Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 1198 resultados.

Ordenar
Resultados
1061.
La auditoria de calidad en una entidad prestadora de servicios en salud por
  • Diana Patricia Restrepo Rios - Luz Angela Sogamoso Casallas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La Ley 100/93 creo la figura del Revisor en las entidades dedicadas a la prestación de servicios de salud, pero no delimita los objetivos a realizar dentro del campo de la salud; simplemente son orientados a lo contenido en el Libro II, Titulo I, Capitulo VII del código de comercio, y lo sujeta a lo allí dispuesto. La auditoria Medica nace como responsabilidad y prerrequisitos de las entidades participantes en el sistema de seguridad social en salud con el fin de garantizar a la población beneficiaria que se presten los servicios de salud contemplados en cada uno de los planes de salud establecidos en la Ley 100/93 con calidad, oportunidad y se de un adecuado manejo a los recursos del sistema.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.R28a 2000.

1062.
Modelos de evaluación gerencial para entidades prestadoras de servicios en salud en la ciudad de villavicencio por
  • Alexander Ospino Acevedo - Astrid Alexandra Zarabanda Cifuentes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .En la Ley se define a las prestadoras de servicio de salud como "Las instituciones, los grupos de practica profesional, los profesionales independientes y las personas, organizaciones y establecimiento que presten servicios de promoción, prevención, diagnostico, tratamiento o rehabilitación de salud". Generalmente las empresas prestadoras en servicio en salud, sean publicas o privadas evalúan los resultados obtenidos en un periodo determinado y los plasmas en informes y balances; es un intento por establecer tanto el desempeño en forma general como en cada una de las áreas o dependencias de la organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.O87m 2001.

1063.
Modelo para la elaboración de programas en salud ocupacional de empresas medianas por
  • Jairo Andres Muñoz Vizcaino - Milder Silena Rey Rojas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Toda actividad humana organizada se orienta hacia la obtención de unos propósitos muy concretos. Alcanzar esos propósitos con el mínimo de esfuerzos, en el menor tiempo que sea posible y con un mínimo de perdidas, puede considerarse como una realización exitosa de tal actividad. Una empresa industrial tiene como objetivo básico la obtención de beneficios económicos fundamentándose en una optima productividad, o sea el logro de una máxima producción (en lo referente a cantidad y calidad), con el menor costo posible.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.M86m 2001.

1064.
Modelo estratégico para la gestión del talento humano de instituciones publicas de salud de la ciudad de Villavicencio por
  • Erika Johana Hernandez Gutierrez - Maritza Licedt Macias Calderon
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .El presente trabajo busca realizar un estudio de la gestión del talento humano del Hospital Regional de la ciudad de Villavicencio, para determinar y establecer estrategias de desarrollo y mejoramiento del servicio a la comunidad. Y es quizá en el campo de las instituciones de salud, donde las políticas actuales hacen mas delicada la crisis que afronta el sector salud. el talento humano como tal no tiene opción de mejorar y en el campo de liderazgo, esta concentrado en aquellos que se escudan en las luchas sindicales para tomar partido y beneficios mas no para beneficio del colectivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.H27m 2001.

1065.
La gerencia de persona en el siglo XXI para entidades de servicios de salud del sector público por
  • Lucy Cecilia Garzón Cárdenas - Piedad Rocío Lopez Culma
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Durante los últimos diez años, las políticas económicas de la gran mayoría de los países, sean todo desarrollados o subdesarrollados, capitalistas o socialistas, han emprendido cambios en su participación estatal, con una tendencia a retirar su participación directa y abordar una política de desregulación. antes de esta década, el estudio del fenómeno de la intervención o nacionalización de ciertos sectores de la economía era tema obligado para los estudiosos de la administración publica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.G17g 2001.

