Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1366 resultados.

Ordenar
Resultados
1121.
Propuesta de un manual para la realización del Programa de Salud Ocupacional en la Finca asociadas a Fincas & Eventos por
  • Hernando Castro Garzon - Maria Karolina Cespedes Mora// Directora Aceneth M.Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado Requisito para optar el Titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional. A salud ocupacional en general se conoce como el conjunto de actividades encaminadas a la preservación y mejoramiento de la salud del trabajar dentro y fuera del sitio de trabajo dependiendo del entorno laboral, en aquellas personas que se desempeña, en últimas lo que pretende es minimizar los momentos de riesgos que estos puedan padecer durante sus jornadas de trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C35p 2009, ...

1122.
Propuesta de un Programa de Salud Ocupacional para la Empresa LERN en San Jose del Guaviare - Guaviare por
  • Maribel Herrera Echeverry / / Director Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado opción para optar el titulo Especialista en administración en salud Ocupacional. Día a día el mundo se enfrenta a la necesidad de crear una conciencia del medio ambiente. Las actividades industriales que se han vuelto necesarias para la vida moderna en los países desarrollados han generado una serie de peligros para los trabajadores y de carácter ambiental. Los países en vías de desarrollo, al modernizarse han generado el mismo tipo de problemas, quizás mas agudo debido a la falta de recursos económicos, científicos, tecnológicos y humanos que los enfrentan.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. H56p 2009, ...

1123.
Propuesta de un manual para el manejo de seguridad y salud ocupacional en la remota de la escuela de Carabineros Eduardo Cuevas Villavicencio - Meta por
  • Yamile Lopez Parrado - Cristancho Mendoza Arenas// Director; Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él presente documento se plantea como una herramienta, para garantizar que en remonta de la escuela de Carabineros Eduardo Cuevas todo personal que la compone y visitantes que acuden a ella, cumplan con los requisitos para la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y protección de medioambiente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. L86p 2009, ...

1124.
Propuesta de un programa de salud ocupacional para la empresa Fundiciones MACIAS CIA LTDA de la ciudad de Bogotá D.C. por
  • Juan Carlos Gamboa Buitrago - Mauricio Velosa Chala / Director: Jairo Humberto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El proyecto tiene como objetivo general diseñar el programa de salud ocupacional para la empresa FUNCIONES MACIAS CIA Ltda. ubicada en la cuidad de Bogotá D.C y como objetivos especifico el diagnosticar las condiciones actuales de la empresa (Infraestructura, puestos de trabajo y cumplimiento de la legislación) con respeto a la normatividad y el diseño de acuerdo a los hallazgos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G19p 2009, ...

1125.
Diseño de plan de contingencia para la estación de servicio Ciudad Villavicencio por
  • Maria Claudia Marcela Caicedo Jimenez / Director: Jairo Humberto Puertas Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En este trabajo encontramos las especificaciones que deben tener en cuenta para la implementación de los planes de contingencia, en este caso se realizo un trabajo dedicado al diseño de dicho plan para la estación de servicio Ciudad Villavicencio, de la cual se analizaron las operaciones para determinar los factores de riesgo, las amenazas a las cuales están expuestos y las medidas a tomar en caso de que ocurra un emergencia ya sea de origen natural o antrópico. Para la realización de esta investigación se utilizo el tipo de estudio como exploratorio y el método de la observación fue el mas apropiado ya que se han encontrado rasgos de acontecimientos reales en algunas empresas del país, con referencia a la falta de diseño e implementación de los planes de contingencia, resaltando la importancia y lo indispensable que hoy en día es que existan en todas las empresas, garantizando el bienestar y la seguridad de los trabajadores y del entorno.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C13d 2009, ...

1126.
Elaboración de los análisis de trabajo seguro (ATS) en el proceso productivo del arroz en la procesadora San Martín S.A por
  • Julio Cesar Martínez Bautista / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Todas las actividades que desarrollamos en nuestra vida tiene una repercusión mas o menos directa en nuestra salud y en el medio ambiente. Por supuesto el trabajo, de cuyas condiciones depende la posibilidad de que suframos daños, Muchas veces irreversible. Los trabajadores no crean los riegos; en muchos casos, los riesgos están ya en el lugar de trabajo, pero estas condiciones pueden ser modificada mediante la prevención de riesgos laborales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M38e 2009, ...

1127.
Diseño de un Plan Estratégico de Network Marketing para Bisuteria en Tagua por
  • Aura Carolina Fernández Morales - Jenny Roció Gamba Cubides / Director: José Libardo Fernández Muños
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo Profesional en Mercadeo y Publicidad. La belleza es una de las megas tendencias de la humanidad, muchos son los procedimiento, metodologías, estrategias, equipos, medicamentos, complementos y productos utilizados para alcanzarla, realzarla o mantenerla. Algunas de esa líneas de productos es la bisutería y joyería que generalmente no usa materiales precisos si no que usa materia prima artesanal. Colombia ocupa una posición privilegiada, como productor artesanal. Existe en el país y en la región una linea de bisutería en Tagua con grandes expectativas económicas, por su alta rentabilidad a nivel regional, nacional e internacional que en el momento requiere un sistemas ideal de distribución para masificarlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. F36d 2004.

1128.
Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa de servicios públicos del municipio de Aguazul S.A. E.S.P. - Casanare. por
  • Leonardo Enrique Avella Roa / Director: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente estudio se originó en la necesidad de la falta de un sistema de gestión ambiental en la Empresa de Servicios Públicos del Municipio de Aguazul S.A. "E.S.P.A.", lo cual ha traído consecuencias que dilatan la problemática; es por ello que el presente estudio se enfoca en el diseño de éste sistema de gestión para ésta empresa de servicio públicos, para evitar con ello la afectación del medioambiente y por ende de la salud de los empleados.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A94d 2012, ...

1129.
Diseño de un manual para la prevención del riesgo laboral - Vial en la E.S.E. Hospital nuestra señora del Pilar de Medina - Cundinamarca. por
  • Niyireth Bareño Ramírez - Dianis Cecilia Villareal Yepes / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la alta presencia de riesgos vial, con grado de peligrosidad medio y alto, existentes entre la E.S.E. Hospital Nuestra Señora del Pilar del Municipio de Medina (Cundinamarca), a pesar que en ésta empresa existe el programa de salud ocupacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B24d 2012, ...

1130.
Evaluación de los factores de riesgos psicosocial y planteamiento de la actividad preventiva en la corporación universitaria del Meta. Estudio de caso: Vicerrectorado de formación universitario dirección administrativa y financiera. por
  • Luisa Fernanda Céspedes Hernández - Edgar Prada Camacho / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optara el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo consiste en la evaluación de los factores de riesgos psicosocial de los trabajadores de la planta del vicerrectorado de formación universitaria y de la dirección administrativa y financiera de la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio con el fin de estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo y facilitando la información necesaria para la que puedan sugerir las medidas preventivas que deben adaptarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C42e 2012, ...

1131.
Modelo de Gestión Administrativa con Implementación de la Calidad Total para las Jefaturas de Departamento del INEM Luis López de Mesa de Villavicencio [Texto impreso] por
  • Garcia ,Irma Susana
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta Colombia Corporación Universitaria del Meta [1996]
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.G17m 1996, ...

1132.
Red de Investigadores Educativos una Estrategia para Incentivar, Dinamizar y Sistematizar la Investigación Educativa en El Departamento del Meta. por
  • Hugo Fernando Puente Oñate // Directora : Ana Nelly Vaca Bobadilla
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La investigación educativa en Colombia al igual que la investigación científica es relativamente nueva y escasa,por muchos factores sociales, políticos y económicos: sin embargo Colombia cuenta con una tradición científica respetable que muchas veces no se señala debidamente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P82r 1997, ...

