Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 343 resultados.

Ordenar
Resultados
261.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al Municipio Nunchia - Casanare, Periodo 1994 - 2005" por
  • Leonid Estepa Roa - Marcos Castañeda Montaña / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria .De acuerdo al estudio realizado al Municipio de Nunchia en periodo 1994 a 2005, se demostró que financieramente depende de los ingresos percibidos por la nación, representados en el rubro transferencias puesto que los ingresos propios solo suplen las necesidades de funcionamiento; denotando que de los ingresos tributarios los de mayor generan estabilidad son los de predial y de industria y comercio; y a pesar de no ejercer tanta influencia, de los años 2002 al 2005 el rubro de Sobretasa Consumo de Subida y bajada en el mediano plazo; los demás rubros de ingresos tributarios, hacen presencia sin aporte proporcional al recaudo por ingresos tributarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.E79p 2011, ...

262.
Análisis de la gestión de los contadores públicos de Villavicencio a la auditoria forense en las entidades cooperativas por
  • Milena Constanza Mayor Montes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria .Debe reconocerse que hay limitaciones practicas en cualquier investigación de fraude o abuso de confianza. Rara vez es posible determinar, en forma concluyente, el monto exacto del fraude o desfalco, no importa cuan completa haya sido la investigación. La mayor parte de las investigaciones de posibles fraudes o abusos de confianza son limitadas en cuanto al alcance de la revisión. La gestión que los conductores publico puedan ejercer frente a este proceso de auditoria para descubrir defraudes o abusos de confianza, puede emplear muchas técnicas que ordinariamente no necesitan los procedimientos de costumbre y que puede ser considerablemente extendidos en cuanto al alcance de la revisión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.A.T.M19a 2011, ...

263.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos del Meta y Orinoquia, aplicativo al Municipio de Cumaral, Periodo 1994-2005" por
  • Orlando Galeano Lopez - Alberto Humberto Sánchez Medina / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisión Fiscal.Se da inicio con la información del expediente del municipio, que incluye sus características principales, En el capitulo 3 se hace un breve análisis de lo relacionado con la aplicación de la Ley 617 del 2000 y finalmente se incluyen algunas conclusiones y recomendaciones. En análisis realizado a las ejecuciones presupuestales del Municipio de Cumaral, correspondiente al periodo comprendido entre el año 1994 y el año 2005, muestra claramente como ha sido difícil alcanzar la estabilidad fiscal, con el agravante de no alcanzar el nivel de solvencia que le permita constituirse como un municipio autosostenible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.G15p 2013, ...

264.
Evaluación del VI estándar de calidad, historias clínicas y riesgos asistenciales en rehabilitar IPS 2009 - Villavicencio por
  • Ilba Jimena Arevalo Escobar / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Especialista en Auditoria y Gerencia en Servicios de Salud .La auditoria aplicada al mejoramiento de la calidad para la atención en salud y el sistema único de habilitación, hacen parte del comportamiento del sistema obligatorio de garantía de calidad del sistema general de seguridad social en salud, normalizado mediante el Decreto 1011 del 2006, estos procesos son de obligatorio cumplimiento para dar acatamiento a los estándares mínimos de calidad en todos los servicio prestadores de salud y además entidades que aplique. Es por eso que rehabilitar IPS a fin de implementar el componente de auditoria en el VI estándar de calidad - Historias clínicas y registros asistenciales; ha permitido que se realice un análisis y ha puesto todo su interés por el mejoramiento continuo de los procesos que se llevan a cabo en la institución con el fin de buscar la satisfacción de sus usuarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.A72e 2009, ...

