Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1828 resultados.

Ordenar
Resultados
1301.
Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa RELC Ingeniería & Proyectos LTDA. por
  • Lina Brizeth Cáceres Cáceres - Víctor Alfonso Lizarazo Coronel / Director: Luis Guillermo Archila
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Los factores de riesgo psicosocial se encuentran inherentes a la actividad productiva de RELC Ingeniería y Proyectos LTDA., del municipio de Sogamoso. Su estudio e intervención se hace necesario para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo integral de las personas que hacen parte tanto en la gestión administrativa como la operativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C11e 2014, ...

1302.
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional basado en OHSAS 18001 (2007) para HSEQ Ingenieros S.A.S. por
  • Miguel Fernando Torres Gutiérrez / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pese a que la empresa HSEQ INGENIOEROS basa su actividad económica en capacitación y formación del recurso humano en temas relacionados con salud ocupacional, seguridad industrial, medio ambiente y calidad, aun no cuenta con un sistema de gestión en seguridad y seguridad ocupacional (SGSSO), por ello el estudio se orientó en el diseño de este sistema de gestión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.T69d 2014, ...

1303.
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para construcciones civiles D.H.G de Villavicencio Basado en la Norma NTC OHSAS 18001 por
  • Victor Manuel Herrera Pardo / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2015
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional .El presente documento tiene como objetivo un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Construcciones Civiles DHG de Villavicencio-Meta, empresa dedicada la prestación e servicios en las áreas de construcción de obras de ingeniería civil, instalaciones eléctrica, construcciones de edificaciones para uso no residencial, mantenimiento de vías y reforestaciones; con calidad eficacia, eficiencia, aprovechamiento de los recursos y protección del medio ambiente, sobre la base de responder a las necesidades y expectativas de los clientes, a través de una labor ágil, oportuna y responsable, lo cual implica incidentes laborales y/o enfermedades profesionales los cuales afectan su integridad, disminuyendo su productividad, rendimiento, calidad de vida e inciden negativamente en el bienestar de sus familias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.H56d 2015.

1304.
Necesidades de capacitación en salud laboral en IPS de Villavicencio; estudio de caso ADN Group por
  • Andrea del Pilar Domínguez Castaño / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La recién creada IPS Group S.A.S. de la ciudad de Villavicencio, quiere diseñar un programa de capacitación en seguridad y salud en el trabajo, pero tiene la limitante que no tiene claro cuales son las necesidades reales de capacitación de su personal, por ello se ha desarrollado el presente estudio en el cual se identifican los riesgos laborales presentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.D67n 2014, ...

1305.
Estudio financiero para la ampliación de la capacidad de producción, mediante la adquisición de nueva maquinaria y la realización de obras civiles en procearroz Ltda. San Martin (Meta) por
  • Daniel Arturo Céspedes Rojas / Director: Luis Eduardo Valenzuela Melo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar al título de Especialista en Finanzas Privadas Es un sistema económico, como el nuestro, la disponibilidad de recursos naturales y principalmente su aprovechamiento, determinan en gran parte el procesos de desarrollo económico y social del país. La agroindustria, como subsector del sector primario de la economía, esta sometido a las fluctuaciones propias de un sistema económico constantemente amenazado por la inconsistencia y dependencia de modelos de desarrollo, que responden mas a elementos globales que a una política agroindustrial determinada, la cual genera fenómenos de inestabilidad que nos obligan a reaccionar asumiendo riesgos de distinta índole
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.C42e 1997.

1306.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación de la intitución educativa el divino salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta. por
  • Cesar Orlando Plaza Gómez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en: Formulación y evaluación de proyectos. El trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de la institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. Se hace seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P72p 2008.

1307.
El sistema financiero en las pequeñas y medianas empresas por
  • Maria Aurora Torres Pardo - Amparo Rodriguez Vidal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de Especialización para optar al título de Especialista en Finanzas .El presente trabajo permite visualizar el sentido general del trabajo. Los puntos a destacar en el planteamiento que difieren un poco de la mayoría de los manuales consultados, son los siguientes: 1. El enfoque metodológico en sistemas que cuadran la función financiera en la formación socioeconómica, el subsistema financiero de la economía, y la empresa con sus componentes funcionales, supeditando la primera a su estructura y al cumplimiento de sus objetivos. 2. El objetivo del sistema capitalista es una, resultante de fuerzas antagónicas que no permiten la obtención de un resultado optimo en la satisfacción de las, necesidades de toda la sociedad. En tal sentido la empresa, que debería buscar el bien
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T69s 2000.

1308.
Proyectos dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de casanare y el meta, aplicativo al municipio de San Juan de Arama-Meta Periodo 1994-2005" por
  • Angela Arango Parrado - Glamys Okaris Garcia Pantoja
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Especialista en Finanzas. Gran parte de los municipios del país sufren problemas de mala administración que se reflejan en deficiencia en la generación de ingresos propios por loa poca gestión en el recaudo de impuestos, muchas veces del estado desactualizando de las bases de registro de los contribuyentes, evaluó de los predios y la falta de sistematización de la información. En esta parte de la investigación se estudiara el municipio de San Juan de Arama donde según la categoría que le corresponde al municipio se analizara el cumplimiento de l normatividad correspondiente determinando si los resultados de la ejecución presupuestario están dentro de los limites estipulados por la ley que para el caso seria la 617 de 2000 de los gastos de funcionamiento y transferencias a los órganos de control como son el concejo municipal y la personería.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.A66p 2010, ...

1309.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos del Casanare y el Meta, aplicativo al municipio de Monterrey Casanare, Período 1994 - 2005" por
  • Rocío Claret Martínez Sánchez - Julián Camilo Pedraza Pérez / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en finanzas. El análisis realizado al municipio de Monterrey mostró el comportamiento de los rubros que integraron las ejecuciones presupuestales del periodo 1994 - 2005, de los cuales el ingreso tributario formo parte de la definición de los ingresos corrientes, puesto que aporto del 20 % al 35 % en el periodo de investigación.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.M38p 2011, ...

1310.
Proyectos dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de casanare y el meta, aplicativo al municipio de Puerto Gaitan-Meta Periodo 1994-2005" por
  • Blanca Iris Pinilla Moreno - Monica del Pilar Riaño Jiménez / Directora:Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Finanzas. Este trabajo de grado se desprende del proyecto macro titulado análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamento de Casanare Y el Meta, donde nos permite realizar el aplicativo al municipio de San Martín Meta para estudiar los periodos de 1994 al 2005. Así mismo esta investigación ayuda analizar el comportamiento que ha tenido el gasto publico en el rendimiento de las cuentas del Municipio de San Martín en los años anteriormente mencionados, arrojando como resultado que sus ingresos han aumentado notoriamente en el pago de los diferentes impuestos especialmente el predial que aumenta los ingresos corrientes de dicho municipio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.P65p 2009, ...

1311.
Proyecto dirigido" Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al municipio de Cubarral - Meta periodo 1994- 2005" por
  • Claudia Patricia Meneses Medina - Elizabeth Benavides Farfán / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista. El municipio de San Luis de Cubarral, Ubicado al sur de la capital del departamento del Meta a unos 60 kilómetros aproximadamente; fue fundada en 28 de noviembre 1960, cuenta con una extensión de 1308 km y con 5174 habitantes ubicados dentro de una de las grandes reservas naturales como es el parque natural de Sumpaz
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.M54p 2010, ...

1312.
Proyectos dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de casanare y el meta, aplicativo al municipio de Villanueva-Casanare Periodo 1994-2005" por
  • Omar Aldana Muñoz - María Esperanza Quitian Caro / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Finanzas .Este trabajo de grado desprende del proyecto macro titulado análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de casanare y el meta, donde nos permite realizar el aplicativo al municipio de Villanueva-Casanare para estudiar los Periodos de 1994 al 2005". Analizando el comportamiento tanto de los ingresos como del gasto publico y la incidencia ha definido el deficit o superavit del Municipio de Villanueva casanqare motivo por el cal ha recurrido al financiamiento mediante deuda de acuerdo a las operaciones afectivas de caja del año 1994 al año 2005 a precios constante del años 2005, se deja entreve como el municipio ha incrementado los ingresos tributarios, pues que en el titulo, se observa que los ingresos han aumentado notoriamente especialmente por el recaudo del rubro predial unificado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.A35p 2010, ...

1313.
Proyecto dirigido "Analisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el Meta, aplicativo al municipio del Castillo - Meta período 1994 - 2005" por
  • Yinna Constanza Ibarra Lasso / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista. El trabajo aborda la situación financiera de l municipio del castillo durante un periodo comprendido entre los años 1994 y 2005. Se inicia con los expedientes y características municipales, basándose en la información contenida en el plan de desarrollo 2008 - 2011 y plan de ordenamiento territorial del municipio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.P.I12p 2010, ...