1066.
Guía de programación, ejecución y control de presupuestos para entidades de salud de la ciudad de Villavicencio por
  • Geber Estupiñan Barrera - Jose Gregorio Salcedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .El objetivo de la presente investigación documental es presentar un modelo de manual para la presentación y desarrollo de presupuestos en Entidades de Salud en el cual incluye los conceptos que constituyen la teoría de los presupuestos desde la perspectiva de diferentes autores. Principios conceptos, términos y temas que permitirán a quienes toma las decisiones en las empresas tener una base conceptual como guía.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.E88g 2001.

1067.
Evaluación del VI estándar de calidad, historias clínicas y riesgos asistenciales en rehabilitar IPS 2009 - Villavicencio por
  • Ilba Jimena Arevalo Escobar / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Especialista en Auditoria y Gerencia en Servicios de Salud .La auditoria aplicada al mejoramiento de la calidad para la atención en salud y el sistema único de habilitación, hacen parte del comportamiento del sistema obligatorio de garantía de calidad del sistema general de seguridad social en salud, normalizado mediante el Decreto 1011 del 2006, estos procesos son de obligatorio cumplimiento para dar acatamiento a los estándares mínimos de calidad en todos los servicio prestadores de salud y además entidades que aplique. Es por eso que rehabilitar IPS a fin de implementar el componente de auditoria en el VI estándar de calidad - Historias clínicas y registros asistenciales; ha permitido que se realice un análisis y ha puesto todo su interés por el mejoramiento continuo de los procesos que se llevan a cabo en la institución con el fin de buscar la satisfacción de sus usuarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.A72e 2009, ...

1068.
Propuesta del manual de calidad de Provensalud limitada IPS de promoción y prevención Provensalud por
  • Laura Gallego Granada - Patricia Cuenca González / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado, presentado como requisito para optar el título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .PROVENSALUD LTDA, es una IPS de Promoción y Prevención, de primer nivel, de carácter privada; fundada en Villavicencio en 1996, con doce años de experiencia en el mercado. Su sede principal se encuentra localizada en Villavicencio y otras IPS ubicadas en el Departamento del Meta, Casanare y San Jose del Guaviare. Cuenta con procesos misionales de Consultas de Medicina General, Enfermería e Higiene Oral; servicios que presta a Usuarios de SALUDCOOP EPS. Se rige por la Norma Técnica de la Resolución 412 de 2000 y la normatividad vigente legal. Desarrolla programas del POS y PAB, programas empresariales extramurales bajo lineamientos del Gobierno Nacional. Esta formada por el nivel directivo, administrativo y asistencial. El nivel directo lo rige la Junta directiva. Cuenta con profesionales de la salud encargados de la parte asistencial y no profesional asignados a áreas de apoyo. Sus niveles de autoridad y comunicación se manejan a través de la escritura orgánica. Cuenta con procesos jurídicos y fiscales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.G15p 2008, ...

1069.
Propuesta de manual de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la unidad ambulatoria de atención en salud nuestra señora del Pilar Policía Nacional (Meta) por
  • Luis Carlos Forero Gomez - Katherine Zapata Ortiz / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa F
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El documento Manual de Auditoria para el Mejoramiento de la calidad para la Unidad Ambulatoria de Atención en Nuestra Señora del Pilar Policía Nacional. Villavicencio (Meta), contiene las pautas necesarias para la labor de los Auditores Médicos de la entidad luego de haber realizado un análisis y autoevaluación y tomando como marco de referencia lo establecido a nivel central en procura de lograr un documento base que ofrezca los conceptos y los Instrumentos que faciliten la labor de evaluación y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atención que reciben los usuarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.F67p 2008, ...

