Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 120 resultados.

Ordenar
Resultados
101.
Propuesta de un sistema de vigilancia epidemiologica para el dengue en los departamentos de Meta y Casanare y su influencia en el Ausentismo laboral. por
  • Diana carolina Laverde Rojas - John Fredy Carvajal Pineda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Hoy en día, las empresas están comenzando a estimar los perjuicios que les causa la falta de un trabajador en un determinado momento por varios días incluso semanas y meses, toda vez que esto pueda limitarse o por lo menos medirse sera mucho mas provechoso para ellas. Sin embargo en regiones como la nuestra, la industria local no ha tomado la relevancia que el caso amerita, por tanto solo se limitan a lo que la legislación les exige, como es tener programas de salud ocupacional que solo tiene en cuenta el riesgo implícito que tiene cada una de las actividades que ellos realizan, sin embargo existen otros tipos de riesgos a los que están expuesto los trabajadores que normalmente no se tiene cuantificados, básicamente todos aquello que tiene un origen común, como el caso del dengue hemorrágico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. L39p 2008, ...

102.
Propuesta para la elaboración de un programa de prevención de riesgos profesionales de la comercializadora Universal Ltda en la Ciudad de Villavicencio por
  • Luis Rodrigo Parrado Gutierrez - Carlos Yolay Hernandez Barbosa //Director:Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración de Salud Ocupacional.La salud ocupacional ha tenido un gran auge en los últimos años como consecuencia de la ley 100 de 1993, por esta razón se ha venido dando la importancia que merece este temas dentro de cada una de las organizaciones. En el enfoque actual de la Salud Ocupacional, las condiciones de salud se identifican con calidad de vida en el ámbito social, familiar y laboral, lo cual implica su análisis desde la perspectiva de la educación y promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, aplicable en su totalidad al manejo seguro de personas , entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P25p 2008, ...

103.
Propuesta de un sistema integrado de vigilancia epidemiológica para los trabajadores expuestos a factores de riesgos biológicos en la IPS NODILAB - Municipio de Puerto Lopez - Meta por
  • Leonardo de Jesus Reyes Rojas - Luz Andrea lopéz Mora
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Especialista en Salud Ocupacional. Él personal del área de la salud está constantemente expuesto a agentes contaminantes de tipo biológico siendo este cualquier microorganismo que atente contra la salud en general y que puede ser adquirido por este personal a través de heridas, mucosas (conjuntivas, nariz y boca) o vías respiratorias, volviéndose a su vez en infecciones muy graves, que pueden pasar a crónicas y en caso extremo a la muerte, generando conflictos personales, laborales y hasta sociales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R45p 2008, ...

104.
Propuesta de un manual para la realización del Programa de Salud Ocupacional en la Finca asociadas a Fincas & Eventos por
  • Hernando Castro Garzon - Maria Karolina Cespedes Mora// Directora Aceneth M.Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado Requisito para optar el Titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional. A salud ocupacional en general se conoce como el conjunto de actividades encaminadas a la preservación y mejoramiento de la salud del trabajar dentro y fuera del sitio de trabajo dependiendo del entorno laboral, en aquellas personas que se desempeña, en últimas lo que pretende es minimizar los momentos de riesgos que estos puedan padecer durante sus jornadas de trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C35p 2009, ...

105.
Propuesta de un programa de salud ocupacional para la empresa Fundiciones MACIAS CIA LTDA de la ciudad de Bogotá D.C. por
  • Juan Carlos Gamboa Buitrago - Mauricio Velosa Chala / Director: Jairo Humberto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El proyecto tiene como objetivo general diseñar el programa de salud ocupacional para la empresa FUNCIONES MACIAS CIA Ltda. ubicada en la cuidad de Bogotá D.C y como objetivos especifico el diagnosticar las condiciones actuales de la empresa (Infraestructura, puestos de trabajo y cumplimiento de la legislación) con respeto a la normatividad y el diseño de acuerdo a los hallazgos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G19p 2009, ...

106.
Estrategias para orientar la formación en servicio dirigida a los directivos docentes del Departamento del Meta. por
  • José del Carmen Pérez Sandoval.// Director: José Silvestre Atehortúa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo Maestría en Administración y Supervisión Educativa. La Educación en Colombia vive el cambio mas profundo en toda la historia y sus alcances depende fundamentalmente de la disposición y voluntad de la comunidad educativa en general, pará generar y potenciar nuevas alternativas de desarrollo educativo y social. por lo tanto el mejoramiento de a calidad de la educación en todos los niveles del sistema educativo es tarea prioritaria de educadores e interesados en el desarrollo cultural de las regiones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P27e 1997, ...

