Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 162 resultados.

Ordenar
Resultados
141.
Manual para el manejo de los impuestos territoriales del orden departamental // por
  • Diana Catalina Uribe Galindo, Judith Silva Cortes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia, Corporación universitaria del Meta - UNIMETA 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de contador público.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: CPU.U76m 2004 .

142.
Diseño e implementación de un modelo de procesos para el manejo de los bienes muebles en Semillano LTDA // por
  • Maria Angelica Rincon Aranguri, Alfredo Fernando Castañeda Camacho
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta - UNIMETA, 2005
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de contador público.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: CPU.R57d 2005 .

143.
Implementación de un sistema de información (B.D) basado en un Call Center para la gobernación del Casanare por
  • Latriglia Cuevas, Karime
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA 1999
Nota de disertación: Ante la carencia fundamental para la administración departamental, el programa de gobierno "PARA TRABAJAR POR CASANARE", liderado por el gobernador Dr. Jorge Prieto Riveros; ha logrado incorporar dentro de la propuesta de modernización de la administración pública, la iniciativa de diseñar y poner en marcha un sistema de información Departamental, que facilite la consolidación y manejo de la información básica del departamento, en un centro que la tenga disponible en forma permanente para los diferentes usuarios que la requieran incluyendo la misma administración departamental. El poseer la información almacenada en una base de datos es beneficioso para la implementación del Call Center (cetro de llamadas). Ya que esto muestra el Departamento del Casanare los elementos necesarios para sustentar la inversión en este proyecto, que ayudara a mejorar la eficacia y eficiencia de su personal ya que podrá acceder en un tiempo menor a dicha información y sin complicaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.L36i 1999.

144.
Diseño de una red local para la administración municipal de Paratebueno ( Cundinamarca ) // por
  • Hari Eyerly Lancheros Canty, Oscar Fabian Reina Gonzalez
Detalles de publicación: Villacencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta - UNIMETA 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.L24d 2001.

145.
Desarrollo y mejoramiento Comunitario en la capacitación en sistemas dirigido a la comunidad municipal en Villavicencio Proyecto de grado para optar el titulo profesional en Ingeniería de Sistemas por
  • Velasquez Ortiz, Wilson Alexander
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria el Meta-UNIMETA 2003
Nota de disertación: En el desarrollo del presente proyecto de grado, se abordo una problemática que afronta la ciudadanía de Villavicencio, analizando los antecedentes, efectos y causas que originaron el problema de la falta conocimiento en el área de los sistemas y la informática nos muestra la formulación coherente del problema que afecta la comunidad educativa, para ello nos basamos en estadísticas presentadas a la secretaria de educación y en una muestra histórica de bajo rendimiento y funciones habilidad en la contratación de prestaciones de servicio en la misma administración del municipio de Villavicencio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.V43d 2003.

146.
Sistema de información administrativa Bovina "SIAB" de la empresa "Hacienda Venecia" Tesina presentada como requisito para optar al titulo de Ingeniero de Sistemas por
  • Torres Parra, Pablo Emilio
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA 2005
Nota de disertación: En el sector ganadero del departamento del Meta - Colombia, se necesitan nuevos sistemas de automatización para procesos a nivel administrativo, ya que pocas empresas ganaderas lo tiene definido. Es por eso que se ha decidido crear un Sistema de Información Administrativa Bovina. "SIAB", el cual va a manejar la información bovina de las empresas ganaderas, de una manera ordenada y concisa de acuerdo a los estándares establecidos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.T69s 2005.

147.
Sistematización del formato 040-021 de evaluación de docentes de la corporación universitaria del Meta vía web // por
  • Nidia Ximena Suarez Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2006
Nota de disertación: Documento final de trabajo de grado para optar al titulo de: ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.S93s 2006 .

148.
El control interno herramienta de anticorrupción para la gestión del talento Humano en la administración publica por
  • Luz Marina Gomez - Bertha Alcira Ramos Guativa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2003
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Publicas. Se relaciona, compenetra y vincula el control interno con la administración de organismos y entidades del estado, dota al lector de un sinnúmero de aspectos logísticos rigurosamente escogidos para orientar la gestión publica hacia seguras actuaciones, salvaguardando métodos y sistemas, recursos, planes y programas bajo objetivos y metas bien definidas comprometiendo la capacidad, los medios y los procesos del recurso humano enfocado a todas y cada una de la piezas laborales en el autocontrol.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.G63c 2003.

149.
La gerencia financiera gubernamental en Colombia, su responsabilidad y control fiscal por
  • Teresa Torres Saavedra - Gladys Mejia Guerrero - John Henry Lopez Suarez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Públicas.Satisfacer las nuevas exigencias de las instituciones publicas en el ámbito de la gestión con la pura especialización técnica es una simplificación ilusoria. Las decisiones que se toman en la dirección de las instituciones publicas son de una gran complejidad y tiene un efecto social demasiado fuerte como para adoptarlas sobre la base de criterios únicamente tecnocráticos. LA limitaciones en el ámbito de la gerencia publica son fundamentalmente de tres tipos: en primer lugar, esta no da respuesta a problemas que son materia de decisión dentro del estado, y que requiere establecimiento de valores, establecimiento de prioridades, cumplimiento de compromisos democráticos y consideración de factores de tipo político.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T69g 2001.

150.
El control interno en las entidades publicas y organización del estado por
  • Henry Fernando Correal Herrera - Liliana Sanchez Gomez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia en Finanzas Públicas. El objetivo especifico que pretende el trabajo, el cual es el control interno, abarca el enfoque histórico en el mundo, Inglaterra y otros países de importancia revolucionados por el cambio perceptivo de la modernización que, implantado inicialmente en el sector privado, ha generado acogimiento y aplicación en el sector i partir de sus institucionalización el la constitución de 1991. De este escrito, por consiguiente, se generan todos los aspectos fundamentales tenido y abarcados por la constituyente para I a implantación y, adicionalmente, conformación de herramientas básicas y profundas para el mejoramiento de la administración publica y el control de acciones y resultados que valorados y puestas en practica procuran un primer orden para combatir, inclusive, comportamientos perturbadores de corrupción
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.C82c 2000.

151.
Manual estratégico de administración de personal para las empresas de la ciudad de Villavicencio por
  • Hector Fabio Velez Bermedez - Martha Lucia Quiroga Hernandez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.Desde los albores de la historia humana, al aprender ha sido una característica propia de cada individuo, que ha contribuido a fundamentar las bases del desarrollo humano ya que cuando se aprende, se "adquiere el conocimiento [de una cosa] por medio del estudio, ejercicio o experiencia" A medida que hemos evolucionado como civilización, han surgido personas que se han dedicado al estudio del comportamiento humano, esto ha conllevado a la definición de diversos criterios con respecto al aprendizaje; concepto, métodos, herramientas, técnicas, entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.V43m 2001.

152.
Modelo de gerencia de calidad para empresas de servicios de electrónica y telecomunicaciones por
  • Juan Carlos Susa Diaz - Andrés Jiménez Acosta
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. La base del éxito del proceso de mejoramiento es el establecimiento adecuado de una buena política de calidad, que pueda definir con precisión lo esperado por los empleados; así como también de los productos o servicios que sean brindados a los clientes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.S96m 2002.

153.
El mercado de los recursos humanos como un aspecto social por
  • Clara Alicia Rodriguez Huerrero - Wilson Amezquita Silva
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Alta Gerencia y Gerencia de Mercadeo. Carácter multivariado y contingencia de la ARH; La ARH como responsabilidad de linea y función de staff; la ARH como un proceso; políticas, objetivos, planeación y dificultades de la ARH. Subsistema de oferta de recursos humanos. El ambiente organizacional; mercado de recursos humanos mercado de trabajo, índice y determinación de las causas y costos de rotación de personal (factores intrínsecos); Ausentismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.R69m 2001.

154.
Propuesta de implementación en el marco de la calidad total de los círculos de mejoramiento continuo en la función de dirección para la administración de la división de investigación y desarrollo pedagógico de la secretaria de educación del Meta. por
  • Luz marina Gutiérrez de Morato / Director: Norman Estupiñán Quiñones
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Son muchos los esfuerzos y los recursos mal aprovechados al interior de las instituciones, por la falta de una acertada dirección en el diseño, planeación y operacionalización de acciones colegiadas y coherentes, entre la alta dirección y sus miembros ejecutores. El presente documento es consecuencia de un estudio juicioso; luego de haberse clarificado a través de un diagnósticos situacional, la carencia de técnica en el ejercicio de la función de dirección en la administración de la división de investigación y desarrollo pedagógico de la secretaria de educación y cultura del departamento del Meta; cuyo efecto ha conllevado a que la misión encomendada dicha dependencia no se haya materializado en resultados concretos, medibles y cuantificables en cuanto a eficiencia, oportunidad y calidad de prestación de servicios educativos; como tampoco el que experiencia anteriores hayan sido utilizados en el propio desarrollo organizacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.G88p 1996, ...

