Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1126 resultados.

Ordenar
Resultados
1121.
Evaluación De La Capacidad Instalada En Salud Del Departamento Del Meta Año 2019 / María Angélica Rincón Rojas-Leidy Michell Potosí Chamorro por
  • Rincón Rojas, María Angelica
  • Sandra Patricia Reyes Ortiz (Directora de Tesis)
  • Fernando Andrés Duarte Villamil (Director)
Detalles de publicación: Villavicencio-Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2021
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud./ Dando cumplimiento al objetivo general planteado, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para el cual se consultaron bases de datos de fuentes oficiales en el año 2019; Análisis de Situación en Salud (ASIS), Registro Especial de restadores de Servicios de Salud (REPS) , Política Nacional de Talento Humano en Salud 2018, Sistema integrado de información de la protección social (SISPRO),Sistema información hospitalaria (SIHO) .Se obtuvo datos relevantes para la investigación acerca del personal en salud de medicina general y enfermería, número de camas habilitadas ,cantidad de IPS públicas y privadas con los que cuenta el departamento del Meta los cuales aplicados al instrumento Evaluación de la capacidad instalada el cual fue creado por las autoras de la presente investigación bajo asesoría disciplinar basado en indicadores en salud que la OMS tiene definidos para luego aplicar los datos y obtener resultados que brindan información acerca de la capacidad instalada en el departamento del Meta . (OMS, Indicadores de Salud aspectos conceptuales y operativos, 2018). El aplicar el instrumento permitió conocer la relación entre enfermeros y número de camas, medico número de camas, la oportunidad de atención en consulta externa como la capacidad instalada en IPS públicas y privadas. Para aplicar las fórmulas de los indicadores se tuvo en cuenta los datos cuantitativos encontrados y el total de población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año 2019. Los resultados reflejados en relación con el valor estándar mostraron que hay personal de enfermería y medicina general capacitado suficiente sin embargo el número de camas no es óptimo para atender las necesidades en salud de acuerdo con la población,
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S. R57 2021.

1122.
Articulación en la Comunicación de las Cuadrillas de San Martin de los Llanos en el Departamento del Meta como Estrategia de Visibilización del Patrimonio Cultural Inmaterial. Fredy Alexander Gutiérrez Bustos por
  • Gutiérrez Bustos, Fredy Alexander
  • Luis Alberto Cárdenas Otaya
Detalles de publicación: Villavicencio-Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta 2021
Nota de disertación: Trabajo presentado como opción de grado pata optar el Titulo de Profesional en Mercadeo y Publicidad / Las Cuadrillas de San Martín de los Llanos son símbolo insignia de su ciudad, un evento anual donde concurren la cultura, la historia, la identidad y un sentir que se vive desde sus protagonistas y que se expresa en diferentes lenguajes. Pero a pesar de su importancia y su historia de más de 200 años, este evento no ha tenido la relevancia nacional e internacional de la que sí gozan otros acontecimientos semejantes, consecuencia de una falta de visibilización efectiva del evento y de todo lo que lo rodea. Es por ello, que se hizo necesaria como objetivo principal la articulación en la comunicación de las cuadrillas de San Martín de los Llanos, a través de la identificación de los elementos conceptuales y visuales como estrategia de visibilización del patrimonio cultural, lo que requirió una investigación con enfoque descriptivo – cualitativo, y una recopilación de datos que incluyeron tanto entrevistas como una amplia consulta bibliográfica, una vivencia con sus protagonistas y observadores. Como fruto final, la articulación de los diferentes tipos de comunicación surgió el documental Las Cuadrillas, Legado y Futuro, haciendo práctica la gran conclusión de la investigación que condensa la idea de que la articulación y difusión de las cuadrillas, no es un producto único y final, sino un proceso que constantemente está en línea con las necesidades y requerimientos del mismo. Un proceso, que nutre, actualiza, recuerde, difunda, exponga, atraiga e informe al mundo sobre este evento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. G98a 2021.

1123.
Espacio Publico y Deporte : Lineamiento para el Diseño Urbano en el Contexto Paisajístico de la Ronda Hídrica del Rio Acaciitas / José Antonio González Rojas. por
  • González Rojas, José Antonio
  • José Alexander Gómez Torres [Asesor del Trabajo de Grado.]
Series Opción de grado para obtener el titulo de Arquitecto. Escuela de Ingenierías y Arquitectura. Programa Arquitectura
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta- Colombia Corporación Universitaria del Meta UNIMETA 2016
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ARQ.G64e 2016.

1124.
La Nueva Ruralidad como Concepto de Planificación Sostenible y Desarrollo Local del Territorio Rural, Caso Vereda Humadea en el Departamento del Meta. / Angela Dayanna González Diaz. por
  • Gonzales Diaz, Angela Dayanna
  • Eliana Elena Ballesteros Zapata [Asesor de Tesis.]
Series Trabajo de grado para optar el Titulo de Arquitecto, Escuela de Ingenierías y Arquitectura Programa Arquitectura
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta UNIMETA. 2016
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ARQ. G64n 2016.

1125.
Revitalización Urbana para la Protección del Patrimonio Material de Acacias, Caso Centro Fundacional. / Jessika Yulieth Villalobos Bermúdez. por
  • Villalobos Bermúdez, Jessika Yulieth - Linares Guerrero Harold Dahian
  • Carlos Andrés Cortes Acuña [Director de Tesis.]
Series Opción de Grado para Optar el Titulo de Arquitecto, Escuela de Ingenierías y Arquitectura Programa Arquitectura
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta UNIMETA 2016
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ARQ.V71r 2016.

1126.
Articulación del Espacio Turístico, Un Claro Desorden de la Imagen Paisajística de Acacias-Meta Socio Antropología de la Arquitectura. / Mario Andrés Medina Carrillo. por
  • Mario Andrés Medina Carrillo
  • Darío Carballo Sánchez [Director Tesis.]
Series Tesis de grado con opción de optar el Titulo de Arquitecto, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Programa de Arquitectura
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta- Colombia. Corporación Universitaria del Meta. UNIMETA 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ARQ. M49a 2018.

Páginas