Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2983 resultados.

Ordenar
Resultados
2601.
Estudio para la creación de una organización no gubernamental (ONG), como instrumento de agenciamiento y empoderamiento de recursos para el desarrollo del turismo en el departamento del Guainia por
  • Edgar Efredy Hernandez Torres - Marcela Giovana Salazar Rojas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de diplomado presentado como requisito parcial para optar al título de Administrador de Empresas y Administrador Turístico Y Hotelero . l turismo ecológico o ecuturismo es la opción mas interesante para generar un crecimiento sostenido de la economía en un contexto de uso racional de los recursos naturales, ya que es una alternativa viable para la generación de ingresos. Por la belleza y exotismo de los paisajes, por la variedad étnica y cultural, y la biodiversidad de las especies, sus raudales, sus atractivos turísticos, la región de Guainía se convierte en una atractiva opción empresarial; por ello, los autores del presente trabajo de grado quieren aportar un granito de arena para que esta región tan especial sea mas conocida y explotada de la mejor manera, para que a través del desarrollo sostenible se cree un región de economía que ayude al mejoramiento de calidad de vida d sus habitantes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.H27e 2002.

2602.
Sistemas de organización para las fincas agroturisticas del Meta por
  • Claudia Jiménez Alvarez - Maryury Mejia Acevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de diplomado presentado como requisito para optar el título de Administradora Turística Y Hotelera. Enfatizar la importancia del desarrollo turístico como motor económico en este proyecto, es la finalidad de contribuir a sentar las bases del desarrollo turístico como recurso económico complementario a la actividad tradicional del área. En el desarrollo de este proyecto de sistemas de organización de fincas agroturísticas del Departamento del Meta, existe actualmente una agremiación constituida por los propietarios de fincas y se manifiestan a través de AFAM (Asociación de Fincas Agroturísticas del Meta), creada en 1999, donde se inicio la prestación de servicios de alojamiento, alimentación y recreación con el fin de que los finqueros reciban un ingreso adicional a su actividad económica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.J45s 2002.

2603.
El fenómeno del turismo en la ciudad de Villavicencio por
  • Elizabeth Hernandez Dueñas - Julieta Andrea Palomares Garzon
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de diplomado para optar al título de Administradoras Turísticas Y Hoteleras .La realidad que se vive en Villavicencio en materia de turismo se debe en gran parte a las decisiones del gobierno central, al no propiciar mecanismos de seguridad vial, que permitan el trafico masivo o permanente de turistas hacia la región haya o no festividades, porque únicamente en esos momentos se acentúa la vigilancia por la autopista Bogotá - Villavicencio. Esta situación conlleva a que inversionistas de otra región o extranjeros, decidan no iniciar proyectos turísticos en la zona del Meta. A menor escala, los planes del gobierno de la alcaldía y la gobernación anterior, fueron una utopía, ya que no contaba con las bases necesarias para emprender tan pujante empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: A.T.H.H55f 2002, ...

2604.
Caracterización de los prestadores del servicio de alojamiento y hospedaje del municipio de Villavicencio por
  • Luis Felipe Acevedo Obando - Julia Amparo Quintero Guerrero
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Administrador Turístico Y Hotelero .Teniendo en cuenta la carencia de estudios turísticos existentes, en 1998 el Vice Ministerio de Turismo (hoy Dirección General de Turismo), decidió iniciar una caracterización de prestadores de servicios tomando como base la información de aquellos inscritos legales en el Registro Nacional de Turismo, en el año 1996. El Registro Nacional de Turismo surgió na partir de la creación de la Ley 300 de 1996.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.A12c 2002.

