Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 638 resultados.

Ordenar
Resultados
261.
Plan de prevención de riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores ocasionados por el ruido y vibraciones en las labores de la empresa Chamucero Moncada Hermanos Ingenieros Contratistas LTDA. - De la ciudad de Bogotá D.C. por
  • Tatihana Patricia Garzón Betancourt - Diana Lorena Gutiérrez Díaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El proceso de riesgos potenciales para la salud y seguridad de los trabajadores ocasionados por el ruido y vibraciones y labores de la empresa Chamuceros Moncada Hermanos Ingenieros Contratistas Ltda., deben conducir a sin numero de actividades multidisciplinarias encaminadas a la prevención, educación, promoción, control recuperación y rehabilitación de los trabajadores para protegerlos de todo riesgo ocupacional y de esta forma ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con las condiciones psicológicas y fisiológicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G24p 2013, ...

262.
Manual para la prevención del riesgo mecánico en la Empresa DISEMEQ LTDA de Yopal - Casanare por
  • Jon Jairo Martínez Diaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo se origino al identificar la alta presencia de riesgo mecánico, con altos grados de peligrosidad, en la Empresa DISEMEQ LTDA. Municipio de Yopal, a pesar que en esta empresa existe el programa de salud ocupacional. por tal motivo el estudio se enfoca en diseñar un manual para la prevención de riesgo mecánico en esta organización, para ello se realiza una corta y sustanciosa revisión literaria para enmarcar teórica, conceptual, geográfica y legamente el presente trabajo de grado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M38m 2013, ...

263.
Evaluación del programa de salud ocupacional en la alcaldía del municipio de Yopal-Casanare por
  • Deisy Pacheco Duitama - Angy Karen Lizbeth Zorro Ovejero / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .Este trabajo de grado tiene como objetivo evaluar el programa de salud ocupacional en la alcaldía del Municipio de Yopal-Casanare, la salud ocupacional es el control de riesgos que atentan contra la salud de los trabajadores, recursos materiales y financieros; los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, y tiene como finalidad preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.P11e 2013, ...

264.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la Empresa Agroinseca Aguazul-Casanare por
  • Margarita Forero Parada / Directora: Luz Mery Ocampo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El diseño de un programa de salud ocupacional para la Empresa AGROINSECA (Agro Insumos y Secadora del Casanare), esta soportado con argumentos teóricos referentes a la salud ocupacional, para lo cual se identificaron las debilidades y fortalezas mediante la identificación evaluación y control de diferentes factores al interior de la organización. El diseño cumple con los requisitos mínimos legales exigidos para la institución AGROINSECA un mayor control en cuanto a seguridad y calidad de vida del trabajador con el correspondiente apoyo general en el procesos, buscando generar mayor competitividad empresarial.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.F71d 2013, ...

265.
Plan de mejoramiento bajo los lineamientos del cuadro de mando integral para el hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul-Casanare por
  • Lidys Yudanis Flórez Martínez - Fernando Gaona Flórez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional. La realización del plan de mejoramiento para el hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul-Casanare bajo los lineamientos del cuadro de mando integral, permitirá mediante el diagnostico conocer el proceso de direccionamiento estratégico; así mismo mostrar la importancia y necesidad del mismo bajo los lineamientos del cuadro integral. También se debe destacar que con la identificación de indicadores y metas se lograr mostrar la perspectiva de orden financiero, cliente, proceso internos, formación y crecimiento. Con la elaboración del mapa de procesos y el plan presupuestal contribuirán al desarrollo de cada uno de los objetivos dentro de la ejecución del plan de mejoramiento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.F63p 2013, ...

266.
Diseño de un plan de gestión de los factores de riesgos biológicos de los laboratorios de la corporación universitaria del meta. por
  • Luz Maritza Benítez Oviedo - Edgar Alexander Blanco Ladino / Director: David Andres Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al detectar la falta de identificación y valoración de los factores de riesgos biológicos existentes en los laboratorios de biología y microbiología de la corporación universitaria del meta, por lo cual el estudio se enfoca en diseñar un plan de gestión de los factores de riesgo biológicos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.B46d 2014.

267.
Evaluación del programa de salud ocupacional del centro agroindustrial del meta sede Hachón. Del Servicio Nacional De Aprendizaje SENA en el municipio de Villavicencio Meta. por
  • Luis Salvador Correa Flórez / Director: Luis Guillermo Correa Flórez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El programa de salud ocupacional; hoy llamado y definido por la ley 1562 del 2012 como sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST la cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.C82e 2014, ...

