Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 2818 resultados.

Ordenar
Resultados
2261.
Estudio de factibilidad del montaje y puesta en marcha de una planta purificadora de agua en Villavicencio por
  • Adriana Patricia Romero A. - Asclepíades Rincón
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Finanzas. La empresa de agua "Purísima" nace del estudio de un grupo interdisciplinario que busca dar solución a un problema relacionado con un producto de consumo humano y diario.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.R76e 1997.

2262.
Enfoque del impacto micro y macroeconómico del leasing como alternativa de financiamiento empresarial. por
  • Yolanda Giomar López Peralta - Alejandro Peralta Cáceres / Director: Reinaldo Contreras
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Monografía de grado presentado como requisito para optar por el título de Especialista en finanzas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.L86e 1997.

2263.
Indicadores de gestión en las organizaciones por
  • Juan Carlos Leal Cespedes - Gigliola Malaver Borhorquez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Monografía para optar el título de Especialista en Alta Gerencia. Los Colombianos hemos aprendido a convivir con una realidad absurda e irracional que tan brillantemente describe nuestro premio Nobel Gabriel García Márquez cuando hace referencia a nuestro mundo macondiano en el cual la realidad supera con creces a la fantasía. En este mundo macondiano hemos incorporado nuestra propia racionalidad económica que produce una sociedad en la cual la resignación predomina sobre la satisfacción en la cual la gente conjuga unos verbos que otras sociedades no tendrían aceptación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.L43i 2001.

2264.
La alta gerencia para pequeñas y medianas empresas por
  • Enrique Orbegozo Giorgi . William Cortes Diaz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Alta Gerencia .El presente trabajo de ha realizado con la finalidad de dar información y hallazgo referente a la alta gerencia en la pequeña y mediana empresas, dirigida al desarrollo muy conceptual del tema y contenido en general. El contenido se enfocara primero a la situación actual de las pequeñas y mediana empresas en Colombia, después con la conceptualización de gerencia y su terminología clave en el estudio de la gerencia de la pequeña y mediana empresas, etapas en su proceso, modelo de gerencia estratégica aplicada a las empresas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.O64a 2001.

2265.
Modelo de gestión para el frigorífico del oriente S.A. de la ciudad de Villavicencio por
  • Manuel Armando Ayala Lopez - Víctor Hugo Aragón Franco
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.A48m 2001.

2266.
Descripción del control interno en las entidades publicas y organismo del estado por
  • Humberto Rios
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de: Especialista en Alta Gerencia. La gestión Organizacional de todas la empresas, tanto del estado como privadas, requieren de un estricto control en tiempo real para llevar a feliz termino sus estrategias. En un país en el cual la mentalidad de los funcionarios públicos, es en su gran mayoría, la extraer y apropiarse de los recursos del estado, con el objetivo del beneficio propio. De allí la necesidad de conocer la profundidad y que lo organismos estatales, utilicen mecanismos para ejercer control sobre todo los recursos que maneja, concepción del control interno, como mecanismo de regulación y control de recursos, los riesgos por factores exógenos y endógenos que lo afectan, los componentes básico y esenciales en el desarrollo y las diferentes normas que lo reglamentan.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.R58d 2001.

2267.
El desarrollo y la gerencia del talento humano por
  • Wilmar Leonardo Cruz Romero - Ana Lucia Sabogal Mojica
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. Los gerentes que hoy por hoy ocupan posiciones gerenciales se sienten inseguras de si mismas cuando toan decisiones. Aunque ésta constituye la parte fundamental del trabajo, siendo de por si difícil saber como proceder para alcanzar decisiones acertadas, en especial cuando tales decisiones tienen que ver con personas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.C95d 2001.

2268.
El presupuesto como estrategia gerencial y administrativa de las empresas por
  • Juan Carlos González
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.G64p 2001.