2605.
Análisis de la prefactibilidad para el montaje de una hostería en el Municipio de Acacias del Departamento del Meta por
  • María Cristina Vargas Triana - Diana Carolina Pardo Guzman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Acacias ha venido creciendo vertiginosamente desde el mismo instante de su fundación, pero el verdadero auge comenzó desde la celebración del Cincuentenario en 1970, cuando fue visitado por miles de turistas que se encargaron de hablar bien del Municipio de Acacias y de darlo a conocer en el ámbito nacional. Hacen parte de la actual Acacias, las modernas construcciones que se han levantado en varios sectores de la ciudad. Su perímetro urbano ha sido ampliado ara darle paso a la gran avalancha de gentes que se ven en estas tierras de prosperidad y riqueza.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.HV17a 2001.

2606.
Diseño de un programa para implementar un sistema de calidad del servicio al cliente en la administración general del Aeropuerto Vanguardia de la ciudad de Villavicencio. por
  • Lida Paola Castaño Quintero - Cindy Dayana Murillo Madrigal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de diplomado para optar al título de Administradoras Turísticas Y Hoteleras. Los establecimientos aeroportuarios son organizaciones en las que debe primar la calidad y el buen servicio a usuarios y pasajeros generando así una fuerte imagen corporativas que los posiciones dentro del mercado. El Aeropuerto Vanguardia de la ciudad de Villavicencio, actualmente presenta deficiencias en proceso tales como servicios al cliente, calidad información y valor agregado, lo que conlleva a que se presenten falencias como inconformismo, baja demanda, falta de competitividad, decadencia de la imagen corporativa entre otras.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.C18d 2001.

2607.
Diagnostico organizacional y financiero del hotel campestre Navar City en Villavicencio por
  • Marisol Galvis Camacho - Mabel Manjarres Baquero
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1999
Nota de disertación: Trabajo de diplomado presentado como requisito parcial para optar al título de Administradora de Empresas con énfasis en Agroindustria y Administradora Turística Y Hotelera. El diagnostico administrativo y financiero del hotel Campestre Navar City, estableció niveles de capacidad interno muy bajo, reflejo de las grandes debilidades que son propias de la actividad gerencial. En el desarrollo del estudio se encontraran básicamente la evaluación del área administrativa, estructura organizacional, manual de funciones, portafolio de servicios, actividad financiera, ubicando en cada uno de ellos el comportamiento de acuerdo al diseño de la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.G15d 1999.

2608.
Propuesta de organización administrativa para la empresa asesores y consultores Cano Pineda Ltda. en Villavicencio por
  • Jenny Alexandra Clavijo Peña - Magda Janneth Mojica Rodriguez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1999
Nota de disertación: Trabajo de diplomado en Alta Gerencia presentado como requisito parcial para optar al título de Administradora Turística Y Hotelera. La Propuesta de organización administrativa de la Empresa Asesores y Consultores Cano Pineda Ltda., Planifica a la estructura organizacional, dando funcionalidad a las áreas básica de operatividad que garantizan el funcionamiento de la unidad empresarial. El estudio del diseño del organigrama identificando la máxima autoridad en el cargo gerencial, se establecen departamentos funcionales, el administrativo y financiero, se establecen órganos staff en un consejo de producción. Esta estructura identifica claramente cada uno de los cargos necesarios para el funcionamiento de la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.C51p 1999.

2609.
Plan estratégico para un movimiento político por
  • Hector Julio Cendales - Gloria Patricia Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Administrador de Empresas .El plan estratégico para un movimiento político contiene inicialmente una reseña histórica donde se plasma el origen y fundación del mismo, pasando luego a una recopilación de estadísticas y cifras electorales de la ultima contienda al Consejo Municipal. Posteriormente se tomo como base del trabajo de campo realizado por un concejal elegido 98-2000, aplicando a esta información el modelo de planeación estratégica matriz Dofa que, después de analizarla permitió trazar unas estrategias y diseñar un plan de acción para un movimiento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.C26p 1999.