265.
Propuesta de un manual de calidad para Gamma I.P.S. de la ciudad de Villavicencio - Meta por
  • Verónica Cecilia Cueto Prieto / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La calidad en las instituciones es un proceso que debe implementarse, bien sea para ofertar un producto o bien para prestar un servicio a nivel mundial, tanto que la salud en Colombia a partir de la problemática que encontró el ministerio de salud en 2005 en lo que se refiere a la prestación de servicios, propuso la implementación de nuevas políticas para el sector; exigencia que debe cumplirse con la aplicación del Decreto 1011 del 2006, sobre todo en cumplimiento de los estándares, se ha venido este proceso se ha efectuando en GAMA I.P.S, primero en lo relacionado con la habilitación, hoy por hoy una necesidad sentida.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C96p 2009, ...

266.
Propuesta de un manual de gestión del servicio farmacéutico para una I.P.S de Primer Nivel por
  • Ricardo Galindo Escobar / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El servicio farmacéutico es la base de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo, relacionados con los medicamentos y los dispositivos medico utilizados en la promoción, prevención, diagnostico, tratamiento de la salud y la rehabilitación de las enfermedades, es en ultima el que contribuye en forma armónica e integral al mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva; no obstante, este proceso deber ser controlado y autorizado por las autoridades medica a fin de mantener y suministrar las dosis necesarias para lograr establecer la calidad de vida de todo ser humano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.G15p 2009, ...

267.
Propuesta de un programa de auditoria para el mejoramiento continuo de la calidad de la atención de salud (P.A.M.E.C.) en NODILAB IPS de primer nivel de Puerto Lopez - Meta por
  • Nataly Molina Cañon - Zaida Lorena Peña Ovalle / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Servicios de Salud .La meta es que NOBILAB IPS, dentro de un proceso continuo, fortalezca y rediseñe de manera cabal los estándares de habilitación en cada uno de los servicios prestados, lo cual tendrá como carta de navegación el PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD (P.A.M.E.C.), herramienta que le permite lograr los objetivos de norma.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.M72p 2009, ...

268.
Trabajo dirigido análisis organizacional y financiero de la E.S.E.s del I, II, III nivel de los municipio del departamento del Meta y la Orinoquia, aplicativo ese del I nivel municipal de Cubarral Meta por
  • Claudia Ruth Martinez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar el título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .El presente trabajo de investigación se realizo a la ESE municipio de Cubarral, tomando como base los años 2002 al 2007, de la parte financiera y presupuestal, a fin de tener visión mas clara, de la situación alrededor de la ESES municipales del departamento del Meta, teniendo en cuenta que como Empresas Sociales del Estado, no van a depender de los ingresos que gire el estado, por el contrario, deben demostrar que so rentables, sin olvidad la misión para las que fueron creadas, que es velar por la salud y bienestar de los habitantes de el municipio de Cubarral.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.M38t 2009, ...

269.
Propuesta de un manual de auditoria para el Hospital Juan Hernando Urrego ESE del Municipio de Aguazul Departamento del Casanare por
  • Olga Lucia Jimenez Holguin - Sandra Milena Arias Sanchez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Proyecto para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La importancia que tiene el Sistema de Gestión de Calidad dentro de las Empresas Prestadoras de Salud (IPS) se evidencia con la calidad que debe seguir los macroprocesos, y que se complementa el ciclo con el servicio que recibe el usuario, en razón el Hospital Local Juan Hernando Urrego ESE., ha iniciado los procesos que involucran la calidad a partir de la implementación del Manual de Auditoria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.J61p 2009, ...

270.
Diseño y construcción de una institución prestadora de salud (IPS) de carácter privado en el municipio Villavicencio (META) por
  • Angie Siley Hoyos Gonzalez - Martha Patricia Piedrahita Farias / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Propuesta de trabajo de grado presentada como requisito para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión de Servicios de Salud .La viabilidad de situar una nueva IPS en funcionamiento de carácter privado en el Barrio La Esperanza del municipio de Villavicencio, Capital del Departamento del Meta, permite ofrecer servicios de salud con la mas alta calidad, soluciona la insatisfacción de los usuarios, teniendo en cuenta su ubicación presenta la mejor opción como consecuencia del estudio de mercado previo y teniendo en cuenta el perfil epidemiológico que en la actualidad demuestra el diagnostico realizado por la secretaria de salud municipal de Villavicencio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.H86i 2009, ...