268.
Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la Empresa Inversiones Fernandez Avila Serrano & CIA S.A.S. Tauramena-Casanare por
  • Claudia Evelia Perilla Alonso - Monica Patricia Fernández Mendoza / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Proyecto de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración y Salud Ocupacional .Desde el inicio, la buena practica en salud ocupacional fue creada para optimizar las condiciones laborales de los empleados, esto en pro de mejorar sus condiciones de vida, logrando así un mejor desempeño en sus funciones. Con la entrada en vigencia de la ley 1562 de 11 de julio del 2012 de inicia una transformación esencial en el sistemas de riesgos laborales y en materia claro esta de la salud Ocupacional. queda entonces así establecido en esta que definición de la Salud Ocupacional en Colombia sera la siguiente, "Se entenderá en adelante como seguridad y salud en el trabajo; definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social del os trabajadores en todas la ocupaciones"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.P44d 2013, ...

269.
Manual de procedimientos para el trabajo seguro en alturas del sector de las telecomunicaciones de Villavicencio Meta. por
  • Edwin Vitelmo Castro Méndez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Estudió nació al observar que el riesgo del trabajo en alturas es el que mayor número de fatalidades aporta en la clase obrera colombiana, además de reconocer que en el sector de las telecomunicaciones este riesgo se hace presente especialmente al ejecutar labores en las torres.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.C35m 2014, ...

270.
Elaboración de un programa de promoción y prevención del riego en el trabajo en alturas para la empresa Sermontec Ltda de Tauramena-Casanare por
  • Wendy Magaly Torres Roldan / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .Desde el inicio, la buena practica en salud ocupacional fue creada para optimizar las condiciones laborales de los empleados, esto en pro de mejorar sus condiciones de vida, logrando así un mejor desempeño en sus funciones. Tomando en cuenta que la salud ocupacional es un conjunto de actividades necesariamente multidisciplinarias enfoca principalmente a la prevención de situaciones y condiciones generadoras de malestar en el trabajo, así las cosas, es también, el mejoramiento de las condiciones individuales y colectivas de la población trabajadora, ya que el empleador coloco el riesgo, pero el mismo lo debe controlar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T69e 2013, ...

271.
Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica de posturas incorrectas para la corporación IPS Llanos Orientales Yopal - Casanare. por
  • Johana Ivon Caicedo Orduz - Leidy Pérez Moreno / Directora: Luz Dary Pedraza Hernández
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación surgió al identificar las falencias existentes en la Corporación IPS Llanos Orientales Yopal, en cuanto a posturas se refiere, ya que en ocasiones el personal que allí labora toman posturas inadecuadas al desarrollar su actividad laboral, lo cual puede afectar su salud física, siendo este un riesgo biomecánico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C13d 2014, ...

272.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la Empresa Rayo Seguridad Armada y Monitoreo Electrónico Ltda. de la Ciudad de Villavicencio-Meta por
  • Diana Carolina Uriza Zarnosa - Leidy Alejandra Sánchez Mahecha / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .La presente investigación evaluara el impacto de un programa de salud ocupacional sobre los niveles de motivación y cambio de actitud del operario frente a la seguridad física y técnica. Basados en la implementación de un programa de salud ocupacional, en la empresa Rayo seguridad. Armada y Monitoreo Electrónico Ltda., cuyo diseño de gesto a partir de la descripción de riesgos físicos, psicosociales y psicológicos a los cuales esta expuesto el trabajador y teniendo en cuenta las pautas del enfoque sistemático organizacional, el cual pretende el crecimiento personal y empresarial
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.S19d 2013, ...

273.
Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa RELC Ingeniería & Proyectos LTDA. por
  • Lina Brizeth Cáceres Cáceres - Víctor Alfonso Lizarazo Coronel / Director: Luis Guillermo Archila
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Los factores de riesgo psicosocial se encuentran inherentes a la actividad productiva de RELC Ingeniería y Proyectos LTDA., del municipio de Sogamoso. Su estudio e intervención se hace necesario para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo integral de las personas que hacen parte tanto en la gestión administrativa como la operativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C11e 2014, ...

274.
Matriz de factores de riesgo para el Asadero y Restaurante Míster Chicken E.U de Yopal-Casanare por
  • Jenny Carolina Reyes Ortiz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .El estudio nació al identifica la falta de un adecuado diagnostico de factores de riesgo para el Asadero y Restaurante Míster Chicken E.U de Yopal, ya que no contaba con el debido sistema de gestión en seguridad laboral; por lo anterior el estudio se enfoca en la elaboración de una matriz de factores de riesgo para esta empresa que permita identifica y valorar los factores de riesgo. Teniendo en cuenta lo anterior el estudio siguió los conceptos de la investigación descriptiva, porque se describieron o se dan a conocer lo diversos factores de riesgo a los que están expuestos los empleados en sus respectivos sitios de trabajo, se utilizara la observación como método de estudio, y el procesos descrito en la Guía Técnica Colombiana GTC-45 para elaborar la matriz de factores de riesgo, para así obtener la información primaria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R45m 2013, ...