2610.
Plan de Mercado para el Hotel Villavicencio por
  • Liliana Maria Benavides Morales - Francy Angela Serna Gutierrez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Administradoras Turísticas Y Hoteleras.Este trabajo se trata del diseño de un Plan de mercadeo para el Hotel Villavicencio, en el cual se tomo en cuenta los procesos de elaboración del plan,; tales como los antecedentes históricos del hotel, los del turismo, la realización de la misión y visión para el hotel, en el cual se presenta la visión futurista del hotel con respecto a la atención que se presta en el hotel y los servicios que se ofrecen en el. La metas que la empres tiene en toda su organización, el estudio organizacional y el situacional en el cual analizamos el entorno interno y externo de la compañía para así poder realizar las estrategias que se deben implementar en el hotel.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.B26p 1999.

2611.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos del Meta y Orinoquia, aplicativo al Municipio de Cumaral, Periodo 1994-2005" por
  • Orlando Galeano Lopez - Alberto Humberto Sánchez Medina / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisión Fiscal.Se da inicio con la información del expediente del municipio, que incluye sus características principales, En el capitulo 3 se hace un breve análisis de lo relacionado con la aplicación de la Ley 617 del 2000 y finalmente se incluyen algunas conclusiones y recomendaciones. En análisis realizado a las ejecuciones presupuestales del Municipio de Cumaral, correspondiente al periodo comprendido entre el año 1994 y el año 2005, muestra claramente como ha sido difícil alcanzar la estabilidad fiscal, con el agravante de no alcanzar el nivel de solvencia que le permita constituirse como un municipio autosostenible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.G15p 2013, ...

2612.
La acción ludica en la cultura organizacional para fortalecer el sector educativo, en el marco de la calidad total, del municipio de Villavicencio. por
  • Vibian Olinda Vargas Gomez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En los últimos años ha surgido un extraordinario interés por la participación de los docentes y la efectividad organizacional. Los problemas organizacionales que hasta hace poco tiempo eran discretamente de incumbencia únicamente de los rectores de la institución (Gerentes administrativos), hoy se han convertido en problemas de interés institucional. Han penetrado hasta los espacios del tiempo lúdico no solo en las instituciones, sino también en los periódicos, en los medio de transmisión, y en revistas de primer orden y en las salas de juntas directivas y sindicatos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.V17a 1996, ...

2613.
Implementación de la calidad total en las acciones de la supervisión educativa en el nivel Pre-escolar del sector oficial del municipio de Villavicencio del Meta por
  • Carolina Barreto Flores
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. La presente investigación trata de la "Implementación la calidad total en las acciones de la Supervisión Educativa, en el nivel preescolar del sector oficial del municipio de Villavicencio". mediante el desarrollo de un diagnostico de la situación actual de la supervisión permitió confirmar que dichas acciones únicamente la realiza el equipo técnico de la secretaria de educación y muy pocos son las que se desarrollan en las instituciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.B17i 1996, ...

2614.
Modelo de Gestión Administrativa con Implementación de la Calidad Total para las Jefaturas de Departamento del INEM Luis López de Mesa de Villavicencio [Texto impreso] por
  • Garcia ,Irma Susana
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta Colombia Corporación Universitaria del Meta [1996]
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.G17m 1996, ...

2615.
Propuesta de mejoramiento del desempeño del profesional docente en la dirección de grupo de la jornada "A" del Colegio Nacionalizado Femenino de Bachillerato de Villavicencio, en el marco de la calidad total por
  • María Consolación Galeano Amaya / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis de grado presentada como requisito para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa.El presente trabajo investigación permite conocer de manera técnica la situación de la dirección de grupo en el Colegio Nacionalizado Femenino de Bachillerato Hornada "A" de Villavicencio. El propósito es establecer un diagnostico que permita identificar las principales causas y los mecanismo mas apropiados que conduzcan a dinamizar el rol del profesional docente en la dirección de grupo de la Institución objeto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.G15p 1996.