1070.
Propuesta del manual de auditoria interna para el Hospital departamental de Granada - Meta por
  • Elsa Yaneth Gutierrez Quintero - Sandra Consuelo Rico Ramirez / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo realizado para optar el título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La contextualización del presente trabajo se ciñe a la elaboración de un manual de Auditoria Interna como instrumento de trabajo para aplicarlo en la ESE Hospital Departamental de Granada, con el fin de mejorar las condiciones tanto de la estructura, procesos y resultados buscando condiciones optimas en la prestación de los servicios de salud para nuestros clientes. La auditoria al anterior de la ESE Hospital Departamental de Granada, es un instrumento que debe garantizar la accesibilidad, la eficiencia y la calidad y para lo cual tanto el gerente como el auditor debe estar al tanto para controlar los requerimientos solicitados por los entes de vigilancia y control como requisitos mínimos establecidos para la prestación de servicios, contribuyendo de manera eficaz en el proceso de mejoramiento continuo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.G88p 2008, ...

1071.
Propuesta de un manual de calidad para Gamma I.P.S. de la ciudad de Villavicencio - Meta por
  • Verónica Cecilia Cueto Prieto / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La calidad en las instituciones es un proceso que debe implementarse, bien sea para ofertar un producto o bien para prestar un servicio a nivel mundial, tanto que la salud en Colombia a partir de la problemática que encontró el ministerio de salud en 2005 en lo que se refiere a la prestación de servicios, propuso la implementación de nuevas políticas para el sector; exigencia que debe cumplirse con la aplicación del Decreto 1011 del 2006, sobre todo en cumplimiento de los estándares, se ha venido este proceso se ha efectuando en GAMA I.P.S, primero en lo relacionado con la habilitación, hoy por hoy una necesidad sentida.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C96p 2009, ...

1072.
Propuesta de un manual de gestión del servicio farmacéutico para una I.P.S de Primer Nivel por
  • Ricardo Galindo Escobar / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El servicio farmacéutico es la base de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo, relacionados con los medicamentos y los dispositivos medico utilizados en la promoción, prevención, diagnostico, tratamiento de la salud y la rehabilitación de las enfermedades, es en ultima el que contribuye en forma armónica e integral al mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva; no obstante, este proceso deber ser controlado y autorizado por las autoridades medica a fin de mantener y suministrar las dosis necesarias para lograr establecer la calidad de vida de todo ser humano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.G15p 2009, ...

1073.
Propuesta de manual de auditoria clínica UNIMEDIT por
  • Martin Fernando Duarte Gomez - Wilfer Anderson Guiza Sanabria / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El presente documento llamado Manual de auditoria de la clínica UNIMEDIT tiene gran relación con la Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud constituye un complemento, técnico y practico, del modelo de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. El propósito del manual es la de establecer unas directrices generales que sirvan para orientar a las instituciones de salud clínica UNIMEDIT, en la realización de sus comités de auditorias de la calidad para el mejoramiento continuo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.D81p 2008.

1074.
Propuesta de un programa de auditoria para el mejoramiento continuo de la calidad de la atención de salud (P.A.M.E.C.) en NODILAB IPS de primer nivel de Puerto Lopez - Meta por
  • Nataly Molina Cañon - Zaida Lorena Peña Ovalle / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Servicios de Salud .La meta es que NOBILAB IPS, dentro de un proceso continuo, fortalezca y rediseñe de manera cabal los estándares de habilitación en cada uno de los servicios prestados, lo cual tendrá como carta de navegación el PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD (P.A.M.E.C.), herramienta que le permite lograr los objetivos de norma.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.M72p 2009, ...

1075.
Trabajo dirigido análisis organizacional y financiero de la E.S.E.s del I, II, III nivel de los municipio del departamento del Meta y la Orinoquia, aplicativo ese del I nivel municipal de Cubarral Meta por
  • Claudia Ruth Martinez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar el título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .El presente trabajo de investigación se realizo a la ESE municipio de Cubarral, tomando como base los años 2002 al 2007, de la parte financiera y presupuestal, a fin de tener visión mas clara, de la situación alrededor de la ESES municipales del departamento del Meta, teniendo en cuenta que como Empresas Sociales del Estado, no van a depender de los ingresos que gire el estado, por el contrario, deben demostrar que so rentables, sin olvidad la misión para las que fueron creadas, que es velar por la salud y bienestar de los habitantes de el municipio de Cubarral.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.M38t 2009, ...