275.
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional basado en OHSAS 18001 (2007) para HSEQ Ingenieros S.A.S. por
  • Miguel Fernando Torres Gutiérrez / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pese a que la empresa HSEQ INGENIOEROS basa su actividad económica en capacitación y formación del recurso humano en temas relacionados con salud ocupacional, seguridad industrial, medio ambiente y calidad, aun no cuenta con un sistema de gestión en seguridad y seguridad ocupacional (SGSSO), por ello el estudio se orientó en el diseño de este sistema de gestión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.T69d 2014, ...

276.
Diseño de un manual para la prevención y el manejo de la Lumbalgia laboral de los pacientes atentidos en el Consultorio Medico DRA Sabina Valiente de Tauramena-Casanare por
  • Mildrey Quiñonez Arévalo - Sabina Nicolasa Martínez / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .La problemática se origino el estudio hace referencia a la lumbalgias, como enfermedad profesional de gran impacto atendida en el Consultorio Medico Dra. Sabina Valiente, Con sede en el Municipio de Tauramena (Casanare), pues esta patología es la mayor prevalencia en las enfermedades incapacitantes laborales que se atiende en esta empresa. Por lo tanto el estudio se enfoca e crear una alternativa de solución a través del diseño de un manual para la prevención y el manejo de lumbalgias en Consultorio Medico Dra. Sabina Valiente
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.Q8d 2013, ...

277.
Diseño de la metodología para el control total de perdidas generadas en los accidentes de trabajo en la extractora de palma de aceite la paz por
  • Deisy Lorena Ceballos Zapata / Director: Marco Calero Arias
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Generalmente, los accidentes de trabajo y los relacionados propiamente por las actividades y razón social de las empresas, han venido siendo la base fundamental para que las compañías de cualquier sector económico del mundo entren en el ámbito del control total para mejorar los sistemas de beneficio del trabajador respecto a la salud ocupacional e indiscutiblemente las perdidas que dichos accidentes acarrean.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.C38d 2014, ...

278.
Formulación de medidas para aumentar los factores de protectores de estrés laboral en las IPS de Alto Costo en Villavicencio por
  • Catherine Sofia Silvera Corpas - Diego Hernán Torres Parra / Director :Teddy Arriaga
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .En los últimos años la praxis de los profesionales y asistencial de la salud de ha visto influenciada por el estrés laboral, es por ello que el presente estudio tuvo por objetivo en las instituciones prestadoras de servicio (IPS) que tratan enfermedades de alto costo en la ciudad de Villavicencio (Meta), para ello se llevo acabo una investigación de enfoque culi-cuantitativa de tipo descriptivo, considerando como población a los colaboradores de la 9 IPS que tratan este tipo de patología, y tomando como muestra 171 empleados, a quienes se les aplico el instrumento de medición de estrés laboral diseño por el ministerio de la salud para caracterizar socio-demográficamente la población y determinar el nivel de estrés laboral. Formulación de medidas para aumentar los factores de protectores de estrés laboral en las IPS de Alto Costo en Villavicencio
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.S15f 2014, ...

279.
Manual de inspección de seguridad laboral para operaciones propias del sector eléctrico de la ciudad de Villavicencio por
  • Carolina Medina Bailón / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio surge en respuesta a las necesidades de información y estandarización de procedimientos para realizar inspecciones de seguridad en las operaciones propias del sector eléctrico de la ciudad de Villavicencio, y en respuesta a la estadística de fatalidades en accidentes eléctricos y en trabajos en alturas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M49m 2014, ...

280.
Determinación de la prevención de los institutos de rehabilitación infantil en a ciudad de Villavicencio ante desastres y enfermedades; estudio de caso IPS Ebenezer por
  • Iván Darío Orjuela - Hever Sanabria Rojas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .Cada día se evidencia mas la necesidad de las empresas por contar con acciones para la atención de emergencias, las cuales mitiguen las consecuencias negativas que trae para la salud de los empleados, las instalaciones, los equipos y demás activos, mas aun en organizaciones del sector de la salud, donde exigen la atención diaria de personas en las instalaciones; es por ello que el estudio estuvo dirigido a determinar preparación de los institutos de habilitación infantil, en la cuidad de Villavicencio, ante desastres y emergencias; considerando el caso concreto la IPS Ebenezer.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.O69d 2014, ...

Páginas