1133.
Propuestas de evaluación .Dentro del Marco de la Calidad Total para el Mejoramiento del Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Policarpa Salavarrieta de Villavicencio-Meta por
  • Oliva Ortiz de Velasquez
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.O78p 1997, ...

1134.
Estrategias para orientar la formación en servicio dirigida a los directivos docentes del Departamento del Meta. por
  • José del Carmen Pérez Sandoval.// Director: José Silvestre Atehortúa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo Maestría en Administración y Supervisión Educativa. La Educación en Colombia vive el cambio mas profundo en toda la historia y sus alcances depende fundamentalmente de la disposición y voluntad de la comunidad educativa en general, pará generar y potenciar nuevas alternativas de desarrollo educativo y social. por lo tanto el mejoramiento de a calidad de la educación en todos los niveles del sistema educativo es tarea prioritaria de educadores e interesados en el desarrollo cultural de las regiones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P27e 1997, ...

1135.
Alternativa Organizacional con Calidad Total para los Subsistemas de Admisiones y Registro de UNILLANOS. por
  • Blanca Stella Piñeros//Directora Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un dicho que los nuevos paradigmas de ciencia y tecnología permitan a información permanente de nuevos cuerpos conceptuales que generen enfoques innovadores y teorías novedosas para explicar el conocimiento sobre el hombre, su mundo actual, sus empresa y sus metas educativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P46a 1997, ...

1136.
Currículo y Educación para la Democracia para a Educación Básica Segundaria del Colegio Gilberto Álzate Avendaño. por
  • Ligia del Carmen Saldaña
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta.Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La vida escolar marca el inicio de actuación publica de niños y niñas jóvenes ,su participación autónoma, activa y simultanea en diversos grupos, le permiten establecer que cada grupo tiene su propio sentido, sus propios intereses y por consiguiente tienen sus propias normas de juego.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.S15c 1997, ...

1137.
Prevención y Negociación Pacifica de Conflictos en Comunidades Educativas del Departamento del Meta. por
  • Juan Carlos Aristizábal Caicedo-Ferney Gil Barbosa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente trabajo, describe la situación actual de la comunidad educativa, frente a situaciones de conflictos, desarrolla una fundamentación teórica encontrada en un marco para e análisis de problemas y el proceso de la toma de decisiones. En su operatividad el trabajo establece lineamientos sobre negociación pacifica de conflictos, fundamentada en una estructura pedagógica que permite la aplicación directa en los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.D.G.E.A78p 1999, ...

1138.
El Gobierno Escolar, un Espacio para el Ejercicio para la Democracia en la Institución Escolar Francisco Arango, del Municipio de Villavicencio, Meta por
  • Yolanda Rey de Reitha
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria de Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración y Gestión Educativa. Este trabajo es realizado con base en a necesidad de la Institución de encontrar un espacio abierto a la participación democrática ,porque esta institución esta conformada por una población educativa por los estudiantes que en todos los tiempos no tenían ninguna forma de opinar, Vivian reprimidos aceptando las formas de enseñanza por parte de los profesores en la institución y la forma de vida que recibían sus padres.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.R29g 1998.

1139.
Las Aulas de Apoyo Especializados un Servicio Educativo para la Atención Integral a los Estudiantes con Limitaciones. por
  • Amparo Patiño de Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Monografía presentada para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente proyecto aborda teóricamente la problemática actual de las aulas de apoyo existentes en el municipio de Villavicencio, La importancia de los programas de apoyo especializados consideradas de vital interés para la integración social y académica de los estudiantes con limitaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.P18a 1998.

1140.
La Calidad en los Procesos de Construcción en la Lecto-Escritura en Niños de 7 a 9 Años de Educación Básica. por
  • Elma Jaidith Moreno Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Proyecto de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. Esta investigación pretende darle un sentido a la construcción del lenguaje escrito apoyada en el enfoque constructivista, es decir ,tomar la apropiación del lenguaje como instrumento de comunicación, expresión e interpretación y no como se viene trabajando tradicionalmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.G.E.M67c 1998.

Páginas