Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Macroinverterbrados acuaticos como bioindicadores de la calidad del agua: Microcuenca cañobuque, Villavicencio - Meta.

Por: Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación Universitaria del Meta, 2108. Descripción: 77 páginas; 28 cms. fotografias,ilustraciones,graficas a color cdsTema(s): Otra clasificación:
  • IAM.G63m 2018
Resumen: En los ecosistemas dulceacuícolas los macroinverterbrados tienen una gran importancia en básicamente todos los procesos ecológicos de los sistemas acuáticos, su interacción en el ambiente constituyente una parte básica de la cadena trófica, los macroinverterbrados son un enlace importante para poder mover esta energía a diversos niveles tróficos de las cadenas alimentarias acuáticas (Hanson, Spring, & Ramirez, 2010). Se ha considerado que un organismo es un indicador de la calidad del agua, cuando dichos organismos los podemos encontrar invariablemente en un ecosistema de características defínidas y cunado su población encontrar invariablemente en un ecosistema de características definidas t cuando su población es porcentual mente en un ecosistema de características definidas con los comparte en mismo hábitat, tambien se puede decir que solo hay unos pocos organismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajos de Grado Tesis - Trabajos de Grado Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita Trabajos de Grado IAM.G63m 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Ingeniería Ambiental 009055

En los ecosistemas dulceacuícolas los macroinverterbrados tienen una gran importancia en básicamente todos los procesos ecológicos de los sistemas acuáticos, su interacción en el ambiente constituyente una parte básica de la cadena trófica, los macroinverterbrados son un enlace importante para poder mover esta energía a diversos niveles tróficos de las cadenas alimentarias acuáticas (Hanson, Spring, & Ramirez, 2010).
Se ha considerado que un organismo es un indicador de la calidad del agua, cuando dichos organismos los podemos encontrar invariablemente en un ecosistema de características defínidas y cunado su población encontrar invariablemente en un ecosistema de características definidas t cuando su población es porcentual mente en un ecosistema de características definidas con los comparte en mismo hábitat, tambien se puede decir que solo hay unos pocos organismos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir