Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 319 resultados.

Ordenar
Resultados
161.
Manual didáctico para el manejo del estrés laboral en la E.S.E. Yopal puesto de salud centro integral de terapias CRESER con amor de Yopal - Casanare por
  • Henry Eduardo Ávila Lagos - Sandra Roció Tividor Mendoza / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al observar el tenso clima laboral y los incidentes que se han presentado en la E.S.E. Yopal puesto de Salud Centro Integral de Terapias CRE-SER con amor a raíz del nivel de estrés laboral que posee el personal asistencial, médico y administrativo, ya sea por la alta carga de trabajo y la elevada responsabilidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A95m 2013, ...

162.
Manual didáctico sobre el manejo de cargas para el personal del hospital de Yopal - Casanare. por
  • Carolina Arias Ramírez - Karen Nataly Romero Ramírez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él estudio surge al identificar al alto nivel de peligrosidad existente entre el personal de enfermería del Hospital de Yopal (Casanare) en materia de realización de cargas, ya que todos los días realizan procedimientos que implican el paso de pacientes sedados de la camilla a la cama o viceversa, entre otras actividades, pero lo que agrava la situación son las malas posturas asumidas a la hora de realizar la carga, es por ello que el presente estudio tiene como finalidad el diseño de un manual didáctico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A69m 2013, ...

163.
Fundamentos del sistema de gestión orientados en políticas de seguridad y salud ocupacional para la cruz roja seccional de Casanare. por
  • Lyda Marcela Archila Rincón - Ángela Johana Arguello Flórez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Es importante resaltar que el sistema de gestión de seguridad para la institución Cruz Roja Colombiana lleva inmerso de los objetivos de garantizar la prevención y atención de la salud a todas las personas vinculadas en la organización, mediante la relación laboral; para la cual se debe cumplir la presentación de los servicios complementarios y garantizar la ampliación de la cobertura hasta lograr el cumplimiento del 100% de sus integrantes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A67f 2013, ...

164.
Diseño de un plan de prevención de riesgos laborales para la planta de personal de la Caja de Compensación Familia Regional del Meta "COFREM" por
  • Carmen Elisa Cardoso Moreno - John Jimy Márquez Rojas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .Abordar la temática de "Diseño de un plan de prevención de riesgos laborales para la planta de personal de la Caja de Compensación Familia Regional del Meta "COFREM", permite establecer los conceptos básicos sobre la problemática de los riesgos que se dan en el entorno de trabajo, identificar los daños para los accidentes de trabajo y enfermedades derivadas del mismo, así como otras patologías; al igual que poner de manifiesto como el trabajo es origen de los riesgos definiendo conceptos de condiciones laborales y factores de riesgo; también identificas los fundamentos jurídicos en materia de prevención de riesgos existe procesos sin un producto o servicio. de ahí, que en el desarrollo de la misión empresarial se debe realizar diversos procesos operativos, cuyo resultado determinan el éxito o fracaso en lo mas importantes objetivos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C26d 2013, ...

165.
Programa de promoción y prevención del riesgo químico para la empresa Varichem de Colombia G.E.P.S. INC., Centro regional compartido de contingencia en derrames por hidrocarburos de Puerto Gaitan-Meta por
  • David Camargo Hernández - María Angelica Vega Miranda / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La prevención de riesgo químico, al igual que otros riesgos es necesario tenerla en cuenta para a generación de estrategias en favor de la salud laboral, especialmente en empresas donde se maneja a diario sustancias químicas, por lo que puede representar una mayor probabilidad de ocurrencia de incidentes, accidentes o aparición de enfermedades profesionales. Teniendo en cuenta lo anterior, el estudio nació al identificar la falta de un programa de promoción y prevención del riesgo químico en el Centro Regional compartido de contingencias en derrames por hidrocarburos de Puerto Gaitán (Meta) de la empresa Varichem de Colombia G.E.P.S. INC., lo cual ha limitado reducir el riego laboral y expone a la empresa a sanciones de ley, por lo tal motivo el trabajo de grado se centra en el diseño de un programa de promoción y prevención del riesgo químico para este centro.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C17p 2013, ...

166.
Programa de promoción y prevención de riesgo en el trabajo seguro en alturas en la empresa Servicios de Ingeniería Civil S.A., Sede Villanueva - Casanare. por
  • Vivian Sidney Arévalo Gómez - Katherine Escobar Zarabanda / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El trabajo en alturas es reconocido a nivel internacional y nacional por ser una de las tareas de mayor nivel de riesgo en las empresas, y han sido el que mayor victimas ha cobrado, por ello la legislación colombiana ha emanado normas para hacer más seguro este tipo de prácticas, sin embargo las empresas son las que deben de llevar a la realidad normatividad e ir más allá a través de la generación de estrategias tendientes a reducir el riesgo laboral.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A68p 2013, ...

167.
Panorama de factores de riesgo de la IPS Servidoensalud S.A.S . de Yopal-Casanare por
  • Monica Beltrán Camargo - Sonia Rojas Tabaco / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio se origino al identifica la necesidad de elaborar el panorama de factores de riesgo para la IPS Serdoensalud S.A.S de Yopal (Casanare), el cual sirva como base para el diseño del sistema general en salud laboral en esta empresa. Así las cosas el estudio se orienta a la elaboración del panorama de factores de riesgo de esta empresa. Por lo anterior, el estudio se enfoca desde la investigación exploratoria, apoyándose en la observación como método de estudio y utilizando como fuente primaria la entrevista a los empleados de la empresa objeto de estudio, apoyándose en la normatividad de elaboración de panorama de factores de riesgo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45p 2013, ...

168.
Manual para la prevención del riesgo psicosocial en la empresa social del estado salud Yopal - Casanare por
  • Deiver Alvarado Sanabria - Franci Imelda Diaz Chaparro / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio se originó al identificar la alta presencia de riesgos psicosociales, con grado de peligrosidad medio y alto, existentes en la empresa social del estado salud Yopal, a pesar de que en ésta empresa existe el programa de salud ocupacional. Por tal motivo la investigación del riesgo psicosocial en dicha organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A47m 2013, ...

169.
Programa de vigilancia epidemiológica de manipulación de cargas y posturas incorrectas para la empresa HSE & SO Services Ltda. de Yopal - Casanare por
  • Neify Carolina Campos Camacho - Andres Alberto Castellanos Moreno / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La investigación surgió al identificar las falencias existentes en la empresa HSE & SO Service seccional Yopal, en cuanto a manipulación de cargas y posturas se refiere, ya que en ocasiones el personal que allí labora toman posturas inadecuadas a la hora de levantar peso, lo cual puede afectar su salud física siendo este un riesgo ergonómico. Por lo cual el estudio busco principalmente diseñar un programa de vigilancia epidemiológica que ayude supervisar la manipulación de cargas y posturas incorrectas para la empresa HSE & SO Service seccional Yopal (Casanare)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C19p 2013, ...

170.
Matriz de factores de riesgo para la Unidad de Rehabilitación Integral Vida Nueva E.U. de Villavicencio-Meta por
  • Lizeth Natalia Lagos Marín - Nelson Andres Peñaranda Álvarez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La empresa moderna con el transcurrir del tiempo se ha evidenciado lo importante que es identificar los riesgos laborales, ya que ellos pueden limitar la eficiencia y la productividad de las empresas generando sobre costos y limitaciones humanas, lo cual se traduce en reducción de las utilidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.L17m 2013, ...

171.
Diseño de un manual de estrategias para el fortalecimiento de la cultura de seguridad en la empresa perenco Colombia Limited de la ciudad de Yopal en el departamento del Casanare. por
  • José Echenique Ortiz - Liliana Catteryne Fajardo Diaz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo final de grado para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Teniendo en cuenta, que la cultura puede ser definida como las creencias y los valores compartidos los cuales interactúan dentro de una estructura organizacional y sus sistemas de control para producir normas de comportamiento, se propone para en desarrollo de este trabajo como una oportunidad significativa para la organización PERENCO COLOMBIA LIMITED de revisar desde sus niveles de accidentalidad donde la contribución humana representa su causa raíz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.E18d 2013, ...

172.
Programa de capacitación para la inducción en seguridad laboral de los trabajadores de Meyan S.A. Sede el Yopal - Casanare por
  • Diego Alexander Cruz - Erika Del Pilar Cruz Vásquez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Meyan S.A. es una empresa del sector de la construcción de obras civiles, con sede principal en Bogotá, aunque la problemática en salud laboral prioritaria se origina en la sede de el Yopal Casanare, Pues allí donde se aprecia que la mayoría de accidentes e incidentes están relacionados con el personal nuevo, por ello el presente estudio enfocó de diseñar un plan de capacitación para la inducción en seguridad laboral de éste personal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C95p 2013, ...

173.
Sistemas de seguridad y salud ocupacional bajo los requerimientos de la norma OHSAS 18001:2007 para la empresa APSA Ingenieria LTDA - Bucaramanga - Santander por
  • Sonia Milena Contreras Hoyos - Adriana Patricia Sanabria León / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El panorama empresarial en el que se encuentra APSA Ingeniería Ltda., exige grandes compromisos de excelencia empresarial donde no solo es importante ejecutar servicios de alta calidad sino desarrollarlos en las mejores condiciones tanto para su entorno como en el recurso humano que se utiliza para tal fin.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C76s 2013, ...

174.
Programa de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva de los empleados de la empresa Ismocol de Colombia S.A. sede Yopal - Casanare por
  • Natalia Hernández Beltrán - Diego Alejandro Pinzón Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio se origina al identificar las debilidades existentes relacionadas con las enfermedades profesionales auditivas que se presentan en la Sede Yopal de la empresa Ismocol de Colombia S.A., puesto que sus trabajadores se encuentran expuestos con frecuencia a ruidos que deterioran su salud auditiva. Por lo cual la investigación se encamina en diseñar un programa de vigilancia epidemiológico que permita identifica y prevenir la aparición de enfermedades auditivas en los empleados de la Sede Yopal de esta empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.H55p 2013, ...

175.
Levantamiento de la matriz de peligros del área de laboratorio clínico de la clínica centauros servimedicos de la ciudad de Villavicencio Meta por
  • Juan Vicente Gómez Diaz - Luis Alejandro Martínez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Discutiblemente la Seguridad y Salud en el trabajo, anteriormente conocida como Salud Ocupacional, ha estado cada vez mas ganando terreno, no solo en el mundo industrializado, también en aquellos paises que buscan entrar en la competitividad global
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G63l 2013, ...

176.
Matriz de factores de riesgo para la Empresa N & S Industriales Ltda. de Yopal-Casanare por
  • Luz Nidia Grosso Guzmán - Sandra Janeth Silva Rodríguez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo de grado tuvo como finalidad elaborar una matriz de factores de riesgo que permita a la Empresa N & S Industriales Ltda., identificar y evaluar los riesgos laborales presentes en su organización con el fin de que le permita generar objetivos, acciones y metodologías para prevenir y controlar los factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo de la empresa. Se fundamento en un estudio de tipo descriptivo con el apoyo de una revisión documental, donde la observación directa de los procesos operativos y administrativos, entrevistas no estructuradas con los trabajadores de todas las áreas involucradas y la aplicación de la GTC 45 de ICONTEC, fueron las técnicas de recolección de información utilizadas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G87m 2013, ...

177.
Sistema de seguridad y salud ocupacional bajo los requerimientos de la norma OHSAS 18001:2007 para la empresa APSA ingeniería LTDA - Bucaramanga - Santander. por
  • Sonia Milena Contreras Hoyos - Adriana Patricia Sanabria León / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El panorama empresarial en el que se encuentra APSA Ingeniería Ltda., exige grandes compromisos de excelencia empresarial donde no solo es importante ejecutar servicios de alta calidad sino desarrollarlos en las mejores condiciones tanto para su entorno como en el recurso humano que se utiliza para tal fin.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.C76s 2013.

178.
Diseño de un programa de educación ambiental para la planta industrial procesadora de residuos sólidos del municipio de Tauramena-Casanare por
  • José Moreno Fonseca - Yaritza Yasmin Rodríguez Sandoval / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo de grado se origino al observar que en la planta industrial procesadora de residuos sólidos del municipio de Tauramena sus empleados corren riesgo al clasificar los residuos sólidos que podrían ser clasificados en los hogares y empresas que los producen, pero estas personas no se encuentran debidamente concientizados y no conocen como realizar este proceso, por el cual este trabajo se enfoca en diseñar un programa de educación ambiental para esta planta, que permita sensibilizar a la comunidad sobre la realización de la elaboración del reciclaje con ello reducir problemas de salubridad a los trabajadores de la planta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M48d 2013, ...

179.
Propuesta para la identificación de peligros en la institución educativa Eduardo Carranza sede García Márquez en la ciudad de Villavicencio - Meta. por
  • Diego Alejandro Gómez Jaramillo - Miller Alberto Santiago Arias / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En el presente proyecto daremos a conocer por medio de una propuesta para identificación de peligros, los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos a la población de la Institución Educativa Eduardo Carranza sede García Márquez de la ciudad de Villavicencio teniendo como objetivo evidenciar y formular posibles soluciones para mitigarlos a un nivel mínimo de peligrosidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G63p 2013, ...

180.
Programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial para la Empresa de Servicios Públicos de Paz de Ariporo S.A-Casanare por
  • Geny Meléndez Suarez - Jaquelin Ruiz Ríos / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El estudio nació al identifica la falta de un programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial en la Empresa de Servicios Públicos de Paz de Ariporo S.A., lo cual ha limitado reducir el riesgo laboral y expone a la empresa a sanciones de ley, por lo tal motivo la investigación se centra en el diseño de un programa de promoción y prevención del riesgo psicosocial para esta Empresa. Es por ello que el trabajo de grado se baso en los parámetros de la investigación descriptiva, por ello se utilizo la observación como método de estudio, y la batería de riesgo psicosocial como fuente primaria de recolección de información.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M51p 2013, ...

Páginas