Su búsqueda retornó 352 resultados.

Ordenar
Resultados
21.
Estudio sobre el impacto de los niveles de ruido en el CFP Cusiana y su relación con el estrés laboral por
  • Dumar Arnaldo Rodríguez Tello / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El impacto de los niveles de exposición de ruido en los trabajadores de Ismocol de Colombia en el CFP Cusiana y su relación con el estrés ocupacional, es un estudio con un enfoque en higiene industrial y riesgo psicosocial, ya que por una parte realiza mediciones de los niveles de presión sonora en las áreas de la planta de gas y por otro lado valora y analiza mediante un cuestionario elaborado por el ministerio de trabajo y la universidad javeriana el estrés laboral y su relación con el ruido.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.R69e 2011, ...

22.
Diseño del Programa de Salud ocupacional para el Consorcio Malecón en Puerto Gaitan-Meta por
  • Diana Marisol Toro Cerón / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Se ha desarrollado un programa de salud ocupacional para el Consorcio Malecón Puerto Gaitán-Meta, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo del proyecto del diseño y construcción de un malecón sobre la margen izquierda del río Manacacias. Teniéndose la apremiante necesidad de diseñar e impulsar un programa que condujera a garantizar la seguridad de todo el personal administrativo y operario, en su entorno normal desarrollo de sus actividades diarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.T68d 2011, ...

23.
Diseño de una guia de seguridad salud ocupacional y ambiente para la empresa mina Guatiquía Centro LTDA. por
  • Jaime Ernesto Agudelo Rodríguez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Pará trabajar con eficiencia, es necesario estar en buenas condiciones de salud, pero desafortunadamente en muchas ocasiones, el trabajo contribuye a deteriorar la salud del individuo al exponerlo a diferentes factores de riesgo que favorecen la aparición de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, los cuales influyen en el estado y la capacidad tanto física como mental del individuo y además en el proceso productivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A28d 2012, ...

24.
Elaboración de una matriz de factores de riesgo para la empresa BANCAMIA sede Villavicencio-Meta por
  • Consuelo Abdala Ramirez - Astrid Lorena Rojas Cuellar / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La problemática en el tema de salud ocupacional en la empresa BANCAMIA, sede Villavicencio es amplia, ya que esta creciendo esta organizada administrativamente, pero no han realizado avances en materia de salud ocupacional, ni si quiera se ha elaborado la matriz de factores de riesgo en la sede de Villavicencio, lo que li impide poseer información para la toma de decisiones, es por ello que el presente estudio se orienta a elaborar esta matriz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A13e 2012, ...

25.
Elaboración de un panorama de factores de riesgo para la academia Sistemas Unidos de Villavicencio (Meta) por
  • Leydi Tatiana Baquero Rodríguez - Piroska Helena Flandorffer Montenegro / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio se originó al identificar la inexistencia del panorama de factores de riesgo para la academia sistemas unidos, agencia Villavicencio, lo cual imposibilita la reducción de los daños causados por accidentes, desastres o cualquier otra eventualidad que se considere como una emergencia. Por tal motivo el estudio se encaminó en diseñar el panorama de factores de riesgo para esta agencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B22e 2012, ...

26.
Diseño de un programa de ergonomía e ilustración para la agencia ING Pensiones y Cesantias- Villavicencio-Meta por
  • Adela Marcela Amaya Cruz - Magna Lorena Puente Castañeda / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Abordar la temática que enmarca el "Diseño programa de ergonomía e iluminación para la agencia ING Administradora de Fondo de Pensiones y Cesantías-Villavicencio", busca ofrecer lineamientos puntuales para minimizar de manera generalizada, los problemas a que se encuentra enfrentado el trabajador, con respecto a los factores ergonómicos y de iluminación por consiguiente, la problemática radica en muchos de los caos, diseño inadecuado el puesto de trabajo, posturas físicas inadecuadas, sobresfuerzo físico (Manipulación-transporte de materiales, piezas y cargas).
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A48d 2012, ...

27.
Diseño del programa de salud ocupacional para la empresa limpieza general Casablanca Ltda por
  • Claudia Milena Amaya Garcia - Martha Juliana Bernal Chichilla / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. LIMPIEZA GENERAL CASABLANCA LTDA es una empresa especializada en prestar los servicios de aseo, limpieza y desinfección, con una experiencia de 21 años en el sector, la cual a través del tiempo y de acuerdo a las exigencias del mercado ha ido evolucionando en la implementación de técnicas que permiten hacer mas eficiente la labor, además la adquisición de maquinaria con tecnología de punta que ha contribuido en el mejoramiento de la prestación del servicios; sin embargo el recurso humano traducido en mano de obra calificada continua siendo eje principal para funcionamiento de la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A98d 2012, ...