107.
Alternativa Organizacional con Calidad Total para los Subsistemas de Admisiones y Registro de UNILLANOS. por
  • Blanca Stella Piñeros//Directora Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un dicho que los nuevos paradigmas de ciencia y tecnología permitan a información permanente de nuevos cuerpos conceptuales que generen enfoques innovadores y teorías novedosas para explicar el conocimiento sobre el hombre, su mundo actual, sus empresa y sus metas educativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P46a 1997, ...

108.
Currículo y Educación para la Democracia para a Educación Básica Segundaria del Colegio Gilberto Álzate Avendaño. por
  • Ligia del Carmen Saldaña
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta.Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. La vida escolar marca el inicio de actuación publica de niños y niñas jóvenes ,su participación autónoma, activa y simultanea en diversos grupos, le permiten establecer que cada grupo tiene su propio sentido, sus propios intereses y por consiguiente tienen sus propias normas de juego.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.S15c 1997, ...

109.
Prevención y Negociación Pacifica de Conflictos en Comunidades Educativas del Departamento del Meta. por
  • Juan Carlos Aristizábal Caicedo-Ferney Gil Barbosa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente trabajo, describe la situación actual de la comunidad educativa, frente a situaciones de conflictos, desarrolla una fundamentación teórica encontrada en un marco para e análisis de problemas y el proceso de la toma de decisiones. En su operatividad el trabajo establece lineamientos sobre negociación pacifica de conflictos, fundamentada en una estructura pedagógica que permite la aplicación directa en los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.D.G.E.A78p 1999, ...

110.
Evaluación de la Calidad del Registro Medico de la Historia Clínica del Paciente Pediátrico Hospitalizado durante el primer Trimestre de 1998 en Inversiones Clínica Meta S.A. por
  • Laura Pilar Martínez-Mabel Yaneth Pulido
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud. El presente trabajo esta orientado fundamentalmente a establecer los aspectos críticos en el diligenciamiento de la historia clínica del paciente pediátrico hospitalizado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.M17e 1998.

111.
Propuesta de una investigación de Mercadeo para Determinar el nivel de Satisfacción de los Usuarios de Telefonía Móvil Celular en la Ciudad de Villavicencio-Meta. por
  • Jaime Mora Alfonso- Viviana Riveros Daza.//Director: Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. La investigación de mercados debe desarrollarse permanentemente puesto que proporciona información fresca y actualizada sobre los deseos ,necesidades y cambios que produzca en el entorno. Consiste en la recopilación, registro y análisis de hechos relacionados con la toma de decisiones del mercado de la empresa en cuanto a sus producto, precio, distribución ,promoción y servicio al cliente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.M67p 2010, ...

112.
Diseño de un plan de mercadeo para la Empresa FAPOSBAM del Municipio de Guamal -Meta.. por
  • Wilmer Alexander Rincón Tovar - Eduardo enrique Torres Farfán //Director: Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta -Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El trabajo de grado Diseño de un Plan de Mercadeo para la Empresa Faposbam del Municipio de Guamal-Meta se enfoca en realizar un diagnostico a través de la matriz Dofa ,que permite establecer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas con el propósito de diseñar acciones estratégicas enfocadas a mejorar el proceso de mercadeo y por ende el desarrollo empresarial y competitivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.R57d 2011, ...

113.
La iluminación Profesional un Factor Clave en el punto de venta// Pérez Martínez, German Augusto-Antolínez Martínez, Zarquiz Antonio por
  • German Augusto Pérez Martínez- Zarquiz Antonio Antolínez Martínez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. Este trabajo esta dirigido a empresarios ,profesores y profesionales y estudiantes de mercadeo, publicidad o ventas y en especial a aquellas personas que piensan en lograr nuevas estrategias para el buen desarrollo del punto de venta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.M.M67i 2001.

114.
Los Recursos Humanos en la Cervecería para el Año 2000 Cubillos Mora, Juliá Nancy-Kiuhan Montaño, Farid. por
  • Julia Nancy Cubillos Mora ,Farid Kiuhan Montaño
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de diplomado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Relacionista Industrial. Este trabajo ha sido elaborado como propuesta de mejoramiento de las actividades en el Departamento de Recursos Humanos en la Cervecería de Villavicencio Bavaria S.A. optimizando el servicio al cliente interno, logrando un clima organizacional adecuado. También se identifica cada una de las funciones de los diferentes cargos en esta área ,proponiendo la elaboración de un manual de funciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: D.R.I.C81r 1999.

