Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 263 resultados.

Ordenar
Resultados
181.
Programa de vigilancia epidemiologica de riesgos ergonómico para la IPS Mauricio Florez Acosta de Paz de Ariporo, Casanare por
  • Angela Matilde Alfonso Parada - Mauricio Flórez Acosta / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Riesgo ergonómico aplicable la IPS Mauricio Flórez Acosta. Un problema relativamente de Salud Ocupacional lo constituyen los Desordenes Musculo-Esqueletos, de origen laboral. Su difícil abordaje y definición como entidad patológica ha hecho dificultosa su vigilancia epidemiológica y, mas aun, estudiarlos de manera científica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A38p 2013, ...

182.
Diseño de un plan de emergencias para la empresa Inter Rapidisimo, agencia Puerto Gaitan (Meta) por
  • Daniel Ernesto Rojas Casteblanco - Jeimy Johanna Gutiérrez Rozo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El departamento del Meta, no es ajeno los accidentes mortales calificados por ARP o nivel de departamento. Donde el origen de las ocurrencias se derivan no solo de trabajar en alturas, sino también por violencia, transito, deportivos, recreativos y propio del trabajo. Trabajar sobre el factor humano como causa de accidente de trabajo fue el objetivo fundamental y aumentar a través de el los conocimientos de los trabajadores acerca de los factores de riesgo presentes en su ambiente laboral, así como su identificación y control. Es bien conocido que cuando los trabajadores conocen las consecuencias de los riesgo, tratan de evitarlos, y cuando los administrativos entienden que la prevención de accidentes tiene un repercusión positiva en la productividad y eficiencia de la empresa, no solo en la seguridad social y el bienestar de los trabajadores, ellos comienzan a mejorar su visión con respecto a la prevención de estos eventos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R74d 2012, ...

183.
Diseño de un plan de educación pedagógica ambiental para la "Recuperación de la zona Alta y media de caño piedras" de Granada Meta por
  • Diana Vanegas Vargas / Director: Jairo Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Como opción de grado, es el resultado del profundo interés por la prevención del medio ambiente y del reconocimiento de las necesidades locales en relación con el deterioro de los ecosistemas. De acuerdo con ello, teniendo en cuenta la importancia de este cuerpo de agua, no solo por los servicios ambientales, sino por el atributo paisajístico y recreativo que presentan para la comunidad, pero entendiendo a su vez que se requiere de acciones inmediatas para detener la degradación, se han planteado como objetivo: Integrar la comunidad de los barrios que hacen parte del recorrido del caño en la recuperación de este cuerpo de agua, implementando para ello herramientas, instrumentos y elementos pedagógicos ecológicos y recreativos que buscan la preservación del ecosistema a través de la sustitución de hábitos y costumbre locales insostenibles ambientalmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.V29d 2012, ...

184.
Programa de vigilancia epidemiológica de manipulación de cargas y posturas incorrectas para la empresa HSE & SO Services Ltda. de Yopal - Casanare por
  • Neify Carolina Campos Camacho - Andres Alberto Castellanos Moreno / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La investigación surgió al identificar las falencias existentes en la empresa HSE & SO Service seccional Yopal, en cuanto a manipulación de cargas y posturas se refiere, ya que en ocasiones el personal que allí labora toman posturas inadecuadas a la hora de levantar peso, lo cual puede afectar su salud física siendo este un riesgo ergonómico. Por lo cual el estudio busco principalmente diseñar un programa de vigilancia epidemiológica que ayude supervisar la manipulación de cargas y posturas incorrectas para la empresa HSE & SO Service seccional Yopal (Casanare)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C19p 2013, ...

185.
Matriz de factores de riesgo para la Unidad de Rehabilitación Integral Vida Nueva E.U. de Villavicencio-Meta por
  • Lizeth Natalia Lagos Marín - Nelson Andres Peñaranda Álvarez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La empresa moderna con el transcurrir del tiempo se ha evidenciado lo importante que es identificar los riesgos laborales, ya que ellos pueden limitar la eficiencia y la productividad de las empresas generando sobre costos y limitaciones humanas, lo cual se traduce en reducción de las utilidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.L17m 2013, ...

186.
Diseño de un manual de estrategias para el fortalecimiento de la cultura de seguridad en la empresa perenco Colombia Limited de la ciudad de Yopal en el departamento del Casanare. por
  • José Echenique Ortiz - Liliana Catteryne Fajardo Diaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo final de grado para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Teniendo en cuenta, que la cultura puede ser definida como las creencias y los valores compartidos los cuales interactúan dentro de una estructura organizacional y sus sistemas de control para producir normas de comportamiento, se propone para en desarrollo de este trabajo como una oportunidad significativa para la organización PERENCO COLOMBIA LIMITED de revisar desde sus niveles de accidentalidad donde la contribución humana representa su causa raíz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.E18d 2013, ...