155.
Recreación y deporte en el marco de la calidad total, en la función de organización de las instituciones educativas de Villavicencio por
  • Fabio Augusto Ramirez Gonzalez / Directora :Ana Nelly Bacca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa. Los licenciados en educación física en nuestro País poco se han preocupado por contribuir con el mejoramiento de la administración en las instituciones educativas a donde llegan luego de terminar su pregrado. El estamento se ha posicionado en pocos cargos directivos docentes pero importantes para mejorar con sus experiencias la administración de las mismas. Es así como se ha evidenciado que administra utilizando elementos dados por el deporte y la recreación es valido en la mayoría de las Instituciones. La poca preocupación por investigar en este estamento y demás de la Educación con contadas excepciones, no permite que las experiencias basadas en el empirismo sean descartadas o validadas y utilizadas para llegar por lo menos a aportar respaldo a las demás especialidades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: M.A.S.E.R15r 1996, ...

156.
Modelo para el Diseño, Creación y Gerencia de Instituciones Prestadoras de Servicios en Salud. por
  • Ninfa Raquel Bayona Ortiz-Norma Lucero Castillo Alcántara
Detalles de publicación: Villavicencio,Metas-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios en Salud. Este trabajo parte de la pésima de la organización como sistema social, lo que equivale a decir que es una sociedad en miniatura dotada de procesos dé Socialización, normas y estructuras sociales y con características muy peculiares en cada em presa de salud.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.B19m 2001.

157.
Modelo estratégico para la gestión del talento humano de instituciones publicas de salud de la ciudad de Villavicencio por
  • Erika Johana Hernandez Gutierrez - Maritza Licedt Macias Calderon
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .El presente trabajo busca realizar un estudio de la gestión del talento humano del Hospital Regional de la ciudad de Villavicencio, para determinar y establecer estrategias de desarrollo y mejoramiento del servicio a la comunidad. Y es quizá en el campo de las instituciones de salud, donde las políticas actuales hacen mas delicada la crisis que afronta el sector salud. el talento humano como tal no tiene opción de mejorar y en el campo de liderazgo, esta concentrado en aquellos que se escudan en las luchas sindicales para tomar partido y beneficios mas no para beneficio del colectivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.H27m 2001.

158.
La gerencia de persona en el siglo XXI para entidades de servicios de salud del sector público por
  • Lucy Cecilia Garzón Cárdenas - Piedad Rocío Lopez Culma
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Durante los últimos diez años, las políticas económicas de la gran mayoría de los países, sean todo desarrollados o subdesarrollados, capitalistas o socialistas, han emprendido cambios en su participación estatal, con una tendencia a retirar su participación directa y abordar una política de desregulación. antes de esta década, el estudio del fenómeno de la intervención o nacionalización de ciertos sectores de la economía era tema obligado para los estudiosos de la administración publica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.G17g 2001.

159.
Hacia una reorientación de las practicas evaluativas en la norma nacional de Villavicencio por
  • Máximo Fernandez Villalobos
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Educación con Énfasis en Procesos Psicopedagógicos .Dada la evaluación, es decir, el control, como el componente integral o eje regulador de los proceso pedagógicos, que debe estar presente en todas las etapas y en todo los aspectos del hacer y pensar del aula, en el presente proyecto se pretende proponer un cambio de actitud mas positivo de los docentes frente a este proceso evaluativo, de tal manera que llegue a un verdadero compromiso para replantar dichas practicas en beneficio de todos y cada uno de los estamos que conforman una comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.F27h 1998.

160.
Tecnicas de gerencia : modulo autoformativo / Gonzalo Arboleda Palacio. por
  • Arboleda Palacio, Gonzalo, 1939-
Series Idioma: Español
Detalles de publicación: Bogota: Escuela Superior de Administracion Publica, 1991
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.R59p 2009, ...

Páginas