1314.
La gerencia financiera gubernamental en Colombia, su responsabilidad y control fiscal por
  • Teresa Torres Saavedra - Gladys Mejia Guerrero - John Henry Lopez Suarez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Públicas.Satisfacer las nuevas exigencias de las instituciones publicas en el ámbito de la gestión con la pura especialización técnica es una simplificación ilusoria. Las decisiones que se toman en la dirección de las instituciones publicas son de una gran complejidad y tiene un efecto social demasiado fuerte como para adoptarlas sobre la base de criterios únicamente tecnocráticos. LA limitaciones en el ámbito de la gerencia publica son fundamentalmente de tres tipos: en primer lugar, esta no da respuesta a problemas que son materia de decisión dentro del estado, y que requiere establecimiento de valores, establecimiento de prioridades, cumplimiento de compromisos democráticos y consideración de factores de tipo político.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T69g 2001.

1315.
El sistema de gerencia de gestión financiera en las empresas y su responsabilidad por
  • Luis Fernando Lazaro Gómez - Víctor Hugo González Ramírez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Finanzas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.L43s 2001.

1316.
Estudio sobre el mercado de capitales desde su nacimiento, evolución y perspectivas en Colombia por
  • Juan Diego Muños Cabrera - Jairo Darío Jiménez Rozo / Director: Hernán Cabrera Jaramillo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Monografía de grado presentada para optar al título de Especialista en Finanzas .Aunque se realizaron varios intentos para la creación de una bolsa de valores en la ciudad es de Bogotá y Medellin, solo hasta la década del veinte, se viene a consolidar un verdadero sistema financiero el cual fue creado durante la misión Kemmerer en el año 1922; este sistema financiero fue autorizado para realizar operaciones de crédito a corto plazo, lo que obliga a los industriales a financiarse a largo plazo en un mercado accionario. Esto trae como consecuencia el crecimiento de las empresas por fusiones y emisiones de acciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.M99e 2000.

1317.
Planta procesadora de plátano en la Región del Ariari por
  • Maria Eugenia Ruiz Quiroga
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Finanzas .El plátano es un producto altamente perecedero, y podemos decir que afronta graves problemas de mercadeo, además este producto tiene en el departamento del Meta un alto porcentaje de perdidas causadas por la imposibilidad de sacra la producción en lagunas épocas del año entre otras razones. Con este proyecto se busca dar un valor agregado al plátano que desperdicia, mediante un pequeño procesos industrial de secado y molido. Previo estudio de su viabilidad financiera.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.R93p 1998.

1318.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el meta, aplicativo al municipio de Orocue - Casanare Periodo 1994-2005" por
  • Daisy Parrado Avendaño - Johana Andrea Diaz Maldonado / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Finanzas .El análisis de las ejecuciones presupuestales del municipio de Orocue Casanare, realizado en el periodo 1994 - 2005 a precios constantes del año 2005 demostró, que posee una alta dependencia de las regalías y las transferencias para financiar la inversión y los gastos de funcionamiento, situación que represento riesgo para la sostenibilidad de los gastos de funcionamiento del municipio. Se observo un bajo esfuerzo en la generación de ingresos propios, además de un alto nivel de gastos funcionamiento y servicios personales, traduciéndose todo lo anterior en la incapacidad para autofinanciarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P25p 2011.

1319.
Trabajo dirigido, estudio de prefactibilidad, construcción en la escuela cultural bilingue para los Nukak Maku del Guaviare por
  • Anyelo Andres Cuervo Martinez / Directora Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos .El proyecto esta integrado al macroproyecto plan integral de turismo, como aporte a la ordenación del territorio y a la comunidad de los NUKAKMAKU un pueblo indígena, heterogéneo, ubicado en la selva húmeda tropical, reconocidos por ser cazadores y ante todo nómadas quienes cultivan para su propio consumo, además de dedicarse a la elaboración de productor artesanales como hamacas, bisutería entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C96t 2011, ...

1320.
Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos de Casanare y el meta, aplicativo al municipio de Orocue-Casanare Periodo 1994-2005" por
  • Daisy Parrado Avendaño - Johana Andrea Diaz Maldonado / Directora: Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Finanzas .El análisis de las ejecuciones presupuestales del Municipio de Orocue Casanare, Realizado en el periodo 1994-2005 a preciso constantes del año 2005 demostró, que posee una alta dependencia de las regalías y las transferencias para financiar la inversión y los gastos de funcionamiento, situación que represento riesgo para la sostenibilidad de los gastos de funcionamiento del municipio. Se observo un bajo esfuerzo en la generación de ingresos propios, además de un alto nivel de gastos de funcionamiento y servicios personales, traduciéndose todo lo anterior en la incapacidad para autofinanciarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P25p 2011.

Páginas