Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 657 resultados.

Ordenar
Resultados
201.
Sistematización del formato 040-021 de evaluación de docentes de la corporación universitaria del Meta vía web // por
  • Nidia Ximena Suarez Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2006
Nota de disertación: Documento final de trabajo de grado para optar al titulo de: ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.S93s 2006 .

202.
Evaluacion de una alternativa de tratamiento del glifosato utilizado en humedales artificiales a escala piloto de flujo Subsuperficial sembrado con heliconia psittacorum por
  • Ospina Florez,Kelly Yamith
  • Kelly Yamith Ospina Flórez
  • Teddy Arriaga Barrios. Director
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta.UNIMETA 2014
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: IAM.O83e 2014, ...

203.
Aplicación de neurolingüística en mercadotecnia social para desarrollar una campaña publicitaria en Villavicencio // por
  • Héctor Emilio Chitiva Bastidas, Pedro Tarcisio Rodriguez Ortiz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2003
Nota de disertación: Tesina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: MyP.C54a 2003, ...

204.
Análisis financiero cementos Caribe años 1990 y 1992, cementos del Valle años 1990 y 1992 // por
  • Marcela Rodriguez, Nadia Jennifer Olarte, Paola Andrea Rosas, Angela Rocio Rubio
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2002
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MyP.R69a 2002.

205.
Diseño de una campaña publicitaria para la revista Fusión Juvenil // por
  • Liliana Lucia Orozco Castro, Yeini Susana Basto Rodriguez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2001
Nota de disertación: Trabajo evaluativo para optar al titulo de profesional en mercadeo y publicidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MyP.O74d 2001 .

206.
Estudio de mercados para la comercialización de carne bovina en canal en la ciudad de Bogotá, procedente del municipio de Agua Azul departamento del Casanare // por
  • Sujei Torres Nieves
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo profesional en mercado y publicidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MyP.T69e 2004.

207.
Diagnostico de la Incidencia delos Desordenes Musculo Esquelético en Personas que Utilizan Videos Terminales, Estudio de Caso Corporación Universitaria del Meta Sede José Eustasio Rivera de la Ciudad de Villavicencio por
  • Johan Camilo Diaz Atara-Gustavo Fernando Martinez Fonseca
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación Universitaria del Meta, 2016
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de postgrado en Administración en seguridad y salud en el trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. D54d 2016.

208.
Diseño de un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Corporación comunitaria juntas de acción comunal área de influencia directa San Isidro de Chichimene de Acacias-Meta por
  • Jaqueline Castillo Vargas - Jose Guillermo Ruiz Andrade
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2017
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de postgrado en administración en Seguridad y salud en el trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. C35a 2017.

209.
Diagnóstico inicial para un sistema integrado de gestión en seguridad, salud en le trabajo y seguridad vial Coltransnor Ltda. por
  • Eddy Giovanny Delgadillo Barbosa-Laura Tatiana Diaz Caballero
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2017
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de especialista en seguridad y salud en el trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. D35d 2017.

210.
Factores de riesgos asociados a la presentación de síndromes respiratorios ocupacionales en trabajadores del proyecto 101, campo rubiales por
  • katherine Andrea Lopez Cortés-Hector Santiago Zapata Villada
Detalles de publicación: villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2016
Nota de disertación: Trabajo de grado para aspirar al titulo de Especialista en Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.S.S.T. L86f 2016, ...

211.
Diseño y estructuración del plan de emergencias y contingencias en aglomeraciones de publico, en el establecimiento "Café Bar La Pajarera "en el Centro Histórico Parque Infantil de Villavicencio. por
  • Vanessa Bernal Hernandez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. B51d 2018.

212.
Diseño y Estructuración del Plan Estratégico de Seguridad Vial para el Empresa Inversiones Autogruas Pinzón S.A.S en Villavicencio-Meta por
  • Sandra Tellez Piñeros-Loredna Perdomo Herrera
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de especialista en administración de la seguridad y salud en el trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. T27d 2018.

213.
Diseño de un Plan de Emergencias para la Empresa CURVA LTDA..., Conforme al Decreto 1072 de 2015 para las Operaciones Realizadas en el Departamento del Meta por
  • Yeraldin López Palomares - Ana Maria Velázquez Cubides
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Especialista en Administración de Seguridad y salud en el Trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. L86d 2018.

214.
Diseño del sistema integrado de gestión para la empresa Sales del Llano S.A por
  • Daniela Alejandra Ladino - Erika Parra Rojas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de especialista en Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo sistemas integrados en HSEQ.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. L15d 2018.

215.
Diseño de un plan estratégico de educación ambiental utilizando como herramienta un pagina web para la Corporación universitaria del Meta por
  • Marlon Joseph Ruiz Moreno - Edna Rocio Riojas Botello
  • Edna Roció Rojas Botello
  • Claudia Lucia Mojica Sánchez. Directora
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2015
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Ingeniero Ambiental.El presente proyecto de investigación se baso en el diseño de un plan estratégico de educación ambiental utilizando como herramienta una pagina web para continuar al mejoramiento de la calidad de la educación y cultura ambiental de los estudiantes de la corporación Universitaria del Meta. Para llevar a cabo la investigación se realizaron 3 diagnósticos en diferente periodos y años, la información se recolecto por medio de encuentas aplicadas a los estudiantes de todas las facultades y semestre, de esta manera se busco identificar las temáticas en las cuales se debía generar esfuerzo y lograr un desarrollo intelectual. El primer diagnostico se recolecto gracias a un semillero de investigación en el año 2011, el cual fue una base fundamental para comparar con los dos diagnósticos realizados en el año 2015. El segundo diagnostico antes de la implementación del plan estratégico y el diagnostico numero 3 después de la aplicación de las actividades que hacían parte del plan estratégico; los resultados arrojados nos indican un incremento el 7% en el conocimiento de la educación ambiental durante el periodo de 5 meses, dando los resultados esperados y contribuyendo al mejoramiento de la calidad de la educación ambiental en la Corporación Universitaria del Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: IAM. R93d 2015, ...