2269.
Manual estratégico de administración de personal para las empresas de la ciudad de Villavicencio por
  • Hector Fabio Velez Bermedez - Martha Lucia Quiroga Hernandez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.Desde los albores de la historia humana, al aprender ha sido una característica propia de cada individuo, que ha contribuido a fundamentar las bases del desarrollo humano ya que cuando se aprende, se "adquiere el conocimiento [de una cosa] por medio del estudio, ejercicio o experiencia" A medida que hemos evolucionado como civilización, han surgido personas que se han dedicado al estudio del comportamiento humano, esto ha conllevado a la definición de diversos criterios con respecto al aprendizaje; concepto, métodos, herramientas, técnicas, entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.V43m 2001.

2270.
Propuesta para la adaptación de un modelo de gerencia estratégica a partir del diagnostico interno en la cooperativa de sacrificadores de ganado "Coosacrigan" de Acacias - Meta. por
  • Andrea Patricia Cabanzo Garcés - Claudia Marcela Romero García
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2003
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Administradores de Empresas. Con este trabajo se busca aplicar el modelo de gerencia estratégica a partir de un diagnostico interno realizado de forma exhaustiva a COOSACRIGAN "Cooperativa de sacrificadores de ganado de acacias - Meta", la idea fue aceptada por el gerente los asociados y demás personal ya que el objetivo primordial de nosotros como administradores es el estudio y la aplicación del modelo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.C11p 2003.

2271.
La Ludica como herramienta en la docencia universitaria aplicada a la facultad de Ingenierías de Sistemas por
  • Ricardo León Guevara Rojas - Jhon Francined Herrera Cubides
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta Noviembre, 2002
Nota de disertación: Investigación presentada como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.Dentro de la evolución humana han existido muchas cosas que marcan cambios y establecen pautas para el mejoramiento de sus características física, motrices, intelectuales, etc. Algunos de estos grande cambios se han originado por el aprendizaje, la experimentación y la practica, ejemplo de estos tenemos el fuego, la imprenta, la astronomía. Con estos nuevos desarrollo, el hombre entro en una carrera sin fin, en donde su cerebro es una esponja que absorbe información constantemente, a procesa y la utiliza de acuerdo a sus necesidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: E.A.G.G82l 2002, ...

2272.
Modelo de gerencia de calidad para empresas de servicios de electrónica y telecomunicaciones por
  • Juan Carlos Susa Diaz - Andrés Jiménez Acosta
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. La base del éxito del proceso de mejoramiento es el establecimiento adecuado de una buena política de calidad, que pueda definir con precisión lo esperado por los empleados; así como también de los productos o servicios que sean brindados a los clientes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.S96m 2002.

2273.
El mercado de los recursos humanos como un aspecto social por
  • Clara Alicia Rodriguez Huerrero - Wilson Amezquita Silva
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Alta Gerencia y Gerencia de Mercadeo. Carácter multivariado y contingencia de la ARH; La ARH como responsabilidad de linea y función de staff; la ARH como un proceso; políticas, objetivos, planeación y dificultades de la ARH. Subsistema de oferta de recursos humanos. El ambiente organizacional; mercado de recursos humanos mercado de trabajo, índice y determinación de las causas y costos de rotación de personal (factores intrínsecos); Ausentismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.R69m 2001.

2274.
La alta gerencia en el control de gestión en la empresa aerolíneas Andinas S.A. de la ciudad de Villavicencio. por
  • Jhon Alexander Ortiz Piza - Oldys Jennifer Ximena Pinzon Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.O77a 2002.

2275.
Propuesta de diseño de un manual de funciones basado en competencias para el equipo medico y paramedico del centro penitenciario colonia agrícola de mínima seguridad de Acacias - Meta por
  • Laura Victoria Zarate Perico / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado como opción parcial para optar por el título de Especialista en Alta Gerencia .Este trabajo se presenta como una alternativa de solución frente a ciertas dificultades en el funcionamiento del área de sanidad de la Colonia Agrícola de mínima Seguridad de Acacias a través de la formulación de una propuesta de manual de funciones basado en competencias para el equipo de trabajo del departamento de sanidad, que especifiquen situaciones puntuales de los lugares de trabajo y desarrollo de actividades que responda a los objetivos de cada uno de los cargos del equipo medico y paramédico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.Z17p 2008, ...