187.
Condiciones y medio ambiente de los puestos de trabajo del laboratorio clínico Lubdy Londoño de paz de Ariporo Casanare por
  • Lubdy stella Londoño Venegas - Diana Liney Ríos Fernández / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación y diagnostico de las condiciones y medio ambiente de trabajo del LABORATORIO CLÍNICO LUBDY LONDOÑO, ya que las mismas tienen incidencia en la Salud de los trabajadores. Si las condiciones y medio ambiente de una entidad prestadora de servicios de salud son optimas se garantiza no solo la satisfacción del trabajador en su labor y la concientización de estos al cuidado de su salud; sino que se incrementaría la Rentabilidad, ya que los trabajadores sanos y motivados son mas productivos; así mismo ayudaría tanto a propietarios como trabajadores al logro de sus objetivos e intereses (aunque los mismos sean disimiles), en un ambiente de cooperación y solidaridad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.L84c 2013, ...

188.
Sistemas de seguridad y salud ocupacional bajo los requerimientos de la norma OHSAS 18001:2007 para la empresa APSA Ingenieria LTDA - Bucaramanga - Santander por
  • Sonia Milena Contreras Hoyos - Adriana Patricia Sanabria León / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El panorama empresarial en el que se encuentra APSA Ingeniería Ltda., exige grandes compromisos de excelencia empresarial donde no solo es importante ejecutar servicios de alta calidad sino desarrollarlos en las mejores condiciones tanto para su entorno como en el recurso humano que se utiliza para tal fin.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C76s 2013, ...

189.
Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva de los empleados de la empresa Ismocol de Colombia S.A. sede Yopal - Casanare por
  • Natalia Hernández Beltrán - Diego Alejandro Pinzón Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio se origina al identificar las debilidades existentes relacionadas con las enfermedades profesionales auditivas que se presentan en la Sede Yopal de la empresa Ismocol de Colombia S.A., puesto que sus trabajadores se encuentran expuestos con frecuencia a ruidos que deterioran su salud auditiva. Por lo cual la investigación se encamina en diseñar un programa de vigilancia epidemiológico que permita identifica y prevenir la aparición de enfermedades auditivas en los empleados de la Sede Yopal de esta empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H55p 2013, ...

190.
Matriz de factores de riesgo para la Empresa N & S Industriales Ltda. de Yopal-Casanare por
  • Luz Nidia Grosso Guzmán - Sandra Janeth Silva Rodríguez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo de grado tuvo como finalidad elaborar una matriz de factores de riesgo que permita a la Empresa N & S Industriales Ltda., identificar y evaluar los riesgos laborales presentes en su organización con el fin de que le permita generar objetivos, acciones y metodologías para prevenir y controlar los factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo de la empresa. Se fundamento en un estudio de tipo descriptivo con el apoyo de una revisión documental, donde la observación directa de los procesos operativos y administrativos, entrevistas no estructuradas con los trabajadores de todas las áreas involucradas y la aplicación de la GTC 45 de ICONTEC, fueron las técnicas de recolección de información utilizadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G87m 2013, ...

191.
Sistema de seguridad y salud ocupacional bajo los requerimientos de la norma OHSAS 18001:2007 para la empresa APSA ingeniería LTDA - Bucaramanga - Santander. por
  • Sonia Milena Contreras Hoyos - Adriana Patricia Sanabria León / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El panorama empresarial en el que se encuentra APSA Ingeniería Ltda., exige grandes compromisos de excelencia empresarial donde no solo es importante ejecutar servicios de alta calidad sino desarrollarlos en las mejores condiciones tanto para su entorno como en el recurso humano que se utiliza para tal fin.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.C76s 2013.

192.
Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica de posturas incorrectas para la corporación IPS Llanos Orientales Yopal - Casanare. por
  • Johana Ivon Caicedo Orduz - Leidy Pérez Moreno / Directora: Luz Dary Pedraza Hernández
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación surgió al identificar las falencias existentes en la Corporación IPS Llanos Orientales Yopal, en cuanto a posturas se refiere, ya que en ocasiones el personal que allí labora toman posturas inadecuadas al desarrollar su actividad laboral, lo cual puede afectar su salud física, siendo este un riesgo biomecánico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C13d 2014, ...