216.
Verificación al cumplimiento del plan de ordenación de la cuenta del Rio Ocoa, parte baja del Municipio de Villavicencio por
  • Harol Santiago Molina Solano
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2017
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Ingeniero Ambiental.El rió Ocoa es una cuenca que la población villavicense ha visto como ha cambiado desde hace muchos años hasta actualidad, pasando de ser agua clara a tener varias tonalidades y pésimo olores, normalmente es considerada de poca importancias en la región de la Orinoquia, pero su existencia, su propósito ha hecho que unas pocas personas realmente sientan el olor al mirarla cada día cuando se transita cerca de ella. El río Ocoa nace en la parte alta de la vereda Samaria al sur occidente de la cuidad, desembocando en el río Guatiquía, su parte mas visible o notoria es sobre el puente del río Ocoa después de la parada Chorillano que diario es muy transitado. Es fácil recordar como hace mas de diez años allí a los lados del río se observaba las labores mecánicas y de lavado que se le hacían a los camiones, volquetas y algunos carrotanques, se veían los paseos de olla los fines de semana, y otras diferentes actividades donde se mostraba la importancia de contar con esa cuenca hídrica, luego en los próximos años su aspecto comenzó a cambiar; en su recorrido se veía cantidad de desechos , animales en descomposición, vertimientos domésticos entre otros que comenzaron a cambiar su estructura, su olor paso a ser fétido y aun mas por los lados del sector que lo conforman el Barrio Kirpas , San Camilo, Villa Samper entre otro aledaños que rodean este río. Esto considerablemente lo podemos confirmar gracias a Ramirez (1998) que en su publicación en el tiempo relata la gravedad del cambio que ha tenido esta cuenca.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM.M72v 2017.

217.
Estudio comparativos de los diferentes procesos biológicos para la desnaturalización del Raquis de la Palma Africana por
  • Heidy katerine barrera Granados - Diana Alejandra Oliveros Acosta
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2016
Nota de disertación: Trabajo de grado para Optar el Titulo de Ingeniero Ambiental.El trabajo de grado, evalúa alternativas para la desnaturalización del raquis, subproducto de la palma africana que se desecha del desfrutamiento, siendo este rico en celulosa, hemicelulosa y lignina que son de difícil descomposición, implementando diferentes procesos biológicos como el raquis a cielo abierto (prueba en blanco), compostaje y lombricompuesto con periodos de prueba de 4 meses, con el de encontrar el método idóneo para desnaturalizarlo. Con este estudio, se propone una correcta utilización del raquis transformándolo en abono orgánico, logrando dar un perspectiva innovadora y diferente sin implementar procesos químicos ni altos costos y en un corto periodo de tiempo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM. B27e.

218.
Diseño de una estrategia de educación ambiental estudio caso daño fanagra a la altura del barrio la Nohora en Villavicencio por
  • Sasha Maritza Pachón Torres - Adriana Lucero Peralta Quintero
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2015
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de ingeniero Ambiental.La educación ambiental es un tema de gran importancia en la actualidad, pues desde ella se puede formular estrategias para reducir la problemática ambiental en la comunidades, como la presentada en el barrio La Nohora de la cuidad de villavicencio, en donde la ausencia de conocimientos ambientales a afectado el tramo del caño fanagra que pasa por ese lugar, por ello el estudio se enfoco en diseñar una estrategia de educación ambiental para los habitantes del barrio La Nohora que permite generar un proceso de apropiación de la fuente hídrica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM.P11a 2015.

219.
Estudio de consumo de yuca precocida en la ciudad de Villavicencio por
  • Blanca Cecilia Torres Molano - Paola Andrea Guzmán Rujana
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2006
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo Profesional de Mercadeo y Publicidad.Para el ser humano el alimentarse es una necesidad fisiológica, que garantiza la supervivencia y el normal funcionamiento de los procesos que debe realizar en su diario vivir. A través de la historia son muchos los cambios que se han visto en la preparación de alimentos, por ejemplo hace unos siglos no se podía conservar alimentos como la carne y los lácteos por su gran parecida, lo cual hacia que tanto la forma de vender como de comprar dichos alimentos fuese de ciclo de vida corto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP.T69e 2006.

220.
Hábitos de consumo de licores en Villavicencio por
  • Carlos Torres Ladino
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2006
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo Profesional en Mercadeo y Publicidad.El natural desenvolvimiento económico del país y de la región de los llanos, exige la comercialización de productos de la mas alta calidad e inocuidad sanitarias de lo productos, no puede seguir siendo solo un tema de los organismos que controlan el comercio mundial de los alimentos, tenemos que comenzar por exigir que nos garanticen productos sanitariamente confiables para el consumo, es aquí donde los consumidores juegan un papel importante y determinante, ya que sus hábitos de consumo y sus exigencias en la compra de estos productos, depende el buen manejo y la presentación que se les dé. Es así como aprovechando la bondad de los recursos naturales disponibles en la región y su desarrollo, este trabajo nos permite identificar los factores de influencia en el comportamiento del consumidor de licores en el municipio de Villavicencio , para la satisfacción de necesidades; y proporcionar ademas, las influencias que determinan dichos comportamientos y los niveles de respuestas existente según el grado de participación en la compra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. T69h 2006.

Páginas