271.
Análisis y ajuste del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la empresa social del estado del municipio de Villavicencio - 2009 por
  • Monica Patricia Perez Rodriguez - Claudia Patricia Sastoque Rubio / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Anteproyecto del trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El gobierno nacional, ha proyectado mejorar y garantizar una atención en salud con altos estándares de calidad que permita minimizar las deficiencias de la atención medica, disminuir las fallas en la prestación del servicio y contribuir a que el usuario conozca sus derechos y deberes de una manera accesible y equitativa, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de los usuarios. Ese es el fundamento del Decreto 1011 de 2006 cuyo objetivo es buscar las herramientas para los actores del sistema de salud que le permita lograr ese objetivo en beneficio de los usuarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.P43a 2009, ...

272.
Propuesta de un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2000, para el centro medico de especialistas Santa Barbara IPS EU, de la ciudad de Villavicencio por
  • Diana Marcela Prieto Izquierdo - Maria Liliana Guerrero Liñeiro / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar el título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .En los difíciles momentos que afrenta la economía mundial, las empresas debatan sobre ¿Cual es el camino a seguir para lograr la productividad y la competitividad?, de hecho, "Una organización sobrevivirá si crea y trabaja para mantener clientes satisfechos". No basta solamente con elaborar productos o servicios solicitados, sino estar comprometido con los mismo, teniendo en cuenta la relación con el cliente, la calidad del servicio, el precio de comercialización, el tiempo de respuesta a los clientes, entre otras actividades que satisfagan las distintas necesidades de los clientes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.P74p 2009, ...

273.
Trabajo dirigido análisis organizacional y financiero de la E.S.E.s del I, II, III nivel de los municipio del departamento del Meta y la Orinoquia, aplicativo ese del 1 nivel municipal de Granada - Meta por
  • Ricardo Cesar Casas Patiño - Carlos Andres Gomez Muñoz / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Gerencia Y Gestión en Servicios de Salud y Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud Quienes manejan la administración publica, también están dirigidos a optimizar los recursos, y desde luego buscar la calidad, sobre todo si son entes descentralizados entre los que destacan: la salud y la educación, organismos encargados de llevar la prestación de los servicios con eficiencia y eficiencia a fin dar cumplimiento a las normas colombiana y las exigencias internacionales, proceso que involucra la competitividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C33t 2010, ...

274.
Evaluación de las causales de acción de tutela por prestación de servicios de salud en humanavivir EPS Nacional - 2009 por
  • Leidy Johana Calderon Ladino - Sandra Lisbeth Sua Piñeros / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C14e 2010, ...

275.
Evaluación del perfil epidemiológico de la fiebre Dengue para los efectos del control de costos en la auditoria Medica en el Departamento del Meta / Rafael Castillo Iregui por
  • Rafael Castillo Iregui
  • Acenet Pansa Figueroa Directora de Tesis
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El trabajo fue realizado con el fin de hacerle seguimiento al perfil epidemiológico de la fiebre Dengue para los efectos del control de costos en la auditoria medica en el Departamento del Meta periodo 2007-2008, teniendo en cuenta que el dengue es una enfermedad aguda trasmitida por el mosquito Aedes aegyptie considerada alternamente incapacitante en cualquiera de sus cuatro serotipos, 1, 2, 3 y 4, encontrándose a lo largo de las áreas tropicales del mundo en asociación con uno o mas vectores la cual se manifiesta de un momento a otro como un dolor de cabeza, fiebre, mialgias artralgias y en algunos casos como manifestaciones hemorrágicas, tiene una duración de tres a sietes días y se cura espontáneamente pero en algunos casos puede ser mortal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C18e 2009, ...