2616.
Fortalecimiento del clima organizacional dentro de marco de calidad total en la jornada de la tarde del colegio departamental la esperanza del Municipio de Villavicencio - Meta por
  • Humberto Agudelo Mejia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. El clima Organizacional conformado por el conjunto de propiedades del ambiente de trabajo que respira cada uno de los miembros desde su lugar y prisma, en el cual se involucran además de la percepción, las actitudes conductuales y estructurales, que el conjugarse aportan elementos para describir las características de las instituciones. Por tanto es importante al iniciar un estudio del clima organizacional en las instituciones y en forma especial de carácter educativo, para tomar una posición a cerca de las opiniones y actitudes de la comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.A38f 1996.

2617.
El valor de la acción ludica con enfoque de calidad total en la función de planeación para la administración de la concentración Gabriel Garcia Marquez, Ciudad de Villavicencio, departamento del Meta por
  • Manuela Álvarez Riveros / Director: José Silvestre Atehortúa Rueda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Mayo de 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. La historia del país y la experiencia internacional muestra con claridad como cualquier intento de mejorar la educación esta íntimamente ligado con el status, el desempeño, la formación y la organización de los maestros y en general, de los factores internos de la educación formal. Una de las principales aplicaciones del ciclo de mejoramiento es la solución de problemas. Esta incorpora el procesos mental y operativo encaminado a encontrar las causas del momento dado en la Concentración Gabriel Garcia Márquez, del municipio de Villavicencio, algo esta funcionando mal, no sabemos la causa y queremos tomar acción correctiva, al mismo tiempo, la solución de problemas se maneja como un proyecto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.A59v 1997.

2618.
Diseño de un modelo de plan de estudios para la educación media técnica del colegio departamental de bachillerato Agropecuario del Municipio de Puerto Lopez - Meta por
  • Jorge Daniel Beltrán Bohórquez / Director :Jorge Arguelles Cárdenas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La autonomía escolar representa la responsabilidad que en un momento tiene la institución educativa con la región, con la sociedad y con el conocimiento, lo que la enmarca en dimensiones de características muy particulares que para el caso del colegio departamental de Bachillerato Agropecuario del Municipio de Puerto Lopez, lo hace único en este tipo de educación para la región, situación que debe ser aprovechada de la mejor manera, en el sentido de ofrecer una condiciones optimas de educación técnica - Agropecuaria, con un replanteamiento del plan de estudios que se desarrolla actualmente ene l colegio, para que se resuelva un favor de los estudiantes y los que en el futuro ingresen, una formación orientada a la toma de conciencia del reto fundamental que se plantea, en el sentido de alcanzar un equilibrio funcional entre la investigación, la extinción, la producción y la conservación de los recursos naturales renovables.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.B25p 1996.

2619.
Los procesos de construcción de la lectoescritura en niños de 7 años de educación básica un alternativa con calidad por
  • Jaidith Moreno Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de investigación para optar el título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. En un hecho innegable el valor social que tiene el saber leer y escribir, se siente que una persona alfabeta tiene mayor acceso al mundo laboral, accede a mas información; además es una personas mas inteligente y racional. Muy a pesar, la escuela como una institución socializada ha olvidado estas consideraciones estableciendo unos patrones regidos de aprendizaje ajenos a la realidad vivida por el niño, desconociendo su historia individual y como pertenencia a una cultura de características propias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

2620.
El texto libre un camino para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del ciclo básico del colegio departamental Juan Pablo II, Jornada "B" por
  • Luis Fernando Morales Romero / Directora: Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. El trabajo que aquí presento, titulado el texto libre un camino para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes del ciclo básico del colegio departamental Juan Pablo II, tiene las características de una investigación acción, la cual hace que todos los participantes, desde el investigador sea investigado y cuestionado. La estructura el texto se puede catalogar como cronológica, ya que la información se encuentra organizada secuencialmente de acuerdo a las propiedades de una investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.M67p 1996.

Páginas