1076.
Propuesta de un manual de auditoria para el Hospital Juan Hernando Urrego ESE del Municipio de Aguazul Departamento del Casanare por
  • Olga Lucia Jimenez Holguin - Sandra Milena Arias Sanchez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Proyecto para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .La importancia que tiene el Sistema de Gestión de Calidad dentro de las Empresas Prestadoras de Salud (IPS) se evidencia con la calidad que debe seguir los macroprocesos, y que se complementa el ciclo con el servicio que recibe el usuario, en razón el Hospital Local Juan Hernando Urrego ESE., ha iniciado los procesos que involucran la calidad a partir de la implementación del Manual de Auditoria.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.J61p 2009, ...

1077.
Diseño y construcción de una institución prestadora de salud (IPS) de carácter privado en el municipio Villavicencio (META) por
  • Angie Siley Hoyos Gonzalez - Martha Patricia Piedrahita Farias / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Propuesta de trabajo de grado presentada como requisito para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión de Servicios de Salud .La viabilidad de situar una nueva IPS en funcionamiento de carácter privado en el Barrio La Esperanza del municipio de Villavicencio, Capital del Departamento del Meta, permite ofrecer servicios de salud con la mas alta calidad, soluciona la insatisfacción de los usuarios, teniendo en cuenta su ubicación presenta la mejor opción como consecuencia del estudio de mercado previo y teniendo en cuenta el perfil epidemiológico que en la actualidad demuestra el diagnostico realizado por la secretaria de salud municipal de Villavicencio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.H86i 2009, ...

1078.
Análisis y ajuste del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la empresa social del estado del municipio de Villavicencio - 2009 por
  • Monica Patricia Perez Rodriguez - Claudia Patricia Sastoque Rubio / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Anteproyecto del trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El gobierno nacional, ha proyectado mejorar y garantizar una atención en salud con altos estándares de calidad que permita minimizar las deficiencias de la atención medica, disminuir las fallas en la prestación del servicio y contribuir a que el usuario conozca sus derechos y deberes de una manera accesible y equitativa, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de los usuarios. Ese es el fundamento del Decreto 1011 de 2006 cuyo objetivo es buscar las herramientas para los actores del sistema de salud que le permita lograr ese objetivo en beneficio de los usuarios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.P43a 2009, ...

1079.
Propuesta de un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2000, para el centro medico de especialistas Santa Barbara IPS EU, de la ciudad de Villavicencio por
  • Diana Marcela Prieto Izquierdo - Maria Liliana Guerrero Liñeiro / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado para optar el título de Especialista en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .En los difíciles momentos que afrenta la economía mundial, las empresas debatan sobre ¿Cual es el camino a seguir para lograr la productividad y la competitividad?, de hecho, "Una organización sobrevivirá si crea y trabaja para mantener clientes satisfechos". No basta solamente con elaborar productos o servicios solicitados, sino estar comprometido con los mismo, teniendo en cuenta la relación con el cliente, la calidad del servicio, el precio de comercialización, el tiempo de respuesta a los clientes, entre otras actividades que satisfagan las distintas necesidades de los clientes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.P74p 2009, ...

1080.
Trabajo dirigido análisis organizacional y financiero de la E.S.E.s del I, II, III nivel de los municipio del departamento del Meta y la Orinoquia, aplicativo ese del 1 nivel municipal de Granada - Meta por
  • Ricardo Cesar Casas Patiño - Carlos Andres Gomez Muñoz / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Especialista en Gerencia Y Gestión en Servicios de Salud y Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud Quienes manejan la administración publica, también están dirigidos a optimizar los recursos, y desde luego buscar la calidad, sobre todo si son entes descentralizados entre los que destacan: la salud y la educación, organismos encargados de llevar la prestación de los servicios con eficiencia y eficiencia a fin dar cumplimiento a las normas colombiana y las exigencias internacionales, proceso que involucra la competitividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.S.S.C33t 2010, ...

Páginas