28.
Elaboración de un panorama de factores de riesgo para el centro oftalmológico doctor mejía de Villavicencio - Meta por
  • María Mónica Barrera Moreno - Luís Vicente Céspedes Sanabria / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado. Para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación nace al identificar la necesidad de la empresa Centro Oftalmológico Doctor Mejía de elaborar el panorama de factores de riesgo como diagnóstico base para desarrollar la salud ocupacional en esta empresa. Así las cosas el objeto del estudio es la elaboración de éste panorama, aunque se empezará por las dos sedes ubicados en el Municipio de Villavicencio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B27e 2012 , ...

29.
Elaboración de un panorama de factores de riesgo para la empresa INGELABSP LTDA de Acacias-Meta por
  • Maria fernanda Amorocho Barrera - Maria del Pilar Giraldo Noriega / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El estudio se origino al identificar la necesidad de elaborar el panorama de factores de riesgo para la empresa INGELABST LTDA de Acacias (Meta), el cual sirva como base para el diseño del programa de salud ocupacional en esta empresa. Así las cosas el estudio se oriento a la elaboración del panorama factores de riesgo de esta empresa. Por lo anterior, el estudio se enfoca desde la investigación exploratoria- descriptiva, apoyándose en la observación como método de estudio y utilizando como fuentes primarias la entrevista a los empleados de la empresa objeto de estudio y la aplicación del panorama de factores de riesgo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A52e 2012, ...

30.
Diseño de un programa de Salud Ocupacional para Inversiones Gualandayes S.A.S Maní-Casanare por
  • Miguel Mauricio Arango Herran - Judith Castaño Vargas / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El diseño de un programa de SALUD OCUPACIONAL en las Inversiones Gualandayes S.A.S en Maní-Casanare, desarrollara un avance en todas las producciones agrícolas y agroindustriales de la región, donde se buscara mejorar las condiciones laborales de toda una cultura campesina. Se pretende desarrollar una programación o actividades de una producción primaria (cultivo de palma africana) logrando un beneficio para escenarios que posee los trabajadores de campo, sobre todo esta producción que ha tenido un incremento de la demanda de este producto a nivel mundial y en nuestro país es uno de los cultivos principales en esta era.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A66d 2012, ...

31.
Diseño de un plan de emergencias para el hotel Don Lolo LTDA. de la ciudad de Villavicencio - Meta. por
  • Vivian Evelin Bohórquez Torres - Yolanda Sánchez Sánchez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él estudio titulado "Diseño de un plan de emergencias para la empresa hotel don lolo de Villavicencio - Meta" nace al identificar que dicha empresa no cuenta con un plan de emergencia, lo que imposibilita la reducción de los daños causados por, desastres o cualquier otra eventualidad que se considere como una emergencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B67d 2012, ...

32.
Diagnóstico de los factores de riesgos psicosocial en los trabajadores de la empresa Murcia Murcia S.A. por
  • Clara Liliana Beltrán Reyes - Diana Carolina Vargas Niño / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente trabajo consistió en la realización del diagnóstico de factores de riesgo psicosocial en los trabajadores de la empresa Murcia Murcia S.A. de la ciudad de Villavicencio con el fin de determinar su prevalencia y poder sugerir medidas de intervención. Para su realización se utilizó de la batería de instrumentos diseñada por la Universidad Javeriana para el Ministerio de la protección social.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45d 2012, ...

33.
Rediseño del programa de salud ocupacional de la empresa Transportes Especiales Rumbos Ltda de villanueva (Casanare) por
  • Maria Cristina Casallas Vargas - María del pilar Rubio López / Director:Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio titulado "Rediseño del programa de salud ocupacional de la empresa Transportes Especiales Rumbos Ltda. de Villanueva (Casanare)" surgió al identificar que dicha empresa cuenta con un documento que lo titulan programa de salud ocupacional , aunque no reúne los requisitos de ley pues hacen falta subprogramas de carácter obligatorio como el de higiene y seguridad; por tal motivo la investigación se enfoca en rediseñar dicho programa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C33r 2012, ...

34.
Diseño de un plan de emergencias para la empresa taller tractor card de Villavicencio - Meta. por
  • Cristina Briceño Rodríguez - Mauricio Paredes Melo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio originó al identificar la inexistencia del plan de emergencia en la empresa taller Tractor Card, agencia Villavicencio, lo cual imposibilita la reducción de los daños causados por accidentes, desastres o cualquier otra eventualidad que se considere como una emergencia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B84d 2012, ...