115.
Maltrato Infantil // Luz Marina Consuegra Silva. por
  • Consuegra Silva, Luz Marina
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta.Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Educación con Énfasis en Procesos Psicopedagógicos. Con este trabajo de carácter investigativo he querido detectar cual es el problema de mayor transcendencia que afecta al menor matriculado en el grado segundo de básica primaria del Colegio Guatiquia de la Ciudad de Villavicencio. Hecho el trabajo de campo a través de las entrevistas, encuestas y cuadros de observación docente el diagnostico permite decidir que el problema que mas incide en el desarrollo físico, mental y moral del menor matriculado en este centro educativo es el maltrato, en donde por causas del aprendizaje o disciplinarias el alumno se ve constantemente sometido a regaños, Jalonamiento de orejas, pellizcos, tanto a la llegada al Plantel, durante los descansos durante el descanso, durante el desenvolvimiento de clase.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.C66m 1998.

116.
Diseño del Manual de Funciones y Procedimientos del Hotel Pereira del Municipio de Restrepo-Meta.// Sandra Patricia Escobar Espinosa-Olga Lucia Pereira Barreto.// Director: Jairo Humberto Puerto. por
  • Escobar Espinosa, Sandra Patricia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia y Gestión del Recurso Humano.El objetivo de este trabajo es diseñar de manera clara y concisa un manual de funciones y procedimientos que deberá ser ejecutado por los trabajadores del Hotel Pereira en sus distintos cargos laborales. Para su elaboración tuvimos en cuenta el análisis descriptivo y el método de la observación directa de las labores desempeñadas por cada uno de los individuos que allí laboran. Analizando el perfil de cada uno de los funcionarios de la organización y mirando por aéreas el procedimiento que se le debe hacer a los huéspedes y turistas que requieran el servicio a fin de que el cliente obtenga una mejor atención.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.E81d 2008, ...

117.
Propuesta de Diseño y Desarrollo de Mecanismos de Evaluación y Control de Procesos a Través de Indicadores de Gestión de Calidad para el Modelo Estándar de Control Interno MECI en la Empresa de Turismo de la Ciudad de Villavicencio -Meta // Blacina Garcia Ariza-Henry Garcia Ariza.// Director Jairo Humberto Puerto Castro. por
  • Garcia Ariza, Blacina
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo Investigativo de Aplicación Presentado como Requisito previo para optar al titulo de Especialista en Gerencia y Gestión del Recurso Humano. El presente trabajo pretende orientar a las directivas y los funcionarios de la Empresa de Turismo de Villavicencio en el cumplimiento de las actividades de control y la administración de riesgos basados en el Diseño y Desarrollo de Mecanismos de Evaluación y control de Procesos a través de la construcción y formulación de indicadores de Gestión de Calidad estableciendo parámetros de control de calidad que encierren el cumplimiento de la visión, Misión, Principios ,Metas y Políticas que a su vez pretende el desarrollo de la Gestión Administrativa que desarrolla la Empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.G17p 2008, ...

118.
Propuesta de Restauración Administrativa del Restaurante Dulima´s Plaza de la Ciudad de Villavicencio.// Angelica María Velasquez Garcia. por
  • Velasquez Garcia, Angelica María // Director: Jairo Humberto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo para optar el titulo de Especialista en Gestión y Gerencia de Recurso humano. A partir de el Restaurante Dulimas Plaza el autor ya tiene conocimiento sobre el establecimiento decidió llevar a cabo la propuesta de grado en esta empresa que presta un servicio , se utilizo el método inductivo y se pudo observar en la organización la carencia en cuanto a definición de funciones delegación d e actividades, una estructura bien definida, control tanto en el comedor como en la cocina, se vio que el restaurante le hacia falta una reestructuración administrativa y organizacional entonces se empezó a desarrollar el proyecto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.V25p 2008, ...

119.
Proceso de Gestión del Talento Humano en Multimarcas Torres de Villavicencio Meta // Ana María Torres Bustamante. por
  • Torres Bustamante, Ana María
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Especialista en alta Gerencia. Con el presente trabajo, se determino la viabilidad de elaborar el manual de funciones, procesos y procedimientos del área de talento humano de la em presa MAULTIMARCAS TORRES de Villavicencio, pará facilitar la adaptación de cada factor de la empresa tanto como de planeación como de gestión a los intereses primarios de la organización y establecer de forma general las pautas o directrices que conlleven al logro de los objetivos Empresariales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: E.A.G.T69p 2014, ...

120.
Parque Natural Regional Laguna de San Vicente / Plan de Uso Publico por
  • CORMACARENA
Detalles de publicación: Villavicencio - Meta - Colombia Cormacarena 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: Regional.363.68 T86p.

Páginas