativo institucional que garantizara la supervivencia y modernización continua. E presente proyecto de investigación presenta inicialmente una descripción detallada del problema que vive e colegio Departamental de Lejanías Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.V15p 1997, ...

2677.
Prevención y Negociación Pacifica de Conflictos en Comunidades Educativas del Departamento del Meta. por
  • Juan Carlos Aristizábal Caicedo-Ferney Gil Barbosa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente trabajo, describe la situación actual de la comunidad educativa, frente a situaciones de conflictos, desarrolla una fundamentación teórica encontrada en un marco para e análisis de problemas y el proceso de la toma de decisiones. En su operatividad el trabajo establece lineamientos sobre negociación pacifica de conflictos, fundamentada en una estructura pedagógica que permite la aplicación directa en los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.D.G.E.A78p 1999, ...

2678.
Las Aulas de Apoyo Especializados un Servicio Educativo para la Atención Integral a los Estudiantes con Limitaciones. por
  • Amparo Patiño de Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Monografía presentada para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente proyecto aborda teóricamente la problemática actual de las aulas de apoyo existentes en el municipio de Villavicencio, La importancia de los programas de apoyo especializados consideradas de vital interés para la integración social y académica de los estudiantes con limitaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.P18a 1998.

2679.
La Calidad en los Procesos de Construcción en la Lecto-Escritura en Niños de 7 a 9 Años de Educación Básica. por
  • Elma Jaidith Moreno Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Proyecto de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. Esta investigación pretende darle un sentido a la construcción del lenguaje escrito apoyada en el enfoque constructivista, es decir ,tomar la apropiación del lenguaje como instrumento de comunicación, expresión e interpretación y no como se viene trabajando tradicionalmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.M67c 1998.

2680.
Estrategias de Participación Comunitaria en la Dinamización del Proyecto Educativo Institucional del Colegio Nacionalizado de Cabuyaro. por
  • Carlos Saul Morales
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente trabajo se fundamenta en la crisis que padece a nivel participativo la comunidad educativa del Colegio Nacionalizado de Cabuyaro en la construcción de su proyecto educativo Institucional. PEI.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.M67e 1998.

Páginas