35.
Diseño de un programa de salud ocupacional para el consorcio Murmey de Villavicencio - Meta por
  • Ivonne Cano Herrera / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado. Para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Para las empresas constructoras representa un problema de primer orden los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional. Dentro de las diferentes áreas de actuación laboral están los consorcios que en resumidas cuentas son aquellos que ejecutan los proyectos y que por la naturaleza exponen a los trabajadores a riesgos para la salud en razón de la intensidad de los agentes y del tiempo de exposición a sus efectos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C22d 2012, ...

36.
Diseño de un programa de salud ocupacional para el hotel Hacaritama Colonial Villavicencio-Meta por
  • Jeferson Charry Ruiz - Eduard Arley Montiel Cubides / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación evalúa el impacto de un programa de salud ocupacional sobre los niveles de motivación y cambio de actitud del operario frente a la seguridad física y técnica. basados en la implementación de un programa de salud ocupacional, cuyo diseño se gesto a partir de la descripción de riesgos físicos, biológicos, psicosociales y psicológicos a los cuales esta expuesto el trabajador y teniendo en cuenta las pautas del enfoque sistemático organización el cual pretende el crecimiento personal y empresarial.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C48d 2012, ...

37.
Actualización del programa de salud ocupacional de la Corporación Universitaria del Meta de Villavicencio-Meta por
  • Humberth Giraldo Tamayo - José Iván Rojas Gordillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él presente estudio surgió al identifica la falencia que existe en la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio (Meta) con referente a la actualización para el presente años del Programa de Salud Ocupacional, por tal motivo la investigación se enfoco en actualizar dicho programa, el cual esta orientado en al protección, mejoramiento y beneficio de reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G51a 2012, ...

38.
Diseño de un Sistema de Gestión en Talento Humano para la Secretaria de educación de Villavicencio-Meta por
  • Diana Swam Forero Galeano - Johana Carolina Vera Ruiz / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Dentro del marco de la Seguridad Integral, la medicina del trabajo y la Salud ocupacional , es necesario que los procesos sean ajustados a un sistema de gestión de la calidad y un sistema de gestión del riesgo para que tanto la organización como los trabajadores estén en un medio ambiente adecuado para lograr la satisfacción de sus clientes. La Secretaria de educación del municipio de Villavicencio, actualmente no cuenta con sistemas de gestión aplicados que le permitan llevar en orden sus procesos y documentos, lo cual repercute en la salud ocupacional de sus funcionarios, desencadenando trastornos por trabajo acumulativo, problemas de estrés por carga excesiva de trabajo o no ajuste del perfil al cargo en el cual se desempeñan, los trabajadores no se encuentran capacitados y sensibilizados, pata las funciones que deben cumplir, por lo cual los trabajadores y tareas se muestran monótonas y repetitivas, desencadenando la perdida de interés por parte de los empleados que allí laboran, lo que conlleva a bajo rendimiento, incapacidades laborales por estrés, represamiento de trabajo y demás complicaciones por la ausencia de los sistema de gestión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.F71d 2012, ...

39.
Formulación de un plan de emergencias para la Empresa Distribuidora Mauros E.U de Villavicencio-Meta por
  • Carlos Hernán Forero León - Joaquín Mendieta Jilguero / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente estudio surge ante la conciencia de la administración de la empresa Distribuidora Mauros E.U., ubicada en la ciudad de Villavicencio, de ofrecer a sus empleados mayor seguridad laboral, especialmente al presentarse una emergencia; Es por ello que el estudio lleva por objetivo general el de formular un plan de emergencias para definir procesamientos para actuar en caso de desastre o amenaza colectiva.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.F71f 2012, ...

40.
Diseño del subprograma de señalización y demarcación para la empresa SERVIHIDRAULICAS de la ciudad de Villavicencio-Meta por
  • Alex Julian Estevez Araque - Jennifer Lozada Galindo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado Para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él trabajo de grado titulado "Diseño del subprograma de señalización y demarcación para la empresa SERVIHIDRAULICAS de la ciudad de Villavicencio (Meta)" se origino en la necesidad de la empresa de prevenir los riesgos en sus instalaciones derivados de la falta de señalización y demarcación siendo esta una organización del sector industrial, por ello el estudio se orienta en el diseño de este subprograma.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.E79d 2012, ...

Páginas