2276.
Diseño y administración de estrategias y tácticas en el manejo del poder y la alta gerencia de las empresas industriales por
  • Gladys Esperanza Mora - Samuel Augusto Bravo Bravo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Monografía de grado presentado como requisito para optar por el título de Especialista en Alta Gerencia. El poder es control y el control es seguridad. Tener el control sobre las situaciones y los actor repercute en el logro sereno de todos los objetivos propuestos. Sobre esta base, el presente trabajo abordó el análisis de los esquemas y las tácticas de poder que puede ser útiles en la aplicación de las seis competencias Básicas en Alta Gerencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.M82d 2002.

2277.
Programación de salud ocupacional OVR Ingeniería, Yopal - Casanare por
  • Orlando Vera Rojas - Oscar Javier Vera Rojas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Proyecto de grado como pre requisito para obtener el título de Especialista en Alta Gerencia. Hoy en día, la competitividad de las empresas esta determinada en gran parte por la capacidad de una empresa para ofrecer a sus clientes internos y externos, bienes y servicios de alta calidad entregados a tiempo y a precios competitivos, cumpliendo al mismo tiempo con una serie de normas internacionales, nacionales y regionales. Durante muchos años el sector productivo demando la existencia de un documento reconocido internacionalmente y que incluyera los requisitos mínimos para administrar un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional. Por este motivo, 1999 fueron publicada las normas OHSAS 18000, las cuales son estándares voluntarios que tomaron como referencia la norma británica BS 8800 y que buscan asegurar el mejoramiento de la salud y la seguridad en los lugares de trabajo, a través de una gestión sistemática y estructurada.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.V27p 2008.

2278.
La planificación y la gerencia en el proceso de la construcción de los planes para la prevención y mitigación de riesgo por
  • Martha Liliana Hernández Martínez - Héctor Alberto Paul Medina
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.H55p 2002.

2279.
Plan exportador de frigoriente para carne bovina deshuesada empacada al vació a Costa Rica por
  • Lina Paola Vásquez Ávila - Andres Gustavo Avella Acevedo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado como opción parcial para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. Con la globalización que se viene desde años atrás, los estudiantes se toman el poder del futuro en cuanto al desarrollo económico y social del país. De esta forma se pueden hacer participes aprovechando los recursos que se le proveen día a día en la implementación de sus labores académicas y además en la presentación de trabajos de aplicación como lo es este; el procesos de una exportación de carne deshuesada empacada al vació hacia Costa Rica, ya que permite llevar a la practica los conocimiento adquiridos en el modulo gerencia de mercados internacionales y se pretende realizar varios estudios para establecer la viabilidad y factibilidad de nuestro producto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.V27p 2008.

2280.
La dirección y la planeación estratégica como herramienta de alta gerencia en las empresas por
  • Gloria Amparo Oviedo Franco - Jeinner Albert Vidales Meza
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. El empleo de la planeación estrategia data desde la antigüedad y nace en el campo militar; se produce ene l mundo académico por Von Newman en 1944 con la "Teoría de los juegos"; en la teoría de la dirección desde 1962 y en la pedagogía en 1987, convirtiéndose en la herramienta de dirección mas empleada en el mundo. La practica y el estudio sistemático de la planeación estratégica demuestra que no existe modelo universalmente aplicable, ya que cada sector o empresa tiene sus particularidades que lo singularizan, por ello la generalización de modelos particulares de dirección estratégicas aplicados en otros sectores, industriales o países traen consigo los errores y fracasos propios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.O94d 2001.

Páginas