276.
Trabajo dirigido análisis organizacional y financiero de la E.S.E.s del I, II, III nivel de los municipio del departamento del Meta y la Orinoquia, aplicativo ese del 1 nivel municipal hospital local San Martin - Meta por
  • Maria Rubiela Avila Rey - Magda Yesenia Zabala Callejas / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar el título de Especialista Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .Los prestadores de servicios de salud, en cumplimiento a las normas deben tener las condiciones mínimas de habilitación en cada uno de los servicios que prestan, los cuales son considerados suficientes y necesarios para reducir los principales riesgos y amenazas de la vida o la salud de los usuarios, en concordancia con las condiciones que posibiliten la estabilidad financiera de las instituciones prestadoras de servicios de salud en el mediano y largo plazo; lo que redunda en logar su competitividad dentro del área de influencia en convergencia con la liquidez y cumplimiento de sus obligaciones en el corto plazo, no obstante, de acuerdo a las especificaciones de la Resolución 1043 de 3 de abril de 2006 en su anexo 2 del Ministerio de Protección Social, la realidad indica un panorama diferente para las instituciones prestadoras de salud publicas y descentralizadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.A94t 2010, ...

277.
Análisis organizacional y financiero de la E.S.E municipal de Villavicencio por
  • Andrea Solano Ballesteros - Jose Manuel Bernal / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .La presente investigación fue realizada a la ESE del municipio de Villavicencio tomando como datos de referencia los año 2002 hasta 2007 con el fin de conocer el estado organizacional y financiero de la misma, así como el manejo del presupuesto de los entes de salud descentralizados para observar la gestión administración ante las finanzas publicas del estado, sobre todo una mirada con perspectiva al manejo de los recursos transferidos por la nación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.S68a 2009, ...

278.
Propuesta, dé un Modelo Administrativo en la División del talento humano para la calidad del servicio de salud en el hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul por
  • Adriana Patricia Guiza Sabogal - Angela del Pilar Riveros Serrno / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La calidad es un proceso que todas las instituciones prestadoras de servicios de salud deben implementar, teniendo en cuenta el sistema de habilitación, detección temprana y protección especifica, demanda inducida, sistema de información y atención al usuario, tal como lo instituye el Ministerio de Protección Social, para tomar como referencia la auditoria en salud, que par el caso las autoras proponen realizar una guía a fin de que todas las instituciones que prestan los servicios en salud en el primer nivel, puedan tenerlo a disposición como una ayuda que prevé las herramientas básicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.G96p 2010, ...

279.
Propuesta de una guía para auditar la calidad en la prestación de servicios de salud en IPS de I nivel por
  • Eliana Ivonne Cruz - Viviana Andrea Sanabria Barbosa / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La calidad es un proceso que todas las instituciones prestadoras de servicios de salud deben implementar, teniendo en cuenta el sistema de habilitación, detección temprana y protección especifica, demanda inducida, sistema de información y atención al usuario, tal como lo instituye el Ministerio de Protección Social, para tomar como referencia la auditoria en salud, que par el caso las autoras proponen realizar una guía a fin de que todas las instituciones que prestan los servicios en salud en el primer nivel, puedan tenerlo a disposición como una ayuda que prevé las herramientas básicas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C95p 2010, ...

280.
Trabajo dirigido análisis organizacional y financiero de la E.S.E.s del I, II, III nivel de los municipio del departamento del Meta y la Orinoquia, aplicativo ese del I nivel municipal Hospital de Castilla La Nueva - Meta por
  • Melissa Costanza Castro Baquero - Maria Maritza Muñoz Rojas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .De acuerdo a su estructura y evolución el Hospital de Castilla La Nueva, ha mostrado una evolución tanto funcional como estructural, al punto que se puede evidencia una mejor atención, teniendo en cuenta el proceso de habilitación que deben propiciar los hospitales en Colombia, como lo exige la Resolución del Ministerio de Protección Social No. 1043 de 2006, para lo cual el hospital cumple, sobre todo en la suficiencia patrimonial, del pasivo con terceros y laborales y por ende el legal administrativo a través del análisis del manejo de capital y la procedencia de los recursos, específicamente de los estados financieros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C35t 2011, ...

Páginas