193.
Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa RELC Ingeniería & Proyectos LTDA. por
  • Lina Brizeth Cáceres Cáceres - Víctor Alfonso Lizarazo Coronel / Director: Luis Guillermo Archila
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Los factores de riesgo psicosocial se encuentran inherentes a la actividad productiva de RELC Ingeniería y Proyectos LTDA., del municipio de Sogamoso. Su estudio e intervención se hace necesario para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo integral de las personas que hacen parte tanto en la gestión administrativa como la operativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C11e 2014, ...

194.
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional basado en OHSAS 18001 (2007) para HSEQ Ingenieros S.A.S. por
  • Miguel Fernando Torres Gutiérrez / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pese a que la empresa HSEQ INGENIOEROS basa su actividad económica en capacitación y formación del recurso humano en temas relacionados con salud ocupacional, seguridad industrial, medio ambiente y calidad, aun no cuenta con un sistema de gestión en seguridad y seguridad ocupacional (SGSSO), por ello el estudio se orientó en el diseño de este sistema de gestión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.T69d 2014, ...

195.
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para construcciones civiles D.H.G de Villavicencio Basado en la Norma NTC OHSAS 18001 por
  • Victor Manuel Herrera Pardo / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2015
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .El presente documento tiene como objetivo un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Construcciones Civiles DHG de Villavicencio-Meta, empresa dedicada la prestación e servicios en las áreas de construcción de obras de ingeniería civil, instalaciones eléctrica, construcciones de edificaciones para uso no residencial, mantenimiento de vías y reforestaciones; con calidad eficacia, eficiencia, aprovechamiento de los recursos y protección del medio ambiente, sobre la base de responder a las necesidades y expectativas de los clientes, a través de una labor ágil, oportuna y responsable, lo cual implica incidentes laborales y/o enfermedades profesionales los cuales afectan su integridad, disminuyendo su productividad, rendimiento, calidad de vida e inciden negativamente en el bienestar de sus familias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.H56d 2015.

196.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación de la intitución educativa el divino salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta. por
  • Cesar Orlando Plaza Gómez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en: Formulación y evaluación de proyectos. El trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de la institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. Se hace seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P72p 2008.

197.
Proyecto dirigido" Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al municipio de Cubarral - Meta periodo 1994- 2005" por
  • Claudia Patricia Meneses Medina - Elizabeth Benavides Farfán / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista. El municipio de San Luis de Cubarral, Ubicado al sur de la capital del departamento del Meta a unos 60 kilómetros aproximadamente; fue fundada en 28 de noviembre 1960, cuenta con una extensión de 1308 km y con 5174 habitantes ubicados dentro de una de las grandes reservas naturales como es el parque natural de Sumpaz
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.M54p 2010, ...

198.
Proyecto dirigido "Analisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al municipio del Castillo - Meta período 1994 - 2005" por
  • Yinna Constanza Ibarra Lasso / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista. El trabajo aborda la situación financiera de l municipio del castillo durante un periodo comprendido entre los años 1994 y 2005. Se inicia con los expedientes y características municipales, basándose en la información contenida en el plan de desarrollo 2008 - 2011 y plan de ordenamiento territorial del municipio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.I12p 2010, ...

199.
Trabajo dirigido, estudio de prefactibilidad, construcción en la escuela cultural bilingue para los Nukak Maku del Guaviare por
  • Anyelo Andres Cuervo Martinez / Directora Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos .El proyecto esta integrado al macroproyecto plan integral de turismo, como aporte a la ordenación del territorio y a la comunidad de los NUKAKMAKU un pueblo indígena, heterogéneo, ubicado en la selva húmeda tropical, reconocidos por ser cazadores y ante todo nómadas quienes cultivan para su propio consumo, además de dedicarse a la elaboración de productor artesanales como hamacas, bisutería entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C96t 2011, ...

200.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el meta, aplicativo al municipio de Orocue-Casanare Periodo 1994-2005" por
  • Daisy Parrado Avendaño - Johana Andrea Diaz Maldonado / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Finanzas .El análisis de las ejecuciones presupuestales del Municipio de Orocue Casanare, Realizado en el periodo 1994-2005 a preciso constantes del año 2005 demostró, que posee una alta dependencia de las regalías y las transferencias para financiar la inversión y los gastos de funcionamiento, situación que represento riesgo para la sostenibilidad de los gastos de funcionamiento del municipio. Se observo un bajo esfuerzo en la generación de ingresos propios, además de un alto nivel de gastos de funcionamiento y servicios personales, traduciéndose todo lo anterior en la incapacidad para autofinanciarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P25p 2011.

Páginas